En Colombia, la comida no solo se saborea, también se honra. Cada plato es un reflejo de historia, memoria y pertenencia. En este episodio, hacemos un recorrido por las normas culturales —a veces tácitas— que todo viajero debe tener en cuenta al compartir la mesa con comunidades locales, especialmente en contextos rurales, indígenas y afrocolombianos.
Desde cómo aceptar una invitación a una chicha artesanal hasta el valor simbólico de ciertos ingredientes o utensilios, aquí encontrarás una guía práctica para evitar errores comunes y comprender mejor lo que realmente significa sentarse a la mesa en distintas regiones del país.
✅ ¿Qué actitudes demuestran respeto en un almuerzo comunitario?
🚫 ¿Qué frases, gestos o preguntas pueden interpretarse como ofensivos o invasivos?
Este episodio va más allá de las costumbres: nos invita a repensar la forma en que nos relacionamos con las culturas que nos acogen cuando viajamos. Porque comer con respeto es también reconocer el valor de lo ancestral, de lo colectivo y de lo profundamente humano que hay detrás de cada receta.
Ideal para quienes buscan experiencias gastronómicas auténticas, sostenibles y conscientes, este contenido es una brújula para viajar desde el corazón… y con los cinco sentidos bien despiertos.
Sígueme en redes sociales:
Instagram – LinkedIn – YouTube - Facebook
Y visita nuestra página web para continuar descubriendo el mundo con los 5 sentidos: www.astuviaje.com
¿Estás planeando un viaje a Perú movido por el deseo de descubrir sus sabores ancestrales, recorrer mercados locales, participar en festivales culinarios o simplemente dejarte llevar por la fuerza de su cocina regional? Entonces, este episodio es para ti.
En este nuevo capítulo de Viajar Comiendo o Comer Viajando te comparto una guía esencial sobre la documentación, normativas y visados que debes tener en cuenta si quieres vivir una experiencia gastronómica en Perú de forma segura, consciente y legal.
Desde requisitos migratorios y vacunas, hasta permisos para participar en eventos gastronómicos o transportar productos locales, abordamos todo lo que necesitas saber antes de embarcarte en esta aventura culinaria. Además, te comparto algunos consejos basados en mi propia experiencia viajando por Perú, colaborando con comunidades locales y participando en celebraciones tradicionales donde la comida es protagonista.
Este episodio no solo busca informarte, sino también ayudarte a viajar con mayor respeto por las normativas del país anfitrión, valorando la cultura que hay detrás de cada plato y comprendiendo cómo un simple trámite puede abrirte las puertas a una vivencia transformadora.
Sígueme en redes sociales:
Instagram – LinkedIn – YouTube - Facebook
Y visita nuestra página web para continuar descubriendo el mundo con los 5 sentidos: www.astuviaje.com
Viajar a Chile con el paladar como brújula es una experiencia inolvidable, pero para disfrutarla al máximo es importante conocer las normativas y regulaciones que todo turista gastronómico debe tener en cuenta. En este episodio exploramos la documentación necesaria, consejos prácticos para tu viaje y las normas locales que protegen su rica cultura culinaria. Además, te comparto recomendaciones de eventos y festivales gastronómicos imperdibles para vivir Chile a través de sus sabores, de forma consciente y respetuosa.
Sígueme en redes sociales:
Instagram – LinkedIn – YouTube - Facebook
Y visita nuestra página web para continuar descubriendo el mundo con los 5 sentidos: www.astuviaje.com
¿Vas a viajar a Argentina con el paladar listo? Antes de probar empanadas, asado y mate, hay algo esencial que debes saber: cómo llegar bien. En este episodio te cuento todo sobre visados, normas de ingreso, festivales gastronómicos y costumbres locales. Porque saborear Argentina comienza por respetar su cultura, su gente… y sus rituales. Prepara tu pasaporte y tu cuchara: el viaje empieza aquí.
Sígueme en redes sociales:
Instagram – LinkedIn – YouTube - Facebook
Y visita nuestra página web para continuar descubriendo el mundo con los 5 sentidos: www.astuviaje.com
Viajar también es saber llegar. En este episodio, exploramos cómo prepararte para vivir una experiencia gastronómica auténtica en Colombia, desde lo que debes saber antes de entrar al país hasta cómo conectar con las cocinas vivas que laten en sus mercados, festivales y comunidades.
¡Prepárate para saborear Colombia desde el primer paso!
Sígueme en redes sociales:
Instagram – LinkedIn – YouTube - Facebook
Y visita nuestra página web para continuar descubriendo el mundo con los 5 sentidos: astuviajegourmet
En este episodio viajamos a Perú, tierra de sabores milenarios y fusión culinaria. Hablamos de superalimentos como la maca, sus beneficios para la salud femenina, y cómo ingredientes ancestrales se combinan con técnicas modernas para hacer de Perú un destino gastronómico único. Un recorrido sabroso entre tradición y creatividad.
