Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts113/v4/ff/af/84/ffaf84e8-a6a0-8913-cb87-d28568ab3439/mza_13696874279433994245.jpg/600x600bb.jpg
Al aire Bagatela
Casa Museo Quinta de Bolívar
34 episodes
19 hours ago
Este podcast es una producción de la Casa Museo Quinta de Bolívar y el Museo de la Independencia - Casa del Florero. Acompáñenos a viajar a través de la historia, el patrimonio y la cultura.
Show more...
History
RSS
All content for Al aire Bagatela is the property of Casa Museo Quinta de Bolívar and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Este podcast es una producción de la Casa Museo Quinta de Bolívar y el Museo de la Independencia - Casa del Florero. Acompáñenos a viajar a través de la historia, el patrimonio y la cultura.
Show more...
History
Episodes (20/34)
Al aire Bagatela
La Quinta de Bolívar: más que una casa (segunda parte)

En este nuevo episodio conoceremos las historias de la Quinta una vez se convierte en museo y cómo el pasar del tiempo ha hecho de este el hogar, no solo de los legados de Bolívar y la independencia, sino también, un espacio de reflexión entre el pasado y el presente, de diálogo y de construcción de saberes. 

Show more...
2 years ago
15 minutes 22 seconds

Al aire Bagatela
La Quinta de Bolívar: más que una casa (primera parte)

100 años han pasado ya desde que la Quinta de Bolívar abrió sus puertas como Museo y, por supuesto, en este siglo el museo ha pasado por muchas transformaciones, adecuándose a los tiempos y a las circunstancias en las que se encuentra; en este episodio hablaremos sobre la historia de este lugar, de sus historias como museo, de qué funcionó aquí después de la muerte del libertador y de cómo incluso antes de que Bolívar hubiera nacido en este lugar ya existían historias dignas de contar.

Show more...
2 years ago
12 minutes 35 seconds

Al aire Bagatela
Violencia Política. Parte II.

En este episodio recordaremos la "Masacre de estudiantes de Bogotá en 1954", eventos ocurridos durante el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla, el Frente Nacional y demás situaciones que enfrentaba Colombia entre los años 1953 y 1958.

Show more...
2 years ago
18 minutes 2 seconds

Al aire Bagatela
La violencia política. Parte I.

El Bogotazo, la violencia bipartidista entre conservadores y liberales y demás situaciones que enfrentaba Colombia entre los años 1946 y 1953, son narradas en esta primera parte del nuevo episodio de nuestro podcast “La violencia política”.


Escúchalo en Spotify, Anchor y Google Podcast.


#podcast #podcastrecomendado #Bogotazo #HistoriaDeColombia #museoscolombianos #violenciapolítica #alairebagatela 

Show more...
2 years ago
17 minutes 57 seconds

Al aire Bagatela
Al filo de la historia: La espada de Bolívar

La espada de Bolívar ¿Cómo pasa de ser un objeto exhibido en el museo a convertirse en un símbolo de identidad, de lucha y de discordia para la sociedad Colombiana?

En este episodio de Al Aire Bagatela hablaremos sobre los detalles de la espada, desde el momento que ingresa a la colección del museo en 1924, hasta que se transforma en un símbolo para el país.

Show more...
3 years ago
16 minutes 28 seconds

Al aire Bagatela
Mil Días de Guerra Fraticida - Parte 2.

¿Cómo fue el fin de la Guerra de los Mil Días? ¿En qué situación quedó el país?


En este episodio de Al Aire Bagatela hablaremos sobre el desarrollo de la Guerra de los Mil Días y la situación en la que quedó Colombia luego de este suceso.



Show more...
3 years ago
16 minutes 39 seconds

Al aire Bagatela
Mil Días de Guerra Fratricida - Parte 1.


¿Por qué se dio la Guerra de los Mil Días? ¿Qué pasaba en Colombia antes de 1899? En este episodio de “Al Aíre Bagatela” hablaremos sobre los antecedentes de la Guerra de los Mil Días, una de las guerras civiles más violentas que vivió Colombia en su historia.

Show more...
3 years ago
16 minutes 24 seconds

Al aire Bagatela
Historia de una disputa: Bolívar y Santanter - Parte II

¿Cuáles fueron las razones de la discordia entre Santander y Bolívar? En este episodio continuamos hablando de la relación entre ambos proceres, el porqué de esta ruptura que representa el fin de una era, de un país, y el comienzo de una disputa que continua hasta nuestros días.

Show more...
3 years ago
18 minutes 9 seconds

Al aire Bagatela
La historia de una disputa: Bolívar y Santander - Primera parte

En este episodio hablaremos de la relación entre Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, una relación que inicialmente es de amistad y afecto pero que con el tiempo derivaría en odio y repulsión.  

Show more...
3 years ago
12 minutes 4 seconds

Al aire Bagatela
¡Fuerza negra!: Haití y las guerras de independencia

¿Cuál fue la primera colonia de América Latina en independizarse? ¿Cómo estos acontecimientos influyeron en las revoluciones de las demás colonias? ¿Quién fue Alexander Petión y cuál fue su relación con Simón Bolívar?

En este episodio, vamos a hablar un poco de la historia de Haití y su relación con Bolívar, la independencia de Colombia y la resistencia negra.


Show more...
3 years ago
12 minutes 40 seconds

Al aire Bagatela
Aquel 6 de noviembre de 1985

El 6 de noviembre de 1985 ocurrió en el centro de Bogotá, frente al Museo de la Independencia uno de los hechos que marcó la historia contemporánea de nuestro país.  La toma del palacio de justicia por parte del grupo M-19, y posterior contra retoma por parte de las Fuerzas Armadas. Un evento que duró 28 horas y que dejó casi un centenar de víctimas fatales y otras más desaparecidas.

