Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/70/9e/c0/709ec0ce-e95e-69d6-f7f2-2f4c24f5a87e/mza_15337235926436970191.jpg/600x600bb.jpg
Adaptación al Cambio Climático
Leonardo Sampieri
12 episodes
4 days ago
Este podcast está dedicado a la adaptación al cambio climático: da difusión a voces relevantes de América Latina, en todo lo relativo a adaptación, pero también a reducción de riesgo de desastres (RDD) y continuidad de negocio, siempre desde la óptica del riesgo climático // Esto es una iniciativa de Leonardo Sampieri, investigador de mercado, con interés en esta temática. Estoy en Linkedin.
Show more...
Earth Sciences
Science
RSS
All content for Adaptación al Cambio Climático is the property of Leonardo Sampieri and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Este podcast está dedicado a la adaptación al cambio climático: da difusión a voces relevantes de América Latina, en todo lo relativo a adaptación, pero también a reducción de riesgo de desastres (RDD) y continuidad de negocio, siempre desde la óptica del riesgo climático // Esto es una iniciativa de Leonardo Sampieri, investigador de mercado, con interés en esta temática. Estoy en Linkedin.
Show more...
Earth Sciences
Science
Episodes (12/12)
Adaptación al Cambio Climático
#12 Meteorología, soluciones y adaptación. Ezequiel Martire, Director en Altive

Entrevista a Ezequiel Martire, Director General de Altive, empresa argentina de servicios avanzados de meteorología.

Con Ezequiel pudimos hablar de los servicios de la empresa, las necesidades de sus clientes, los desafíos de la práctica diaria, cómo se vincula la meteorología con la adaptación, la evolución de la tecnología y los modelos meteorológicos, y más.


Secciones:

00:00 Presentación

00:58 Presentación de Altive: historia y equipo

08:15 Los clientes y servicios de Altive

11:04 Necesidades y soluciones desde Altive

13:54 Diferenciación con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

18:19 Más sobre las necesidades de las empresas y soluciones desde Altive

22:57 Qué formas pueden tomar las soluciones: dashboards, alertas, informes

34:58 El modelo de negocio de los datos que se usan como input meteorológico

37:43 Del input al output, en términos simples

40:33 Las especializaciones en la meteorología

43:06 Meteorología y adaptación

46:46 La necesidad de la geoingeniería, según Ezequiel Martire

51:22 La demanda no satisfecha de datos meteorológicos en Argentina

52:52 La cobertura territorial de Altive

53:28 Cambio climático, la evolución tecnológica y el impacto en los pronósticos

59:43 Cierre

// Adaptación al Cambio Climático es una serie de entrevistas a personas clave de la reducción de riesgos y la adaptación al cambio climático, tanto de Argentina como de América Latina. Están producidas por Leonardo Sampieri, investigador de mercado, actualmente trabajando temas de materiales, descarbonización y economía circular. Me encuentran en leonardo@sampieri.com.ar.

Show more...
4 weeks ago
1 hour 17 seconds

Adaptación al Cambio Climático
#11 Erosión Costera, estructura urbana y adaptación climática. José Dadon (Grupo Gestión de Espacios Costeros (GEC) – FADU – UBA)

Entrevista a José Dadon, Doctor en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires, Investigador del CONICET y Profesor Titular de la Universidad de Buenos Aires.

Con José pudimos hablar de los diferentes proyectos en los que viene trabajando junto con el grupo de investigación GEC (Gestión de Espacios Costeros), de políticas públicas en relación al uso del suelo, de forestación en la Costa Atlántica, de modelos para estudio de la erosión costera, y más.


