Cap.79. En este capítulo tratamos las tendencias que vemos en el trail running mundial, como la creación de contenido de los atletas, la diferenciación cultural "dentro de", con marcas que van a la moda, cobrando esa diferencia (y las "colaboraciones"). Las social run como fenómeno integrador, con track and trail o ritmo eterno como sus exponentes locales. A nivel UTMB, analizamos a los chilenos que ya se encuentran en Chamonix (con la notable ausencia de mujeres chilenas) y llegamos a un concepto común acerca de lo que significa que les vaya "bien", haciendo una breve revisión de los resultados de los años inmediatamente anteriores.
Cap. 78. En este capítulo analizamos cómo es vivir el trail desde Chamonix, el centro mundial de este deporte, a solo dos semanas de UTMB, haciendo una mini predicción de los resultados de los chilenos que hacen el esfuerzo por venir a competir en la madre de todas las carreras y analizando las tendencias que hemos podido observar en el trail running mundial, como es el aumento de costos, postureo hipster-alternativo, las social run, el marketing creativo, etc, etc.
Cap.77. En este breve capítulo repasamos la actualidad trailera chilena, con la principal novedad del fichaje de Nicolás Benavides por Terrex, lo que supone un paso más en la profesionalización del deporte en Chile. Además estamos expectantes por la carrera anunciada por North Face con tío Latitud.
En este capítulo entrevistamos a fondo a Luis Lobos, el "Siberiano", reciente ganador de los 100K de Torrencial parando el crono en 9:59. Desde su pasado como tenista, pasando por el canicross, y arribando recién en el año 2022 al mundo del trail, ha tenido una progresión rápida, y hoy se empina al olimpo del trail running chileno, proyectando una carrera internacional. También hablamos de su entrenamiento, sus amigos, su vida más privada, el apoyo de su marca Hoka y lo que viene. Entrevista de larga duración, pero que vale la pena escuchar.
En este capítulo y desde el minuto 21:55 entrevistamos a la joven Leonor Calvo, seleccionada chilena de trail en distancia maratón y clasificada a Sierre Zinal, miembro del equipo Terrex, quien nos cuenta un poco más de ella y su visión del trail en su vida. Antes efectuamos un análisis de las últimas semanas en el trail y lo que se viene, Western States, Torrencial, UTMB.
74. Maratón de Santiago 2025. En este capítulo analizamos nuestros resultados en el MDS 2025, desde la perspectiva de atletas sin la debida preparación, que bajamos del cerro al cemento santiaguino, sacando nuestros mejores pasos y tiempos. Ello incluye una revisión a la mentalidad del corredor, la mejora en zapatillas, y la necesaria comparación con nuestros pares, los trail runners, que son reticentes a ir a tope y con el corazón en la mano. También nos damos un tiempo para analizar a los otros trail runners que conforman el cuadro de personajes vox populi, desde los mozuelos a los no tanto.
Comentamos en detalle los resultados del selectivo de trail nacional, también Andrea da cuenta del viaje a Denver, Colorado, analizamos las carreras del finde en USA, la Sportiva Prodigio Pro, la política comercial de Salomon y recomendamos la lectura de Camino a la cima de Mauricio Purto (y también la entrevista de Santiago Pavlovic).
analizamos el selectivo que se viene en Nahuelbuta, lo que fue el sky en el plomo
71. En este nuevo capítulo retornamos a los micrófonos para analizar la Gran Travesía y lo que implica ser y hacer ultras, haciendo un repaso de sus resultados y la élite criolla.
70. En este capítulo hablamos de nuestras sensaciones tras sendos podios en Futangue y las vacaciones en el sur. También de nuestra inscripción al selectivo nacional de trail en 42 y 63k, el notable primer paso de Stephano Calderón corriendo Black Canyon by tio latitud, los proyectos destacados del verano en el Villarrica Traverse y la travesía cordillera a mar en la región de los Ríos. Comentamos el escuálido mercado de fichajes chileno, y los librosde Editorial de Montaña. Terminamos con las clásicas consideraciones respecto a si vale el proceso o los resultados y lo que le da valor a una vida.
En este capítulo analizamos la información disponible sobre un nuevo proceso selectivo de trail con miras al mundial de Canfranc (con una nueva fedachi, que se parece mucho a la vieja). También lo difícil que es quedar en UTMB, reservado a cierta élite económica y deportiva. Terminamos recomendando la entrevista redentora de Stian Angermund, y el tortuoso camino que ha vivido post doping.
