Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/01/35/e9/0135e9df-cdeb-ba29-ae73-431a9102ddb9/mza_7185792203187945840.jpg/600x600bb.jpg
Aisthesis: Arte, cultura y educación.
Jesús Méndez
46 episodes
5 days ago
Este es un espacio dedicado al diálogo sobre temas y contenido de Arte, Cultura y Educación. La estética siempre ha estado mezclada con el pensamiento filosófico, con la crítica literaria o con la historia del arte, y hace aún muy poco tiempo que se constituyó como ciencia independiente con métodos propios. La "estética", como nombre, hizo su aparición hasta el siglo XVIII. El hombre ha reflexionado sobre el arte y sobre lo bello, desde Platón y mucho antes, aún en la prehistoria. Se tomará, entonces la estética, aquí, en el sentido de "reflexión acerca del arte"
Show more...
Education
RSS
All content for Aisthesis: Arte, cultura y educación. is the property of Jesús Méndez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Este es un espacio dedicado al diálogo sobre temas y contenido de Arte, Cultura y Educación. La estética siempre ha estado mezclada con el pensamiento filosófico, con la crítica literaria o con la historia del arte, y hace aún muy poco tiempo que se constituyó como ciencia independiente con métodos propios. La "estética", como nombre, hizo su aparición hasta el siglo XVIII. El hombre ha reflexionado sobre el arte y sobre lo bello, desde Platón y mucho antes, aún en la prehistoria. Se tomará, entonces la estética, aquí, en el sentido de "reflexión acerca del arte"
Show more...
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo/12245715/12245715-1611594167013-1115ae5c2575d.jpg
Platón: el político y el mundo de las ideas
Aisthesis: Arte, cultura y educación.
33 minutes 53 seconds
4 years ago
Platón: el político y el mundo de las ideas

Si gustas seguirnos también en nuestro Canal de Youtube y ver el video de este audio, te invito a ello: https://youtu.be/n1fpunH8pjI


La República, escrita al comienzo de su vida, y la  vuelta al mismo asunto en sus últimos años, con las Leyes, demuestran que a lo largo de toda su existencia se mantuvo fiel al mismo ideal, el de una sociedad reformada basada en la purificación y el refortalecimiento, no en la abolición, de la ciudad-estado. En las clases gobernantes de la República de Platón, el individuo debe estar subordinado al bienestar común con un rigor que a nosotros nos parece excesivo. El abandono por éstos, que son los ciudadanos más valiosos del Estado, de la propiedad y de la vida de familia, la educación en común de sus hijos, la distribución de los deberes y de los privilegios con arreglo a un sistema casi inexorable de separación de clases, todo esto parece horrible a nuestros ojos.

Debemos suponer, pues, un mundo ideal que contiene los prototipos eternos y perfectos del mundo natural. Todo lo que nuestro mundo tiene de cuasi existencia lo debe a la imperfecta participación en la plena y perfecta existencia del otro. Y como esta actitud tiene en sí algo de una creencia casi religiosa, y hasta de experiencia mística, y no puede ser completamente explicada por argumentos racionales (aunque Platón haya sostenido con mucho empeño que los argumentos racionales demuestran que no podemos hacer nada sin ella), Platón recurre a la metáfora para explicar la relación entre los dos mundos.


Información recopilada de diversas fuentes.

Aisthesis: Arte, cultura y educación.
Este es un espacio dedicado al diálogo sobre temas y contenido de Arte, Cultura y Educación. La estética siempre ha estado mezclada con el pensamiento filosófico, con la crítica literaria o con la historia del arte, y hace aún muy poco tiempo que se constituyó como ciencia independiente con métodos propios. La "estética", como nombre, hizo su aparición hasta el siglo XVIII. El hombre ha reflexionado sobre el arte y sobre lo bello, desde Platón y mucho antes, aún en la prehistoria. Se tomará, entonces la estética, aquí, en el sentido de "reflexión acerca del arte"