🎙️ Nuevo episodio de A las Muvis con DeribiuEn este capítulo nos sumergimos en tres películas que, aun siendo muy distintas entre sí, comparten un hilo: la promesa de contar una gran historia… pero con resultados desiguales.🎸 Empezamos con Springsteen: Deliver Me From Nowhere (2025) — el biopic de Bruce Springsteen dirigido por Scott Cooper, que retrata el proceso de creación de su álbum Nebraska. La premisa es potente y la actuación de Jeremy Allen White como “The Boss” ha sido elogiada. Sin embargo, en nuestro análisis concluimos que la película se queda corta en cuanto a capturar la dimensión legendaria de Springsteen: lo que podría haber sido un retrato épico de un ícono se siente más contenido, más cauto, menos arriesgado.🏙️ Luego hablamos de A House of Dynamite (2025) — un thriller de Kathryn Bigelow ambientado en una crisis nuclear con varios puntos de vista que prometía tensión elevada. Nos gustó por su original ritmo narrativo y por la intención de mostrar lo que sucede cuando el mundo se acerca al borde, pero también hay decepción: la tensión se diluye, el final deja inquietudes en lugar de conclusiones, y algunos espectadores sienten que la dirección de Bigelow no explotó todo su potencial.🐧 Y cerramos con My Penguin Friend (2024) — una película amable, sencilla y emotiva sobre la amistad entre un hombre y un pingüino herido. En contraste con los otros dos títulos, esta cinta hace lo que promete: no busca convertirse en algo revolucionario, pero emociona sinceramente, cumple como “feelgood-movie” y nos recuerda que las grandes historias pueden venir en presentaciones humildes.🧠 ¿Por qué ver este episodio?Porque hablamos de expectativas y realidades: de grandes nombres (Springsteen, Bigelow) que podrían haber entregado “algo más grande aún”, y de películas que quizás no aspiran a cambiar el mundo, pero hablan al corazón sin pretensiones.Te invitamos a reflexionar con nosotros sobre cómo el cine maneja legado, emoción, ambición y, sobre todo, la promesa de una historia que nos mueva.🎧 Dale play, comparte y cuéntanos:¿Cuál de estas tres películas te dejó más satisfecho?¿Cuál sientes que “podría haber sido” pero no fue?Y lo más importante: ¿qué tipo de cine prefieres tú cuando buscas “gran storytelling”?
Bruce Springsteen Deliver me From Nowhere: 22:52
A House of Dynamite: 47:23
My Penguin Friend: 01:01:37#SpringsteenDeliverMeFromNowhere #BruceSpringsteen #AHouseOfDynamite #KathrynBigelow #MyPenguinFriend #Cine2025 #PodcastDeCine #ALasMuvis #Deribiu #Storytelling #PelículasQueEmocionan #Biopic #ThrillerNarrativo #FeelMovie
🎙️ En este episodio de A las Muvis con Deribiu nos lanzamos de cabeza al universo Paul Thomas Anderson con One Battle After Another (2025), la cinta que muchos ya ponen como la mejor del año, apuntando directo al Oscar en categorías como mejor película, dirección y elenco estelar (DiCaprio, Sean Penn, del Toro…). Analizamos lo que hace bien —y donde tropieza— este filme híbrido de acción, política y estilo propio.
Luego retrocedemos un poco para revisar Licorice Pizza, éxito crítico con ese sabor nostálgico y audaz característico del autor. Una película que muchos aman por su ligereza y encanto, pero que también deja espacio para cuestionamientos sobre estructura y tono.
Y rematamos con The Master, esa obra intensa, ambigua y algo incomprendida que pone sobre la mesa relaciones de poder, personalidad y control. Una pieza desafiante dentro de la filmografía de Anderson.
En nuestro panel debatimos:
¿Es One Battle After Another el mejor trabajo de PTA hasta la fecha?
¿Puede un director seguir reinventándose sin perder su sello?
¿Anderson es el director del siglo XXI?
