Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/14/fb/1b/14fb1b95-6bf5-9e27-71e6-675f3046ef0d/mza_3013118536599234705.jpg/600x600bb.jpg
🎙️ Retratos Sonoros | Historias de Fotografía 📷
Zetafp
8 episodes
9 months ago
Fotógrafos y fotógrafas que cuentan su historia; desafíos, problemas y aciertos que definen su obra. 

Por Zeta Fernández

Si quieres ver videos de estos fotógrafos o más información en: 

www.zetafernandez.com 

YouTube: https://www.youtube.com/@zetafp

IG: @zetafp

Tiktok: @.zeta.fp
Show more...
Visual Arts
Arts,
Society & Culture,
Documentary
RSS
All content for 🎙️ Retratos Sonoros | Historias de Fotografía 📷 is the property of Zetafp and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Fotógrafos y fotógrafas que cuentan su historia; desafíos, problemas y aciertos que definen su obra. 

Por Zeta Fernández

Si quieres ver videos de estos fotógrafos o más información en: 

www.zetafernandez.com 

YouTube: https://www.youtube.com/@zetafp

IG: @zetafp

Tiktok: @.zeta.fp
Show more...
Visual Arts
Arts,
Society & Culture,
Documentary
Episodes (8/8)
🎙️ Retratos Sonoros | Historias de Fotografía 📷
MARIO NIETO | EL ARGIROTIPO | HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA
Mario Nieto, fotógrafo, co fundador, junto a Kata Fuentes, de la escuela fotográfica TIPIALAB. Especializado en la investigación de los procesos fotográficos alternativos y fotografía química, con más de 20 años de experiencia en el «cuarto oscuro». Ha sido profesor de laboratorio y fotografía en general por más de 17 años.

para ver/escuchar más www.zetafernandez.com 
Show more...
10 months ago
23 minutes

🎙️ Retratos Sonoros | Historias de Fotografía 📷
Andrés Foglia | Reflexiones sobre fotografía e imagen.
Andrés Foglia (1985). Investigador y fotógrafo con base en Bogotá, Colombia. Artista Plástico y Visual / M.A. en Investigación en Prácticas Artísticas y Visuales / Candidato a M.A. en Estudios de la Cultura, con mención en Arte y Estudios Visuales.

Su trabajo se desarrolla a través de la fotografía y la investigación de temas relacionados con teoría de la imagen, políticas de representación y cultura visual. Desde hace algunos años ha venido trabajando en series fotográficas que se enmarcan en la experiencia de viaje como estrategia de producción de imágenes, en donde la “idea de paisaje” es revisada como potencia natural y cultural, a través de la acción documental.

Paralelamente, ha desarrollado proyectos de investigación donde el asunto de la representación visual-cultural determina múltiples maneras de construir la realidad, el poder y los afectos en los entornos sociales de los siglos XIX y XX en América Latina. De ahí el gran interés que tiene por la revisión crítica de la modernidad y sus discursos en la configuración de sujetos políticos, de sus agenciamientos y contradicciones en el campo de la representación.

https://zetafernandez.com/
https://www.instagram.com/zetafp/
Show more...
10 months ago
34 minutes

🎙️ Retratos Sonoros | Historias de Fotografía 📷
Fabián Patinho sobre Rolf Blomberg
Rolf Blomberg nació en Suecia, el 11 de noviembre de 1912. Fue explorador, naturalista, escritor, fotógrafo y cineasta. Fue un pionero en la protección de la naturaleza y la defensa de los derechos humanos. Hizo importantes aportes en innumerables campos, que van desde la biología al periodismo. En 1934 llegó por primera vez a las islas Galápagos y al Ecuador. Esta expedición fue sucedida por toda una vida de viajes y crónicas a lo largo de casi cincuenta años. En Suecia, las continuas conferencias dictadas por Blomberg contribuyeron a que los escandinavos conocieran lugares remotos como el Ecuador en una época carente de televisión y otros avances tecnológicos actuales. Su vínculo con el Ecuador se concretó en la unión con sus dos esposas ecuatorianas. La primera, la escritora Emma Robinson Pérez, falleció en 1952. Con la segunda, la pintora guayaquileña Araceli Gilbert, contrajo matrimonio en 1955 y luego de vivir intermitentemente en Suecia y Ecuador, se radicó definitivamente en Quito en 1968, hasta su muerte, el 8 de diciembre de 1996.

Esta entrevista fue realizada en diciembre del 2016 en Quito, Ecuador, junto a Juan López en el marco del proyecto f11.
Show more...
1 year ago
14 minutes

🎙️ Retratos Sonoros | Historias de Fotografía 📷
FOTOGRAFÍA | Panorama fotográfico en Ecuador | Alex Schlenker |
Alex Schlenker, fotógrafo y cineasta.  Doctor en Estudios Culturales Latinoamericanos, y Magíster en Estudios de la Cultura, con mención en Comunicación, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Quito. Licenciado en Ciencias de la Educación, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito. Artista Visual y Realizador de Cine por el Instituto de Artes Visuales PPF y UW-Films, Alemania.

Para ver  Videos de las entrevistas o + sobre fotografía www.zetafernandez.com  

Esta entrevista fue realizada en diciembre del 2016 en Quito, Ecuador, junto a Juan López en el marco del Proyecto ƒ.11

Show more...
1 year ago
17 minutes

🎙️ Retratos Sonoros | Historias de Fotografía 📷
¿Cómo funciona el coleccionismo? | Johnny Roux | Ciudad de Panamá, Panamá.
Johnny Roux, coleccionista de arte. Fundador de Casa Santa Ana; organización panameña sin ánimo de lucro que conecta a las personas a través del arte contemporáneo, su trabajo se centra principalmente en Santa Ana, un barrio marginado en la Ciudad de Panamá. Casa Santa Ana está compuesta por espacios de exposición y un estudio-apartamento que alberga el programa de residencias artísticas internacionales. Sus área de publicaciones busca recopilar y compartir la vida y obra de artistas locales tanto dentro como fuera de Panamá. 

