Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/01/35/e9/0135e9df-cdeb-ba29-ae73-431a9102ddb9/mza_7185792203187945840.jpg/600x600bb.jpg
Aisthesis: Arte, cultura y educación.
Jesús Méndez
46 episodes
5 days ago
Este es un espacio dedicado al diálogo sobre temas y contenido de Arte, Cultura y Educación. La estética siempre ha estado mezclada con el pensamiento filosófico, con la crítica literaria o con la historia del arte, y hace aún muy poco tiempo que se constituyó como ciencia independiente con métodos propios. La "estética", como nombre, hizo su aparición hasta el siglo XVIII. El hombre ha reflexionado sobre el arte y sobre lo bello, desde Platón y mucho antes, aún en la prehistoria. Se tomará, entonces la estética, aquí, en el sentido de "reflexión acerca del arte"
Show more...
Education
RSS
All content for Aisthesis: Arte, cultura y educación. is the property of Jesús Méndez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Este es un espacio dedicado al diálogo sobre temas y contenido de Arte, Cultura y Educación. La estética siempre ha estado mezclada con el pensamiento filosófico, con la crítica literaria o con la historia del arte, y hace aún muy poco tiempo que se constituyó como ciencia independiente con métodos propios. La "estética", como nombre, hizo su aparición hasta el siglo XVIII. El hombre ha reflexionado sobre el arte y sobre lo bello, desde Platón y mucho antes, aún en la prehistoria. Se tomará, entonces la estética, aquí, en el sentido de "reflexión acerca del arte"
Show more...
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/12245715/12245715-1613962653616-7d260c6a09441.jpg
Aprendizaje y estructuras innatas: Antropología, objeto y filosofía.
Aisthesis: Arte, cultura y educación.
26 minutes 38 seconds
4 years ago
Aprendizaje y estructuras innatas: Antropología, objeto y filosofía.

La cognición no es, pues, la representación de un mundo con existencia independiente, sino más bien un constante alumbramiento de un mundo a través del proceso de vida. Las interacciones del sistema vivo [la unidad autopoiésica] con su entorno son interacciones cognoscitivas y el proceso de vida mismo es un proceso de cognición [...]. En esta nueva visión, la cognición comprende el proceso completo de vida — incluyendo la percepción, la emoción y el comportamiento— y no requiere necesariamente un cerebro y un sistema nervioso. Incluso las bacterias perciben ciertos cambios en su entorno. Notan las diferencias químicas de sus alrededores y, en consecuencia, nadan hacia el azúcar y se alejan del ácido; notan y evitan el calor; se alejan de la luz o se aproximan a ella, e incluso pueden detectar campos magnéticos. Así, hasta una bacteria, decía Capra en el 98, alumbra su propio mundo, un mundo de frío y calor, de campos magnéticos y de pendientes químicas.

Link YouTube: https://youtu.be/zk7b_2pLBwo

Aisthesis: Arte, cultura y educación.
Este es un espacio dedicado al diálogo sobre temas y contenido de Arte, Cultura y Educación. La estética siempre ha estado mezclada con el pensamiento filosófico, con la crítica literaria o con la historia del arte, y hace aún muy poco tiempo que se constituyó como ciencia independiente con métodos propios. La "estética", como nombre, hizo su aparición hasta el siglo XVIII. El hombre ha reflexionado sobre el arte y sobre lo bello, desde Platón y mucho antes, aún en la prehistoria. Se tomará, entonces la estética, aquí, en el sentido de "reflexión acerca del arte"