Sígueme en redes sociales:
Instagram – LinkedIn – YouTube - Facebook
Y visita nuestra página web para continuar descubriendo el mundo con los 5 sentidos: www.astuviaje.com y www.tatomejia.com
En este episodio nos sumergimos en los sabores de Chile, un país donde el mar y la cordillera se encuentran también en la cocina. Exploramos cómo la geografía única de este territorio alargado ha dado vida a una gastronomía diversa, rica en mariscos, productos andinos y saberes ancestrales. Desde caletas costeras hasta los valles interiores, descubrimos platos emblemáticos, ingredientes autóctonos y tradiciones culinarias que conectan comunidades y paisajes. ¡Acompáñanos en este viaje del océano a los Andes, donde cada bocado cuenta una historia chilena!
Sígueme en redes sociales:
Instagram – LinkedIn – YouTube - Facebook
Y visita nuestra página web para continuar descubriendo el mundo con los 5 sentidos: www.astuviaje.com y Tatomejia.com
En este episodio exploramos la gastronomía argentina más allá del famoso asado. Hablamos sobre platos tradicionales, ingredientes autóctonos y técnicas ancestrales que han dado forma a su cocina. Además, descubrimos cómo la comida refleja la identidad y cultura del país, conectando historias, comunidades y sabores únicos. ¡Acompáñanos en este viaje gastronómico por Argentina!
Sígueme en redes sociales:
Instagram – LinkedIn – YouTube - Facebook
Y visita nuestra página web para continuar descubriendo el mundo con los 5 sentidos: www.astuviaje.com
Colombia es más que café. En este episodio, exploramos los sabores ocultos de su gastronomía, desde recetas ancestrales hasta platos regionales que cuentan historias de tradición y cultura. Descubre ingredientes autóctonos y secretos culinarios que hacen de la cocina colombiana un verdadero viaje.
¡Saborea el mundo conmigo en esta aventura deliciosa!
Sígueme en redes sociales:
Instagram – LinkedIn – YouTube - Facebook
Y visita nuestra página web para continuar descubriendo el mundo con los 5 sentidos: www.astuviaje.com
En este episodio, "Del Campo a la Mesa", exploramos cómo Sudamérica se ha convertido en un destino imperdible para los amantes de la gastronomía. Conoce la riqueza culinaria de la región, destacando la diversidad de sabores y tradiciones de cuatro países clave. Una charla que celebra la conexión entre cultura, comida y turismo sostenible. ¡Saborea el mundo conmigo en esta aventura deliciosa! Sígueme en redes sociales:
Instagram – LinkedIn – YouTube - Facebook
Y visita nuestra página web para continuar descubriendo el mundo con los 5 sentidos: www.astuviaje.com
En este episodio, Sabores del Pasado: Redescubriendo la Cocina Ancestral, exploraremos el poder de los sabores ancestrales y su impacto en la preservación cultural. Conoceremos cómo las prácticas culinarias tradicionales y las historias detrás de recetas indígenas son esenciales para mantener vivas las raíces de las comunidades. Acompáñanos en este viaje para redescubrir la riqueza de la cocina ancestral y su relevancia en el turismo gastronómico consciente.
¡Saborea el mundo conmigo en esta aventura deliciosa!
Sígueme en redes sociales: Instagram – LinkedIn – YouTube - Facebook
Y visita nuestra página web para continuar descubriendo el mundo con los 5 sentidos: www.astuviaje.com
En este segundo episodio de Viajar Comiendo o Comer Viajando quiero invitarte a ver el turismo de otra manera, a través del poder de los sabores. En Más Allá del Turismo: Viajar Saboreando vamos a descubrir juntos cómo conectar con los destinos de una forma mucho más profunda y significativa. Aquí no se trata solo de ver, sino de sentir y saborear cada lugar en todo su esplendor. Así que acompáñame en esta aventura y aprendamos cómo un bocado puede contarnos historias y conectarnos con el alma de cada cultura. ¡Saborea el mundo conmigo en esta aventura deliciosa!
Sígueme en redes sociales: Instagram – LinkedIn – YouTube - Facebook
Y visita nuestra página web para continuar descubriendo el mundo con los 5 sentidos: www.astuviaje.com
En este primer episodio de "Viajar Comiendo o Comer Viajando", exploramos qué es el turismo gastronómico y cómo nos conecta con la cultura y las tradiciones de los destinos a través de su cocina. Desde la arepa en Colombia hasta el asado en Argentina, viajamos por sabores que cuentan historias. Acompáñame a descubrir cómo la gastronomía es una forma única de conocer el mundo, de manera más consciente y cercana. ¡Saborea el mundo conmigo en esta aventura deliciosa! Sígueme en redes sociales: Instagram – LinkedIn – YouTube - Facebook Y visita nuestra página web para continuar descubriendo el mundo con los 5 sentidos: www.astuviaje.com