Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/70/f9/59/70f95998-a99b-727d-7308-2413bb676f24/mza_843626452671989649.jpeg/600x600bb.jpg
Yogaverso
Jorge Caraballo y Esteban Augusto
50 episodes
2 months ago
El yoga es mucho más que posturas para practicar en una colchoneta. En Yogaverso conversamos sobre el yoga que se hace en el día a día, el yoga mundano, el que va más allá de la pose y se puede practicar ahora mismo, recogiendo la caca del perro, llamando a que arreglen el internet, jugando con un niño, viviendo... En cada episodio nos enfocamos en un principio del yoga –basándonos en textos tradicionales– y nos preguntamos cómo se adapta a la realidad de quienes no somos monjes aislados y vivimos en medio del caos y la complejidad cotidiana. Vamos a jugar con los formatos: a veces conversaciones, a veces entrevistas, ensayos personales, meditaciones guiadas, reseñas de libros y más. Si tienes ideas para episodios, preguntas o sugerencias de invitadas, escríbenos un DM en Instagram, somos @yoga_verso.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
Mental Health
Education,
Religion & Spirituality,
Spirituality,
Self-Improvement,
Health & Fitness
RSS
All content for Yogaverso is the property of Jorge Caraballo y Esteban Augusto and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El yoga es mucho más que posturas para practicar en una colchoneta. En Yogaverso conversamos sobre el yoga que se hace en el día a día, el yoga mundano, el que va más allá de la pose y se puede practicar ahora mismo, recogiendo la caca del perro, llamando a que arreglen el internet, jugando con un niño, viviendo... En cada episodio nos enfocamos en un principio del yoga –basándonos en textos tradicionales– y nos preguntamos cómo se adapta a la realidad de quienes no somos monjes aislados y vivimos en medio del caos y la complejidad cotidiana. Vamos a jugar con los formatos: a veces conversaciones, a veces entrevistas, ensayos personales, meditaciones guiadas, reseñas de libros y más. Si tienes ideas para episodios, preguntas o sugerencias de invitadas, escríbenos un DM en Instagram, somos @yoga_verso.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
Mental Health
Education,
Religion & Spirituality,
Spirituality,
Self-Improvement,
Health & Fitness
Episodes (20/50)
Yogaverso
44 | La dicha y el dolor juntos [Con Mariana Matija y Juan Pablo Restrepo durante Yogaverso Fest]

Esta conversación fue grabada durante la primera versión del Yogaverso Fest, que hicimos el pasado 27 de julio en Medellín. Invitamos a Mariana Matija y a Juan Pablo Restrepo a aterrizar el símbolo del festival: ¿qué entendemos por corazón de la tierra? ¿Cómo se siente hoy? ¿De qué manera contener su complejidad? Fue una conversación muy útil para explorar formas nuevas de caminar el dolor y descubrir su sabiduría.


Gracias a quienes participaron del festival. Esperamos volverlo a hacer pronto.


Abrazos.


Esteban, Juliana y Jorge


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 months ago
1 hour 26 minutes 12 seconds

Yogaverso
43 | Ante el espejo de la naturaleza - [En vivo - Día Internacional del Yoga]

Posturas como el árbol o el pez, ejercicios de respiración como la del león o la de fuego, son oportunidades en el yoga para metamorfosearse, para conocer el mundo convirtiéndose en él. En este episodio conversamos sobre yoga y biomímesis, y sobre prácticas que nos invitan a cultivar la mente como un jardín y a asumir la vida con más conciencia de los ritmos naturales.


Durante el episodio hablamos sobre cómo el yoga puede ser una herramienta para fortalecer el vínculo entre cuerpo, territorio y entorno, y sobre cómo imitar a la naturaleza no es solo un gesto físico, sino una forma de aprendizaje y relación.


Este episodio fue grabado en vivo en el acuario del Parque Explora, en Medellín, la noche del 17 de junio de 2025.


