Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts123/v4/36/a2/4d/36a24de8-20dc-518a-0278-aab0ae235870/mza_6440106007790294821.jpg/600x600bb.jpg
zetatesters
zetatesters
244 episodes
1 day ago
Podcast de desarrollo personal y life hacking desenfadado
Show more...
Education
Society & Culture,
Health & Fitness,
Alternative Health,
Life Sciences
RSS
All content for zetatesters is the property of zetatesters and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast de desarrollo personal y life hacking desenfadado
Show more...
Education
Society & Culture,
Health & Fitness,
Alternative Health,
Life Sciences
Episodes (20/244)
zetatesters
ZT-177 De donde apareció la madre de Jane Goodal?
En este episodio – si seguimos publicando de vez en cuando – regresa al programa el co-fundador Tomas Manzanares y junto a Tere, Miquel, Willy y Ludo hablamos de telescopios, pensamiento crítico, magufadas, la madre de Jane Goodal y desconexión digital. Los Zetatesters seguimos siendo dispersos como a vosotros os gusta, aunque no seamos prolíficos como fuimos antaño. Notas del programa generadas por IA, porque somos modernos y Zetatesters!! Se recomienda escuchar el pódcast «Coffee Break: Señal y Ruido», hecho por astrónomos y astrofísicos desde Canarias, para quienes quieran descubrir información científica comentada con humor y rigurosidad. Coffee Break: Señal y Ruido   • Mención al uso de equipos de telegrafía antiguos (vintage), como los utilizados en cursos recientes para radioaficionados y entusiastas de la telegrafía. Descubre recursos y piezas en Equipo de telegrafía antiguo https://www.etsy.com/mx/listing/1664310929/equipo-de-telegrafia-antiguo-poco-comun  • Para la protección de redes domésticas y control parental, se sugiere configurar los DNS de Cloudflare 1.1.1.1 o 1.1.1.3, conocidos por su rapidez y seguridad. Más información en la página de DNS 1.1.1.1 de Cloudflare  • Uso y ventajas de la red pública de emergencias y seguridad de Cataluña—Xarxa Rescat—que emplea radio digital TETRA y está diseñada para entornos críticos y desastres. Más detalles sobre su implantación en Xarxa Rescat https://ca.wikipedia.org/wiki/Xarxa_Rescat  • Se plantea la conveniencia de usar la consola Nintendo Switch para la introducción segura de menores al mundo de los videojuegos, por su control parental y catálogo adecuado. Consulta las últimas novedades y lanzamientos en Nintendo Direct — Juegos para Switch   • Reflexión y críticas sobre el sistema de revisión por pares en revistas científicas tipo MDPI, su modelo de acceso abierto y las controversias que han suscitado. Información ampliada en la Wikipedia sobre MDPI https://es.wikipedia.org/wiki/MDPI  • Referencia a la figura histórica de Jane Goodall y su investigación pionera, empezando como secretaria, en el estudio social de los chimpancés. Más sobre su obra y biografía en Jane Goodall Institute  • Se recuerda la importancia de Ramón y Cajal y el impacto de su descubrimiento de la neurona. Para explorar su vida y legado, visita la entrada sobre la Serie Ramón y Cajal en RTVE  • Aparece la propuesta de realizar eventos o encuentros presenciales piloto “Z-Evento”, vinculados a la proyección de un documental sobre una historia de superación en Menorca. Consulta ejemplos de documentales de superación menorquina como Resiliencia: Camí de Cavalls Menorca
Show more...
1 day ago

zetatesters
ZT 176 Tiempo Libre
Después de una hibernación, maduración, y brillantes de aceites de meditación marca Zetatesters, hemos regresado con ganas, muchas ganas. En este capitulo de arranque comentamos el libro Time Off: A Practical Guide to Building Your Rest Ethic and Finding Success Without the Stress, de John Fitch y Max Frenzel, intentando explorar cómo la gestión del tiempo libre ha evolucionado, desde los dioses griegos hasta los cambios culturales y laborales impulsados por figuras como Henry Ford y Monsieur Michellin. Por supuesto, todo enderezado con GTD, KPIS, OKRs y otros desvaríos habituales ¿Te replanteas tu tiempo libre y abrazar tu propia ética del descanso?  
Show more...
11 months ago

