Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/01/35/e9/0135e9df-cdeb-ba29-ae73-431a9102ddb9/mza_7185792203187945840.jpg/600x600bb.jpg
Aisthesis: Arte, cultura y educación.
Jesús Méndez
46 episodes
6 days ago
Este es un espacio dedicado al diálogo sobre temas y contenido de Arte, Cultura y Educación. La estética siempre ha estado mezclada con el pensamiento filosófico, con la crítica literaria o con la historia del arte, y hace aún muy poco tiempo que se constituyó como ciencia independiente con métodos propios. La "estética", como nombre, hizo su aparición hasta el siglo XVIII. El hombre ha reflexionado sobre el arte y sobre lo bello, desde Platón y mucho antes, aún en la prehistoria. Se tomará, entonces la estética, aquí, en el sentido de "reflexión acerca del arte"
Show more...
Education
RSS
All content for Aisthesis: Arte, cultura y educación. is the property of Jesús Méndez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Este es un espacio dedicado al diálogo sobre temas y contenido de Arte, Cultura y Educación. La estética siempre ha estado mezclada con el pensamiento filosófico, con la crítica literaria o con la historia del arte, y hace aún muy poco tiempo que se constituyó como ciencia independiente con métodos propios. La "estética", como nombre, hizo su aparición hasta el siglo XVIII. El hombre ha reflexionado sobre el arte y sobre lo bello, desde Platón y mucho antes, aún en la prehistoria. Se tomará, entonces la estética, aquí, en el sentido de "reflexión acerca del arte"
Show more...
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo/12245715/12245715-1611594167013-1115ae5c2575d.jpg
Los sofistas, los primeros maestros del areté. Ciudadanía y Polis.
Aisthesis: Arte, cultura y educación.
25 minutes 13 seconds
4 years ago
Los sofistas, los primeros maestros del areté. Ciudadanía y Polis.

También puedes seguirnos en YouTube: https://youtu.be/Dn9G32OtS_I

Los sofistas ofrecían a sus alumnos, no la posibilidad de hacerse ellos también sofistas, sino de llegar a ser ciudadanos competentes, con espíritus sagaces e inteligentes que les permitiera participar y debatir en la escena política, tal como lo expresa Romilly, los sofistas “no ponían ningún límite a su paideia”. La novedad que introdujeron los sofistas en el ámbito educativo fue justamente proponer la enseñanza sistemática de una techné que bien puede denominarse política, a través de reglas conocidas y métodos precisos que permitían aprenderla con facilidad.   La educación de los sofistas no se trata ya de una educación en la que se espera que la enseñanza logre un efecto indirecto en el joven, sino que se espera que éste pueda tomar conciencia y hacer parte de la misma; es decir, si la enseñanza tradicional buscaba efectos formativos de orden moral y político, por ejemplo con la lectura de los poetas, el nuevo tipo de enseñanza se proponía los mismos efectos formativos pero por medio del aprendizaje de un conocimiento específico que podía impartirse de forma determinada y que exigía de los alumnos una práctica directa de lo aprendido. Ya no sería sólo una influencia pasiva la que lograría la formación del ciudadano sino su participación directa en la vida política. De ahí que en el nuevo ideal de educación —como lo profesaba Protágoras— las leyes del Estado empezaran a considerarse como la fuerza educadora de la areté.


Aisthesis: Arte, cultura y educación.
Este es un espacio dedicado al diálogo sobre temas y contenido de Arte, Cultura y Educación. La estética siempre ha estado mezclada con el pensamiento filosófico, con la crítica literaria o con la historia del arte, y hace aún muy poco tiempo que se constituyó como ciencia independiente con métodos propios. La "estética", como nombre, hizo su aparición hasta el siglo XVIII. El hombre ha reflexionado sobre el arte y sobre lo bello, desde Platón y mucho antes, aún en la prehistoria. Se tomará, entonces la estética, aquí, en el sentido de "reflexión acerca del arte"