Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/93/87/26/938726a1-0f36-3a43-e3f1-7e3644893a6d/mza_14500603441079031706.jpg/600x600bb.jpg
Agrotecnología
Agronoticias
159 episodes
4 months ago
Salvador Leal hace una crónica informativa de la innovación y los desarrollos tecnológicos más destacados a nivel nacional e internacional que se vinculan al quehacer agroalimentario. Un espacio que describe y sorprende.
Show more...
News
RSS
All content for Agrotecnología is the property of Agronoticias and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Salvador Leal hace una crónica informativa de la innovación y los desarrollos tecnológicos más destacados a nivel nacional e internacional que se vinculan al quehacer agroalimentario. Un espacio que describe y sorprende.
Show more...
News
Episodes (20/159)
Agrotecnología
469 Microalgas para generar electricidad
Bioni Samp combina sonidos de abejas y música electrónica para crear conciencia ambiental. Greenfluidics, empresa mexicana, desarrolla paneles solares con microalgas que generan energía y oxígeno al absorber CO₂.
Show more...
4 months ago
2 minutes

Agrotecnología
468 Cultivos hidropónicos.
Los cultivos hidropónicos, que se desarrollan sin tierra y con nutrientes en soluciones o sustratos estériles, permiten un mejor control fitosanitario, uso eficiente de agua y nutrientes, y producen alimentos ecológicos durante todo el año. Una innovación en este ámbito es el Autonomous Weeder de Carbon Robotics, un robot autónomo equipado con 12 cámaras e inteligencia artificial que identifica y elimina malezas con láser de dióxido de carbono, sin dañar los cultivos y operando sin supervisión, de día o de noche.
Show more...
4 months ago
2 minutes

Agrotecnología
467 Turbina eólica sin palas
AutoAgri, empresa noruega, desarrolla vehículos autónomos como el IC20HD, un robot agrícola que reduce la huella ambiental de los tractores. Por su parte, la startup española Vortex Bladeless creó una turbina eólica sin palas que genera electricidad mediante vibraciones, ofreciendo una alternativa silenciosa, económica y amigable con las aves frente a las turbinas tradicionales.
Show more...
4 months ago
3 minutes

Agrotecnología
466 Océanos gran potencial energético
El parque eólico Hornsea 2, frente a la costa de Yorkshire, es un referente mundial en energía eólica marina, con la subestación marina más grande del mundo y capacidad para abastecer de energía a 1.3 millones de hogares. Además, los océanos representan una fuente energética clave mediante la energía mareomotriz, que aprovecha el movimiento de las mareas usando generadores de corriente (TSG), presas de marea o, en fase teórica, la energía dinámica (DTP), que combina ambas tecnologías.
Show more...
5 months ago
3 minutes

Agrotecnología
465 Plataforma marina para devolver energía a la costa
El UniWave 200 es una plataforma marina flotante que genera energía mediante cambios de presión de aire que impulsan una turbina, y puede conectarse fácilmente a redes costeras. Por otro lado, los agrivoltaics combinan agricultura y paneles solares; estudios de la Universidad Estatal de Oregon revelan que cultivos como papas, tomates y pimientos mejoran su eficiencia, especialmente en el uso del agua, al crecer bajo estos paneles.
Show more...
5 months ago
2 minutes

Agrotecnología
464 Insectos, fuente de alimento sostenible
Científicos suizos crearon un método fototérmico que transforma residuos biológicos en hidrógeno y biocarbón, dos energías limpias y útiles. En paralelo, investigadores españoles promueven el uso de insectos comestibles como fuente sostenible de proteína, con beneficios nutricionales y menor impacto ambiental que la ganadería convencional.  
Show more...
5 months ago
2 minutes

Agrotecnología
463 Fibras naturales Vs Fibras sintéticas
Las fibras naturales, como las extraídas del agave, son una alternativa sostenible para sustituir a las fibras sintéticas, ya que son renovables, biodegradables y no tóxicas. Aunque México tiene gran diversidad de agaves, su uso se enfoca principalmente en la industria de bebidas. Por otro lado, la empresa Royal DSM lanzó SUSTELL, un servicio inteligente que ayuda a mejorar la sostenibilidad y rentabilidad en la producción animal.  
Show more...
5 months ago
2 minutes

Agrotecnología
462 Uso de ozono para enfermedades de las plantas
El ozono es un desinfectante natural que elimina microorganismos causantes de enfermedades en plantas, mejorando su conservación. Por otro lado, el proyecto SMARTFISH busca una pesca inteligente mediante tecnologías que minimicen el impacto ambiental de la industria pesquera.
Show more...
5 months ago
2 minutes

Agrotecnología
461 Mundo más verde que hace 20 años
Según datos satelitales de la NASA, el mundo es más verde que hace 20 años, gracias en gran parte a la reforestación en China y a la agricultura intensiva en China e India. Además, investigadores mexicanos desarrollaron un huerto urbano con inteligencia artificial para cuidar cultivos, reducir la huella ecológica y mejorar el acceso a alimentos en las ciudades.
Show more...
5 months ago
3 minutes

Agrotecnología
460 Microalgas
El nuevo modelo de negocio de Bayer impulsa una agricultura más precisa y sustentable mediante herramientas basadas en ciencia de datos, optimizando inversiones y recursos naturales. En otro tema, científicos de la UAM, recolectan algas en distintas regiones de México, destacando su uso en el tratamiento de aguas y su potencial alimentario.
Show more...
6 months ago
3 minutes

