Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/e3/94/25/e39425b5-db85-217c-f881-287c6563e320/mza_2647633066111717001.jpg/600x600bb.jpg
Aduana Virtual
Aduana Virtual Sergio Sanchez Lujan
11 episodes
6 days ago
Tema candente que ha dominado los titulares: los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump y sus posibles consecuencias. Esta es una de las mayores transformaciones en la política comercial de Estados Unidos en un siglo, con el potencial de alterar drásticamente la economía global. Las medidas que mencionaremos aquí han sido anunciadas o implementadas en periodos como 2024 y 2025, y forman parte de una estrategia fundamentada en la filosofía de ”America First”.
Show more...
Education
RSS
All content for Aduana Virtual is the property of Aduana Virtual Sergio Sanchez Lujan and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Tema candente que ha dominado los titulares: los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump y sus posibles consecuencias. Esta es una de las mayores transformaciones en la política comercial de Estados Unidos en un siglo, con el potencial de alterar drásticamente la economía global. Las medidas que mencionaremos aquí han sido anunciadas o implementadas en periodos como 2024 y 2025, y forman parte de una estrategia fundamentada en la filosofía de ”America First”.
Show more...
Education
Episodes (11/11)
Aduana Virtual
Ep. 11 - Autopartes, Vehículos Eléctricos y la Tormenta del T-MEC rumbo a 2026 - Charla
Presentamos un análisis exhaustivo sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector automotriz de Norteamérica, especialmente el mexicano, bajo las reglas del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) en el contexto de la transición a los Vehículos Eléctricos (VE). Los textos enfatizan que la proximidad de la Revisión obligatoria de 2026 intensifica la presión para cumplir con las estrictas Reglas de Origen del 75% de Valor de Contenido Regional (VCR), los requisitos de Contenido Laboral (LVC) y el uso de Acero y Aluminio de origen regional. Un punto central de fricción es la dependencia de Asia en componentes críticos como baterías (minerales) y semiconductores, lo que complica la trazabilidad y el cumplimiento, a pesar de que México y Canadá ganaron una disputa legal clave sobre la interpretación del método de acumulación o "roll-up" en 2023. Finalmente, los análisis advierten que la revisión de 2026 probablemente resultará en un endurecimiento de la aplicación de las reglas para reducir la dependencia de China y forzar aún más la integración de las cadenas de suministro en Norteamérica.
Show more...
1 week ago
22 minutes

Aduana Virtual
Ep. 10 - Riesgos y respuestas fiscales del e-commerce transfronterizo
En este episodio discutimos ampliamente y presentamos un análisis exhaustivo sobre la dicotomía entre la oportunidad de crecimiento y el riesgo fiscal que presenta el comercio electrónico transfronterizo (CET), impulsado por plataformas como Amazon, Shein y Temu. El problema central que abordan es el abuso de los regímenes aduaneros simplificados, manifestado principalmente a través de la subvaluación sistemática de mercancías y la clasificación arancelaria incorrecta, lo que conduce a la evasión masiva de impuestos y a una competencia desleal. Los textos detallan la respuesta regulatoria y operativa de autoridades clave, como el Servicio de Administración Tributaria de México (SAT), que ha endurecido los impuestos para plataformas chinas, y la Customs and Border Protection de Estados Unidos (CBP), que eliminó el umbral de exención de impuestos conocido como de minimis. Finalmente, citan el papel de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) en la promoción de estándares globales y la necesidad de datos electrónicos anticipados para combatir el fraude a gran escala.
Show more...
2 weeks ago
21 minutes

