Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/bb/59/6d/bb596d7b-2454-0fe8-236d-60a4d0d40a18/mza_7350149676049005622.jpg/600x600bb.jpg
Aguas Claras
Aguas Claras
34 episodes
3 days ago
Conversaciones y entrevistas sobre obstetricia, matronería y todo lo relacionado con la salud sexual y reproductiva.
Show more...
Health & Fitness
RSS
All content for Aguas Claras is the property of Aguas Claras and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Conversaciones y entrevistas sobre obstetricia, matronería y todo lo relacionado con la salud sexual y reproductiva.
Show more...
Health & Fitness
Episodes (20/34)
Aguas Claras
#34 - Acompañar la interrupción voluntaria del embarazo

En el episodio 34 hablamos con Eva Vela, enfermera y matrona con maestrías en sexología y en gestión sanitaria. Trabaja desde hace más de 25 años en la sanidad pública en Cataluña, como matrona de ASSIR (equipo de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva) en la ciudad de Barcelona. Es activista por los derechos sexuales y reproductivos y actualmente vicepresidenta de la l'Associació de Drets Sexuals i Reproductius.Conversamos con Eva sobre el papel de las matronas y los retos en el acceso al aborto y la importancia de acompañar a las personas que eligen interrumpir sus embarazos.Temas clave- El contexto legal y social de la IVE en España.- Las barreras actuales para acceder al aborto.- El papel esencial de las matronas en el acompañamiento.- La plataforma informativa “Quiero Abortar".- La importancia de naturalizar el aborto y defender los derechos sexuales y reproductivos.Enlaces- L'Associació de Drets Sexuals i Reproductius: https://lassociacio.org/- Quiero Abortar: https://quieroabortar.org/

Show more...
3 days ago
27 minutes 22 seconds

Aguas Claras
#33 - A Cuentagotas - Identidad profesional

El episodio 33 del podcast es un A Cuentagotas donde reflexionamos sobre la identidad profesional: ¿Qué es porqué es importante definirla y explicitarla?


Temas clave del episodio

  • Qué entendemos por identidad profesional.
  • La importancia de definir y explicitar nuestra identidad profesional.


Como siempre, puedes escuchar (y ver) el episodio en Spotify, Apple Podcast o Youtube.


Show more...
1 week ago
7 minutes 57 seconds

Aguas Claras
#32 - Matronería internacional: Ser matrona en Holanda

En el episodio 32, hablo cona Aida Martín sobre su experiencia trabajando como matrona en Países Bajos. Aída es enfermera, matrona y sexóloga, nacida y formada en España, y actualmente residente en los Países Bajos, donde ejerce como matrona.

Aida nos cuenta cómo es el sistema holandés de atención a la maternidad, donde las matronas tienen una gran autonomía profesional y el parto en casa sigue siendo una opción habitual.

Como siempre, puedes escuchar (y ver) el episodio en Spotify, Apple Podcast o Youtube.


Temas clave del episodio

  • La experiencia de una matrona española en los Países Bajos.
  • Los retos de adaptarse a otra cultura profesional.
  • Cómo funciona el sistema holandés.
  • Como trabajar en distintos contextos amplía la visión de los cuidados.
Show more...
2 weeks ago
44 minutes 34 seconds

Aguas Claras
#31 - Presentando la segunda temporada

Presentación de la segunda temporada del podcast Aguas Claras.Como siempre, puedes escuchar (y ver) el episodio en Spotify, Apple Podcast o Youtube.

Show more...
3 weeks ago
5 minutes 53 seconds

Aguas Claras
#30 - La mirada sistémica en la atención perinatal

En el episodio 30 nos acompaña Manuela Silva González para hablar sobre su valioso trabajo junto a matronas, cómo las acompaña en su labor desde la visión sistémica, y qué transformaciones trae su enfoque en el acompañamiento desde la preconcepción hasta la crianza.Manuela es psicóloga, terapeuta y formadora especializada en Psicología y Pedagogía Sistémica, y creadora de la Maternidad Sistémica. Ha desarrollado un camino profesional comprometido con el acompañamiento terapéutico individual, de pareja y familiar. Su propuesta integra las Constelaciones Familiares y la mirada sistémica en procesos clave como la concepción, gestación, parto, puerperio y crianza.Temas clave del episodioQué es la maternidad sistémica y cómo se manifiesta en el embarazo, parto y posparto.La influencia del sistema familiar (y del sistema de la matrona) en el parto.Cómo distinguir entre acompañar desde la entrega o desde una herida personal.Herramientas prácticas para acompañar sin transgredir vínculos ni cargar con lo que no toca.EnlacesMaternidad sistémica

Show more...
4 months ago
55 minutes 15 seconds

Aguas Claras
#29 - Mare Meva: Luchas invisibilizadas

En el episodio 29 conversamos con Adiva Koenigsberg sobre su documental 'Mare Meva', el propósito del proyecto, su proceso creativo y los desafíos de llevar adelante una producción independiente.

