En este episodio hablamos superficialmente de algo muy profundo (ya saben cómo somos 😅). Esta vez nos acompañan Nicolás y su hermano para conversar sobre 2001: Odisea en el espacio, una película de culto que ninguno de nosotros había visto antes. Descubran con nosotros por qué esta obra tiene ese estatus especial. Adelanto: aunque pueda parecer extraña y complicada, resulta sorprendentemente atrapante y reveladora.
Acá nuestros instagram:
Alejo el conejo: @jaaagenau
Jonathan: @rivera_tatan
Música:2001: A Space Odyssey (1968) - Also sprach Zarathustra de Richard Strauss
¿Recuerda las épocas del Blackberry?
En el episodio de hoy regresamos a la nostalgia de lo que pensamos que nunca se iba a acabar, el Blackberry. Un nuevo invitado, Jonathan, nos cuenta porque le gustó tanto esta película y varios detalles curiosos... y uno que otro chiste.
A la explicación de su chiste "en alemán los problemas löschung", es un juego de palabras entre "lösen = solucionar" y "löschen = borrar".
Si se pensara en un lugar que reuniera a todo un universo de música, baile y sabor, tendría que estar Cali como el escenario de semejante espectáculo . Eso es lo que se intenta proyectar en Ciudad Delirio, un día a día lleno de sabrosura, que cautiva a cualquiera que pruebe su esplendor. Pero, ¿de dónde viene tanto sabor y por qué Cali se convirtió en la capital mundial de la salsa? Y sobretodo, ¿de dónde salió el agu’elulo y vaso‘eleche?
Bailaremos al son de estas y más preguntas con nuestro invitado especial, porque Cali es Cali oís…
Música utilizada:
Cali Pachangero - Grupo Niche https://www.youtube.com/watch?v=7KxkMLAZlzw
Qué Pena - Lebrón Brothers https://www.youtube.com/watch?v=B1zwsyUy_aU
Bonito y sabroso - Benny More https://www.youtube.com/watch?v=wt_6DvvNl7I
Mi Pueblo Natal - Grupo Niche https://www.youtube.com/watch?v=ixbIeqcsBUI
Al Pasito - Grupo Niche https://www.youtube.com/watch?v=ioLI5WcLp54
Hola!
En este episodio hablamos sobre el placer, especialmente el placer sexual femenino. Para ello invitamos a una amiga que nos cuenta su opinión sobre una película que ha visto más de una vez.
Esta es la primera parte de esta serie de 2 episodios sobre la película Good Bye Lenin.
¿Alguna vez ha pensado cómo cambió la vida en Alemania después de la caída del muro de Berlín?
Sobre esta pregunta, y algunos otros puntos como el abandono estatal, la segregación y el relato de la historia contada por el ganador, hablaremos en episodio con el influencer invitado Rafael.
Pueden seguirlo en:
Instagram: https://www.instagram.com/rafaelsolanov/
TikTok: tiktok.com/@rafaelsolanov
Es es la segunda parte de esta serie de 2 episodios sobre la película Good Bye Lenin.
¿Alguna vez ha pensado cómo cambió la vida en Alemania después de la caída del muro de Berlín?
Sobre esta pregunta, y algunos otros puntos como el abandono estatal, la segregación y el relato de la historia contada por el ganador, hablaremos en episodio con el influencer invitado Rafael.
Pueden seguirlo en:
Instagram: https://www.instagram.com/rafaelsolanov/
TikTok: tiktok.com/@rafaelsolanov
Hoy regresamos después de una larga pausa sin aviso, pero que necesitabamos sin saberlo. En este episodio llegamos más de una década tarde y hablamos del Lobo de Wall Street con un nuevo invitado: Nicolás, un entusiasta del mundo financiero. Acompañenos a aprender un montón y debatir sobre la moralidad del sistema. :)
-------------------------------------------------------------------
Un aviso estaremos sacando episodios cada 2 semanas!, y sí, nos falta aún cambiar la introducción :p
En este episodio hablamos de todo y de nada, del nihilismo y del absurdismo al mismo tiempo, con una película perfecta para esto. Acompáñenos a confurdirnos más :)
Para este especial de navidad decidimos hablar de una realidad no tan feliz, y cómo esta influyó incluso en una de las épocas más bellas del año. Además, juntamos dos películas que tienen relación entre sí.
A todos ustedes ¡Feliz navidad! y ¡Feliz Año 2025!
En este episodio hablamos sobre las preguntas que plantea la reconocida película argentina Relatos Salvajes, en torno a las emociones humanas y cómo éstas nos pueden controlar y llevarnos a situaciones extremas y salvajes.
En este segundo episodio nos acompaña la primera invitada al podcast. Hablamos sobre los sueños, las limitaciones y cómo la infancia influye en nuestra vida adulta.
Hablamos sobre una de las películas más importantes de la historia del cine occidental. Analizamos su concepto de familia, la organización de la mafia, las relaciones de poder y el rol de la mujer.
Primer episodio de ojalá muchos