En este episodio de larga duración nos volcamos a analizar las tendencias que más sonaron durante el año en las páginas de trail y redes sociales: el mandato del influencismo para los atletas profesionales y los no tanto; las conversaciones más abiertas acerca de contratos, cláusulas y sueldos en relación a la profesionalización del deporte; el avance del gigante UTMB y la amenaza al sentido de comunidad; los altos precios de carreras, zapatillas y más en un mundo precario; los avances que han permitido mejorar los tiempos, como los supershoes y la nutrición; y la prevalencia de las temáticas de salud mental expuestas por distintos deportistas.
67. En este capítulo resumimos nuestros años deportivos y lo bueno, lo malo y lo feo del trail a nivel nacional e internacional, con el gentil auspicio de los Senderos Compartidos, postcast nacido en Santiago de Chile en 2024 por Santiago Margozzini y Karina Ramírez.
66. En este capítulo navideño Andrea nos cuenta las "sensaciones" en su regreso a las 100 millas chilenas. La mejor carrera del año, por paisaje, por comunidad, por hacer de este deporte algo que trasciende al mero hecho de correr, porque el trail es mucho más y quizás también mucho menos que la vida misma. También tratamos el tema de violencia de género que afectó a una de nuestras corredoras más queridas, y cómo este hecho reveló otra serie de abusos de parte de los hombres a las traileras, siendo una realidad escondida por todos nosotros.
Cap.65. Fracasando en el Plomo by tío Latitud. En este capítulo corto grabado en horario de almuerzo laboral, damos cuenta de lo que fue la carrera sky del año, la maratón de montaña al llamado guardián del valle, el mítico cerro El Plomo. Los grandes ganadores de la jornada Luis Valle, el King, rey de reyes, y la aguerrida Graciela Clavijo. Lo bueno, lo malo y lo feo del evento, que en abril de 2025 se repite en modalidad mundial de skyrunning. Lo más destacable el ambiente generado por la comunidad, es inexplicable pero real.
En este capítulo (estrenando nuevos micrófonos) nos referimos a nuestra vuelta al 11K de calle, con placa de carbono, y las diferencias con correr en cerro. También nos referimos a nuestra participación próxima en el Plomo y en Aonikenk 100M, que marcan el retorno de la gran Andrea López a la mítica distancia. Recomendamos a Michael Millán, youtuber chileno que recorre las montañas chilenas y que compró un completo equipamiento de trekking en decathlon. por $600.000. Terminamos analizando la Sustancia, la película del año, y el fenómeno de la gerontofobia.
En el episodio 63 revisamos las implicancias de los rescates en montaña vinculados a la comunidad del Trail running y recordamos los mínimos de seguridad que no debemos olvidar; analizamos el autoengrandecimiento realizado por Camille Herron al modificar su propia página en Wikipedia y las de otros atletas, y elucubramos sobre qué prácticas en nuestro medio local se asimilan a esto; y, finalmente, abordamos las críticas de Puppi a las Golden Trail Series por convertir el Trail running en un reality que somete a los atletas a una presión y competitividad excesivas, además de transformar los circuitos para facilitar su transmisión televisiva. Por último, recomendamos la serie “Nobody wants this”, comedia liviana en Netflix, y el libro de Fuguet “Ciertos chicos”.
Contamos nuestras peripecias compitiendo en Italia yFrancia, con Andrea corriendo Niza by UTMB (con Courtney Dauwalter). Diseccionamos el nivel de las mujeres europeas y de la tercera edad, y la mentalidad competitiva sin dejar de lado el buen ambiente.Terminamos dando cuenta de las últimas carreras a nivel chileno: desafío Carbón 12 horas y lo que se viene en Aoniken con el regreso de las míticas 100 millas by Tío Latitud.
Comentamos las bondades de Eslovenia como destino turístico para trail runners; y diseccionamos la experiencia de Emilio en sus primeros 120k en Julian Alps by UTMB
En este episodio que todos quieren escuchar, aunque pocos lo confiesen, analizamos las tendencias en los resultados femeninos y masculinos top en UTMB, y comentamos las performances de nuestros compatriotas en el circense pero emotivo “mundial” del trail