Adiva Koenigsberg es directora, realizadora, fotoperiodista y educadora con más de 20 años de experiencia en el ámbito audiovisual. Nacida en Nueva York, vive en Cataluña desde hace dos décadas. Combina la mirada sensible del retrato con una fuerte vocación narrativa. Mare Meva, su primer largometraje documental, nació al descubrir el mundo de las comadronas y reconocer que su historia, aún poco conocida, es otro ejemplo de cómo la política afecta a los cuerpos de las mujeres. 

Temas clave del episodio

  • La historia detrás de Mare Meva que resalta el papel esencial y diverso de las comadronas en Cataluña, más allá del parto
  • Un proyecto que empieza con la experiencia de aislamiento durante la pandemia y el encuentro inesperado con una comadrona.
  • La falta de relevo generacional de comadronas como foco central y sus implicaciones para la agencia sobre el cuerpo de la mujer.
  • El desafío de crear un documental autogestionado y la búsqueda de apoyo para finalizar su producción.


Enlaces

Campaña micromecenazgo

Trailer Mare Meva

Show more...
4 months ago
18 minutes 23 seconds

Aguas Claras
#28 - Rebozo, identidad y esencia profesional

En el episodio 28 del podcast conversamos con Alina Valdivia, matrona chilena residente en España.
Hablamos sobre su trayectoria profesional, su especialización en el uso del rebozo y la biomecánica y cómo entiende y aplica estas herramientas en su práctica. Alina también comparte las dificultades que ha enfrentado para homologar su título en España, así como la resiliencia que ha desarrollado para seguir formándose y, además, acompañar y formar a otras compañeras en el camino.

Alina Valdivia es madre y matrona con más de 25 años de experiencia profesional, formada en Chile. Tiene un Máster en Gestión Hospitalaria y Servicios Sanitarios por la Universidad de Barcelona, y trabaja tanto en docencia como en atención autónoma de partos domiciliarios. Es instructora internacional en estrategias para favorecer el parto fisiológico.


Temas clave del episodio

  • El rebozo como una actitud de presencia y escucha y un acompañamiento integral;
  • Su trayectoria y validación profesional como matrona formada en Chile en España;
  • Matronería en Chile y en España: dos realidades y aprendizajes posibles;
  • Aprender desde las manos, la experiencia y el origen.


Enlaces

⁠Web de Alina⁠⁠

Instagram de Alina⁠

Show more...
4 months ago
27 minutes 13 seconds

Aguas Claras
#27 - Nueva Guía de Parto en Casa – ALPACC

En el episodio 27 conversamos con Inma Marcos y Imma Sàrries sobre la guía actualizada de parto en casa que publicó ALPACC el pasado 2 de junio.

Inma Marcos es comadrona desde 1996 y consultora de lactancia certificada IBCLC desde 2008. Comenzó su carrera trabajando en hospitales y centros de salud durante siete años, pero desde 2001 se dedica de forma exclusiva al acompañamiento de partos en casa. En estos 24 años ha asistido alrededor de 900 nacimientos. Es investigadora y docente en lactancia materna. Actualmente, preside la junta directiva de ALPACC, la Associació de Llevadores del Part a Casa de Catalunya, y es cofundadora de la Plataforma Científica en Defensa del Pinzamiento Óptimo del Cordón Umbilical. También ha contribuido como coautora tanto en la Guía de Asistencia al Parto en Casa publicada en 2018 como en su revisión de 2025 y en la publicación “Inducción médica en el parto” de 2023. Es hija y hermana de comadronas, y madre de cuatro hijos.

