🙌 ¡Nueva serie en UNLaM Podcast! Esta vez vamos a hablar de las apuestas en línea, uno de los fenómenos sociales que más creció en los últimos años.
🎰 Exploraremos el mundo de las apuestas, cómo puede convertirse en una adicción y, lo más importante, cómo podemos ayudar a aquellos que están afectados.
🥼En este primer episodio, vamos a hablar sobre por qué las apuestas son tan atractivas para los jóvenes. Pero no lo vamos a hacer solos. Agradecemos la colaboración del doctor Sebastián Pérez Pannelli y la doctora Mayra Puyo, ambos docentes de la Cátedra de Psico Adicciones de la carrera de Medicina quienes brindaron una charla bajo el título, “El que apuesta no gana” organizada por el Departamento de Salud y la dirección de Bienestar Estudiantil.
Producción: Mariana Sotelo Locución: María Braga Locución Artística: Carolina Yarussi
💚 ¡Seguinos en todas nuestras redes de @unlamoficial !
📰 En esta era digital, encontrar información es muy fácil. Todo está a un clic de distancia, literalmente en la palma de nuestras manos. Pero, ¿cómo podemos saber si esa información es real o falsa?
📲En Argentina, el problema de la desinformación está presente y sigue creciendo. El papel de la inteligencia artificial en este escenario es crucial. ¿Quién no ha escuchado hablar de los "deepfakes"? ¿Y de los "cheapfakes"?
🤔Si no tenes idea de lo que te estamos hablando, ni queres caer en un engaño 2.0, tenés que escuchar este episodio.
🤝Este podcast está basado en un artículo de la Agencia CTyS que podes leer “acá”. CTyS (Ciencia, Tecnología y Sociedad) es una publicación de la Escuela de Artes y Medios de Comunicación, que se propone, desde sus orígenes, contar el devenir de la ciencia y la tecnología que se realiza en instituciones y universidades públicas de Argentina. A su vez, los artículos también narran las problemáticas, desafíos e inquietudes que enfrentan los actores que hacen y producen la ciencia y la tecnología en el país.
Producción: Agencia CTyS y Mariana Sotelo Locución: Chantal Etevenaux Locución Artística: Carolina Yarussi 🙌🏻 ¡Seguinos en todas nuestras redes de @unlamoficial
🤑 ¡Cuarto y último episodio de nuestra serie sobre educación financiera!
En esta oportunidad, vamos a tratar un tema delicado: las deudas y el crédito. El primer mito a desterrar es que endeudarse es malo. Para ciertas compras, como una casa o un auto, para mucha gente es la única opción. La clave es saber leer la letra chica de los contratos y tener nuestras finanzas bajo control.
💳 Una manera de acceder a crédito por montos menores es la tarjeta de crédito. Y al mismo tiempo, es la generadora de las primeras grandes deudas de las personas. En este podcast, te vamos a dar algunos consejos para que puedas usarla sin culpas.
🙏 Agradecemos a Clara Razú, Licenciada en Economía, Magister en Ciencias Sociales y Docente Investigadora de la UNLaM, quien colaboró en la producción de esta nueva serie.
Producción: Mariana Sotelo
Locución: Chantal Etevenaux
Locución Artística: Carolina Yarussi
🙌🏻 ¡Seguinos en todas nuestras redes de @unlamoficial
🤑 ¡Segundo episodio de nuestra nueva serie sobre educación financiera! Esta vez, empezamos a poner orden sobre nuestras finanzas. ¿Sabés en qué gastás cada peso que entra en tu bolsillo? Eso es lo primero que debés saber para elegir qué gastos podes recortar.
📄Sabemos que tomar notas y pensar sobre lo que gastamos no suena divertido, si te sirve de motivación, podes ir pensando en qué vas a gastar esa plata que ahorrás...
🙏 Agradecemos a Clara Razú, Licenciada en Economía, Magister en Ciencias Sociales y Docente Investigadora de la UNLaM, quien colaboró en la producción de esta nueva serie.
