En un video que se conoció del documental que estaban grabando durante el juicio, Julieta Makintach afirma: “Soy Julieta Makintach, soy jueza que interviene en el juicio oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona. Me pareció que este juicio merecía que el Poder Judicial le rindiera cuentas de su trabajo”.
El fiscal del juicio, Patricio Ferrari, dijo: “Validar esos actos en los cuales la jueza actuaba como actriz y no como juez, parece como una locura. Era una hoja de Excel que daba cuenta que al menos se habían gastado 5 millones de pesos en el primero y el segundo día de la actividad profesional de la consultora. Por ejemplo, el camarógrafo que estaba con el trípode filmando ahí la primera audiencia, a ese muchacho se le pagaron 550 mil pesos masiva. O sea, no era un tema amateur este, ¿no? No perdamos de vista que en otros ámbitos judiciales las partes se disputan los derechos sobre la imagen de Diego. Que la propia jueza que integra el tribunal, cuanto menos esté inmiscuida en la irregularidad de estar detrás de esto”.
Fernando Burlando, abogado de las hijas de Maradona, sostuvo: “Jamás imaginamos que se iba a llegar hasta el extremo que se llegó. Ella siempre tiene una actitud bastante particular, muy grosera. Tenía mucho carácter para decidir situaciones y para manejar juicios. En este caso sí se notaron en temas puntuales una gran actuación, pero podía ser parte de lo que era la personalidad de la doctora”.
La ex pareja de Maradona, Verónica Ojeda, señaló: “Quiere conocer a Milei. Es fanático de Milei. Aunque vos no lo creas, hay un Maradona que es fanático de Milei. En la motosierra y demás. Yo no sé si le hubiese gustado o no a Miei. No sé. Tengo dudas. Acordate que Diego era guerrillero. O sea, le gustaba pelear y estar y enfrentar a las personas. No sé, no sé. Tengo dudas. Ahora me van a decir de todo, de todos lados. no tengo mis dudas todavía ojo”.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto salarial del Hospital Garrahan. La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, afirmó: “La verdad que este no es un problema sanitario. El problema es político, es, si se quiere, administrativo. Hay organizaciones políticas que están detrás de algunos gremios. Los profesionales son empleados estatales también, pero tienen esta particularidad que son médicos, pero al conjunto, digamos, de todo lo que es el personal de la salud, que están englobados en estos sindicatos, no digo en todos, pero en algunos de ellos participan algunos referentes políticos que aprovechan esta situación para generar caos, resistirse un poco a algunos cambios que te quiero contar que estamos haciendo en los hospitales”.
El Gordo Dan sobre por qué 'si el adoctrinamiento es de derecha, no es adoctrinamiento': “Si el adoctrinamiento es de derecha, entonces no es adoctrinamiento. ¿Por qué? ¿Por qué? Ahora les explico por qué esta frase polémica del filósofo contemporáneo Gordo Dan. Porque nuestras ideologías no son equivalentes. No es lo mismo enseñar socialismo que enseñar liberalismo. No es lo mismo el comunismo que el capitalismo, muchachos. No es equivalente. ¿Por qué? Porque una defiende la realidad y la otra defiende una fantasía. Entonces es como si yo en la facultad de medicina te dijera, bueno, mirá, vos cirugía, podés aprender este manual de chamanismo y vibraciones mágicas azteca, o bien podés aprender del principio de cirugía de Schwartz, edición 11. No es lo mismo, muchachos. No existe la equivalencia moral entre enseñar uno y enseñar lo otro. Enseñar uno está mal y enseñar lo otro está bien”.
Noticias del jueves 29 de mayo por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM
Seguí a De Acá en Más en Instagram y X
Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.
Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X
Mandanos un whatsapp ➯ Acá
¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr