Curioseando la Ciudad Colonial es un segmento donde exploraremos con nuestros invitados que significa la Ciudad a Colonial para cada uno de ellos, sus experiencias, percepciones, lo que disfrutan y sus aspiraciones a futuro.Esta parte de la ciudad de Santo Domingo tradicionalmente ha sido el destino para visitas internacionales y espacio de esparcimiento de fines de semana. Sin embargo, se ha convertido en los últimos años en una comunidad viva de residentes y negocios, con una oferta cultural de gran significado para los capitaleños.La Ciudad Colonial de Santo Domingo es en un ejemplo de ciudad vivible, más allá que un tesoro histórico ... aunque persisten retos, al final, son las personas que lo habitan, que lo cuidan, que lo viven día a día, las que le dan su verdadero sentido.
Desde la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2025 les presentamos tres conversaciones especiales donde exploramos la conexión entre literatura, espacio y ciudad.Nuestro novedoso set fue diseñado y construido por estudiantes de la UNPHU en colaboración con el proyecto EVA 2025 de estudiantes de la PUCMM.
Desde la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2025 les presentamos tres conversaciones especiales donde exploramos la conexión entre literatura, espacio y ciudad.Nuestro novedoso set fue diseñado y construido por estudiantes de la UNPHU en colaboración con el proyecto EVA 2025 de estudiantes de la PUCMM.
Desde la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2025 les presentamos tres conversaciones especiales donde exploramos la conexión entre literatura, espacio y ciudad.Nuestro novedoso set fue diseñado y construido por estudiantes de la UNPHU en colaboración con el proyecto EVA 2025 de estudiantes de la PUCMM.
Curioseando la Ciudad Colonial es un segmento donde exploraremos con nuestros invitados que significa la Ciudad a Colonial para cada uno de ellos, sus experiencias, percepciones, lo que disfrutan y sus aspiraciones a futuro.Esta parte de la ciudad de Santo Domingo tradicionalmente ha sido el destino para visitas internacionales y espacio de esparcimiento de fines de semana. Sin embargo, se ha convertido en los últimos años en una comunidad viva de residentes y negocios, con una oferta cultural de gran significado para los capitaleños.La Ciudad Colonial de Santo Domingo es en un ejemplo de ciudad vivible, más allá que un tesoro histórico ... aunque persisten retos, al final, son las personas que lo habitan, que lo cuidan, que lo viven día a día, las que le dan su verdadero sentido.
Curioseando la Ciudad Colonial es un segmento donde exploraremos con nuestros invitados que significa la Ciudad a Colonial para cada uno de ellos, sus experiencias, percepciones, lo que disfrutan y sus aspiraciones a futuro.Esta parte de la ciudad de Santo Domingo tradicionalmente ha sido el destino para visitas internacionales y espacio de esparcimiento de fines de semana. Sin embargo, se ha convertido en los últimos años en una comunidad viva de residentes y negocios, con una oferta cultural de gran significado para los capitaleños.La Ciudad Colonial de Santo Domingo es en un ejemplo de ciudad vivible, más allá que un tesoro histórico ... aunque persisten retos, al final, son las personas que lo habitan, que lo cuidan, que lo viven día a día, las que le dan su verdadero sentido.
Curioseando la Ciudad Colonial es un segmento donde exploraremos con nuestros invitados que significa la Ciudad a Colonial para cada uno de ellos, sus experiencias, percepciones, lo que disfrutan y sus aspiraciones a futuro.Esta parte de la ciudad de Santo Domingo tradicionalmente ha sido el destino para visitas internacionales y espacio de esparcimiento de fines de semana. Sin embargo, se ha convertido en los últimos años en una comunidad viva de residentes y negocios, con una oferta cultural de gran significado para los capitaleños.La Ciudad Colonial de Santo Domingo es en un ejemplo de ciudad vivible, más allá que un tesoro histórico ... aunque persisten retos, al final, son las personas que lo habitan, que lo cuidan, que lo viven día a día, las que le dan su verdadero sentido.
