En este capítulo de "Agilidad en Latinoamérica" nos acompaño Mario Allison Martijena quien nos compartió su propósito de iluminar las casas peruanas con energía solar a través de su emprendimiento Kallpa Global.
Nos mencionó los avances hechos en la sierra y selva peruana iluminando pequeñas comunidades con energía solar y refrigerando las vacunas de las postas médicas.
También relató los protototipos realizados en la ciudad de Lima, iluminando algunos paraderos de transporte urbano.
Finalmente discutimos sobre cómo impacta negativamente la visión de corto plazo del Perú en la sostenibilidad de estos planes.
¡No te lo pierdas!
En este capítulo de "Agilidad en Latinoamérica" nos acompañó el reconocido Agilista colombiano Luis Mulato, quien nos contó cómo la Agilidad le ha permitido hackear las culturas organizacionales, desarrollar experimentos y abordar nuevos paradigmas. También analizamos los orígenes de la Agilidad en el continente, su evolución y los desafíos pendientes, entre muchas cosas más. No te pierdas este episodio!
En este episodio de "Agilidad en Latinoamérica" me acompañó mi gran amigo y mentor Manuel Ortiz de Zevallos (ex-presidente del PMI Lima Perú Chapter), quien nos presentó su libro: "Dirección de proyectos" (https://amzn.to/3B61M96) relacionado con su experiencia en el arte marcial japonés Aikido.
Manuel nos relató cómo lo ayudó el Aikido en la dirección de proyectos y en la vida; la disciplina, el compañerismo, a ver los conflictos como "temas a tratar", a generar relaciones duraderas basadas en la confianza y cómo generar portafolios de seguridad emocional, entre muchas cosas más!
¡No te lo pierdas!
En este capítulo nos acompañó José Caraball, quien hace 20 años me enseñó técnicas para mejorar mi productividad personal y hoy tuve la suerte de entrevistar. Hablamos de inteligencia emocional, agilidad, productividad personal, coaching, escucha activa y presencia, cómo manejar el estrés y convertir pesamientos negativos en positivos, neurociencia, liderazgo, entre muchas cosas más. José es un reconocido experto en muchos de estos campos y nos contó sus experiencias, anécdotas; y hasta nos hizo hacer un par de ejercicios y recomendó varios libros. ¡No te lo pierdas!
El Índice de Diversidad Ágil es una investigación global e intersectorial y la primera que analiza exclusivamente la diversidad de género en todo el mundo en las empresas que utilizan formas ágiles de pensar y trabajar.
La Enterprise Agility University ha creado un índice que proporciona no sólo cómo debe mejorar cada país su diversidad en las empresas con formas de pensar ágiles, sino que también, proporciona información sobre la diversidad en las comunidades ágiles de todo el mundo. Esto nos permite analizar a las personas en un ecosistema más amplio.
En este evento en vivo, organizado por la Enterprise Agility University (EAU), hablamos con 3 mujeres referentes en Agilidad que nos contaron sus experiencias respecto a la diversidad en las organizaciones de Latinoamérica. ¡No te lo pierdas!
En este episodio de Agilidad en Latinoamérica nos acompañó Gustavo Veliz, un destacado agilista y emprendedor peruano.
Entre otras cosas hablamos de:
✔️Su trayectoria en Agilidad
✔️Sus emprendimientos
✔️Gamificación y juegos conscientes
✔️Su modelo de conciencia empresarial
En este capítulo de "Agilidad en Latinoamérica" nos acompañó Carla Olivieri, una mujer peruana excepcional. Rectora de una universidad, filántropa, emprendedora y escritora, entre muchas cosas!
En este nuevo capítulo de "Agilidad en Latinoamérica" nos acompañó el maestro tico de la Gamificación, Fred Madrigal, que nos comentó cómo a través de éste y otros recursos ha llevado la Agilidad a todos los rincones del continente.
Para el primer podcast de "Agilidad en Latinoamérica" del 2021 invitamos a uno de los principales referentes de la Agilidad, Martin Alaimo.
Escuchalo para conocer más sobre Martín : su historia, sus pasiones, sus emprendimientos, su mirada sobre la evolución de la Agilidad y su reenfoque desde estructuras hacia personas, entre muchas cosas más!
Cerramos el 2020 de "Agilidad en Latinoamérica" con broche de oro!
En este capítulo nos acompañó la genial Melina Jajamovich, la agilista más reconocida del momento en Latinoamérica.
Trainer, Coach y Speaker en Agile Cooking, autora del libro "Agilidad en 4 estaciones" y una de las #LinkedInTopVoices del 2020!
No te lo pierdas!
En este capítulo de "Agilidad en Latinoamérica" nos acompañaron Juan Suárez y Néstor Onetto, Co-fundador y CEO de Arkano Software respectivamente.
Hablamos entre otras cosas de:
- Los inicios de Arkano en Uruguay y su expansión por Latinoamérica
- Los valores de la organización y su escudo de cultura (pensamiento ágil)
- La fuerte relación con Microsoft
- Los pilares para su estrategia de expansión: aprender del ecosistema, talento local, oportunidades y cultura
- Formación de equipos autoorganizados
- Su esceptismo frente a algunas transformaciones Ágiles
No te lo pierdas!
En este nuevo capítulo de Agilidad en Latinoamérica hablamos con la genial colombiana Luisa Escobar que nos cuento cómo está ayudando a sembrar la nueva cultura de Ambev Brasil (la cervecera más grande del mundo) a través de Management 3.0!
En este nuevo capítulo de Agilidad en Latinoamérica me acompañó Juan José Landivar, CEO de Terbol, una empresa farmacéutica boliviana que gracias a la Agilidad se ha reinventado y a través de un modelo digital y en redes está a la vanguardia de la investigación y desarrollo en la región.
En este nuevo podcast de Agilidad en Latinoamérica me acompañó Erich R. Buhler, autor del best seller "Leading Exponential Change", y uno de los referentes en Agilidad Empresarial a nivel mundial.
Hablamos, entre muchas otras cosas, sobre:
- Cómo sus duros orígenes en Uruguay forjaron su mentalidad proactiva y positiva
- Su experiencia en transformaciones en Latam, Europa y Asia, con sus diferencias y similitudes
- El éxito de su libro: "Leading exponential Change" y sus Agile pills
- Su vocación de ayudar a sus colegas (doy fe de ello!)
- Cómo ve la situación internacional para la Agilidad y su visión para Latinoamérica
Tuve el placer de hacer este capítulo de "Agilidad en Latinoamérica" con mi gran amigo Jorge Hernan Abad Londono para hablar entre muchas otras cosas de:
- cómo nos conocimos en el mundo de la agilidad
- cómo me apoyó cuando llegué a Perú como Scrum Master en el 2016
- su evolución como Regional Agile Coach de TCS
- su libro sobre Historias de Usuario
- su gran amistad con Lucho Salazar
- la gran cantidad y calidad de Agile Coaches en Colombia (una tierra que adoro)
- lecturas ágiles recomendadas
- cómo empezar en el mundo de la agilidad
- el estado actual de la agilidad en Latam
Listen to this podcast with Sunil Mundra, Principal Consultant-Advisory at ThoughtWorks and author of the bestseller book: "Enterprise Agility, being agile in a changing world".
We discussed about the following: differences on "doing" and "being" Agile, Agile transformations at different organization layers, middle management responsibilities on driving change, impact of regional, organizational and global culture on Agility, how Agile organizations are managing the Covid crisis better than others ... and much more! Listen now!
Listen to this podcast with Katharina William, Management 3.0 Facilitator Happiness Coach.
We discussed about the following:
… and much more!