
Este episodio es un poco diferente (y corto!!). A diferencia de otros, aquí no tengo una realización o una idea completamente formada; estoy compartiendo mi proceso. Creo que en redes sociales vemos mucho los resultados, pero no tanto los procesos. Y, si hay algo que todos tenemos en común, es precisamente eso: estar en transición, en un espacio donde a veces solo somos pregunta. Y eso está bien.
Este episodio soy yo tratando de encontrar una forma de abrazar mi sombra, de aceptar a la versión de mí que construí para sobrevivir. ¿Cómo que no puedo llevarla conmigo? ¿Cómo que ya cumplió su propósito? La versión de ti que tuviste que ser para sobrevivir no es la misma que ahora puedes ser para continuar… para simplemente vivir. Creo que esa es la parte más difícil de sanar: entender que esa versión de ti que se dedicó a sobrevivir también es alguien a quien debes soltar para poder seguir adelante.
Mi parte favorita de este episodio es que la metáfora que comparto es amplia y cada quien puede interpretarla según su vida.
Algo que no mencioné en el episodio, pero que quizá aclara la idea, es cuál es mi sombra en este caso (creo que todos tenemos varias). Aquí, mi sombra es mi síndrome del impostor. Ha sido mi impulso: al ignorar mis logros, me ha hecho crecer y trabajar más. Pero ahora estoy en un punto donde hay sol, donde puedo reconocer mis logros y dejar que eso sea suficiente para motivarme. ¿Cómo suelto a esa versión de mí que dio todo para crecer en un espacio que no era el ideal?
Dudé mucho en publicar este episodio porque no sé si realmente me doy a entender, pero… ¿qué son 12 minutos? Espero que disfrutes este pequeño espacio de preguntas y reflexión. Si este episodio te hace pensar o preguntarte algo, entonces soy feliz. Enjoyyy.