Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
TV & Film
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/16/d2/a2/16d2a23b-4ad0-1ae9-de48-993b333631e4/mza_5665994168447043500.jpg/600x600bb.jpg
Aguante la paz
Bumbox Podcast
50 episodes
8 months ago
Aguante la paz es un pódcast que parte de la idea de que la juventud es una época innegociable de la vida. Cada capítulo es la historia de algún joven o colectivo afectado por el conflicto armado. Pero, sobre todo, Aguante es un pódcast sobre la verdad, la justicia, la reparación y la creatividad, sobre los jóvenes que se niegan al olvido, a que la guerra los defina y a que sus territorios sean campos de batalla. Este es un pódcast sobre volver a empezar.
Show more...
Documentary
Society & Culture
RSS
All content for Aguante la paz is the property of Bumbox Podcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Aguante la paz es un pódcast que parte de la idea de que la juventud es una época innegociable de la vida. Cada capítulo es la historia de algún joven o colectivo afectado por el conflicto armado. Pero, sobre todo, Aguante es un pódcast sobre la verdad, la justicia, la reparación y la creatividad, sobre los jóvenes que se niegan al olvido, a que la guerra los defina y a que sus territorios sean campos de batalla. Este es un pódcast sobre volver a empezar.
Show more...
Documentary
Society & Culture
Episodes (20/50)
Aguante la paz
La historia detrás del Cazucá Fútbol Club
El Cazucá Fútbol Club es un equipo de fútbol que nació en 2019 y desde entonces viene trabajando con el propósito de llegar a la liga profesional colombiana. Pero detrás de este equipo se esconde la alucinante historia de un joven, David Osorio, que fue desplazado por la violencia de Antioquia y llegó a Cazucá, en Soacha, sin ninguna oportunidad y con un panorama oscuro por delante, con las drogas y las pandillas rondando su esquina. Sin embargo, gracias a su determinación y al apoyo de la Fundación Tiempo de Juego, logró salir adelante y ahora está cumpliendo uno de sus grandes sueños: ser director técnico de un equipo de fútbol.
Show more...
2 years ago
13 minutes

Aguante la paz
Cacao que sabe a paz
María José y Nicolás Urbano son hijos de una familia campesina de Pauna, Boyacá. Su padre fue guaquero de esmeraldas y luego cultivador de coca, pero también, un líder que entendió que nada bueno se podía cosechar en la ilegalidad y por eso, junto a otros campesinos, lideró la sustitución de cultivos de coca por cacao. Años después, sus hijos tomaron la batuta y crean Kakaoteros, una marca de chocolates que habla de esa historia pasada, pero sobre todo, de un presente y un futuro mejor para su región.
Show more...
2 years ago
12 minutes

Aguante la paz
Murales para resistir y no olvidar | El Espectador
Dicen que las paredes hablan y en el caso de Dexpierte esto es verdad. Este colectivo, creado por jóvenes universitarios, encontró en los muros el mejor medio de comunicación para expresar su rechazo al conflicto armado, para hacer memoria y para expresar su opinión política. En este episodio los integrantes de Dexpierte nos cuentan cómo lo han logrado.
Show more...
2 years ago
10 minutes

Aguante la paz
Murales para resistir y no olvidar
Dicen que las paredes hablan y en el caso de Dexpierte esto es verdad. Este colectivo, creado por jóvenes universitarios, encontró en los muros el mejor medio de comunicación para expresar su rechazo al conflicto armado, para hacer memoria y para expresar su opinión política. En este episodio los integrantes de Dexpierte nos cuentan cómo lo han logrado.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
2 years ago
10 minutes

Aguante la paz
Risa para la vida en Altavista
En un corregimiento al suroccidente de Medellín se concentra un grupo de artistas que hacen de la vida un carnaval. A pesar de ser uno de los lugares más afectados por el conflicto armado, en Altavista hay una casa en la que se pregona, se canta y se baila con mimos y payasos. Casa Arte y Los Pantolocos llevan más de 18 años enfrentándose a la violencia a punta de arte, risas y alegría.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
2 years ago
9 minutes