Gracias por escuchar Yogaverso. Si quieren apoyar nuestro trabajo, pueden invitarnos a un té en: coff.ee/yogaverso


Esteban y Jorge


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
4 months ago
58 minutes 44 seconds

Yogaverso
42 | Cuidar el corazón de la tierra

Esta conversación gira alrededor del cuidado –propio y de la tierra–. Nuestro foco es una metodología llamada el "Trabajo que reconecta" (TQR), que integra las visiones de la ecosofía, la teoría de sistemas vivos y el budismo. El TQR se ofrece como una tecnología colectiva para transitar del dolor a la esperanza, y ha sido muy usada en el acompañamiento a activistas y líderes sociales, y también en procesos de escucha profunda y justicia restaurativa.


En este episodio conversamos con Juan Pablo Restrepo sobre los elementos comunes que tiene esta metodología con las etapas y los procesos que se viven dentro de una practica de yoga, lo cual sirve como abrebocas de lo que se vivirá en el Yogaverso Fest en el que esperamos juntarnos para tejernos colectivamente en función de prácticas para cuidar el corazón de la tierra.


Si quieres ir al Yogaverso Fest el próximo 27 de julio en Medellín, inscríbete acá. Cupos limitados.


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
4 months ago
1 hour 23 minutes 50 seconds

Yogaverso
41 | Removernos para transformarnos

Así como un labrador remueve los obstáculos que impiden que el agua fluya por las zanjas y riegue los campos, el yogui se refina constantemente y se concentra en quitar todo lo que obstruye el flujo de la vida. La naturaleza es la que transforma, y muchas veces la mejor acción es quitarse del medio, no estorbar. Con esta analogía, propuesta por Patanjali, continuamos la conversación sobre la cuarta y última parte de los yoga sutras.


Además, exploramos el sentido de individuación (asmita) que es el que facilita la creación de la mente (chitta), lo cual nos permite experimentar la vida, pero también nos suele atrapar en la ilusión de la separación y de la importancia personal. ¿Cómo retorna el yogui a la condición originaria y libre de su mente?


Vale decir que dentro de este episodio hay dos grandes noticias y una muy bella invitación para que estén al tanto de todo lo que se esta gestando dentro de Yogaverso.


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
5 months ago
55 minutes 33 seconds

Yogaverso
40 | El yoga florece en las grietas. Entrevista con Juliana García.

Juliana García es diseñadora de espacios y practicante de yoga desde hace una década. En esta conversación nos contó cómo el yoga le ha traído dolores –desde lesiones pequeñas hasta una cirugía de cadera– pero, también, cómo le ha dado las herramientas para transitar la vida cuando todo parece romperse. En 2020 su compañero, Alejandro, se quitó la vida, y el duelo se transformó en un suelo fértil para descubrir la generosidad y el poder de una práctica que va mucho más allá de posturas y respiraciones. Paradójicamente, la muerte trajo presencia, gratitud, y un entendimiento nuevo y cotidiano de lo espiritual. Escuchar su historia es una manera muy bella de recordar cómo los principios del yoga se pueden transferir a la vida, no importa lo que traiga.


Este episodio es una conversación entre Jorge y Juliana. Esteban estaba de viaje, pero dejó preguntas y estuvo presente a su manera.


Gracias por escuchar Yogaverso. Pueden seguir a Juliana en @fundamental.estudio.



Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
5 months ago
1 hour 41 minutes 30 seconds

Yogaverso
39 | La pedagogía del loto. Entrevista con Alexander Rubio.

Desde hace rato queríamos conversar sobre las intersecciones entre el yoga y la educación. Por eso en este episodio invitamos a Alexander Rubio, profesor, investigador y yogui. Alex, un profesor que se ha ganado innumerables reconocimientos nacionales e internacionales, nos comparte su recorrido de décadas enseñando yoga, meditación y consciencia corporal en colegios públicos en Bogotá. De ese trabajo nació la Pedagogía del loto, un modelo educativo alternativo para transformar las dinámicas y los contextos de sus estudiantes.