⏱️ Minutado:
One Battle After Another: 25:52
Licorice Pizza: 01:00:48
The Master: 01:19:22
#OneBattleAfterAnother #PaulThomasAnderson #LicoricePizza #TheMaster #Cine2025 #PodcastDeCine #Deribiu #ALasMuvis #DirectorDelSigloXXI #CineAutor
🎙️En este episodio de A las Muvis con Deribiu exploramos cómo el cine tiene la magia de transformar lo cotidiano en experiencias extraordinarias que nos sacuden el corazón y la memoria.
🌟 Empezamos con A Big Bold Beautiful Journey (2025), una película que apuesta por la sensibilidad y la imaginación para recordarnos que la vida misma puede ser un viaje inolvidable si sabemos cómo mirarla.
📖 Seguimos con The Life of Chuck (2025), la adaptación del relato de Stephen King que nos lleva a contemplar las distintas etapas de una vida aparentemente común, y cómo cada instante, incluso el más sencillo, encierra un significado profundo.
🐟 Y cerramos con Big Fish (2003), la entrañable obra de Tim Burton que desde hace más de dos décadas nos enseña que las historias de siempre pueden convertirse en leyendas que emocionan y trascienden.
Más allá de sus tramas, lo que une a estas películas es su capacidad para demostrar que el cine no necesita de lo imposible para conmovernos: basta con contar lo ordinario de manera extraordinaria.
🎧 Dale play y acompáñanos a reflexionar sobre la esencia del cine: emocionar a través de las historias.
#ABigBoldBeautifulJourney #TheLifeOfChuck #BigFish #StephenKing #TimBurton #PodcastDeCine #Deribiu #ALasMuvis #MagiaDelCine #HistoriasQueEmocionan
🎙️ Nuevo episodio de A las Muvis con Deribiu
En esta entrega nos sumergimos en tres películas que prometían romper el molde… y discutimos qué tan lejos lo logran.
🍿 Lo que revisamos15:54 - La hermanastra fea (The Ugly Stepsister) (2025) — Una reinterpretación sangrienta del cuento de Cenicienta desde la perspectiva de Elvira, la hermanastra. Con gore, acidez y crítica social sobre la belleza, la competencia y lo que implica querer pertenecer a un mundo que solo premia lo estéticamente perfecto.
46:55 - Karate Kid Legends — Una película que traía buenas expectativas: reconectar con la saga, el impulso de Cobra Kai, la nostalgia de Jackie Chan, Ralph Macchio… pero que al final queda en una promesa a medias. Lo que pudo ser un homenaje o renovación termina siendo algo tibio. (Aquí hablamos de lo que sí funciona y lo que falta para que este tipo de adaptaciones realmente brillen).
58:28 - Highest 2 Lowest (2025) — Lo nuevo de Spike Lee, protagonizado por Denzel Washington y compañía, inspirado en High and Low de Akira Kurosawa. Una cinta de suspenso, dilemas morales, secuestro y poder, que llega directo a streaming. Cumple en producción, actuaciones y propuesta, aunque no todos los cambios de estilo caen con el mismo peso.
🔍 Qué discutimos
En Highest 2 Lowest, la tensión entre autoría y renovación: Spike Lee enfrentándose a un clásico, los dilemas morales, lo visual, lo narrativo; qué funciona, qué cede, qué se pierde en la adaptación al cine moderno y al streaming.
💡 ¿Por qué ver este episodio?
Si te gusta el cine que se mete con lo clásico, lo esperado y lo contado, pero que también se arriesga, este episodio está hecho para ti. Hablamos de belleza corrupta, nostalgia fallida y cine de poder/moralidad que te hace pensar.
🎧 Dale play, comparte y no olvides comentar: ¿cuál de estas tres te dejó la peor espeluznante sensación… o la mejor sorpresa?