Secciones:

00:00 Intro

00:50 Inicio

01:11 Sobre el grupo GEC (Gestión de Espacios Costeros)

11:05 Sobre la plataforma GeoGEC

11:58 Forestación en el Partido de la Costa

19:32 Inversión y adaptación

21:41 Sobre el proyecto Manejo Ccostero en Areas Metropolitanas

27:13 La construcción residencial en espacios de riesgo creciente

28:56 El rol de los códigos de construcción

32:24 El proyecto de estudio de Mar Chiquita

37:06 Sobre la evolución de los modelos

41:46 El GEC, hoy y el proyecto sobre indicadores de adaptación

44:22 El rol del sector privado

50:31 La situación en América Latina


// Adaptación al Cambio Climático es una serie de entrevistas a personas clave de la reducción de riesgos y la adaptación al cambio climático, tanto de Argentina como de América Latina. Están producidas por Leonardo Sampieri, investigador de mercado, actualmente trabajando temas de materiales, descarbonización y economía circular. Me encuentran en leonardo@sampieri.com.ar.

Show more...
2 months ago
53 minutes 10 seconds

Adaptación al Cambio Climático
#10 Soluciones basadas en la naturaleza en Cuba. Gabriela García Portuondo, arquitecta y urbanista

Entrevista a Gabriela García Portuondo, arquitecta y urbanista. Con ella pudimos hablar del proyecto Nature4Cities en Cuba, que busca impulsar la implementación de soluciones basadas en la naturaleza (SbN), no solo en Cuba, sino también en otros 6 países de la región. Acá, más información sobre el proyecto.


Secciones:

00:00 Introducción.

00:40 Inicio. Experiencia y formación.

02:34 Sobre el programa Nature4Cities.

03:21 Sobre el proyecto.

06:28 Los destinatarios del proyecto.

09:23 Camagüey, configuración urbana, historia, patrimonio cultural.

14:28 El proyecto e iniciativas existentes.

16:41 Cómo hacer adaptación en Cuba. Financiamiento y planificación.

22:33 La escalabilidad de las soluciones.

25:51 La adaptación en los niveles macro, medio y micro. Dependencia e independencias entre los niveles.

30:21 El rol del sector privado.

34:21 La incertidumbre de la inversión privada y el rol del Estado como incentivador.

37:30 Los resultados del proyecto: recursos y capacidades.

42:08 La relación entre infraestructura gris y las soluciones basadas en la naturaleza.

44:30 Vulnerabilidades diferenciadas por género y grupos etarios. La apropiación de la adaptación por parte de la comunidad.


// Adaptación al Cambio Climático es una serie de entrevistas a personas clave de la reducción de riesgos y la adaptación al cambio climático, tanto de Argentina como de América Latina. Están producidas por Leonardo Sampieri, investigador de mercado, actualmente trabajando temas de materiales, descarbonización y economía circular. Me encuentran en leonardo@sampieri.com.ar.

Show more...
4 months ago
47 minutes 21 seconds

Adaptación al Cambio Climático
#9 Adaptación Climática y Continuidad de Negocio. Entrevista a Lida Gonzalez Rojas

Entrevista a Lida Gonzalez Rojas, integrante del equipo de continuidad de negocio de Las Americas Auna, empresa de salud con varias clínicas en Colombia, México y Perú. Con Lida pudimos conversar sobre cómo es el proceso de análisis de riesgos, cómo la empresa concibe la continuidad de negocio, qué datos usan para sus análisis, y más. Lida Gonzalez Rojas en Linkedin Las Américas Auna

Secciones:

00:00 Introducción

02:03 Perfil de Lida Gonzalez Rojas y su rol laboral

03:43 Los diferentes tipos de riesgos en la continuidad de negocio

04:38 El proceso de análisis de la continuidad de negocio

10:02 ¿Qué datos se usan para analizar la ocurrencia de riesgos?

15:07 Un ejemplo práctico, real, de análisis de riesgo

21:11 Estado de situación para el análisis de riesgos climáticos

23:41 ¿Es un proceso interno o se incorporan profesionales externos?

24:55 ¿Sigue Las Americas Auna algún proceso de certificación?

