La vida sin música, ¿es vida? pues sus ebrios de confianza hablan sobre los géneros musicales y como se meten en nuestro subconsciente que nos pueden hacer actuar de distintas formas, hablando de rap, rock, reggaetón y obvio, con mucho alcohol.
Patriotas hasta los huesos, mexicanos orgullosos, pero solo a veces, después de dos meses de ausencia su dúo favorito regresa y vuelven mas amargados que nunca para hablar sobre el falso patriotismo que la mayoría de los mexicanos tenemos
Todos hemos escuchado hablar sobre los movimientos sociales o incluso puede que formemos parte de alguno, pero, ¿realmente se busca un beneficio? o solo se participa si conocer un poco la causa de la lucha, su dúo favorito platica sobre esto y un poco mas en el programa de hoy
Las elecciones están a la vuelta de la esquina y con ellas el bombardeo de propaganda política para convencerte de votar por el mejor postor ,aunque el mejor postor sea buscado por la DEA, una sectaria, un en pedófilo o un violador... en fin estos son los candidatos que buscan un puesto en la política mexicana y su dúo favorito se les va a la yugular
Desde asaltos hasta entregas de droga es a lo que se enfrentan los conductores de transporte privado y hoy nuestro invitado Dany Montana nos cuenta secretos, experiencias y anécdotas sobre lo que es trabajar en plataformas de desde Uber hasta Indriver
Censura, censura y mas censura es lo que se vive continuamente en México masacrando la libertad de expresión, y su dúo de desadaptados no se salvaron de esto, por eso volvieron mas agrios que antes para levantar la voz contra la censura
machismo o masculinidad frágil, una alimenta a otra y en este episodio su dúo favorito deconstruyen la masculinidad que la sociedad ah creado
La política mexicana se convierte en reality show, cantantes, actores, futbolistas y hasta luchadores se hacen a la política en busca de un hueso mientras los partidos políticos de burlan en nuestras caras.
El pobre es pobre porque quiere, es una frase que se escucha de manera continua para justificar las carencias de personas que no tienen los recursos necesarios para subsistir, su dúo favorito analiza la veracidad de esa frase y la situación económica del país, con la colaboración estelar del perro del vecino que no se canso de ladrar
Campana sobre campana soy pobre cada mañana, estamos a unos días de navidad y la actitud de la gente comienza a cambiar... o a menos eso aparentan, entre gastos, desigualdad y mucho alcohol festejemos navidad
¿Y ya sabes que carrera vas a estudiar? la pregunta que nos hace pensar día y noche para escoger la carrera correcta, pero hay muchas cosas que no se dicen al entrar a la universidad y sobre todo muchas historias bellas que te cuentan y prometen una vez que ingresas, no todo es color de rosa.
Desde el muy clásico Edgar se cae hasta los retos actuales de tik tok, el contenido que se encuentra en internet pareciera que va decayendo cada vez mas y lo volvemos tendencia mientras que el contenido de calidad queda opacado por videos y retos sin sentido
De regreso en el patio de 60 revoluciones el Corp y el Pyro analizan el actuar del sistema policial del país y nos cuentan algunas anécdotas en donde la policía es la principal protagonista
La pulquería el amante de mayahuel y el invitado Christian Corzo se apoderan del micrófono de 60 revoluciones para platicar sobre la vida del músico callejero y analizar la música desde la perspectiva social con unos cuantos pulques encima
El gobernador de Jalisco Enrique Alfaro decidió implementar una medida drástica para controlar el Covid 19, pero con este "botón de emergencia" la economía y la ciudad se verán sumamente afectadas, analizaremos cuales son los lineamientos de estas medidas y sus posibles efectos en la ciudadanía
El comercio ambulante es algo muy común de ver en México, pero ¿Cuántos de ellos son informales? ¿Cómo es el día a día de un comerciante ambulante? Lo hablamos con Oswaldo Campa, artesano y comerciante, y con el otro invitado, el perro del vecino que no se canso de ladrar durante la grabación
Los números de violencia e inseguridad han ido aumentando de manera descontrolada en México, en este episodio platicaremos sobre las posibles causas del actual descontrol que se vive en el país.
Les llamamos generación de cristal a esta nueva era de jóvenes que consideran ofensivas muchas cosas del pasado o incluso de hoy en día pero, ¿realmente se ofenden de todo como la sociedad lo dice?; en este episodio analizaremos a la generación de cristal y su antecedencia
Opinión, debate, dialogo, en este episodio explicamos lo que es 60 revoluciones y abordamos temas sobre movimientos sociales desde la perspectiva ciudadana