Imma Sàrries es comadrona autónoma, formada en el Reino Unido, y desde 2011 acompaña exclusivamente a familias en el embarazo, parto y posparto en el entorno del hogar. Es socia fundadora y vocal de ALPACC, la Associació de Llevadores de Part a Casa de Catalunya, desde donde también organiza y enseña sesiones de Emergencias Obstétricas en contextos extra-hospitalarios, dirigidas a profesionales del nacimiento. Ha contribuido como coautora tanto en la Guía de Atención al Parto en Casa publicada en 2018 como en su revisión de 2025, y forma parte del equipo docente del curso de Parto en Casa para comadronas que organiza ALPACC. Desde 2018 también es cofundadora, docente y traductora de la Plataforma Científica por el Pinzamiento Óptimo del Cordón Umbilical. Además, es traductora del curso internacional Optibreech Training: Physiological Breech Birth Online Course, y colabora como docente en su difusión en países de habla hispana. Es socia de DONA LLUM, la Associació Catalana per un Part Respectat, donde participa dando charlas informativas y acompañando a mujeres en la revisión de historias clínicas tras partos difíciles o traumáticos. Es madre de una hija y un hijo nacidos en casa.


Temas clave del episodio

  • Qué hay de nuevo en la guía actualizada de assistencia al parto en casa;
  • La autonomía y la atención relacional como eje central del parto en casa;
  • La importancia de la profesionalización, formación continua y registros de calidad;
  • Los retos del parto en casa en España.


Enlaces

Associació de llevadores del part a casa de Catalunya (ALPACC)

Guía de asistencia al parto en casa

Show more...
5 months ago
40 minutes 56 seconds

Aguas Claras
#26 - A Cuentagotas - Sospecha de macrosomía: ¿Inducir o esperar?

En el episodio 26 analizamos la nueva evidencia sobre el manejo de sospecha de macrosomía fetal. A partir de los resultados del reciente Big Baby Trial, exploramos qué cambia realmente en la práctica clínica, qué limitaciones tiene el estudio, y cómo podemos ofrecer a las mujeres una información clara y objetiva para tomar decisiones informadas sobre su parto.

Temas clave del episodio

  • Qué sabíamos antes del ensayo y qué realmente cambia con los nuevos resultados
  • Por qué la ecografía sigue siendo una herramienta con mucha imprecisión para estimar el peso fetal
  • Lo que dicen los datos del Big Baby Trial… y sus limitaciones, los diferentes análisis utilizados y el debate sobre su relevancia clínica
  • El impacto poco explorado de las inducciones en la salud física, emocional y social de las mujeres y sus familias
  • El papel clave del acompañamiento informado: cómo facilitar decisiones verdaderamente compartidas con información clara, visual y basada en evidencia


Puedes leer todo el analisis en la web de Aguas Claras

Show more...
5 months ago
12 minutes 28 seconds

Aguas Claras
#25 - Ejercer con autonomía: Legalidad y responsabilidad

En este episodio conversamos con Francisca Fernández Guillén sobre aspectos legales clave del ejercicio y la defensa de nuestra profesión.

Francisca es abogada especializada en Derecho Sanitario con enfoque en salud sexual y reproductiva y responsabilidad civil médica. Lleva más de 20 años con asociaciones usuarias, profesionales y instituciones en defensa de los derechos del paciente y la bioética y actualmente forma parte de la Junta Directiva del Observatorio de la Violencia Obstétrica de España.


Temas clave del episodio

  • El respaldo normativo de las matrona para ejercer con independencia clínica, tanto en instituciones como a domicilio, según criterios de buena praxis y respeto a los derechos de la paciente.
  • La importancia de documentar nuestras decisiones, sobre todo ante conflictos clínicos o éticos para proteger la autonomía, visibilizar nuestro criterio y sostener prácticas responsables.
  • La legalidad del parto en casa y el respaldo jurídico de los seguros de responsabilidad civil.
  • La relación entre intrusismo profesional, profesiones facultativas y competencias exclusivas.


Enlaces

Configuración legal, régimen de responsabilidad y recomendaciones para el desarrollo profesional

Guía de Práctica Clínica sobre la Atención al Parto

El Parto en Nuestro

Observatorio de Violencia Obstétrica

Show more...
5 months ago
24 minutes 4 seconds

Aguas Claras
#24 - A cuentagotas: Acompañamiento atento

Este episodio es el primero de la nueva serie A Cuentagotas: pequeñas dosis de información e inspiración, donde compartimos ideas que no necesitan un episodio entero, o temas nuevos sobre los que aún no tengamos con quién conversar o entrevistar, pero que merecen ser compartidos.

Este primer A Cuentagotas trata sobre el Acompañamiento Atento, también conocido como Acompañamiento Vigilante o Watchful Attendance en inglés.

Es una forma de estar en el parto conocida por nosotras pero aún invisibilizada y debería ser reconocida como una intervención en sí misma para poder protegerla, documentarla y exigirla como parte del cuidado que las mujeres merecen.