Aguante la paz
Corporación Black Boys Chocó: proteger la juventud desde la danza
Black Boys Chocó es un colectivo que reúne a niños, niñas y adolescentes del barrio El Reposo y la zona norte de la ciudad de Quibdó. Esta corporación busca generar espacios de protección y seguridad para evitar que los jóvenes sean raptados por la violencia y puedan conectar con su cuerpo, sus sueños y sus raíces desde el arte, la música y la danza.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
3 years ago
11 minutes

Aguante la paz
Corporación Casa Arte: enfrentar la violencia desde el carnaval
En un corregimiento al suroccidente de Medellín se concentra un grupo de artistas que hacen de la vida un carnaval. A pesar de ser un lugar afectado por el conflicto armado, en Altavista hay una casa en la que se pregona, se canta y se baila con mimos y payasos. Casa Arte y Los Pantolocos llevan más de 18 años enfrentándose a la violencia a punta de arte, risas y alegría.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
3 years ago
10 minutes

Aguante la paz
Orquídeas Verdes, el colectivo que defiende el derecho a decidir
El 21 de febrero de 2022 la Corte Constitucional tomó la decisión de despenalizar el aborto hasta la semana 24 de gestación. En este episodio quisimos reconocer a aquellos colectivos que han acompañado a las mujeres en su decisión de interrumpir voluntariamente sus embarazos, como es el caso de Orquídeas Verdes, una red latinoamericana de apoyo y asesoría que opera de manera virtual en Colombia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
3 years ago
14 minutes

Aguante la paz
Boxeo para la vida, el colectivo que le hace knockout a la violencia en la Comuna 3 de Medellín
En el barrio La Honda, en la Comuna 3 en Medellín, el colectivo independiente Boxeo para la Vida, fundado por Joan Vásquez y Diego Alejandro Beltrán, utiliza el boxeo para hacerle frente a la violencia y darle a los niños, niñas y adolescentes un espacio para descargar toda su historia y su contexto en un ambiente de sana competencia y respeto.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
3 years ago
13 minutes

Aguante la paz
Julio César Turbay, el colegio que le apuesta a la educación lúdica en Soacha
La institución educativa Julio César Turbay se construyó en 1981 a partir del sentir de una comunidad que quería desmarcarse de la cultura de violencia que había en Soacha. Desde hace ocho años, junto a la fundación Tiempo de Juego, se implementa el programa “Colegios en la Jugada”, que busca promover habilidades para la vida, la convivencia escolar y la reducción de violencia por medio de la metodología del juego. Esta es su historia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
3 years ago
10 minutes

Aguante la paz
Yineth Trujillo, la exmilitante de las Farc que impulsa la participación de mujeres y el acceso a oportunidades
Yineth Trujillo quería ser azafata o psicóloga y usar un vestido de cenicienta cuando llegaran sus 15, pero las Farc se la llevó, le puso uniforme y la convirtió en guerrillera. Hoy, trabaja promoviendo la participación de mujeres, el acceso equitativo a oportunidades y la lucha contra el reclutamiento infantil desde su organización sin ánimo de lucro “Empoderacciones”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
3 years ago
14 minutes

Aguante la paz
Los jais, la ola de suicidios que enfrenta el pueblo indígena Wounaan en el Chocó
Líderes del pueblo indígena Wounaan, ubicado en la cuenca de río San Juan, en Chocó, intentan hacerle frente a “los jais”, nombre que le han dado a la ola de suicidios al interior de su comunidad, a causa de la violencia, el reclutamiento de grupos ilegales y el desplazamiento forzado. Esta es su historia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
3 years ago
10 minutes

Aguante la paz
Sinfonía en Paz Mayor, el proyecto que busca cambiar las armas de fuego por instrumentos musicales en el Catatumbo
Alejandro Navarro es ingeniero y músico. Hace cinco años creó la fundación Cinco Sentidos para generar un impacto social en la población infantil del Catatumbo, región que fue azotada por el conflicto armado. Hoy, lidera el proyecto Sinfonía en Paz Mayor, que busca iniciar a niños y niñas en la música a través de la flauta dulce en la zona rural del municipio de Ocaña. Esta es su historia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
3 years ago
8 minutes