zetatesters
ZT 175 – Arnold Schwarzenegger: Ven con migo si quieres vivir
No os lo vaís a creer, pero en esta ocasión casi hacemos el completo con todos los zetabosses, después de algunos meses desaparecidos no podíamos continuar esta temporada sin hacer alusión a la inteligencia artificial y conocer alguna de las experiencias y usos que hemos estado probando. Este nuevo cambio de paradigma como apunta  Ludo the great no tiene vuelta atrás y va a ser toda una revolución que va a marcar una diferencia entre los que aprenden a utilizar y aplicar estas herramientas y los que no.   ¿Cuál es el problema? La fatiga que puede provocar la IA por el cambio de contexto continuo, por la toma de decisiones acelera con sus resultados. Las personas que nos conocéis y lleváis unas cuantas temporadas escuchándonos sabéis que nuestra filosofía no es trabajar más sinó trabajar mejor, de manera más eficaz porque nos encanta y sabemos que menos es más y por nuestro amor por el lifehacking.   Si queréis saber la diferencia entre nostálgicos y postálgicos y qué nos depara el futuro próximo sobre la forma en que vamos a consumir internet darle al “play”.   Quizás antes de acabar el episodio también os animéis a suscribiros a Arnold’s Pump Club, un podcast diario de Arnold Schwarzenegger. Gracias a una máquina útil que entrenó, Arnold comparte 3 consejos de su boletín diario todos los días, y en solo 5 minutos  puedes inspirarte para accionar y vivir una vida más saludable, más zetatester.   Si queréis saber si hemos mencionado algún libro (y os adelanto que sí) escúchanos. ¿Te gusta nuestra episodio? Déjanos tu comentario en nuestra web o en el canal telegram de la comunidad estaremos encantados de tener tu feedback.
Show more...
2 years ago

zetatesters
ZT 174 Limitless. Intereses para vivir mejor. IA y el What the Fuck ( the return of Tomás Manzanares)
Una buena manera de empezar el año es agendar y planificar las cosas que más te gustan hacer, las que necesitas y las que debes hacer para ir creciendo y mejorando. Por eso los zetabosses después de un año en el que hemos hablado de la gestión del tiempo, la regla del 85%, workout y con nuestro querido Carles Caño, “chupito”, arrancamos el año grabando un nuevo episodio en el que compartimos nuestras reflexiones sobre el documental Limitless de Chris Hemsworth. Una serie muy zetatesters con retos y explicaciones científicas que nos acerca a la toma de conciencia de cómo vivir mejor durante más tiempo.   En nuestros episodios siempre aludimos algún libro, así que en este episodio Tomás Manzanares nos habla del libro de Eduald Carbonell “El futuro de la humanidad” sobre el equilibrio ecosocial, la individualidad como manera colectiva de vivir, parar la globalización, incrementar la conciencia de la especie, socializar la tecnología, conceptos que explican la sociedad y el nuevo mundo en el que vamos a vivir. Nuestro debate sobre el uso y desarrollo de la tecnología como herramienta que nos permita gestionar la complejidad que supone vivir cuestiona qué entendemos por un buen uso de la tecnología, cómo aplicarla y sobre todo cuestionamos el papel inclusivo que debería tener para el beneficio y progreso de la humanidad. También mencionamos el libro The dawn of everything mientras Güily se va contestando y vamos contando las veces que Ludo the great nos recuerda el retorno de su podcast Caval el cometa
Show more...
2 years ago
1 hour 16 minutes 52 seconds

zetatesters
ZT-173 Storyfulness con Carles Caño (chupitow)
Nunca habíamos imaginado que unos de los libros delicatessen de los que hablaríamos en Zetatesters sería un libro escrito por el señor Carles Caño, “chupito” (para entender este concepto debéis haber escuchado bastantes episodios). Carles para los que aún no le conocéis es @presentastico, un  ingeniero informático reconvertido en formador, conferenciante y divulgador sobre comunicación efectiva, desarrollo personal y profesional en el que el humor es uno de sus recursos favoritos. Podeís escucharle en Presentastico además de los muchos episodios de este podcast. Este alma Zetatesters que tanto nos ha inspirado y que echamos de menos, ha compartido con nosotros el proceso de creación de su último libro: Storyfulness. Un libro que habla de cómo crear, compartir y comunicar buenas historias. Las historias nos atrapan, es la manera natural de comunicarnos pero a veces conforme vamos creciendo y según el contexto dejamos de utilizarlas porque olvidamos la magia y su poder de influencia. En este episodio conversamos sobre hábitos, sistemas que nos ayudan a poder desarrollar y conseguir un proyecto a largo plazo. Así que, descubriremos si Carles ha estado en modo “one think”, qué aplicaciones y hábitos ha probado, cómo encontrar la manera de encajar tus sites projects en tu vida. Una charla muy interesante en la que también hacemos alusión a algún otro libro como The case against reality de Donald Hoffman o Think Again: The Power of Knowing What You Don’t Know  de Adam Grant.   Si quereís saber cuantas horas ha dedicado Carles a escribir el libro y quereís conseguir algún ejemplar sólo teneís que darle al play.   Os podeís subscribir en este enlace Esperamos no tardar tanto en volver a hacer un episodio con el señor @presentastico
Show more...
3 years ago
1 hour 9 minutes 19 seconds