La pedagogía del loto se basa en tres pilares –respirar, pensar y actuar con amor–, y combina una gran cantidad de ejercicios lúdicos y corporales para que los estudiantes se abran a cuidar de sí mismos y de todos aquellos que los rodean. Ofrecemos este episodio como una forma de honrar a todos aquellos profesores y a todos aquellos yoguis que desde su cotidianidad se ha dedicado a sembrar transformaciones en sus comunidades.


Pueden seguir la obra del profe Alex en Instagram (@alexrubio1373).


Gracias por escuchar Yogaverso y acompañarnos durante estas conversaciones. Si quieren apoyarnos, pueden donar desde lo que vale un té: nos ayuda un montón a seguir produciendo: https://buymeacoffee.com/yogaverso


Abrazos.


esteban y jorge



Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
6 months ago
53 minutes 39 seconds

Yogaverso
Bonus | Práctica guiada: la simultaneidad del presente
En esta práctica ofrecemos una forma de integrar lo compartido en el episodio La simultaneidad del presente. Hacemos un recorrido por cada una de las direcciones para honrar y agradecer a todo lo que está naciendo, todo lo que se está expandiendo, todo lo que está muriendo, y todo lo que está en vacío en este momento. Una práctica ideal para reajustarnos y volver a nuestro centro. Gracias por escuchar, por practicar con nosotros, y por compartir estos ejercicios que ofrecemos desde Yogaverso con quienes sientan les vendría bien.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
6 months ago
9 minutes 24 seconds

Yogaverso
38 | La simultaneidad del presente

Solemos decir que "el tiempo es oro". Es una de las premisas que sostienen nuestra cultura, una cultura que se define por la concepción lineal del tiempo, que mide el progreso por lo productivos que somos en el "tiempo escaso" que vivimos. En este episodio exploramos otra manera de imaginar el tiempo, invitamos a reconocer el tiempo-vida asociado a los ciclos de los cuales somos parte: los movimientos del sol, la luna, las estaciones, y cómo ellos se hacen presentes en nuestra cotidianidad, desde nuestro tránsito vital hasta nuestras relaciones. 


Para eso ofrecemos un repaso sobre la sabiduría transcultural de la denominada "rueda de la medicina", donde se integran estos movimientos cíclicos del tiempo con las cuatro puntos cardinales y, a su vez, se conjugan con diferentes movimientos y arquetipos de la psique. Creemos que este panorama ampliado sobre el tiempo puede ayudar a encontrar un mapa para navegar la simultaneidad de nuestro presente.


Gracias por escucharnos y acompañarnos en el Yogaverso. Si quieren apoyarnos, vayan a https://buymeacoffee.com/yogaverso


Saludos y hasta pronto.


Esteban y Jorge


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
7 months ago
54 minutes 55 seconds

Yogaverso
37 | Los niveles de unión

El yoga se traduce generalmente como “unión”. En este episodio nos hicimos varias preguntas: ¿Qué es lo que hay que unir? ¿Por qué está desunido? ¿Cuál es la causa de esa separación? También nos preguntamos si el asunto es unir lo que está separado o si es, más bien, remover aquellas cosas que nos impiden recordar que en el fondo siempre estamos unidos.


En esta conversación, acompañada de lecturas y anécdotas, abordamos algunas definiciones de yoga que nos conducen a unir el todo-lo-que-soy desde el concepto de las koshas; integrar las facultades humanas desde el hacer, el sentir y el pensar; el tránsito del yo al nosotros; la unión con la naturaleza; la expansión del pequeño yo con el gran YO. Al final entendemos todos esos niveles como sistemas anidados entre sí, y el yoga como el proceso para depurarnos de las identificaciones en las que solemos limitarnos para poder experimentar esa unión que somos.


¡Gracias por escuchar Yogaverso!


Si quieren apoyarnos, nos pueden invitar a un té 🍵 buymeacoffee.com/yogaverso





Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
7 months ago
54 minutes 31 seconds

Yogaverso
36 | Koshitas ricas

Las cinco koshas, o envolturas, son una de las formas yoguis de reconocer la multidimensionalidad del ser humano. Esta visión propone que la vida en nosotros se manifiesta simultáneamente en cinco planos de existencia: el físico, energético, sensitivo, intelectivo, y el de presencia.