#LaHermanastraFea #KarateKidLegends #Highest2Lowest #SpikeLee #Cine2025 #BodyHorror #CineDeSuspenso #CuentosRetorcidos #NarrativasInnovadoras #CineQueMolesta #CineMexicano #Deribiu #ALasMuvis
🎙️ Nuevo episodio de A las Muvis con Deribiu
Con motivo del 15 de septiembre y anticipando la entrega del Ariel el 20 de septiembre, este episodio lo dedicamos por completo a explorar tres películas nominadas al Ariel que están moviendo al cine mexicano: La Cocina, Sujo y Un actor malo.
18:01 - La Cocina
39:26- Sujo
01:02:30 - Un actor malo
¿Qué debatimos?
- Cómo estas tres películas muestran distintos tipos de crisis sociales: desde la migración, la clase social, el crimen heredado, hasta los abusos de poder en el cine.
- Qué tan efectivas son narrativamente, si logran involucrarnos como espectadores más allá de la denuncia.
- Cómo en este contexto del Ariel, el cine mexicano parece estar en un momento en que se arriesga más, se abre paso al planteamiento moral y social, y no solo al entretenimiento.
- Reflexionamos también sobre cuál de las tres podría llevarse la estatuilla importante, y qué significa que estén nominadas justo ahora.
Dale play si quieres cine que pica, que incomoda, que cuestiona.
Y ya sabes: comparte este episodio, suscríbete para más reviews de lo que realmente importa, y cuéntanos: ¿cuál de estas tres películas te voló la cabeza más, y por qué?
#LaCocina #Sujo #UnActorMalo #PremiosAriel2025 #CineMexicano #PodcastDeCine #Deribiu #ALasMuvis #DenunciaYArte #HistoriasQueImportan
🎙️ Nuevo episodio de A las Muvis con Deribiu
En este capítulo nos adentramos en lo más interesante del cine de 2025, con tres propuestas que juegan entre el terror psicológico, la violencia estilizada… y un toque de autor en crisis.
Caught Stealing (2025) - 22:31
One Darren Aronofsky atípico: esta cinta nos presenta una mezcladita de crimen, humor negro y absurda violencia ambientada en el Nueva York de los 90. Un estilo de Guy Ritchie meets Aronofsky, con una atmósfera retro cargada de vida y caos, aunque algunos la consideran fría o coja en sustento emocional.
Bring Her Back (2025) - 39:17Filmada por los hermanos Danny y Michael Philippou (Talk to Me), esta joya australiana combina terror sobrenatural y body horror dentro de un rito oculto escalofriante. Una historia que levanta el suspenso desde lo íntimo y familiar, consolidando a sus directores como figuras maduras e inquietantes del horror moderno.Mother! (2017) - 58:20
No podía faltar el debate: tomamos esta película de corte edipiano por Aronofsky como espejo provocador. ¿Hasta dónde ese exceso poético y simbólico es valiente y cuándo se pasa de pretencioso? El contraste es perfecto.
Entre cuchicheos de terror y escenas incómodas, reflexionamos sobre cómo hoy más que nunca el horror psicológico es el género más relevante de 2025—y qué pasa cuando los géneros colisionan con la voz autoral, lo comercial o el puro espectáculo.
Dale play, comparte y cuéntanos: ¿qué película te sacudió más y qué opinas del balance entre autoría y espectáculo en el cine de género?
#BringHerBack #CaughtStealing #Mother #TerrorPsicológico #Cine2025 #PodcastDeCine #Deribiu #ALasMuvis #Aronofsky #HorrorModerno
🎙️ Descripción del episodio
En este episodio nos subimos al ring del cine de acción contemporáneo y hablamos de tres estrenos que ponen a prueba al arquetipo del hombre rudo en la pantalla grande.
👊 Nobody 2 regresa con la misma fórmula efectiva que hizo brillar la primera entrega: un tipo común convertido en máquina imparable, que cumple sin reinventar la rueda, pero entrega lo que promete.
💼 The Accountant 2 sigue a Ben Affleck en su papel de contable letal. Fría, calculadora y con el mismo tono oscuro que la original, es una secuela que sabe exactamente a qué público va dirigida.