Roux, junto a su hijo Juan Raúl, funda Multiplo; empresa familiar que trabaja en estrecha colaboración con importantes artistas con el fin de publicar obras de arte impresas en ediciones limitadas y asequibles para la próxima generación de coleccionistas. 

Esta entrevista fue realizada en abril del 2017 en Ciudad de Panamá, Panamá, junto a Juan López en el marco del Proyecto ƒ.11

Para ver  Videos de las entrevistas o + sobre fotografía www.zetafernandez.com 
Show more...
1 year ago
19 minutes

🎙️ Retratos Sonoros | Historias de Fotografía 📷
Jorge Villacorta | Fotografía análoga & Digital y opiniones sobre la obra del fotógrafo Sergio Larraín |
Crítico de arte y curador independiente. Titulado en genética en la Universidad de York, Gran Bretaña, ha desarrollado paralelamente a su actividad científica un fuerte interés en la investigación en artes visuales contemporáneas en el Perú. Fue profesor durante una década de Arte y Comunicación en la Maestría de Comunicaciones, en la Escuela de Graduados de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Centro de la Imagen y profesor de Historia de la Fotografía en el Instituto Gaudí de 1993 a 1998. Fue asesor de Parafernalia S.R.L., galería de arte, entre 1993 y 1997. Ha tenido a su cargo la organización de distintas exposiciones, entre ellas: Desplazamientos / Carlos Runcie Tanaka (curaduría); ¿¡Kontrakultura!? / Herbert Rodríguez: Retrospectiva del Arte alternativo en Lima, 1979 – 1997 (curaduría); Billy Hare: Fotografías(curaduría); Naturaleza Artificial (curaduría); Geografía de los No-Lugares(curaduría); Pacto con el Momento Incierto (Co-curaduría). Realizo la co-curaduría de una panorámica de las artes visuales peruanas de 1979 a1999: El Laberinto de la Choledad. Presidió la Asociación quidam acción cultural, encargada de la gestión de la Sala Luis Miró Quesada Garland de la Municipalidad de Miraflores, Lima, Perú (2000 – 2002). Es también co-Fundador y director de Escuelab.org. Actualmente dirige el equipo curatorial del Pabellón Institucional del Perú en la feria ARCO Madrid 2019. Ha trabajado más de 20 años en el Banco de Tejidos del Instituto de Salud del Niño. Reside en Lima.

Para ver videos sobre fotógrafos www.zetafernandez.com 
YouTube: https://www.youtube.com/@zetafp
IG: https://www.instagram.com/zetafp/
TikTok: https://www.tiktok.com/@.zeta.fp


Esta entrevista fue realizada en octubredel 2016 en Lima, Perú, junto a Juan López en el marco del Proyecto ƒ.11
Show more...
1 year ago
17 minutes

🎙️ Retratos Sonoros | Historias de Fotografía 📷
Fotografía Latinoamericana | Gato Villegas
Geovany Gato Villegas Sánchez. Quito – Ecuador, 1978. Fotógrafo, docente, gestor cultural e investigador independiente. Desde 1998 hasta la actualidad, tanto dentro como fuera del Ecuador, dirige procesos formativos en espacios públicos y privados, formales e informales. Publica artículos especializados sobre imagen y es invitado a encuentros y festivales de fotografía como conferencista, visionador de proyectos y curador de exposiciones. En dos ocasiones ha sido nominador para Latinoamérica del programa 6×6 Global Talent y jurado regional de Latinoamérica para los premios  World Press Photo 2022. En el año 2000 funda la productora cultural vsfoto.net, plataforma desde la cual desarrolla eventos y procesos de difusión, análisis y creación fotográfica.  Es licenciado en comunicación social con énfasis en Desarrollo y tiene una maestría en Estudios de la Cultura con especialidad en Políticas culturales. 


www.zetafernandez.com

Esta entrevista fue grabada en Quito, Ecuador en Diciembre del 2016 junto a Juan López en el marco del Proyecto ƒ.11
Show more...
1 year ago
21 minutes

🎙️ Retratos Sonoros | Historias de Fotografía 📷
RETRATOS SONOROS | MAURICIO VALENZUELA | FOTOGRAFÍA
Mauricio Valenzuela (1951) es reconocido por su enfoque poético y simbólico en la fotografía documental. A lo largo de su carrera, Valenzuela ha sido miembro activo de diversas agrupaciones culturales y ha combinado su práctica profesional con la labor académica. Entre sus obras más destacadas se encuentran los fotolibros “Mauricio Valenzuela” (Ediciones Económicas, 1983), “La niebla” (2011) y Mauricio Valenzuela | Santiago 1980 -1983 (2022). Su trabajo se caracteriza por un documentalismo ascético y construcciones alegóricas cargadas de simbolismo.
Show more...
1 year ago
22 minutes

🎙️ Retratos Sonoros | Historias de Fotografía 📷
Fotógrafos y fotógrafas que cuentan su historia; desafíos, problemas y aciertos que definen su obra. 

Por Zeta Fernández

Si quieres ver videos de estos fotógrafos o más información en: 

www.zetafernandez.com 

YouTube: https://www.youtube.com/@zetafp

IG: @zetafp

Tiktok: @.zeta.fp