En este episodio abordamos cada una de estas koshas, sus componentes, los mecanismos que las relacionan, las formas en las que se manifiesta la desarmonía y la armonía en cada uno de ellas. Todo esto para recordar que desde esta visión multidimensional de la vida y del humano, la práctica de yoga puede ofrecer un camino de cultivo y refinamiento interior que aborde ese todo-que-somos.


Este es el enlace al artículo sobre las koshas en el Semillero de Yoga que mencionamos en el episodio.


¡Gracias por escuchar y por apoyarnos! Si pueden, consideren invitarnos a un té: nos ayudan a seguir produciendo episodios.


Abrazos


esteban y jorge



Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
8 months ago
59 minutes 50 seconds

Yogaverso
35 | ¿Cuál es tu yoga?

"¿Practicas hatha, o iyengar, o kundalini? ¿Haz probado hot yoga? Deberías ensayar ashtanga. ¿Cuál es tu yoga?"


Esta es una pregunta muy común, a veces se hace desde la curiosidad pero –conscientemente o no– enmascara la idea de separación, como si el yoga fuera un asunto de etiquetas o como si hubiera una suerte de jerarquías entre diferentes escuelas o estilos. Es paradójico, porque se supone que el yoga es unión y estas discusiones han terminado generando mucha más fragmentación de la que vemos en la superficie.


Con este episodio buscamos encontrar los puntos comunes en los que se integran estos llamados “yogas con apellido”. Nos centramos en el yoga como integración del hacer el sentir y el pensar, visto a la luz de los tres margas o caminos tradicionales: el bhakti, el karma y el jnana. También hablamos sobre la revolución tántrica que originó el hatha el kundalini y el laya yoga. Exploramos esas tres prácticas, la decadencia que se ha dado en ellas, también sus potencialidades y sobre todo sus conexiones. El objetivo es refinar la mirada para entender toda esa diversidad como simplemente “yoga”.


¡Apóyanos!

Gracias por escuchar Yogaverso. Si aprecias lo que hacemos y tienes la posibilidad de hacer una contribución al proyecto, invítanos a un té: https://buymeacoffee.com/yogaverso.


A propósito, hace unos días nos dejaron este mensaje en la página de donaciones: El podcast de yogaverso fortalece los fundamentos de mi práctica y me mantiene conectada con mi sadhana. Me encanta escucharlos, además me divierto con su forma de contar las historias.


¡Gracias a ustedes por estar ahí y acompañarnos en este camino!



Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
9 months ago
1 hour 12 minutes 3 seconds

Yogaverso
34 | Otras fuentes de los dones

Los nacimientos previos, el uso de hierbas, los mantras, el tapas y el samadhi, son descritos por Patanjali como otras fuentes que permiten el desarrollo de los vibhutis (o dones) de los que conversamos en el capítulo anterior. En este episodio nos dedicamos a conversar sobre cada uno de estos caminos alternos al desarrollo de los "superpoderes yoguis". Hablamos sobre las habilidades extrasensoriales, los enteógenos, las prácticas ascéticas, el potencial de la vibración (mantras) y otras tantas modalidades internas y externas por las que pueden emerger este tipo de poderes o claridades más allá de lo ordinario.


Con este episodio empezamos el 2025 de Yogaverso. Gracias por escuchar y acompañarnos. Este año seguiremos publicando con la regularidad de siempre –primer y tercer martes de cada mes–, y además haremos varios encuentros presenciales por si quieren y pueden acompañarnos.


Si valoran Yogaverso y quieren apoyarnos a seguir produciéndolo, pueden donar lo que vale un té. Aunque parezca poco, hace toda la diferencia para nosotros y nos permite dedicar cada vez más tiempo al proyecto. ¡Gracias!


Un abrazo y hasta pronto.