27:24 ¿Cuán maduro está el sector de la salud en la gestión de riesgos çlimáticos?

31:32 ¿Cuán caro es hacer un análisis de riesgos?

33:57 El análisis de cadena de valor

37:46 Cierre

//
Adaptación al Cambio Climático es una serie de entrevistas a personas clave de la reducción de riesgos y la adaptación al cambio climático, tanto de Argentina como de América Latina. Están producidas por Leonardo Sampieri, investigador de mercado, actualmente trabajando temas de materiales, descarbonización y economía circular. Me encuentran en leonardo@sampieri.com.ar. 

Show more...
9 months ago
38 minutes 8 seconds

Adaptación al Cambio Climático
#8 Planificación Urbana y Adaptación al Cambio Climático. Anahí Membribe, geógrafa

Entrevista aAnahí Membribe, geógrafa, con extensa formación y experiencia en planificación territorial. Con ella pudimos conversar sobre planificación, su intersección con la adaptación, la metodología aplicada en proyectos en la provincia de Neuquén, particularidades del caso específico de Plaza Huincul, cómo hace un análisis de planificación, cómo se pasa de la teoría a la implementación, el rol del Estado y del sector privado, y más.


Secciones:

00:00 Introducción

02:05 Perfil de Anahí Membribe

02:58 Los proyectos de ordenamiento territorial con ONU Hábitat. Criterios de elección de las ciudades y otras características

07:49 ¿Qué es la planificación territorial?

09:40 El Estado y el sector privado en la planificación territorial

10:45 ¿Porqué hay que considerar el riesgo climático en la planificación?

12:32 ¿Qué tipos de riesgos climáticos se consideran? Observaciones y tendencias

15:39 Cómo se reconstruyen los eventos climáticos pasados

17:42 La ponderación de los riesgos

19:30 Cómo es la información de los modelos climáticos futuros

20:59 Cómo es la previsión climática para Plaza Huincul

22:57 Luego del diagnóstico, siguientes pasos.

24:20 Cómo se analiza la complejidad del territorio

28:59 De la planificación a la acción

30:36 Los escenarios de la planificación

33:06 Crecimiento de la mancha urbana, densidad poblacional, economía, ambiente y más

41:13 La planificación urbana en la política pública en Argentina

43:31 La planificación, la adaptación y los cruces con otras disciplinas

48:27 Los co-beneficios de algunas soluciones, como consecuencia de una mirada integral

51:23 Cierre


// Adaptación al Cambio Climático es una serie de entrevistas a personas clave de la reducción de riesgos y la adaptación al cambio climático, tanto de Argentina como de América Latina. Están producidas por Leonardo Sampieri, investigador de mercado, actualmente trabajando temas de materiales, descarbonización y economía circular. Me encuentran en leonardo@sampieri.com.ar.

Show more...
10 months ago
53 minutes 17 seconds

Adaptación al Cambio Climático
#7 El rol del sector privado en la adaptación climática. Santiago Nunez Ramírez (Naciones Unidas)

Entrevista a Santiago Nuñez Ramírez, especialista en involucramiento del sector privado en la adaptación al cambio climático, del Programa de Ambiente de las Naciones Unidas. La conversación se centró en las estrategias, estado de situación y desafíos para capacitar y atraer cada vez más al sector privado a un mercado de soluciones de adaptación. También hablamos de la función del sector financiero y de su rol crítico en escalar la oferta y demanda de productos, soluciones y servicios en torno a la adaptación, la reducción de riesgos y la continuidad de negocio. // Adaptación al Cambio Climático es una serie de entrevistas a personas clave de la reducción de riesgos y la adaptación al cambio climático, tanto de Argentina como de América Latina. Están producidas por Leonardo Sampieri, investigador de mercado, actualmente trabajando temas de materiales, descarbonización y economía circular. Me encuentran en leonardo@sampieri.com.ar

