¿Alguna vez te has preguntado si existe una fórmula para comenzar una relación desde el lugar “correcto”? Tal vez sí… pero encontrarla es un viaje íntimo y único para cada persona. En este capítulo exploramos el arte de indagar, de cuestionar y conocerte a ti mismo, para cuidar una de las inversiones más valiosas que harás en la vida: tu manera de amar.
¿Alguna vez has sentido que a alguien no le gustas tanto como tú quisieras?
Ese es el tema de este capítulo: cómo se vive estar entre el interés y el desinterés.
Lo grabé junto a mi psicólogo Alejandro Cespedes de @neuma_psicologia, como parte de una cápsula de tres episodios que hice para ustedes, donde hablamos del amor desde otro ángulo.
Siempre había sido yo la que contaba historias de amor… pero esta vez me tocó contar la mía: los rechazos, las veces que me ilusioné y el desinterés me empujó a irme.
Aquí van a conocer a la María Alejandra más real y vulnerable, la que también ha sentido que no la eligen.
Porque entender cuándo soltar también es una forma de quererse.
Para mí, este capítulo es el verdadero lenguaje del amor propio. Les confieso que durante mucho tiempo hablar de límites me incomodaba, incluso evitaba el tema. Pero mientras preparaba este episodio, me di cuenta de por qué: los límites, en muchos aspectos, no existían en mi vida.
Se habla mucho de ellos, pero pocas veces nos explican qué son realmente, por qué los necesitamos o cómo se ven en el día a día. ¿Cómo puedo identificar mis límites? ¿Cómo empiezo a ponerlos sin sentir que estoy perdiendo algo o alejando a alguien?
Alarguen este capítulo conmigo, porque es un viaje profundo hacia entendernos, protegernos y, sobre todo, amarnos mejor.
Este capítulo es, sin duda, muy especial. Surgió de una coincidencia que nos permitió crear un espacio único junto a Andrés para hablar sobre el amor, su historia y mucho más. Lejos de buscar la perfección, lo que realmente buscamos es la autenticidad. Espero que lo sientan tan cercano e íntimo como lo fue para nosotros, y si casi lloramos en este espacio.
¿Cómo impacta el vivir el "ahora" en nuestras conexiones personales? Y si hablamos un poco del poder transformador de estar verdaderamente presentes con nuestras parejas, casi algos, amigos y seres queridos. Acompáñame mientras analizamos las valiosas enseñanzas de autores y expertos que me hicieron enamorarme de la atención plena, en este capitulo quiero ofrecerte herramientas prácticas para crear relaciones más conscientes y plenas en el AHORA. ( Un episodio un poco mas Hippie de lo habitual)
¿Durante 8 años estuve detrás de alguien sin decírselo? Analizamos por qué nos cuesta tanto expresar nuestros sentimientos y cómo enfrentar el miedo al rechazo. Descubre cómo superar la ansiedad de confesar tu amor y mantener una autoestima sana en las relaciones.
Terminar una relación con una persona es difícil. Ahora, imagina terminar una relación con alguien con rasgos narcisistas que comienza a hacer comentarios negativos sobre ti a diferentes personas al finalizar la relación. ¿Cómo afrontar la difamación narcisista? ¿Por qué alguien que nos amó haría esto? Espero que este capítulo te dé algunas respuestas.
¡Bienvenidos a la segunda temporada de 273 historias de amor! Y para mí, el capítulo más especial de todos. Pasaron muchas cosas estos meses, no saben todo lo que tuve que hacer para que un día como hoy llegara. Este capítulo es una alegoría para hablar de todos esos procesos de duelo que tenemos que atravesar cuando perdemos algo. Pero más que eso, este capítulo es la manera de decir: “No es el momento cero, es el momento uno".
Los extrañe.
En este episodio especial de "273 Historias de Amor" queremos sacudir un poco las cosas y sumergirnos en una experiencia única: ¡Bienvenidos a nuestra primera sesión de Preguntas y Respuestas! Prepárate para una serie de respuestas ágiles, directas desde mi perspectiva, donde abordaré diversos temas con un toque personal. Además, me dejaré llevar por el encanto del cotilleo y compartiré algunos secretos de mi vida personal. ¡Acompáñame en este viaje íntimo, donde las historias se vuelven conversaciones y las conversaciones se convierten en revelaciones!
Han pasado dos meses desde la última vez que subí un capítulo, dos meses en los que, en mi ausencia, me hicieron sentir que definitivamente '273 Historias de Amor' es ese amigo al que corres a contarle todo respecto a ese hermoso, pero muchas veces volátil, sentimiento. Hoy regreso con otra historia, pero una de las mías. Bienvenido a un capítulo muy íntimo, que solo entenderás si has pensado en irte queriendo a alguien más que siempre, más que nunca.
¿Qué te viene a la mente cuando menciono la "terapia de choque"? ¿Y si te dijera que se está volviendo cada vez más popular en las relaciones? Hace un tiempo, publiqué un video en TikTok sobre este tema y me sorprendió la intensa conversación que desencadenó. Desde entonces, se ha convertido en uno de mis temas favoritos para explorar: el contacto de choque. Aunque ya conocíamos muchos términos relacionados con las relaciones, esta tendencia me sigue sorprendiendo.