Esteban y jorge



Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
9 months ago
1 hour 11 minutes 9 seconds

Yogaverso
33 | Los poderes yóguicos

Leer la mente, hacerse invisible, cambiar de tamaño, levitar, conocer tus vidas pasadas... Esos son algunos de los súper poderes con los que fantaseábamos cuando éramos niños. Buenas noticias: según la literatura tradicional del yoga solo se necesita la práctica indicada para que ocurran. En los yoga sutras, Patanjali les dedica un capítulo entero y enuncia varios de ellos.


En este episodio conversamos sobre estos poderes, también llamados vibhutis. Los analizamos como frutos de la práctica de yoga, exploramos el simbolismo detrás de ellos, ponemos la lupa a las advertencias que plantea Patanjali sobre su uso, y hablamos sobre lo cotidianos que realmente son.


¡Gracias por escuchar Yogaverso! Si les gusta lo que hacemos pueden:


  1. Suscribirse a nuestra lista de correos para recibir los episodios apenas se publican.
  2. Invitarnos a un té en BuyMeACofee.com. Puedes hacernos una donación para que sigamos produciendo estos episodios.


Gracias de nuevo.


Esteban y Jorge






Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
11 months ago
54 minutes 15 seconds

Yogaverso
32 | Espiraleza

En este episodio presentamos Espiraleza, el libro más reciente de Esteban Augusto. Es una conversación sobre la atención cuidadosa, sobre el peregrinar como práctica de presencia. Leemos varios fragmentos del libro de Esteban, y abrimos un espacio al final para conversar con otras personas de esta comunidad. Esperemos que lo disfruten.


Grabamos este episodio en vivo y con público el pasado 20 de octubre en Medellín.


Usa el siguiente enlace para comprar Espiraleza.


Si quieres donar lo que vale una taza de té a Yogaverso, visita https://buymeacoffee.com/yogaverso. ¡Gracias!



Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
11 months ago
1 hour 7 minutes 19 seconds

Yogaverso
31 | ¿Y dónde está el gurú?

G. Feuerstein –académico y yogui– dijo que uno de los atributos esenciales del yoga es que es una práctica iniciática. Desde esa mirada, el yoga sólo puede aprenderse de un maestro/a calificado, de alguien que ya ha recorrido el camino y se ha abierto a compartirse y a guiar a otros a través de su ejemplo. Es una creencia común, que ha sido el origen de incontables narrativas místicas y romantizadas sobre la búsqueda del "maestro" (o gurú) y la relación con él.


En este episodio conversamos un poco sobre el rol de "el maestro" dentro del mundo del yoga, su lugar dentro de las enseñanzas tradicionales, sus potencialidades, sus tipologías, sus riesgos... Tratamos de salirnos un poco de la dimensión personalista a la que suele estar ligado, y cuestionamos la tendencia contemporánea que produce "maestros express" y que en vez de estimular la soberanía termina generando dependencia.


Si quieren recibir nuestros correos apenas se publican, vayan a yogaverso.substack.com y regístrense a nuestro newsletter.


También puedes apoyarnos con una contribución única de 3 USD, parece poco pero nos ayuda mucho a acercarnos a la meta de que este proyecto sea sostenible.


¡Gracias por escucharnos!



Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 year ago
1 hour 5 minutes 27 seconds

Yogaverso
30 | Yogaversing - Conversaciones desde adentro

Este es el primer episodio de nuestra segunda temporada. Quisimos comenzar respondiendo varias de las preguntas que ustedes nos han mandado, entre ellas cómo empezó nuestro camino en el yoga, por qué decidimos crear Yogaverso, los retos personales que estamos atravesando ahora y más. Esperamos que lo disfruten, y gracias por escucharnos.


Si les interesa el retiro que menciona Esteban al final del episodio, vayan a este formulario.


En buymeacoffee.com/yogaverso pueden hacernos una donación por lo que vale un té para apoyarnos con los costos de producción del podcast. ¡Gracias a quienes nos han ayudado ya!




Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 year ago
1 hour 27 minutes 16 seconds

Yogaverso
29 | La meditación como florecimiento

En el último capitulo de esta primera temporada de Yogaverso conversamos sobre lo que llamamos "meditación", uno de los temas más populares y también más manoseados de la práctica de yoga. Exploramos las dinámicas actuales que nos han llevado a un consumo de experiencias meditativas, a una estandarización de los procesos centrado en los resultados y a un turismo alrededor del cultivo interior.