Producción: Mariana Sotelo Locución: Chantal Etevenaux Locución Artística: Carolina Yarussi 🙌🏻 ¡Seguinos en todas nuestras redes de @unlamoficial !
🤑 ¡Bienvenidos a nuestra nueva serie sobre educación financiera! En este primer episodio, comenzamos por definir los conceptos básicos, y te motivamos para que organices un poco tu economía (o al menos, que pienses en hacerlo...)
🧞♂️Empecemos por lo más básico: necesidades y deseos. Pero... ¿Acaso no iba a ser un podcast sobre economía? Primera lección del día: la mayoría de las necesidades y deseos, implican gastar dinero. Y entender esto, es el primer paso para ordenar nuestras finanzas.
🙏 Agradecemos a Clara Razú, Licenciada en Economía, Magister en Ciencias Sociales y Docente Investigadora de la UNLaM, quien colaboró en la producción de esta nueva serie.
Producción: Mariana Sotelo Locución: Chantal Etevenaux Locución Artística: Carolina Yarussi 🙌🏻 ¡Seguinos en todas nuestras redes de @unlamoficial !
🍔 Es momento de hablar de un tema que nos afecta a todos. ¿Sabías que en Argentina se desperdician más de 16 millones de toneladas de comida por año? Según datos recientes, el 12.5 por ciento de todos los alimentos que se producen en el país, se pierden en la cadena productiva o en su comercialización. ❓¿Por qué pasa esto? ¿Y qué podemos hacer para cambiar esta situación? Eso es lo que te vamos a contar en este episodio. Y también te contamos que este podcast está basado en un artículo de la Agencia CTyS que podes leer “acá”. CTyS (Ciencia, Tecnología y Sociedad) es una publicación de la Escuela de Artes y Medios de Comunicación, que se propone, desde sus orígenes, contar el devenir de la ciencia y la tecnología que se realiza en instituciones y universidades públicas de Argentina. A su vez, los artículos también narran las problemáticas, desafíos e inquietudes que enfrentan los actores que hacen y producen la ciencia y la tecnología en el país. Producción: Agencia CTyS y Mariana Sotelo Locución: Evelyn Porto Locución Artística: Carolina Yarussi 🙌🏻 ¡Seguinos en todas nuestras redes de @unlamoficial
🎧 En este episodio vamos a meternos en un tema que seguro les suena familiar: estudiar escuchando música. 📚 Vamos a charlar sobre las ventajas y desventajas de esta práctica, y para eso nos apoyaremos en datos históricos, hábitos del presente, y también algunos datos de estudios científicos que nos van a ayudar a entender mejor este hábito. 🙌 Agradecemos la colaboración de Agostina Tamburrini, Licenciada en Musicoterapia y alumna de la Carrera de Locución de la Escuela de Artes y Medios de Comunicación. 🔗 Les dejamos acá el enlace a nuestro episodio sobre la música clásica y su influencia en tus playlists favoritas. 🎶 Y acá les dejamos las playlist creadas por el equipo de Unilike en el perfil de Spotify de UNLaM Oficial Producción: Mariana Sotelo Locución: Gonza Rodriguez Locución Artística: Carolina Yarussi
📝 Última entrega de nuestra nueva serie sobre métodos de estudio, en este episodio resaltamos la importancia de estudiar acompañado, para construir el conocimiento entre todos. Aunque si preferís estudiar solo y en silencio, también estás invitado a escuchar este podcast... 📚 Contamos con la colaboración de Jorgelina Monti, Directora de Pedagogía de la Universidad, quien no solo nos responde nuestras consultas sino que además nos habla acerca de las herramientas que nos brinda Pedagogía y cada departamento en particular. Producción: Mariana Sotelo Locución: Valeria Laíño Locución Artística: Carolina Yarussi 🙌🏻 ¡Seguinos en todas nuestras redes de @unlamoficial !