Las conexiones con el presente son explícitas. La serie enfatiza que #Mussolini venía de fuera del aparato político, apelaba a los descontentos, prometía restaurar la grandeza perdida y terminaba siendo la mano dura de las élites asustadas por las conquistas sociales. Wright no oculta el paralelismo con líderes contemporáneos como #Trump, #Bolsonaro o #Milei. Esta dimensión convierte a la serie en una advertencia sobre la fragilidad de la democracia y la facilidad con que minorías organizadas pueden capturarla.
Tras años de películas interconectadas, #Marvel opta por explorar un territorio macabro: convertir a sus superhéroes en protagonistas de un escenario posapocalíptico repleto de muertos vivientes. Basada en el cómic creado por #RobertKirkman en 2006, la miniserie se presenta como un #WhatIf extremo que lleva a los personajes a un terreno inesperado y violento.
No es solo un #Elseworld más en el catálogo de #DC. Es una declaración de intenciones sobre la plasticidad de los mitos y la necesidad de contar historias desde otros lugares. Su valentía radica en asumir el riesgo de romper con #BruceWayne para crear a #YohualliCoatl, un #Batman propio, enraizado en #Mesoamérica y en diálogo con su espiritualidad y su dolor.
Es una obra que marca un punto de inflexión en la filmografía de #SpikeLee. No simplemente por la posibilidad de ser su despedida artística en colaboración con #DenzelWashington, sino porque articula de manera firme y emotiva un cine que quiere mirar atrás sin quedarse congelado: que reconoce el pasado, el legado, la tradición, pero también los dilemas del presente.
La serie surge de un poderoso reportaje del #WashingtonPost, en el que el periodista #KevinSieff reveló este escuadrón que opera en #Tijuana cazando prófugos de la justicia estadounidense. La serie toma este marco contextual e histórico y lo transforma en una narrativa dramática.
Music by #JohnWilliams es más que un documental, es una carta de amor a la música y su poder para contar historias. Desde los acordes ominosos de #Jaws hasta la majestuosidad de #StarWars, el legado del compositor es ineludible.
Lo potente de #Menem es su lectura de poder como sistema: no hay héroes absolutos ni villanos evidentes, sino una maquinaria política funcional a la acumulación material, mediática y personal. El relato observa cómo el carisma seduce al estrato social alto, mientras devastaba la industria y profundizaba la brecha social.
Creada por #ChristopherMiller, la serie se atreve a experimentar con algo tan básico como una fiesta de reunión escolar que termina en tragedia. Pero lo que la eleva por encima del resto no es el crimen en sí, sino cómo se cuenta, desde el thriller psicológico, el musical, hasta la comedia romántica
La serie también aborda casos específicos de abuso sexual cometidos por otros miembros del equipo de producción. Uno de los testimonios más impactantes es el de #DrakeBell, quien revela haber sido abusado sexualmente por #BrianPeck, en el set de #Nickelodeon.
Si bien #Mentiras nació en el teatro mexicano, el fenómeno que representa es ampliamente latinoamericano. Es un experimento exitoso en muchos niveles: narrativamente sólido, musicalmente emotivo, visualmente arriesgado. Habla con emoción y humor de lo que fuimos, de lo que ocultamos, de lo que aún nos negamos a decir.
#ADifferentMan no es una película complaciente; es un desafío para quien la ve. Su propuesta no es simplemente contar la historia de alguien con neurofibromatosis, sino interrogar las formas en que narramos, representamos y normativizamos lo que entendemos por cuerpo, belleza e identidad.
Zero Day se presenta como una miniserie de seis episodios que combina elementos de thriller político y drama personal. Marca el debut de #RobertDeNiro en un papel protagónico en la televisión, interpretando a George Mullen, un expresidente estadounidense que lidera investigaciones en medio del caos.
La serie de #JavierGiner no habla únicamente de drogas, sino de vivir una batalla contra la enfermedad, el ego, la fragilidad emocional y la necesidad de aceptación. Se aleja de culpabilizar a sustancias o personas, y enfatiza la necesidad de apoyo colectivo, humildad, asertividad y tolerancia.
Creada por #MorganNeville y presentada por el productor #MarkRonson, se estructura en seis episodios, cada uno centrado en un elemento específico de la producción musical: Auto-Tune, Sampling, Reverb, Synthesizers, Drum Machines y Distortion.
Centrada en la vida y obra de #RobertoGómezBolaños, esta miniserie de ocho episodios busca retratar no solo la trayectoria profesional del creador de #ElChavoDel8, sino también el corazón íntimo del hombre que transformó la comedia latinoamericana.
Dirigida por #JesseArmstrong, creador de #Succession, esta película está encabezado por #SteveCarell, Jason Schwartzman, Cory Michael Smith y Ramy Youssef, #Mountainhead traslada su aguda crítica social al ámbito de #SiliconValley.
La serie se beneficia de la experiencia y visión de #RianJohnson y la interpretación de #NatashaLyonne como #CharlieCale es una amalgama de carisma, vulnerabilidad y determinación, que aporta una profundidad emocional que la distingue de otras propuestas del género.
Es un recordatorio impactante de las consecuencias de la guerra. El elenco liderado por #HoaXuande y #SandraOh mantiene el nivel de excelencia, destacando especialmente la versatilidad de #RobertDowneyJr en múltiples roles.
Más allá de su envoltorio de suspense y ciencia ficción, #Paradise explora la condición humana con una narrativa cuidadosamente construida y actuaciones como las de #SterlingKBrown y #JamesMarsden, logrando captar la atención del espectador desde el primer episodio.
Originalmente concebida por #HéctorGermánOesterheld y #FranciscoSolanoLópez en 1957, esta adaptación de #Netflix dirigida por #BrunoStagnaro y protagonizada por #RicardoDarín, es una reflexión sobre la resistencia, la solidaridad y la importancia de la memoria histórica.