Curiosiando la Ciudad Colonial es un segmento donde exploraremos con nuestros invitados que significa la Ciudad a Colonial para cada uno de ellos, sus experiencias, percepciones, lo que disfrutan y sus aspiraciones a futuro.Esta parte de la ciudad de Santo Domingo tradicionalmente ha sido el destino para visitas internacionales y espacio de esparcimiento de fines de semana. Sin embargo, se ha convertido en los últimos años en una comunidad viva de residentes y negocios, con una oferta cultural de gran significado para los capitaleños.La Ciudad Colonial de Santo Domingo es en un ejemplo de ciudad vivible, más allá que un tesoro histórico ... aunque persisten retos, al final, son las personas que lo habitan, que lo cuidan, que lo viven día a día, las que le dan su verdadero sentido.
Curiosiando la Ciudad Colonial es un segmento donde exploraremos con nuestros invitados que significa la Ciudad a Colonial para cada uno de ellos, sus experiencias, percepciones, lo que disfrutan y sus aspiraciones a futuro.
Esta parte de la ciudad de Santo Domingo tradicionalmente ha sido el destino para visitas internacionales y espacio de esparcimiento de fines de semana. Sin embargo, se ha convertido en los últimos años en una comunidad viva de residentes y negocios, con una oferta cultural de gran significado para los capitaleños.
La Ciudad Colonial de Santo Domingo es en un ejemplo de ciudad vivible, más allá que un tesoro histórico ... aunque persisten retos, al final, son las personas que lo habitan, que lo cuidan, que lo viven día a día, las que le dan su verdadero sentido.
En este episodio hacemos un recuento de la segunda temporada, destacando las ideas y aprendizajes que más nos tocaron durante las valiosas conversaciones sobre la ciudad.
En este episodio nos acompaña Freddy Jana, director creativo, con quien reflexionamos sobre la ciudad como marca, brindando una nueva perspectiva de visión y gestión de Santo Domingo.
En este episodio nos acompaña Carla Quiñones, arquitecta, quien formó parte de la primera fase de intervención del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la Ciudad Colonial. Conversamos sobre su experiencia en este proyecto y su visión como residente y empresaria de esta emblemática zona de Santo Domingo.
En este episodio conversamos con Don Freddy Ginebra, leyenda cultural dominicana, quien comparte con nosotros sus vivencias y reflexiones sobre nuestro patrimonio cultural.
En este episodio nos acompaña Ching Ling Ho, gestora cultural, quien nos comparte sus experiencias colaborando con comunidades en proyectos de mejoramiento urbano desde el arte y la cultura.
Hoy tenemos con nosotras a los jóvenes adolescentes Rosalía Rosario y Eduardo de Jesús. Bienvenidos y gracias por acompañarnos y venir a compartir sus experiencias con todos nosotros.
En este episodio tenemos a los arquitectos Emilio Olivo y Rosa Julián, junto a su hijo George. Conversamos sobre sus experiencias como residentes de la Ciudad Colonial, así como su práctica arquitectónica en este distrito con tanta riqueza histórica.
Hoy tenemos con nosotras a Ferlannys Cuevas, estudiante de término de psicología y activista dedicado a promover los derechos y la inclusión de las personas con discapacidades. Gracias por acompañarnos y venir a compartir tus experiencias con todos nosotros.
Hoy tenemos al arquitecto y doctor en Literatura Marcos A. Blonda compartiendo sobre sus investigaciones sobre la representación de Santo Domingo en la literatura dominicana. Su interés por la ciudad lo ha llevado a autodenominarse un “navegante urbano”.
Hoy tenemos al desarrollador inmobiliario Wayne Wheeler, de Abode, con quien conversaremos sobre el concepto del ganar-ganar cuando se trata de construir proyectos en la ciudad. Wayne es co-anfitrion del podcast El Cafecito Constructivo junto a Patricia Antigua.
Hoy conversamos con la arquitecta paisajista Massiel Mejía, quien nos ayudará a entender el valor del verde en la ciudad, no solo como un recurso estético, sino como un sistema integral que aporta múltiples beneficios y funciones dentro del entorno urbano.