Aduana Virtual
Ep. 09 - México en la Encrucijada: Aduanas y Geopolítica ante la Tensión Comercial entre EE. UU. y China
En este episodio ofercemos un panorama detallado sobre la creciente importancia de México como socio comercial principal de Estados Unidos, impulsada por el nearshoring y las tensiones geopolíticas entre EE. UU. y China. Se explica que, aunque esta reconfiguración representa una gran oportunidad económica para México, también exige un escrutinio aduanero riguroso y el cumplimiento de múltiples controles estadounidenses, incluyendo la verificación de origen (melt-and-pour en acero) y la trazabilidad total de insumos sensibles. El texto aborda específicamente el riesgo de usar a México como "puente" para bienes chinos —como vehículos eléctricos, paneles solares y componentes de acero—, lo que ahora está sujeto a altos aranceles y medidas de circunvención. Además, se enfatizan los riesgos asociados a los controles de exportación de EE. UU. sobre semiconductores y las restricciones de China sobre minerales críticos, que complican las cadenas de suministro globales. Finalmente, se alerta sobre la necesidad de alinearse con las regulaciones estadounidenses como UFLPA (trabajo forzoso) y se ofrecen recomendaciones prácticas para que las empresas garanticen un compliance aduanero "a prueba de balas".
Show more...
3 weeks ago
21 minutes

Aduana Virtual
Ep. 08 - Aduanas Verdes y el CBAM: El Costo del Carbono y el Desafío de Competitividad para México y América Latina
En este epidosdio charlamos acerca de la transformación del comercio internacional hacia las "Aduanas verdes", un cambio regulatorio que integra el control ambiental, la digitalización sin papel y la imposición de precios al carbono en frontera. El tema central es el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM) de la Unión Europea, el cual está en fase transitoria (octubre 2023 a diciembre 2025) e impacta a sectores como el acero, aluminio y cemento, exigiendo a los exportadores medir y reportar sus emisiones embebidas. Se enfatiza la obligación para los exportadores latinoamericanos de medir sus emisiones para mitigar el costo del CBAM, pues la norma permite deducir el precio del carbono ya pagado en origen. La conclusión clave es que la nueva dinámica comercial requiere producir bajo en CO₂ y demostrarlo con verificación para mantener la competitividad y evitar sanciones.
Show more...
1 month ago
25 minutes

Aduana Virtual
Ep. 07 - La Inteligencia Artificial en Aduanas: Aplicaciones y Desafíos
La implementación de la Inteligencia Artificial (IA) en las aduanas globales, presentándola como una necesidad estratégica para gestionar el creciente volumen del comercio y el comercio electrónico transfronterizo. En este episodio se detalla que la IA ya está operativa en diversas áreas, incluyendo la gestión predictiva de riesgos para seleccionar inspecciones de alto riesgo (ejemplos en EE. UU. y Corea del Sur), la clasificación arancelaria asistida mediante Modelos de Lenguaje Natural (NLP), y el análisis automatizado de imágenes en escáneres de rayos X para detectar contrabando. Además, se enfatizan los beneficios tangibles, como la mejora en la eficiencia operativa (reducción de tiempos de despacho) y el aumento en la recaudación fiscal, al tiempo que se abordan desafíos cruciales como la calidad de los datos, la necesidad de gobernanza ética (especialmente ante sesgos algorítmicos) y la brecha digital entre países. Finalmente, las fuentes coinciden en que el futuro apunta a aduanas totalmente predictivas, integrando tecnologías como la IA generativa y el Blockchain para crear ecosistemas de datos colaborativos.
Show more...
1 month ago
32 minutes

Aduana Virtual
Ep. 06 - INCOTERMS - Lo que tienes que saber.
Incoterms® 2020 de la Cámara de Comercio Internacional (ICC), que son términos comerciales de tres letras utilizados en contratos de compraventa de bienes para definir las obligaciones entre el vendedor y el comprador. Se explica que la función principal de los Incoterms es establecer claramente aspectos cruciales como la transferencia de riesgo, la asignación de costos de transporte y las responsabilidades de despacho aduanero, más allá de ser meros indicadores de precio. Las reglas se clasifican en dos grupos principales: las aplicables a cualquier modo de transporte (como EXW, FCA, DAP) y las exclusivas para el transporte marítimo y por vías navegables interiores (como FOB, CIF, CFR), con especial énfasis en cómo el punto de entrega dicta el momento en que el riesgo se transfiere al comprador. Además, se detallan las obligaciones específicas, como quién contrata el seguro o el transporte, bajo términos clave como FCA, CPT, CIF y los términos D (DAP, DPU, DDP).
Show more...
1 month ago
22 minutes

Aduana Virtual
Ep. 05 - El Baile del Comercio Exterior - Ley Aduanera MÉXICO
Aduana Virtual realiza un resumen rápido de la Ley Aduanera Mexicana, comoml funciona, que es lo que cubre y sus principales actores.
Show more...
1 month ago
24 minutes

