Versión remasterizada!! Esta entrevista con Marce se merece todo el tiempo que nos tomó poder reparar este audio. Esperamos que sea un poco mejor esta versión y que permita disfrutar más esta increíble conversación. Gracias por tu comprensión**
Estamos de vuelta y esta vez felices de compartir con ustedes una plática especial con nuestra invitada Marce Rodríguez. Ella es creadora de Polvo de Estrellas, fotógrafa, emprendedora, mujer creativa en diferentes ámbitos, mamá de tres bebés estrellas: Majo, Annie y Lucy, y un ser humano especial en todas sus facetas. A través de su proyecto @polvodeestrellas.mty Marce acompaña a familias en duelos que por mucho tiempo fueron "invisibles", y honra la maternidad y paternidad de forma simbólica junto al legado de lxs bebés estrella y arcoíris. En este track Marce nos comparte el significado detrás de estas denominaciones y esclarece con su experiencia la realidad que muchas familias viven desde un cuadro dibujado por tabúes y estigmas sociales. Bordado a bordado, y de la mano de una comunidad sólida, Marce ha encontrado la belleza en conversaciones de dolor y ha develado otra de las opciones para hacer frente a estos casos. Acompáñanos en esta llamada en donde se nos invita a tener un rol transformador en este tejido de emociones y acciones humanas. Nuestros favoritos: Libro: "La hija única" de Guadalupe Nettel Serie: "The Imagineering Story" de Disney Plus Encuentra a Marce en: IG y FB: @polvodeestrellas.mty Tiktok: @maarcerdz Encuéntranos en: IG: @unacancionsinletra Gmail: unacancionsinletra@gmail.com
Nota de autoras: Amigxs, este track es especial por el contenido y la compañía. Tuvimos algunos problemas de audio, aunados a los inevitables sonidos externos de la cuarentena. Estuvimos a punto de perder este material y finalmente pudimos rescatarlo aunque con menor calidad. Gracias por tu comprensión.
¡Amigxs! En tiempos en los que atesoramos la salud y la vida desde otra perspectiva, estamos felices de llegar al mes de septiembre con mucho que contarles ¡Vivitxs y coleando! como decimos en México. Esperamos que tú también estés segurx, a salvo y te sientas atendidx, donde quiera que nos escuches.
Esta vez queremos invitarlxs a un track donde nos sentamos a platicar con ustedes, sobre eso que traemos en el corazón. Total, en estos días ¿Quiénes somos? ¿Somos nuestro hacer en el día a día? ¿Somos lo que nos pasa? ¿O somos la respuesta que damos mientras pasamos por esta vida?
En ocasiones, buscamos seguir los aciertos de otrxs para ser, y sobretodo para evitar equivocarnos, pero, en el camino descubrimos que esos aciertos ajenos en realidad nos vuelven prisionerxs. El peligro que aquí platicamos es el de negarnos cuando volvemos algo/alguien externo nuestro mejor referente ¿Te ha pasado?
En fin, no terminaríamos de plantear pregunta tras pregunta, pero al menos intentaremos responder poco a poco en este track. Y, mientras vivimos sin instructivos, sentiremos la alegría de ir solxs y quizás perdidxs por momentos, “pero con el corazón entusiasmado porque sabemos que vamos en nuestro camino, el camino que siempre nos estuvo esperando.” - Canales, E.
¡Claro que te guardamos un lugar en esta llamada! Te invitamos a ir por tu bebida favorita y a sentarte con nosotrxs.
¡Cuéntanos tu historia! ¿Cómo vives la cuarentena en tu país? ¿Cuál es tu perspectiva sobre el tema? ¿Qué opinas sobre el formato de este track? Compártenos tu favorito de la semana :D ¡Nos encanta leerte!
Encuéntranos en:
Gmail: unacancionsinletra@gmail.com
¡Amigxs, bienvenidos de nuevo a esta - su casa - ! Y no, no sólo nos referimos a esta segunda temporada, si no también al espacio vivo que hay dentro de cada unx de nosotrxs.