🎯 En contraste, The Amateur falla en casi todo lo que intenta. Pretende sumarse al género, pero termina como un ejercicio olvidable, sin fuerza en la historia ni en sus personajes.
Más allá de la crítica a cada cinta, reflexionamos sobre cómo hoy el arquetipo del “hombre duro” se considera “políticamente incorrecto”, pero al mismo tiempo sigue siendo lo que el público espera ver en este tipo de películas. Una tensión cultural que hace interesante (y necesario) este debate.
🎧 Dale play, comparte y dinos: ¿todavía quieres ver héroes rudos en pantalla o es un modelo que ya caducó?
#Nobody2 #TheAccountant2 #TheAmateur #CineDeAcción #PodcastDeCine #Deribiu #ALasMuvis #HéroesDeAcción #CineContemporáneo
Nobody 2: 13:18
The Amateur: 34:48
The Accountant 2: 52:27
🎙️ Nuevo episodio de A las Muvis con Deribiu
Esta semana nos fuimos de todo a nada con tres estrenos que levantaron pasiones y también frustraciones:
🔫 Weapons (2025) nos sorprendió con una historia impecablemente contada, actuaciones sólidas y un peculiar estilo que mezcla terror con humor. Sí, le llamamos “humorror” y funciona de maravilla.
🎶 Después llegó el bombazo de Netflix, K-Pop Demon Hunters: canciones memorables, animación brillante y una historia con corazón que refresca el género (¡toma nota, Marvel!).
🧛 Y cerramos con Dracula: A Love Story, la propuesta de Luc Besson que intentó darle un giro romántico al conde más famoso de todos los tiempos. El resultado… irregular. Magnífica en producción, pero hundida por esas gárgolas infames que nadie pidió.
🎧 Dale play, comparte y dinos: ¿cuál de estos estrenos te emocionó más y cuál te hizo arrepentirte de apretar “play”?
💬 Comenta, comparte y etiqueta a ese amigo que siempre se queja de Netflix pero igual lo sigue pagando.
#Weapons2025 #KPopDemonHunters #DraculaALoveStory #LucBesson #Netflix #PodcastDeCine #Deribiu #ALasMuvis #CineDeTerror #Humorror #CineDeAnimaciónWeapons: 17:46
KPop Demon Hunters: 46:56
Dracula A Love Story: 01:04:46
🎙️ Nuevo episodio de A las Muvis con Deribiu
Esta semana nos metimos hasta la médula —literalmente— para hablar de body horror que no solo te revuelve el estómago, sino que también te sacude las ideas 💥🧠.
💔 Arrancamos con Together (2025), un retrato inquietante de las relaciones codependientes, donde el amor y el control se fusionan en algo tan pegajoso como perturbador.
🩸 Seguimos con Final Destination: Bloodline (2025), que lleva el terror de la franquicia a un nuevo nivel al explorar cómo los legados familiares pueden ser tan inevitables como la mismísima muerte.
🪰 Y cerramos con la joya de culto The Fly (1986), la historia donde el amor se enfrenta cara a cara con la enfermedad y la transformación, recordándonos que la tragedia puede ser tan humana como monstruosa.
Entre ascos, reflexiones y carcajadas incómodas, exploramos cómo el cine puede usar lo grotesco para hablar de lo que más nos duele como sociedad.
🎧 Dale play si quieres asquearte y pensar al mismo tiempo… y cuéntanos: ¿cuál es la escena de body horror que nunca pudiste olvidar?
Together: 21:27
Final Destination Bloodlines: 44:54
The Fly: 01:01:32
💬 Comenta, comparte y etiqueta a esa persona que se tapó los ojos en una escena pero igual la recuerda perfectamente.