Aguante la paz
Lil Drez: cumpliendo sueños y construyendo paz a través de la danza urbana en Bogotá
William Andrés Beltrán creció en el barrio Bosa La Paz en Bogotá. A pesar de haber crecido en medio de la delincuencia, la guerra entre pandillas y el microtráfico, su dedicación al breaking lo llevó a convertirse en bailarín profesional y representar al país bajo el nombre de “Lil Drez”. Hoy, siembra semillas de vida y enseña a los jóvenes que se vale soñar, y que sin importar el lugar donde se encuentren, siempre es posible romper con la espiral de violencia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
3 years ago
9 minutes

Aguante la paz
Festival de los Montes de María, un espacio de reconciliación para actores que hicieron parte del conflicto armado
Desde hace 4 años, desmovilizados de las Farc, paramilitares, integrantes de las Fuerzas Militares y hasta políticos que confluyeron en las dinámicas del conflicto, se presentan en el Festival por la Reconciliación de los Montes de María, dispuestos a pedir perdón. Y, sobre todo, cientos de víctimas han acudido a esta convocatoria con el propósito de honrar a sus muertos y rescatar la cultura ancestral de ese territorio.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
3 years ago
8 minutes

Aguante la paz
Skate por la vida, la escuela que ofrece una salida a la violencia urbana en Bucaramanga
Óscar Piñeres es un joven skater bumangués que conoce la muerte y el miedo, sabe qué es perder a un amigo por la violencia urbana y qué es sentirse un delincuente por practicar skateboarding. Frente a esto, su única revancha es ser entrenador, para enseñar a niños, niñas y jóvenes a ser fuertes física y mentalmente, a canalizar sus emociones a través del deporte y a cambiar la venganza por la reconciliación. Esta es su historia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
3 years ago
9 minutes

Aguante la paz
La pareja colombo-venezolana que busca transformar vidas a través del deporte en Quibdó
Kairis Perea es una deportista de Puerto Ordaz, Venezuela, quien, durante más de 20 años, se ha dedicado a practicar karate. Haber crecido en medio del deporte la llevó a conocer a Luis Gil, uno de los mejores beisbolistas y futbolistas de la región, y con quien formaría eventualmente una familia. Sin embargo, la pareja se vio obligada a migrar a la tierra de la madre Kairis: Quibdó, Chocó. Estando allí, el amor por el karate, el fútbol y el béisbol los motivó a encargarse del área deportiva de la Asociación de Venezolanos en el Chocó con la intención de transformar la vida de los jóvenes por medio del deporte.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
3 years ago
12 minutes

Aguante la paz
La fundación que acoge a inmigrantes y desplazados por el conflicto armado en Soacha
Marino Rivera era profesor de un colegio en Caquetá en 2004. Ese año, al igual que millones de desplazados por el conflicto armado en Colombia, tuvo que abandonar su tierra. Desde el 2006 maneja una fundación en Soacha para ayudar a personas que pasaron por su misma situación.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
3 years ago
11 minutes

Aguante la paz
Diana Jembuel, la comunicadora Misak que narra a los pueblos indígenas desde el periodismo
De niña, escuchando a sus mayores en la tulpa alrededor del fuego, Diana Mery Jembuel Morales, indígena Misak del Cauca y, para muchos, la mejor periodista afro-indígena del país, no sabía que la palabra sería fuente de dolor, pero también su arma más fuerte.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
3 years ago
10 minutes

Aguante la paz
La escuela que forma a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en tecnología y robótica para la paz
La Escuela de Robótica del Chocó nace en 2016 con la intención de que niñas, niños y jóvenes del departamento se vuelvan agentes de cambio para la paz. En este episodio conoceremos a Kleider Tello, un joven de 17 años de Quibdó, vivo ejemplo de cómo, a través de la ciencia, la tecnología y la innovación se pueden transformar vidas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
3 years ago
10 minutes

Aguante la paz
Aguante la paz es un pódcast que parte de la idea de que la juventud es una época innegociable de la vida. Cada capítulo es la historia de algún joven o colectivo afectado por el conflicto armado. Pero, sobre todo, Aguante es un pódcast sobre la verdad, la justicia, la reparación y la creatividad, sobre los jóvenes que se niegan al olvido, a que la guerra los defina y a que sus territorios sean campos de batalla. Este es un pódcast sobre volver a empezar.