Con este episodio cerramos el arco del ashtanga yoga, abordando la relación entre el Dharana (concentración), el Dhyana (meditación) y el Samadhi (claridad), encaminados hacia el gran propósito que plantea Patanjali de regresar a nuestro estado original.


Al final del episodio dijimos que nos vamos a tomar un mes de pausa para preparar la próxima temporada. No va a ser así. Ya nos tomamos la pausa que necesitábamos, y volvemos, como siempre, en quince días.


Disfrutamos mucho producir esta primera temporada. La hicimos con todo el cariño, emocionados por la respuesta que hemos recibido de ustedes. Gracias por eso. El propósito de la segunda temporada es contar con el apoyo financiero de patrocinadores, para no producir Yogaverso exclusivamente con nuestros ahorros. ¿Conocen alguna marca/empresa que pueda estar interesada en apoyarnos? Escríbannos un mensaje en @yoga_verso, se los agradecemos un montón.


Si quieres apoyarnos individualmente, puedes invitarnos a un té. Tu contribución va a permitirnos dedicarle más tiempo al podcast. ¡Gracias!



Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 year ago
55 minutes 58 seconds

Yogaverso
28 | El yoga como acción climática. Entrevista con Juliana Vélez.

En este episodio conversamos con Juliana Vélez, arquitecta, profesora de yoga, y gerente en C40, una red de ciudades en todo el mundo que trabaja por la acción climática. Hablamos con Juliana sobre como la práctica de yoga puede ser una herramienta para transitar la desesperanza causada por la emergencia climática. También reflexionamos sobre formas de actuar desde el yoga para salir de una situación que puede ser paralizante: desde la presencia, desde la conciencia de la interdependencia, desde la generosidad.


En el episodio contamos anécdotas, recomendamos libros, y hasta interpretamos sueños para reconocer el potencial transformador de las crisis, para recordar el poder de encantar el mundo y las muchas formas de sembrar bondad y belleza.


Pueden seguir a Juliana en @padmani.yoga.


Mil gracias por escuchar Yogaverso.


Esteban y Jorge



Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 year ago
1 hour 8 minutes 46 seconds

Yogaverso
Bonus | Prana nidra, práctica guiada.

En este episodio, Esteban Augusto dirige un prana nidra, una técnica de relajación consciente. Esperamos que la aprovechen.


¡Gracias por escuchar Yogaverso!



Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 year ago
18 minutes 9 seconds

Yogaverso
27 | ¿Qué es el prana nidra? Entrevista con Andrei Ram

En este episodio Jorge conversa con Andrei Ram sobre el prana nidra, una técnica de descanso consciente que integra muchas de las prácticas que hemos cubierto a lo largo de esta temporada.


En el episodio adicional que acompaña esta entrevista, pueden practicar un prana nidra guiado por Esteban Augusto.


[En la introducción del episodio les contamos la razón de la pausa de dos meses que nos tomamos desde junio. Ya estamos de vuelta]


¡Gracias por escuchar Yogaverso!



Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 year ago
29 minutes 53 seconds

Yogaverso
El yoga es mucho más que posturas para practicar en una colchoneta. En Yogaverso conversamos sobre el yoga que se hace en el día a día, el yoga mundano, el que va más allá de la pose y se puede practicar ahora mismo, recogiendo la caca del perro, llamando a que arreglen el internet, jugando con un niño, viviendo... En cada episodio nos enfocamos en un principio del yoga –basándonos en textos tradicionales– y nos preguntamos cómo se adapta a la realidad de quienes no somos monjes aislados y vivimos en medio del caos y la complejidad cotidiana. Vamos a jugar con los formatos: a veces conversaciones, a veces entrevistas, ensayos personales, meditaciones guiadas, reseñas de libros y más. Si tienes ideas para episodios, preguntas o sugerencias de invitadas, escríbenos un DM en Instagram, somos @yoga_verso.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.