#Together2025 #FinalDestinationBloodline #TheFly1986 #BodyHorror #TerrorPsicológico #PelículasDeTerror #Deribiu #ALasMuvis #PodcastDeCine #CineDeTerror #Horror #CineQueImpacta #Slasher #CineDeCulto #PelículasQueMarcan
🎙️ Nuevo episodio de A las Muvis con Deribiu
En este capítulo hablamos de Materialists, la película que nos pone sobre la mesa un debate tan viejo como incómodo: ¿pesa más el amor o el dinero? 💔💵
Para enriquecer la conversación, revisamos dos clásicos que también retaron a la moral y a las emociones:
💍 Pretty Woman, el romance moderno que redefinió el cuento de hadas en los 90.
💸 Indecent Proposal, el drama que llevó la pregunta “¿y tú qué harías?” a otro nivel.
Entre risas, análisis y confesiones, exploramos cómo el cine retrata las relaciones cuando el dinero entra en juego.
🎧 Dale play y cuéntanos: ¿tú qué elegirías?
#Materialists #PrettyWoman #IndecentProposal #PodcastDeCine #ALasMuvis #Deribiu #AmorODinero #CineRomántico
🎙️ Nuevo episodio de A las Muvis con Deribiu
En este episodio hablamos de Fantastic Four: First Steps, la nueva apuesta de Marvel para reconectar con su audiencia. ¿Será este el verdadero reinicio que el estudio necesita tras el desgaste post-Endgame? 🦸♂️
🎬 También analizamos Happy Gilmore 2, que llega décadas después con el humor clásico (y divisivo) de Adam Sandler. ¿Ríes o te incomoda? Además, discutimos el nepotismo descarado que se le señala por incluir siempre a su familia —¿impulso legítimo o abuso de poder?
🌻 Cerramos con una joya: Little Miss Sunshine, una comedia negra sobre una familia entrañable que ha envejecido como los buenos vinos. Un clásico que te hace reír, reflexionar y hasta llorar.
🎧 Dale play si te gusta el cine, pero también cuestionarlo. Y recuerda: en esta familia, la ley también ve películas.
#FantasticFour #Marvel #HappyGilmore2 #AdamSandler #NepotismoEnHollywood #LittleMissSunshine #LeyYLikes #PodcastDeCine
🎙️ Nuevo episodio de A las Muvis con Deribiu
En este episodio sacamos el cuchillo metafórico y nos lanzamos con todo contra la "recuela" de I Know What You Did Last Summer 🔪, que lejos de revivir la nostalgia noventera, hace el ridículo con una historia floja y una ejecución que no justifica ni la presencia del elenco original.
💡 También hablamos de Bodies Bodies Bodies, una propuesta fresca e inteligente de A24 que juega con los códigos del slasher en tiempos de redes sociales. Nos sorprendió para bien.
🩸 Y para cerrar con broche de oro: Scream, la joya que definió una generación. Un clásico obligado del terror noventero, que sigue marcando la pauta.
🎧 Si te gustan los sustos, las críticas sin filtro y el buen cine, este episodio es para ti.
📲 Dale play, compártelo y dinos: ¿cuál es tu slasher favorito de todos los tiempos?
#IKnowWhatYouDidLastSummer #BodiesBodiesBodies #Scream #Slasher #TerrorNoventero #PodcastDeCine #ALasMuvis #Deribiu #A24
I know what you did last summer: 18:22
Bodies Bodies bodies: 41:28
Scream 1996: 58:25
🎙️ Nuevo episodio de A las Muvis con Deribiu
Esta vez nos ponemos la capa y hacemos review de la más reciente película de Superman (2025). Ha sido acusada de ser "super woke", de mostrar un Superman débil y, como es inevitable, la comparamos con Man of Steel de Henry Cavill y la clásica de los 70 con Christopher Reeve.
🦸♂️ Debatimos qué estuvo bien y qué estuvo mal en esta nueva entrega, y sobre todo, tratamos de ponernos de acuerdo en qué Superman fue el mejor.
🎧 ¡Dale play y únete a la discusión!