Inspirado en el trabajo de Ank de Jonge, Hannah Dahlen y Soo Downe, este episodio propone mirar de cerca esa manera de estar que puede marcar la diferencia entre parir… y sentirse parida.


de Jonge, A., Dahlen, H., & Downe, S. (2021). ‘Watchful attendance’ during labour and birth. Sexual & Reproductive Healthcare, 28, 100617. https://doi.org/10.1016/j.srhc.2021.100617

Show more...
6 months ago
7 minutes 37 seconds

Aguas Claras
#23 - El uso de la ecografía por matronas

En el episodio 23, exploramos con María Suarez el papel de la ecografía en la práctica de las matronas, su formación, competencias y las implicaciones legales que conlleva.

María Suarez Cortés es matrona, Doctora en enfermería, tiene un máster en Bioderecho, es profesora asociada de la Universidad de Murcia, secretaria de la Asociación de Matronas de la Región de Murcia y Codirectora de las Microcredenciales de Ecografía Obstétrica y Anticoncepción de la Universidad de Murcia. 

Temas clave

  • La ecografía como herramienta actual para ampliar las competencias clínicas y la autonomía profesional de las matronas.
  • Su impacto en la accesibilidad y la continuidad asistencial.
  • El uso responsable de la ecografía para evitar la sobremedicalización y tecnificación de la asistencia.


Enlaces

Estudios Propios Universidad de Murcia

Show more...
6 months ago
32 minutes 41 seconds

Aguas Claras
#22 - Activismo dentro y fuera del paritorio

En esta conversación, exploramos con Nazareth Olivera su recorrido como matrona y divulgadora, y cómo ha sabido tejer ambos roles para impulsar una atención más informada, respetuosa y coherente dentro y fuera del paritorio.

Naza es matrona desde 2017, enfermera desde 2009 y mamá de tres. Ha trabajado durante años en paritorio en el Hospital Rey Juan Carlos de Madrid, y también ha acompañado partos en casa. Es IBCLC y se ha especializado en biomecánica del embarazo y el parto.

Actualmente se está formando en acompañamiento de la diabetes gestacional en el Máster en la Universidad de Barcelona. Ha escrito dos libros y un cuento, y ha creado un espacio de divulgación que ya acompaña a muchas en la búsqueda de experiencias más informadas y respetadas.


Temas clave del episodio

  • La autonomía profesional y la cohesión del equipo como condiciones clave para transformar la atención en los paritorios.
  • La revisión de protocolos y la creación de alianzas como estrategia para garantizar una atención más respetuosa e informada.
  • La necesidad de sostener la motivación profesional como motor de cambio frente al desgaste dentro del sistema.
  • Las desigualdades territoriales en el acceso al parto respetado y acompañado por matronas y la urgencia de impulsar casas de partos como opción para las mujeres.


Enlaces

Comadrona en la Ola
MUNet España

Show more...
6 months ago
35 minutes 54 seconds

Aguas Claras
#21 - Lactancia materna: vínculo, oxitocina y salud mental

En el episodio 21 hablamos con la Dra. Carmela Baeza sobre temas actuales en lactancia materna y salud mental.
Carmela es médico, especialista en medicina familiar y comunitaria. Obtuvo el título de IBCLC (experta en lactancia materna) en el año 2005. Es sexóloga y monitora de método sintotérmico.
Está a cargo del área de lactancia del Centro Raíces, donde atiende a madres y bebés en la consulta de medicina de la lactancia y coordina y forma parte del equipo docente. Es autora de artículos científicos así como de divulgación, y también del libro de lactancia y crianza “Amar con los Brazos Abiertos”.


Como siempre, puedes escuchar (y ver) el episodio en Spotify, Apple Podcast o Youtube.


Temas clave

  • Lactancia materna como recurso en el acompañamiento de problemas de salud mental.
  • Lactancia nocturna y su relacion con el descanso materno.
  • Hipogalactia y mastitis: estrategias actualizadas para su manejo.
  • Lo que dice (y no dice) la evidencia sobre probioticos y disbiosis en la lactancia.
  • La lactancia como herramienta para el apego, no como un fin en si misma.

Enlaces

  • Centro Raíces
  • Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal
Show more...
6 months ago
35 minutes 58 seconds

Aguas Claras
#20 - Matronería internacional: Partería profesional en Guatemala

En el episodio 20, Gabriela Meléndez comparte sobre los retos y avances de la partería profesional en Guatemala. Hablamos sobre la formación académica, el reconocimiento de las parteras en el sistema de salud, la integración de saberes ancestrales y científicos, y la importancia de ofrecer atención desde un enfoque comunitario e intercultural.