Show more...
1 year ago
35 minutes 9 seconds

Adaptación al Cambio Climático
#6 Arbolado y cambio climático. D. Guerra, A. Dufourg y P. García (Municipio de Ituzaingó)

Entrevista a Débora Guerra, Andrea Dufourg y Pablo García, coautores del“Plan Estratégico: Ituzaingó, Bosque Urbano al 2030". La conversación se centró en losaspectos de adaptación de este plan de fortalecimiento del arbolado del mencionado municipio: la identificación de riesgos, el análisis del territorio, la selección de las áreas prioritarias para la intervención, la selección de las especies arbóreas, el papel del Vivero Municipal, y cómo se va a desarrollar el trabajo desde acá hasta 2030.

Acá pueden encontrarmás información sobre el Plan.

//
Adaptación al Cambio Climático es una serie de entrevistas a personas clave de la reducción de riesgos y la adaptación al cambio climático, tanto de Argentina como de América Latina. Están producidas por Leonardo Sampieri, investigador de mercado, actualmente trabajando temas de materiales, descarbonización y economía circular. Me encuentran en leonardo@sampieri.com.ar

Show more...
1 year ago
58 minutes 28 seconds

Adaptación al Cambio Climático
#5 Agua, saneamiento y cambio climático. N. Esquivel, C. Pérez (SEI) y O. Paau (Gob. de Guatemala)

Entrevista a Nhilce Esquivel y Cristo Pérez (ambos investigadores del Instituto de Ambiente de Estocolmo, SEI), y a Oliverio Paau (del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala). La conversación se centró sobre los aspectos de adaptación del proyecto de investigación realizado entre ambas instituciones, llamado 'Un enfoque integral para agua, saneamiento y cuencas hidrográficas en Guatemala'. Dicho proyecto busca ofrecer estrategias y herramientas para mejorar el acceso a servicios básicos de agua potable, saneamiento e higiene en Guatemala de manera duradera y sostenible. // Adaptación al Cambio Climático es una serie de entrevistas a personas clave de la reducción de riesgos y la adaptación al cambio climático, tanto de Argentina como de América Latina. Están producidas por Leonardo Sampieri, investigador de mercado, actualmente trabajando temas de materiales, descarbonización y economía circular. Me encuentran en leonardo@sampieri.com.ar

Show more...
1 year ago
48 minutes 46 seconds

Adaptación al Cambio Climático
#4 ISO 14091 -de adaptación-. Riesgo y continuidad de negocio. Mariano Rube (Ukko Energy)

Entrevista a Mariano Rube, ingeniero mecánico, CEO de Ukko Energy, empresa proveedora de soluciones de descarbonización para industrias. Con él pudimos hablar de cómo Ukko llegó a la adaptación climática, cómo funcionan las normas ISO, cómo es un proceso de certificación, qué es la norma ISO 14091, qué otras normas lidian con temas adyacentes (por ejemplo, las ISO de riesgo y de continuidad de negocio), y qué beneficios pueden traer para las empresas que deciden emprender ese camino. // Adaptación al Cambio Climático es una serie de entrevistas a personas clave de la reducción de riesgos y la adaptación al cambio climático, tanto de Argentina como de América Latina. Están producidas por Leonardo Sampieri, investigador de mercado, actualmente trabajando temas de materiales, descarbonización y economía circular. Me encuentran en leonardo@sampieri.com.ar

Show more...
1 year ago
35 minutes 29 seconds

Adaptación al Cambio Climático
#3 Reducción de riesgos de desastres (RRD) y adaptación. Jesica Viand (consultora)

Entrevista con Jesica Viand, geógrafa, consultora en reducción de riesgos de desastres (RRD), adaptación al cambio climático, planificación territorial y resiliencia. Con ella pudimos conversar sobre las ideas de riesgo, de riesgo climático, de los diferentes tipos de desastres, de las posibles soluciones, y de cómo todo se vincula con la idea de adaptación. Además, conversamos sobre su rol como consultora, algunos proyectos en los que participó y de su punto de vista sobre el rol del sector privado.