Agrotecnología
459 Ganadería 4.0 o ganadería inteligente
La ganadería 4.0 incorpora tecnología, digitalización y automatización para optimizar costos, producción y calidad en el sector ganadero, con el reto de incluir a pequeños productores. En el ámbito de la mecanización agrícola, destaca el Steiger 715 Quadtrac, el tractor más grande y potente del mundo, con hasta 778 caballos de fuerza, diseñado para enfrentar los nuevos desafíos del campo.
Show more...
6 months ago
2 minutes

Agrotecnología
458 Escuela azul, captación y potabilización de agua de lluvia
El programa piloto Escuela Azul con Casita del Agua busca garantizar agua potable mediante la captación y potabilización del agua de lluvia, promoviendo la cultura del cuidado del agua, como ya se aplica en la primaria Adolfo López Mateos en el municipio de Lerma, Estado de México. Por otro lado, la comida espacial ha evolucionado de alimentos concentrados en tubos a platillos envasados al alto vacío, siendo los astronautas quienes se encargan de su selección.
Show more...
6 months ago
2 minutes

Agrotecnología
457 Mucílago de nopal para conservar el medio ambiente
El mucílago, conocido como la baba de nopal, ha llamado la atención de científicos del CIIDIR Oaxaca del IPN por su potencial para conservar el medio ambiente. En el ámbito agrícola, los drones han revolucionado el campo al permitir medir con precisión la biomasa, la altura de las plantas y la humedad del terreno.
Show more...
7 months ago
2 minutes

Agrotecnología
456 El café y sus efectos psicoactivos. Robotics Plus
El café, una de las bebidas más populares del mundo, ha sido reconocido por su delicioso sabor y efectos psicoactivos, hasta hace poco se consideraba perjudicial para la salud pero, actualmente se conocen sus múltiples beneficios. Por otro lado, la empresa agrotecnológica neozelandesa Robotics Plus ha lanzado una plataforma de vehículos autónomos polivalentes y modulares diseñados para realizar diversas tareas en plantaciones y viñedos, con el objetivo de mitigar la escasez de mano de obra y transformar el sector agrícola.
Show more...
7 months ago
2 minutes

Agrotecnología
455 Parque solar Bhadla, Mayor huerto vertical en Dubai
El parque solar Bhadla, ubicado en el desierto de Thar en Rajasthan, India, es la planta solar más grande del mundo, con una capacidad de 2,245 megavatios y una extensión de más de 5,700 hectáreas contribuye a la reducción de emisiones de efecto invernadero en India. En Dubai, cerca del aeropuerto internacional Al Maktoum, se encuentra el mayor huerto vertical del mundo, diseñado para generar más de 1,000 toneladas de verduras al año en sus 30,600 metros cuadrados distribuidos en tres pisos.
Show more...
7 months ago
2 minutes

Agrotecnología
454 Procesos enológicos para minimizar el gusto de luz
El proyecto I+D Retalsteled ha logrado un avance significativo en la investigación enológica, específicamente en la mejora de la calidad de los vinos blancos, rosados y espumosos. Las soluciones desarrolladas por un grupo de bodegas españolas son una excelente noticia para el sector vitivinícola. Por otro lado, el robot E-Series para la cosecha de fresas, que es una innovación fascinante en la agricultura de precisión. Ambos proyectos, tienen gran impacto en los sectores de la vitivinicultura y la agricultura, con beneficios tangibles en términos de calidad y eficiencia.
Show more...
7 months ago
2 minutes

Agrotecnología
453 Sistema hidropónico, FES Aragón-UNAM
Instacrops líder en la industria de la Agrotecnología y capaz de integrar todos los servicios de monitoreo y control de parámetros claves de los cultivos a través de un potente software está entrando a México bajo ese modelo. En otro tema, a través de un sistema hidropónico el Centro de Prácticas Productivas de la FES Aragón de la UNAM ha creado un espacio para la formación de los profesionales en la licenciatura de Planificación para el Desarrollo Agropecuario.
Show more...
8 months ago
2 minutes

Agrotecnología
452 Nano nutriente para plantas
La doctora Ileana Echeverría Machado es líder del proyecto en el que desarrollan un nano material capaz de introducir un nutriente a las plantas que a mostrado en condiciones de laboratorio e invernadero un incremento del 250% en su producción. En otro tema, México cuenta con gran potencial de energía geotérmica, que además de ser un recurso natural gratuito puede proveer de electricidad sin afectar el medio almbiente.
Show more...
8 months ago
2 minutes

Agrotecnología
451 Fabricación de productos con plásticos biodegradables
Empresas del EDOMEX e Hidalgo fabrican productos con plásticos biodegradables utilizando almidón modificado. Además, hablando de digitalización ERPagro es una herramienta que monitoriza, gestiona y optimiza todos los procesos de la industria agroalimentaria.  
Show more...
8 months ago
2 minutes

Agrotecnología
450 Recubrimientos biodegradables
El investigador del CINVESTAV unidad Mérida Tomás Jesús Madera Santana trabaja en el desarrollo de recubrimientos biodegradables utilizando agar, grafeno y miel de abeja melipona. Además, sabemos que de los árboles salen los lápices pero, ¿imaginarias que de un lápiz, pudiera surgir una planta?
Show more...
8 months ago
2 minutes

Agrotecnología
Salvador Leal hace una crónica informativa de la innovación y los desarrollos tecnológicos más destacados a nivel nacional e internacional que se vinculan al quehacer agroalimentario. Un espacio que describe y sorprende.