zetatesters
ZT-172 ¿Aplicas la regla del 85 %?
Hemos vuelto o como hemos dicho en nuestro canal Telegram de Somos Zetatesters /weareback. Cerramos el año hablando de OKR, propósitos y ahora que llega la primavera queremos continuar compartiendo nuestras lecturas y retos. De momento @granludo todavía no ha acabado de leer Life Force, el nuevo libro de Tony Robbins en el que explica cómo puedes maximizar tu energía, fuerza, prevenir enfermedades y prolongar la salud a partir de diferentes investigaciones e historias. David Sinclair, Peter Attia, Rhonda Patrick entre otros muchos de los principales referentes de innovación y salud los encontrarás en este libro para inspirarte en la mejora de tu calidad de vida. Una persona muy entrañable e inspiradora, Carles Caño, “chupito” en abril de 2022 publica libro, así que en breve, esperamos que @presentastico venga al programa a hablar de su libro. En este episodio os hablamos de la regla del 85%, sí como lo estás leyendo. No nos hemos confundido con el principio de Pareto ni es una distorsión para acabar en la típica broma del cinco. Es una regla que descubrimos en una entrevista de Tim Ferris a Hugh Jackman hablando sobre cómo era posible que Carl Lewis hubiera sido uno de los hombres más rápido del mundo. Un entrenador obsesionado por descubrir qué era lo que hacía Carl, a diferencia del resto de corredores, que le permitía pasar de estar el último para después de superar los primeros 40 metros ganar era “no hacer nada distinto”. El truco es trabajar al 85 % de tu capacidad en lugar del 100 %. Es increíble como una regla tan sencilla que supone reducir un poco tu esfuerzo y mantenerte te permita disponer de unas condiciones óptimas a largo plazo. Así que recuerda que si pasas tus días a toda velocidad todo el tiempo, con el máximo de esfuerzo, en realidad vas en tu contra y acabarás exhausto. Si quieres mantener unos buenos resultados es mejor ser consciente de cuál es la velocidad media equiparable al 85% que te ayude a entrar en flow y poder disfrutar de tu trabajo produciendo mejores resultados. Antes de acabar, en este episodio Miquel Gabarró nos comenta el libro Bullshit: Cómo ser escéptico en un mundo basado en los datos. Hablamos de las autoexigencias y de la última entrevista de Besuricata. Si quieres compartir tus trucos para rendir mejor, estaremos encantados que nos lo expliques en alguno de nuestros canales habituales (comentarios, twitter, telegram, correo electrónico…)  
Show more...
3 years ago
1 hour 4 minutes 24 seconds

zetatesters
ZT-171 Gestión tiempo para mortales- Oliver Burkeman
Cerramos un año (publicando tarde) e iniciamos nuevos propósitos, objetivos y como diría @epetrel reescribiendo nuestros OKR’s. Este episodio está inspirado en una de las conversaciones del podcast de Sam Harris con Oliver Burkeman en el cual conversan sobre nuestra relación con el tiempo y discuten los peligros de la eficiencia, ser versus convertirse, la ilusión del tiempo como recurso, el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, la pérdida de tiempo libre… Oliver Burkeman es un escritor y periodista británico que recientemente ha publicado el libro “Cuatro mil semanas. Gestión del tiempo para mortales”, bestseller del New York Times. Aunque todavía no hemos podido leer el libro y está en la lista de libros de nuestra antibiblioteca, el tema nos ha permitido compartir nuestras visiones sobre cómo gestionamos el tiempo, cómo tomamos las decisiones en la planificación y asignación de tareas sin dejar de tener en cuenta el contexto, la asimetría de las relaciones laborales y estar en la capacidad de decidir y acotar un mínimo esfuerzo y un máximo resultado. Quizás antes de acceptar una tarea o cargo debes decidir cual va a ser tú papel, qué puedes aportar y qué puedes aprender. Recuerda que hay tareas que no te aportan, pero suponen una carga de espacio mental. Así que reflexionar y planificar te permitirá estructurar tus condiciones de trabajo y evitarás que la eficiencia no deje espacio a la optimización. Si sigues leyendo aún estas líneas te invitamos a que a partir de ahora ante una nueva tarea o trabajo que quieras realizar te dediques un momento a: Definir – Automatizar – Eliminar & Liberarte de aquellas acciones sobre las que puedes decidir. Si quieres aprender más puedes subscribirte a la newsletter de Oliver donde escribe sobre productividad, la mortalidad y la construcción de una vida significativa en una era de distracción. Todos tenemos un memento mori así que disfruta este momento y vive.
Show more...
3 years ago
57 minutes 28 seconds