*** Este capítulo aborda la temática de las víctimas de abuso físico. Si estás experimentando agresiones por parte de tu pareja, independientemente de tu género, te instamos a buscar ayuda. Queremos que sepas que no estás solo/a en esta situación y que hay recursos disponibles para apoyarte.
Línea Nacional de Emergencia: En Colombia, el número de emergencia general es el 123. Si estás en peligro inmediato o necesitas asistencia urgente, llama a este número.
Comisaría de Familia: Puedes comunicarte con la Comisaría de Familia de tu localidad. El personal de la Comisaría de Familia está capacitado para ayudar en casos de violencia doméstica y abuso familiar.
Línea Nacional de Atención a la Mujer: Si eres una mujer que está experimentando violencia de género, puedes llamar a la línea 155. Esta línea de atención está diseñada para brindar apoyo y asesoramiento en casos de violencia contra las mujeres.
¿Por qué tendemos a cargar con la culpa para evitar perder a alguien importante en nuestras vidas? ¿Hasta qué punto estamos dispuestos a comprometer nuestra propia integridad y dignidad solo para evitar los desacuerdos? El temor a la pérdida ejerce una influencia abrumadora, llegando incluso a crear riesgos dentro del contexto de una relación.
En este episodio, te quiero hacer una invitación reflexiva: explorar cómo liberarnos de las cadenas del miedo a la pérdida.
Siempre que me preguntan, "¿Mariale, qué te gustaría encontrar en una relación?" mi respuesta siempre será: intencionalidad y compatibilidad. Esta respuesta se ha ido construyendo; para lograrlo, tuve que comprender la importancia de estas dos cualidades dentro de un vínculo afectivo. Pero, sobre todo, me di cuenta de que deseo experimentar esto todos los días de mi vida.
Este capítulo tiene una regla: debes escucharlo con la intención de cuestionarte. No te quedes solo con frases en las que tu ego responda; aférrate a las expresiones de este capítulo que hagan que tu corazón se sienta comprendido. Ese es mi regalo para ti con este episodio. Recuerda que eres importante; no lo olvides.
Este capítulo es simplemente increíble, una historia que me permite llevarme varias cosas. La primera es que el amor no es difícil. La segunda es que en el mundo realmente hay hombres especiales y detallistas. La tercera es que no importa las narrativas anteriores, si las usas a tu favor, las cosas buenas llegarán.
Cuando estábamos grabando, sabíamos que sería un poco más largo de lo habitual, pero cuando lo editamos, dije: "quiero que salga así, quiero que conozcan esta historia sin cortes de más, sin arreglos de narrativa; quiero que la conozcan en esencia". Además, este par habla tan sabroso que podrías escucharlos todo el día. Siempre lo he dicho quería que 273 Historias de Amor fuera como charlar con tus amigos de amor en tu sala. Conocía a Marti como cantante y actriz, y con este capítulo logré ver su esencia y su ser. Pude ver a la persona espectacular que está construyendo esta historia de amor que parece de película junto a mi amigo, un tatuador talentoso.
Así que ojo, si se van a tatuar, pueden terminar comprometidos.
Si vienes de relaciones un poco difíciles y te estas cuestionando si el amor es realmente difícil o si todos los hombres son iguales, está historia y este capítulo es para ti.
¿Qué debemos hacer en una primera cita? ¿Cómo deberíamos vestirnos? ¿Qué preguntas deberíamos hacer? Los primeros encuentros para compartir tiempo de calidad con una persona o conocerse pueden ser decisivos. En este capítulo, deseo ofrecerte mi perspectiva sobre cómo hacer que estos encuentros sean realmente especiales, comenzando por el primer paso: dejar de lado los juegos mentales extraños y manipuladores.
¡Te doy la bienvenida a otro episodio de "273 Historias de Amor" en este jueves no tan jueves! Bueno, en realidad es sábado, ya lo sé...
En este episodio, damos la bienvenida al tercer formato de "273 Historias de Amor": nuestro "Voz a Voz". Se trata de un espacio de debate para conocer nuevas perspectivas y enriquecer nuestras ideas sobre temas un poco más controversiales o "candentes".
En este capítulo, he invitado a María Paula Salinas, quien lleva dos años generando contenido para redes sociales sobre todos estos temas. Quería que habláramos de la famosa frase "¿todos vuelven?" y de lo que realmente significa volver a la vida de una persona.
Siento que este capítulo les va a gustar mucho, así que ¿Qué esperas para darle play?
Todos conocemos a esa persona que siempre cree que puede cambiar a sus parejas o transformar a los chicos y chicas malos en historias románticas. Si aún no has tenido el placer de conocer a alguien así, es probable que tú mismo seas esa persona. Esta realidad no es ajena y se puede interpretar de diversas maneras. Sin embargo, ha llegado el momento de dejar de ver a las personas por su potencial y comenzar a apreciarlas y disfrutarlas por lo que son en el presente.
En este episodio, exploramos el fascinante mundo de la gestión emocional, una temática fundamental que considero como la base de todo. Aunque hemos escuchado mucho sobre la responsabilidad afectiva, es momento de ir más allá y comprender cómo manejar nuestras emociones de manera saludable. Rompamos con las narrativas en las que una persona entrega el 100% y convierte al otro en su todo, en su vida. Es hora de recuperar nuestra autonomía y nuestra individualidad, y cultivar un amor por nuestras propias pasiones y por nuestra propia vida. Si consideras que “te enamoras muy fácil” este es tu capitulo.