#Superman2025 #ManOfSteel #ChristopherReeve #PodcastDeCine #ALasMuvis #Deribiu #Superman #Superwoke
🎙️ Nuevo episodio de A las Muvis con Deribiu
En este episodio nos lanzamos un ribiu lleno de verdades incómodas sobre la industria del cine actual 🎬🔥
🦖 Empezamos con Jurassic World: Rebirth (25:36), la séptima entrega de la saga jurásica, que nos lleva a cuestionar el modelo de franquicias sobreexplotadas y con historias cada vez más flojas.
🗡️ Luego hablamos de The Old Guard 2 (51:12), la secuela que nadie pidió, estrenada 5 años después y con una trama que no aporta nada nuevo. Genérica, predecible y olvidable.
🍂 Cerramos con Straw (01:07:50), una propuesta de Netflix que simplemente no debería existir. Mediocre, mal escrita y con actuaciones sin alma. Un ejemplo claro de cómo la plataforma está perdiendo el respeto por su audiencia.
🎧 Dale play si tú también crees que no todas las historias merecen una secuela.
📲 Suscríbete, comparte y déjanos tu comentario: ¿qué secuela o franquicia ya debería parar?
#JurassicWorldRebirth #TheOldGuard2 #StrawNetflix #PodcastDeCine #ALasMuvis #Deribiu #CineDeFranquicia #NetflixFails
🎬 ¡A ESTO VAMOS AL CINE!
En este episodio de A las Muvis con Deribiu hicimos ribiu de F1, el más reciente estreno sobre la máxima categoría del automovilismo 🏁.
Y como no nos gusta ir despacio, también repasamos dos peliculones que siguen dejando huella: Ford v Ferrari y Rush.
🔍 Hablamos de lo que tienen en común, lo que las hace únicas y por qué valen la pena incluso si no eres fan de los coches.
🎧 Motores, drama y cine del bueno. ¡Dale play y cuéntanos tus películas favoritas de automovilismo!
📲 Suscríbete, comparte y activa la campanita para más ribius como este.
#F1LaPelícula #FordvFerrari #Rush #CineDeCarreras #PelículasDeAutos #PodcastDeCine #ALasMuvis #Deribiu
El regreso de Danny Boyle a la franquicia de 28 days later causó gran expectación entre sus fans, ¿El resultado? Una muy cuestionada 28 years later.
Aquí hacemos el "ribiu" correspondiente junto con otras grandes películas del director británico, una de las cuales lo llevó a ganar el Oscar como mejor director.
28 Years Later: 20:40
Sunshine: 46:34
Slumdog Millionaire: 1:02:52
El live action de How To Train Your Dragon ha resultado ser una grata sorpresa para nuestro panel, por lo que aprovecharon para hacer el "ribiu" correspondiente junto con Predator Killer of Killers, la cual también resultó ser un éxito.
Además, aprovecharon la ocasión para ponerse al corriente con el MCU y comentar sobre Captain America Brave New World, la cual pasó sin pena ni gloria.
How to train your Dragon: 13:56
Predator Killer of Killers: 38:58
Captain America Brave New World: 52:44
Ana de Armas intenta atraer la atención de los fans de John Wick estelarizando Ballerina, un spin-off de la mítica saga.
La ocasión no podía pasar desapercibida por nuestro panel, quienes hacen el "ribiu" correspondiente y la comparan con dos icónicas femme fatales del cine.
Ballerina: 16:20
Atomic Blonde: 38:17
Kill Bill: 53:38
Nuestro panel se dio un descanso de las salas de cine y decidió hacer "ribiu" de algunos estrenos recientes en streaming, el resultado...mejor escúchenlo ustedes mismos.
Mountainhead: 18:56
Havoc: 40:40
Cuckoo: 53:21
Han sido buenas semanas para la taquilla gracias a dos producciones que han llamado la atención de todo el público.
Como era de esperarse, hacemos el "ribiu" correspondiente del live action de Lilo & Stitch, así como de la última entrega de Mission Impossible.
Siguiendo el hilo de las novedades, hablamos también sobre la segunda temporada de The Last of Us.
Lilo & Stitch: 00:21:04
Mission Impossible The Final Reckoning: 00:44:27
The Last of Us Season 2: 01:08:04