Para los que quieran profundizar un poco más sobre la intersección entre reducción de riesgos de desastre y cambio climático, Jesica nos acercó este documento del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR): https://bit.ly/3VpsjuX Y para los que quieran tener un panorama de cuáles son los riesgos de desastres en Argentina, una compilación de artículos bajo la compilación de Jesica y Fernando Briones: 'Riesgos al sur: diversidad de riesgos de desastres en Argentina', descargable acá: https://bit.ly/4aiuAMJ // Adaptación al Cambio Climático es una serie de entrevistas a personas clave de la reducción de riesgos y la adaptación al cambio climático, tanto de Argentina como de América Latina. Están producidas por Leonardo Sampieri, investigador de mercado, actualmente trabajando temas de materiales, descarbonización y economía circular. Me encuentran en leonardo@sampieri.com.ar

Show more...
1 year ago
1 hour 2 minutes 14 seconds

Adaptación al Cambio Climático
#2 Adaptación y Sector Público. Laureano Corvalán (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible)

Entrevista a Laureano Corvalán, coordinador de Adaptación al Cambio Climático en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Argentina). Hablamos de su día a día, empujando la adaptación al cambio climático en las políticas públicas, del perfil interdisciplinario de su equipo de trabajo, de las complicaciones de la adaptación en nuestro país, el rol del sector privado, y cómo puede hacer un profesional interesado en estos temas en dar sus primeros pasos en este campo de conocimiento/acción.

Estos son los recursos recomendados por Laureano en la entrevista:

Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático (ver bases conceptuales y metodológicas pag. 68 a 97):https://bit.ly/4amrPdk

Lineamientos para la elaboración de planes de respuesta (MAyDS):https://bit.ly/3PpUhDa

Suplemento de riesgo del libro de la vulnerabilidad (GIZ):https://bit.ly/4akgquz

Acá una compilación con la normativa climática de Argentina:https://linktr.ee/cambioclimatico.publicaciones

// Adaptación al Cambio Climático es una serie de entrevistas a personas clave de la reducción de riesgos y la adaptación al cambio climático, tanto de Argentina como de América Latina. Están producidas por Leonardo Sampieri, investigador de mercado, actualmente trabajando temas de materiales, descarbonización y economía circular. Me encuentran en leonardo@sampieri.com.ar

Show more...
1 year ago
45 minutes 35 seconds

Adaptación al Cambio Climático
#1 ABC de la Adaptación al Cambio Climático. Luis Romero (Sunqumir)

Entrevista a Luis Romero, geógrafo, integrante del equipo de Sunqumir, empresa de Resistencia, Chaco, Argentina, dedicada a la provisión de soluciones de adaptación al cambio climático. Con él pudimos conversar del concepto de adaptación, de su rol dentro de la sociedad, de las disciplinas que se integran en este campo de conocimiento/acción, de cuál es la situación en Argentina, del rol del sector privado y más. Al final, Luis sugiere varios recursos para los que quieran profundizar un poco más en estos temas. // Adaptación al Cambio Climático es una serie de entrevistas a personas clave de la reducción de riesgos y la adaptación al cambio climático, tanto de Argentina como de América Latina. Están producidas por Leonardo Sampieri, investigador de mercado, actualmente trabajando temas de materiales, descarbonización y economía circular. Me encuentran en leonardo@sampieri.com.ar

Show more...
1 year ago
38 minutes 32 seconds

Adaptación al Cambio Climático
Este podcast está dedicado a la adaptación al cambio climático: da difusión a voces relevantes de América Latina, en todo lo relativo a adaptación, pero también a reducción de riesgo de desastres (RDD) y continuidad de negocio, siempre desde la óptica del riesgo climático // Esto es una iniciativa de Leonardo Sampieri, investigador de mercado, con interés en esta temática. Estoy en Linkedin.