¿Cuáles fueron las consecuencias, motivaciones y sucesos de aquel día? En este episodio hablaremos de aquel 6 de noviembre de 1985, un suceso desgarrador que aún permanece en la memoria de todos los colombianos.

Show more...
4 years ago
16 minutes 39 seconds

Al aire Bagatela
Historias terroríficas en Santafé Colonial

Risas, suspiros, llantos y sollozos, dicen que se escuchan en las noches, los habitantes del barrio más antiguo de la ciudad.

Durante más de cinco siglos, el barrio de La Candelaria ha sido escenario de extraños sucesos. Sus calles estrechas y empedradas, fachadas impresionantes y balcones coloniales han sido testigos de historias espeluznantes.

Este mes en Al aire Bagatela, traemos a ustedes algunas de las historias más terroríficas que nacieron en tiempos de la colonia y que aún hoy en día permanecen en la memoria colectiva, siendo parte importante de la tradición cultural bogotana.

Show more...
4 years ago
14 minutes 26 seconds

Al aire Bagatela
La conspiración septembrina

En 1828 la vida de Simón Bolívar se vio en riesgo por varios intentos de asesinato que se darían en su contra debido a sus decisiones políticas sobre el futuro de La Gran Colombia. Quizás la más recordada es la que se conoce como “La noche septembrina” el 25 de septiembre de 1828 de la cual escapa gracias a la ayuda de su siempre fiel Manuela Sáenz. Acompáñanos a conocer más sobre este suceso de la historia.

Show more...
4 years ago
13 minutes 8 seconds

Al aire Bagatela
Ser desde la tierra: La historia del territorio colombiano

¿Qué nos hace ser colombianos? ¿Cuáles son esas características que definen lo que es y lo que no es un colombiano? Si bien es una pregunta difícil podríamos dar una primera respuesta: el nacer o habitar en este territorio. El problema es que el territorio de Colombia a lo largo de su historia ha sufrido diversas modificaciones que nos hacen pensar sobre la identidad colombiana de hace 50, 100 o 200 años atrás. ¿Cómo se ha modificado el territorio, sus habitantes y sus símbolos a lo largo de estos últimos siglos?, Hoy esa es la pregunta que intentaremos resolver.

Show more...
4 years ago
17 minutes 50 seconds

Al aire Bagatela
Múltiples historias en una sola casa

Desde la fundación de Bogotá hasta el día de hoy, la Casa en donde se aloja el hoy Museo de la Independencia – Casa del florero ha sido testigo de innumerables historias que han marcado a nuestro país. Hoy recordamos algunos de estos hechos que han tenido a la Casa como un testigo y actor constante en su desarrollo.

Show more...
4 years ago
16 minutes 48 seconds

Al aire Bagatela
Alerta que camina: Historia de la protesta en Colombia

Desde los inicios de nuestra república la protesta social ha sido constante por diversos motivos y se ha realizado de diversas maneras.

Hoy hablaremos de algunas historias de las protestas sociales que más han marcado al país y cómo estas han sido el resultado de años de diferencias, encuentros y choques que conforman el panorama político de hoy y del futuro.

Show more...
4 years ago
19 minutes 49 seconds

Al aire Bagatela
Dos casas, dos historias y un país: Hablemos de museos

¿Cómo nace un museo? ¿Cuál será la historia que tienen detrás estos espacios? Hoy en Al Aire Bagatela y en conmemoración al Día Internacional de los Museos hablaremos del nacimiento del Museo de la Independencia - Casa del florero y de la Casa Museo Quinta de Bolívar.

Show more...
4 years ago
16 minutes 20 seconds

Al aire Bagatela
Al compás de la patria: música y danza en la independencia

Durante el siglo XIX se desarrollaron varios estilos musicales que le irían dando una identidad diversa a nuestro territorio: Valses, contradanzas, bambucos y pasillos serán algunos estilos que se verán en las calles y salones de todo el país. Hoy hablaremos sobre estos estilos musicales y algunas historias de la independencia desde una perspectiva musical.

Show more...
4 years ago
15 minutes 16 seconds

Al aire Bagatela
Los de levita y los de ruana: la moda en tiempos de independencia

Durante el siglo XIX en la Nueva Granada se generaron cambios políticos que conllevan a cambios en las formas de pensar y de vestir de los habitantes del territorio; la lucha ideológica no solo se daba en los campos de batalla, también se daba en la ropa que se usaba. Hoy, hablaremos de la moda en nuestro territorio y de como está es un lugar de disputas aún incluso en la actualidad.

Show more...
4 years ago
15 minutes 7 seconds

Al aire Bagatela
La muerte del Libertador

El 17 de diciembre de 1830, muere en Santa Marta el Libertador, el hombre de América, Simón Bolívar.

Su muerte nos cuenta no el final de la historia de este personaje, sino el inicio de un capítulo más. Hoy, en Al Aire Bagatela hablaremos de la muerte de Bolívar y de cómo fueron sus últimos días en la Quinta de San Pedro Alejandrino.

Show more...
4 years ago
13 minutes 50 seconds

Al aire Bagatela
Este podcast es una producción de la Casa Museo Quinta de Bolívar y el Museo de la Independencia - Casa del Florero. Acompáñenos a viajar a través de la historia, el patrimonio y la cultura.