zetatesters
ZT-170 Medir y hackear el tiempo
A veces no podemos evitar desviarnos del tema y vamos recorriendo diferentes temáticas que nos conducen a cuestionar y plantear creencias, hábitos, cuestiones culturales. Siempre debemos hacernos preguntas para comprobar si estamos donde queremos estar y si vamos hacia donde queremos ir. Este episodio está inspirado en el artículo que escribió Cal Newport para el Newyorker: Revisando La semana laboral de 4 horas de Tim Ferris” en el que reflexiona sobre cómo el manifiesto de este libro del 2007 Tim anticipó nuestro momento actual de agitación profesional con sobreexceso de horas laborales y como este ritmo de vida laboral es insostenible. Deberíamos considerar hacer algo más interesante con nuestro tiempo. ¿Qué pasa si tras leer este libro en vez de aplicar un método para vivir mejor te dedicas a trabajar más?. ¿Qué pasa si tu vida laboral no se acaba y entras en una rueda continua? Pararse para recoger datos, analizar y decidir qué tareas no importan es un hábito que deberíamos aplicar teniendo en cuenta  la ley de Pareto ( el 20% del esfuerzo produce el 80% de los resultados).   Recordad que no somos infinitos. Hoy estás y mañana no. Así es la vida y debemos tenerlo presente para aprovechar y disfrutar porque en el momento menos pensado desaparecemos como lo ha hecho esta semana Miquel Barceló: ingeniero, editor, especializado en el género de la ciencia ficción, profesor de la UPC.    Aprovecha cada día para hackear el tiempo y hacer algo que realmente te guste e impacte en tu vida. Pásate por nuestra comunidad Telegram y explícanos ¿a qué dedicas tu tiempo?.    En este episodio también hemos mencionado los libros La semana laboral de 4 horas. Tim Ferris Hazlo tan bien que no puedan ignorarte: Por qué ser competente importa más que la pasión para alcanzar el trabajo de tus sueños. Cal Newport. Confianza en uno mismo. Ralph Waldo Emerson Morir joven a los 140. María A. Blasco y Mónica G. Salomone
Show more...
3 years ago
1 hour 53 seconds

zetatesters
ZR169 – La compresión y descompresión de proyectos. Mide lo que importa.
Iniciamos nueva temporada con nuestras reflexiones y haciendo una puesta a punto de lo que ha sido la pandemia y qué hábitos hemos modificado y/o adquirido. Si eres un buen zetatesters sabes que los hábitos son la clave para optimizar tu forma de trabajar, maximizar tu salud y te permite crear un ciclo para organizarte con foco y así conseguir tus objetivos personales o profesionales. Aunque trabajar en remoto, a distancia o teletrabajar ha sido una de las modalidades que se han validado después de todo este tiempo, aún hay algunos trabajos, por no llamarlos bullshits, que demandan el presencialismo. Nosotros seguimos defendiendo trabajar por objetivos y no por horas. Intentar manejar de la mejor manera posible el tiempo ya sea haciendo “deep work” o GTD. Al final lo que importa es saber manejar el tiempo y ser conscientes de cómo lo estás utilizando y para qué. Saber mirar las cosas a largo plazo y poner puntos de control en el camino, te permitirá trazar una ruta en tu mapa para llegar al final del camino, dónde querías llegar. Miquel Gabarró nos habla de los OKR y Ludo de los KPI y si todavía no sabes qué significan estas siglas dale al play y si ya sabes de que va, también te invitamos a que escuches este episodio y descubras que “No sabes lo que no sabes” y tu profesión no te define. En este episodio hablamos de los libros: Essentialism: The Disciplined Pursuit of Less de Greg McKeown Indistractable: How to Control Your Attention and Choose Your Life de Nir Eyal Mide lo que importa de John Doerr
Show more...
4 years ago
51 minutes 36 seconds