Esta vez, volvemos bajo circunstancias que jamás pensamos enfrentar. Invariablemente, la vida es quien se encarga de movernos y cambiar lo que hay fuera y también dentro, y esta ocasión no ha sido la excepción. El cambio se siente. Volvemos con un sentimiento de que algo en nosotras se ha transformado. No obstante, la esencia de UCSL sigue siendo la misma: queremos que éste sea ese espacio en el que sabes que puedes hablar de temas cotidianos que se vuelvan tan profundos como lo sientas.
Esta etapa tiene su propio ritmo, un compás distinto que sabemos queremos seguir bailando, sintiendo y viviendo con ustedes. Así que, mientras descubrimos la letra de esta nueva etapa, acerca una silla, siéntate con nosotrxs y ¡conectemos!
Menciones:
- Poema “La casa de huéspedes” de Jalaluddin Rumi
- “Hear Me” Aplicación de bienestar: https://www.hearme.app/
Favoritos:
- “The Happiness Lab” Podcast por Dr. Laurie Santos: https://www.happinesslab.fm/season-1
- “Some good news” Canal de Youtube por John Krasinski: https://www.youtube.com/channel/UCOe_y6KKvS3PdIfb9q9pGug
Somos dos personas repletas de elementos que nos construyen y ninguno nos define por completo, sino la combinación de todos ellos. Es por eso que este proyecto es para invitar a hacer pausas y reconocer todo eso que nos hace humanos y cómo escucharlo, entenderlo, y atenderlo. Todo desde un punto de vista crítico, analítico pero muy relajado. ¡Todxs son bienvenidxs! ¿Estás listx para conectar?
¿Alguna vez te has sentido como un extraño en tu propia ciudad? En el track de hoy decidimos hacer un “experimento social” con el objetivo de intentar leer a un grupo específico de nuestra sociedad y, más allá de eso, cuestionar nuestras reacciones y pensamientos ante la experiencia. ¿Qué tan seguido nos salimos de la burbuja en la que vivimos para observar con atención lo que pasa en nuestro alrededor? ¿Qué están viviendo los que están cerca de nosotros que tienen gustos, pasatiempos, intereses o prioridades diferentes a las nuestras? ¡Descubre con nosotras cómo intentamos responder a estas preguntas haciéndola de detectives sociales encubiertas! :)
Menciones:
Ted Talk - My year of living biblically por A.J. Jacobs: https://www.youtube.com/watch?v=B5MkpzMAOZM
Brenda Gladin, Wedding Planner de Ixchel Weddings: https://www.instagram.com/ixchelweddings/
Frase de Jay Shetty: "I am what I think you think I am". En español: "Soy lo que yo creo que tú crees que soy" :https://www.youtube.com/watch?v=2nzBWfjdHcI
Favoritos:
Modern Love Podcast - Seeing The World Through My Wife's Eyes: https://www.nytimes.com/2019/09/04/style/modern-love-podcast-david-oyelowo.html
We Are Not Really Strangers. The Game: ¿Cómo quererte a ti mismo? (un hilo): https://www.instagram.com/p/B8aQXyTgEJv/
¡Estamos de vuelta con un track más! en el que damos espacio a la interacción que tuvimos con ustedes a través del track 02 “No pueden detenernos a todos”. En este track retomamos sus respuestas para platicar sobre uno de los movimientos vivos en nuestra sociedad, tomando como referencia el modelo social de la película “el Guasón”. Fueron sus respuestas las que nos dieron motor para seguir tratando de entender ¿por qué actuamos como actuamos? y ¿qué nos mueve? Te invitamos a reflexionar sobre nuestro rol como individuos en la sociedad en la que vivimos.
¿Cuántos followers se necesitan para ser influencer? En este track invitamos a un experto y muy querido amigo para desenmascarar algunos prejuicios que tenemos sobre los influencers actuales. Desde su realidad, Jorge Rincón nos cuenta su camino en el mundo de las redes sociales. ¿Cómo llegó a estas plataformas? ¿Quiénes fueron sus influencers? ¿Qué o quiénes lo motivan? Y, la pregunta del millón ¿los influencers son indispensables? ¡Acompáñanos a descubrir las respuestas a estas y otras preguntas!