Gabriela Meléndez es presidenta de la Asociación de Parteras Profesionales de Guatemala, fundadora y directora de la Asociación Corazón del Agua, y coordinadora académica del Técnico en Partería de la Universidad Galileo.

Como siempre, puedes escuchar (y ver) el episodio en Spotify, Apple Podcast o Youtube.


Temas clave

  • Cómo se está profesionalizando la partería en Guatemala, integrando saberes ancestrales y pertinencia cultural.
  • La importancia de una atención domiciliaria integral de la salud de la mujer como estrategia de equidad.
  • La formación de entrada directa para crear una autonomía e identidad profesional propia y fuerte.
  • La mercantilización y apropiación cultural de la medicina tradicional.
  • El apoyo a la formación de parteras en comunidades rurales e indígenas.
  • El intercambio de experiencias entre países como herramienta política.

Enlaces

  • Asociación de Parteras Profesionales de Guatemala
  • Asociación Corazón del Agua
  • Twinning - hermanamiento ICM
  • Artículo sobre Médicos Descalzos
Show more...
7 months ago
46 minutes 54 seconds

Aguas Claras
#19 - Salud menstrual y anticoncepción

En el episodio 19, Fátima León Larios comparte su visión sobre la salud menstrual, la dismenorrea, la anticoncepción y el papel fundamental de las matronas. Hablamos sobre el estado actual de la baja menstrual, educación menstrual, equidad en el acceso a anticonceptivos y la importancia del diagnóstico del dolor menstrual incapacitante y patologías como la endometriosis.

Fátima León Larios es matrona, antropóloga y profesora en la Universidad de Sevilla, con una amplia trayectoria en salud reproductiva, educación menstrual e investigación en justicia social.Temas clave- Impacto de la dismenorrea en la calidad de vida- Implementación y estado actual de la baja menstrual en España- Invisibilización y diagnóstico tardío de la endometriosis- Rol fundamental de las matronas en educación y asesoramiento anticonceptivo- Salud mental y anticonceptivos- Desigualdades en el acceso a asesoramiento, tratamiento y métodos anticonceptivosEnlacesCESPYD: https://cespyd.es/en/SEC: https://sec.es/SEDRA: https://sedra-fpfe.org/

Show more...
7 months ago
31 minutes 34 seconds

Aguas Claras
#18 - Práctica Reflexiva Grupal: Herramienta para el cambio

En el episodio 18 damos una introducción y conversamos sobre la Práctica Reflexiva Grupal, un conjunto de herramientas muy interesante para nuestra profesión.

Además, estamos ofreciendo talleres y formando grupos para abrir espacios seguros donde podamos compartir, cuestionar y crecer juntas desde la confianza y el apoyo mutuo.

Temas clave del episodio

  • Introducción a la Práctica Reflexiva Grupal (PRG) y su importancia en entornos profesionales desafiantes y cambiantes.
  • Cómo ayuda a gestionar los desafíos del sistema, fortalecer la autonomía y mejorar la toma de decisiones.
  • Impacto de la cultura institucional en la práctica profesional y la toma de decisiones.
  • Valor de los grupos de reflexión para ampliar perspectivas y mejorar habilidades de comunicación respetuosa.
  • Oportunidades para participar en grupos de PRG y como unirse.


Como siempre, puedes escuchar (y ver) el episodio en ⁠Spotify⁠, ⁠Apple Podcast⁠ o ⁠Youtube⁠.

Show more...
7 months ago
19 minutes 13 seconds

Aguas Claras
#17 - ⁠Experiencias y aprendizajes: Migjorn

En el episodio 17 conversamos con Concha Delgado Gutiérrez, matrona, terapeuta biodinámica craneosacral y pre- y perinatal, sobre su experiencia como matrona en el equipo de Migjorn, la casa de nacimientos autogestionada que cerró sus puertas el año pasado.

Reflexionamos sobre los desafíos enfrentados, el cierre de la casa, y la importancia del autocuidado en el trabajo de las matronas.

Su historia es un testimonio de crecimiento personal y profesional, así como de la necesidad de crear espacios de reflexión en el trabajo. 

Como siempre, puedes escuchar (y ver) el episodio en Spotify, Apple Podcast o Youtube.