zetatesters
ZT-168 Del libro a la pantalla, la importancia de una buena historia.
Ya sabemos que un podcast es atemporal y mejor no decir fechas, pero si estás leyendo estas líneas déjame confesarte que este episodio es muy especial no sólo porque se ha grabado en septiembre, mes en el que solíamos hacer el encuentro de la comunidad Zetatesters, sinó también porque es el primer podcast que grabamos en directo desde el 2020 y sobretodo porque hace dos años que no nos podíamos ver en persona “cárnica” como diría Berto Romero. Como ya sabéis nos gusta hablar de libros, desarrollo personal, life hacking y sobre todo proponer y aceptar retos. En esta ocasión más que un reto fue un placer poder aceptar la invitación de @sunne productor de Nación Podcast al Podtalks, festival de podcasting y networking, el pasado 5 de septiembre en Palau de Plegamans y saludar a Vanessa. Estoy convencida que tod@s los que no escucháis desde hace muchos episodios estaréis encantados de escuchar la voz de una persona muy entrañable para nuestra comunidad. Si quieres saber de quién se trata y te apetece escuchar algunas pequeñas historias o recomendaciones literarias sólo tienes que darle al play.   En este episodio hablamos de libros, películas y creo que alguna serie entre nuestras recomendaciones: Les estructures elementals de la narrativa de Albert Sánchez Piñol, Wired for Story de Lisa Cron La princesa prometida de William Goldman La magia de leer en voz alta de Meghan Cox This is Water David Foster ¿Nos recomiendas tu libro, historia o película favorita?
Show more...
4 years ago
59 minutes 38 seconds

zetatesters
ZT-167 Capítulo perdido 3
¿Qué significa Capítulo perdido 3? te estarás preguntando, pues este episodio podría ser la tercera versión de dos capítulos anteriores que por motivos que os explicamos quizás un día de estos verán la luz . En esta ocasión hablamos de diversos temas (coches eléctricos, jaulas faraday, privacidad, ordenadores, software…) repasamos algunos sesgos cognitivos y acabamos con dos propuestas lectoras alternativas muy dispares Vírgenes, esposas, amantes y putas de Amarna Miller y La utilidad de lo inútil de Nuccio Ordine, un manifiesto contra la corrupción masiva,donde se pone en valor saberes que no producen ganancias, pero sirven para alimentar la mente, el espíritu y evitar la deshumanización de la humanidad. Antes de finalizar os lanzamos un reto: “Comparte en nuestro canal Telegram o en las redes algún comentario positivo que te han dicho”. Nos acostumbramos a quedarnos con las quejas y aspectos negativos de uno mismo, pero deberíamos poder capturar esos pequeños comentarios que nos hacen sonreír y te sorprende recibir.
Show more...
4 years ago
55 minutes 47 seconds

zetatesters
ZT-166 Ni videoclub, ni twitch. Va de libros
4 years ago
1 hour 14 minutes 23 seconds

zetatesters
Zt165 Especialistas generalistas
4 years ago
1 hour 14 minutes 36 seconds

zetatesters
ZT164 Abandona tus ideologias
4 years ago
1 hour 20 minutes 19 seconds

zetatesters
ZT-163  Ejercicio, neuronas y declaración de amor
4 years ago
59 minutes 46 seconds

zetatesters
ZT-162  El Poder de los 5 segundos (Mel Robins)
4 years ago
1 hour 19 minutes 2 seconds

zetatesters
ZT-161 Respirar como Wim Hof
4 years ago
1 hour 7 minutes 6 seconds

zetatesters
ZT-160 (corregido) Say NO! Antiproductividad
4 years ago
59 minutes 33 seconds

zetatesters
ZT-159 Exposición al frío y grasa marrón
5 years ago
1 hour 8 minutes 18 seconds

zetatesters
ZT-158 Bullshit Jobs! ¿Trabajas sin sentido?
5 years ago
1 hour 2 minutes 43 seconds

zetatesters
Podcast de desarrollo personal y life hacking desenfadado