Redes sociales de Jorge Rincón:
IG: https://www.instagram.com/jorgerinconcj/
Youtube: https://www.youtube.com/user/jorgerinconmusic
Redes sociales de UCSL:
IG: https://www.instagram.com/unacancionsinletra/
Gmail: unacancionsinletra@gmail.com
Recursos mencionados:
Carnegie, D. (2013) Cómo ganar amigos e influir en las personas. Random House Mondadori S.A. Recuperado de: https://books.google.com.mx/books?id=yeI2AAAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=como+ganar+amigos+e+influir+sobre+las+personas+pdf&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi5o_Wv6fnlAhUsgK0KHcdEApwQ6wEIKzAA#v=onepage&q&f=false
En este Track decidimos hacer un espacio para continuar la conversación que iniciamos desde el Track 00 con tus respuestas a las preguntas: ¿Qué nos impide tener conexiones profundas con otras personas? Y si todos queremos conectar de alguna forma ¿por qué a veces nos saboteamos en el intento? Ahora que ya lo pusimos sobre la mesa, intentaremos ponernos a prueba, ¿te atreves salir de tu zona de confort?
Cohen, S. (2013) The Innovation of Loneliness. Shenkar College of Engineering and Design. En: https://www.youtube.com/watch?v=c6Bkr_udado
Charisma on command (2018) How to make someone remember you for a lifetime. En: https://www.youtube.com/watch?v=v-ps2nfkAiA
Cada lunes marca la pauta de un nuevo inicio, pero por distintas razones decidimos enfrentarlo conformados y con pesadez, fatiga o angustia. Alguna vez te has preguntado, si pudiera existir un día entre domingo y lunes ¿Cómo sería? ¿Qué harías? ¿A quién le dedicarías este tiempo? ¿Te sentirías más feliz?
En este track no sólo nos reconforta tener un cafecito cerca ¡Acompáñanos a cuestionar este contagio social y a encender un switch más!
Estudios y recursos mencionados:
Why are emergency departments and hospitals ‘clogged up’ on Monday's?
Desde <https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/j.1442-2026.1998.tb00665.x>
The Increased Incidence on Mondays of Work-Related Sprains and Strains
The Behavior of Stock Prices on Fridays and Mondays
Desde <https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.2469/faj.v29.n6.67?journalCode=ufaj20>
Gasoline Prices Jump Up on Mondays: An Outcome of Aggressive Competition?
Desde <https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=1142165>
I Need Help on Mondays, It’s Not My Day. The Other Days, I’m OK’.—Perspectives of Disabled Children on Inclusive Education
Desde <https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/j.1099-0860.2008.00159.x>
On Mondays people are most bored but also most focused.
https://www.microsoft.com/en-us/research/wp-content/uploads/2016/02/Focus20Camera-Ready20Final.pdf
Tell me why I don't like Mondays: investigating day of the week effects on job satisfaction and psychological well‐being
Desde <https://rss.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/j.1467-985X.2005.00376.x>
Memories of “Bad” Days Are More Biased Than Memories of “Good” Days: Past Saturdays Vary, but Past Mondays Are Always Blue
Desde <https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/j.1559-1816.2008.00353.x>
An experimental study of the “blue-monday” hypothesis
Desde <https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/1053535793900119>
Day-of-week mood patterns in the United States: On the existence of ‘Blue Monday’, ‘Thank God it's Friday’ and weekend effects
Desde <https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/17439760.2012.691980>
Caroline Leaf, experta en Neurociencia Cognitiva
Desde <https://drleaf.com/pages/about-dr-leaf>
En este primer track te compartimos qué nos movió a empezar este espacio con una que otra revelación, cómo surge el concepto de este Podcast, qué espíritu tiene, en quiénes se inspira y qué puedes esperar de esta experiencia. ¡Nos emociona empezar este camino contigo! Gracias por decir que sí. Recursos mencionados: Yoga with Adriene: https://www.youtube.com/user/yogawithadriene ¡Con amor, carajo!: https://open.spotify.com/show/5YL4n5woXEUqfVNWHsSJJy?si=l0ZllIkpRwCakClyS0GEaw Libro: Sincrodestino por Deepak Chopra (2003) Frase: "Lo que es personal es totalmente irrefutable" del libro Les États d'âme por Christophe André (2011) Redes Sociales: https://www.instagram.com/unacancionsinletra/ Correo: unacanciónsinletra@gmail.com