Aduana Virtual
Ep. 04 - ¿T-MEC Evolucionará a Unión Aduanera? La escalera de la Integración Comercial
Aduana Virtual realiza un análisis exhaustivo sobre las etapas de integración económica, siguiendo el marco de Balassa, desde acuerdos preferenciales hasta la unión política, detallando las características, ventajas y desventajas de cada fase. Gran parte de la discusión se centra en la naturaleza del TMEC (T-MEC/USMCA), un Tratado de Libre Comercio considerado profundo, que ha impulsado significativamente el comercio y la inversión trilateral, especialmente en el sector automotriz. Los análisis comparan el TMEC con acuerdos más integrados como la Unión Europea (una unión económica y monetaria) y otros bloques como el CPTPP y MERCOSUR, señalando que la evolución hacia una Unión Aduanera en Norteamérica no es viable políticamente debido a los altos costos de soberanía, particularmente para Estados Unidos. Finalmente, los documentos abordan los desafíos inminentes, incluyendo las amenazas arancelarias del gobierno estadounidense y la próxima revisión obligatoria del TMEC en 2026, sugiriendo que la mejor ruta a seguir es una profundización práctica de la cooperación en áreas específicas como la regulación, la energía y la movilidad laboral, en lugar de intentar copiar el modelo europeo.
Show more...
1 month ago
27 minutes

Aduana Virtual
Ep.03 - Ley Aduanera - Reforma - Análisis a fondo
Análisis exhaustivo de la Iniciativa de Reforma a la Ley Aduanera de México, propuesta en septiembre de 2025, comparándola detalladamente con la legislación vigente. La reforma se enfoca en la modernización tecnológica, el incremento de las facultades de fiscalización y el combate a la evasión fiscal, tipificando nuevas conductas ilícitas y aumentando significativamente las multas. Un cambio estructural clave es la eliminación de la patente vitalicia para agentes aduanales, que ahora estará sujeta a una vigencia de 10 años y certificación continua, junto con la creación del Consejo Aduanero para supervisar y sancionar a estos actores. En general, los textos concluyen que la iniciativa impone una mayor carga de cumplimiento y responsabilidad solidaria a todos los participantes del comercio exterior. Aduana Virtual México
Show more...
1 month ago
18 minutes

Aduana Virtual
Ep.02 - Aranceles al 50%: ¿El "Plan México" de Sheinbaum Protegerá o Encarecerá Nuestro Futuro?
En este episodio hablaremos de la iniciativa de aumenter aranceles a varios países y como afecta la país  
Show more...
2 months ago
19 minutes

Aduana Virtual
Ep.01 - Aranceles EE.UU. 2025 y su Impacto en México
Tema candente que ha dominado los titulares: los aranceles anunciados por el expresidente Donald Trump y sus posibles consecuencias. Esta es una de las mayores transformaciones en la política comercial de Estados Unidos en un siglo, con el potencial de alterar drásticamente la economía global. Las medidas que mencionaremos aquí han sido anunciadas o implementadas en periodos como 2024 y 2025, y forman parte de una estrategia fundamentada en la filosofía de "America First". Este Libro Trump y los Aranceles: Entre el “America First” y el costo global analiza el impacto de la política comercial de Donald Trump desde 2017 hasta su regreso en 2025. Con un enfoque claro y narrativo, el libro explica cómo los aranceles transformaron la economía estadounidense, alteraron cadenas de suministro, polarizaron el debate interno y reconfiguraron el comercio internacional. aqui esta el link de Amazoon por si lo deseas adquirir: https://a.co/d/gYKk8Jo   Aduana Virtual  
Show more...
2 months ago
18 minutes

Aduana Virtual
Tema candente que ha dominado los titulares: los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump y sus posibles consecuencias. Esta es una de las mayores transformaciones en la política comercial de Estados Unidos en un siglo, con el potencial de alterar drásticamente la economía global. Las medidas que mencionaremos aquí han sido anunciadas o implementadas en periodos como 2024 y 2025, y forman parte de una estrategia fundamentada en la filosofía de ”America First”.