Temas clave del episodio


  • La historia y lo que llevó al cierre de la casa de partos autogestionada Migjorn.
  • La salud mental y el autocuidado para evitar el burnout de las matronas.
  • La evolución de la atención en partos domiciliarios.
  • La necesidad de crear espacios de reflexión en el trabajo. 
  • El papel fundamental de las matronas en la salud femenina. 


Enlace

⁠Instagram del nuevo proyecto de Concha Delgado: Nou Migjorn⁠

Show more...
8 months ago
42 minutes 9 seconds

Aguas Claras
#16 - Centros de nacimientos: Martorell

En el episodio 16, tenemos una conversación con Lluna Orus, la matrona referente actual de Martorell y Roser Palau, quien fue la matrona referente en los inicios del centro.

Hablamos sobre la evolución del centro, los factores que llevaron a su cierre, la reapertura y la importancia de la continuidad de cuidados en el proceso de atención perinatal.


Temas clave del episodio

  • La evolución, desafíos y éxitos del centro de nacimientos Martorell.
  • La reapertura del centro y el papel de la comunidad.
  • La importancia de la continuidad de cuidados y la integración de servicios.
  • El impacto del centro de nacimientos en la sala de partos.
  • Los retos actuales y el futuro del proyecto.


Enlaces

Centro de nacimientos Martorell

Show more...
8 months ago
32 minutes 11 seconds

Aguas Claras
#15 - Centros de nacimientos: Su impacto en la salud perinatal

En el episodio 15 tenemos el placer de charlar con Roser Palau.Roser es enfermera, matrona y doctora en biomedicina. Cuenta con experiencia clínica en diferentes entornos y sistemas sanitarios, especialmente el español y el inglés. Fue la coordinadora del primer centro de nacimientos dentro del Sistema Nacional de Salud en España. Actualmente, es docente e investigadora en la Escuela Superior de Enfermería del Hospital del Mar, coordinadora científica en la empresa A Thousand Colibris y acompaña a mujeres y familias en el centro Trivium de Barcelona, además forma parte de la junta de Sociedad Marcé Española para la Salud Mental Perinatal (MARES).Hablamos con ella sobre su tesis, que defendió el pasado diciembre con mucho éxito. Con la tesis se ha centrado en el impacto a corto y largo plazo del entorno de parto en los resultados de salud materna y neonatal y en las experiencias del parto.Temas clave del episodio- El impacto de los centros de nacimientos en salud materno-infantil y la tasa de cesáreas.- La importancia de la continuidad de cuidados en la satisfacción materna.- Cómo comparan los resultados de la tesis con la investigación internacional sobre centros de nacimientos.- Cuáles son las barreras y facilitadores más importantes para su implementación.- El impacto económico de los centros de nacimientos y su sostenibilidad dentro del sistema de salud.EnlacesArtículos de la tesis:

  • Palau-Costafreda, R., Nar-Devi, S., Gil-Poisa, M., Manso, A., Vela, A., Obregón, N., Escuriet, R., Julià, M., & Graells-Sans, A. (2024). Beyond the numbers: A phenomenological analysis of women’s childbirth experiences in Spain’s evolving healthcare system. medRxiv. https://doi.org/10.1101/2024.06.13.24308819
  • Palau-Costafreda, R., García Gumiel, S., Eles Velasco, A., Jansana-Riera, A., Orus-Covisa, L., Hermida González, J., Algarra Ramos, M., Canet-Vélez, O., Obregón Gutiérrez, N., & Escuriet, R. (2023). The first alongside midwifery unit in Spain: A retrospective cohort study of maternal and neonatal outcomes. Birth, 50(4), 1057-1067. https://doi.org/10.1111/birt.12749
  • Palau-Costafreda, R., Orus-Covisa, L., Vicente-Castellvi, E., Espada-Trespalacios, X., Catala, A., Alcover, C., Obregón, N., & Escuriet, R. (2024). Impact of Midwifery-led units in Spain: lessons from the first 5 years. https://doi.org/10.1101/2024.07.16.24310479

Birthplace study:

  • Brocklehurst, P., Hardy, P., Hollowell, J., Linsell, L., Macfarlane, A., McCourt, C., … Stewart, M. (2011). Perinatal and maternal outcomes by planned place of birth for healthy women with low-risk pregnancies: The Birthplace in England national prospective cohort study. BMJ, 343, d7400. https://doi.org/10.1136/bmj.d7400
Show more...
8 months ago
31 minutes 2 seconds

Aguas Claras
Conversaciones y entrevistas sobre obstetricia, matronería y todo lo relacionado con la salud sexual y reproductiva.