Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/f4/54/6d/f4546d81-fc5b-dd67-a77f-1a3546c2a552/mza_457127468709889556.jpg/600x600bb.jpg
Un Café con R
Un Café con R
96 episodes
2 days ago
Cómo empezó todo? Creo que debes entregarte por completo si buscas tener éxito en este mundo desenfrenado. Tienes que aportar tu personalidad, tu sentido del humor y en especial tu corazón.
Show more...
Entrepreneurship
Business
RSS
All content for Un Café con R is the property of Un Café con R and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Cómo empezó todo? Creo que debes entregarte por completo si buscas tener éxito en este mundo desenfrenado. Tienes que aportar tu personalidad, tu sentido del humor y en especial tu corazón.
Show more...
Entrepreneurship
Business
Episodes (20/96)
Un Café con R
Alejandro Aspillaga, la importancia de los seguros para los emprendedores

¿Qué es un seguro?

¿Cuántos tipos de seguros tenemos disponibles?

Conversé con Alejandro Aspillaga, Consultor Financiero y de Protección de MetLife Chile y nos comentó de las materias a las que debemos estar atento acerca de los seguros de vida.

 

Hablar de que son, como diferenciarlos, los miedos asociados, grandes verdades-mentiras y las consecuencias de no tenerlos.

 


Show more...
1 year ago
24 minutes 37 seconds

Un Café con R
Las aventuras de Marcelo Kiwi, conductor de "Siempre hay un chileno"

Más de 90 países visitados, mochila de trabajo perdida en una montaña de Finlandia, experiencias límites en Kenia … Marcelo Kiwi conductor del programa “Siempre hay un chileno”.

 

Desde el 2017, el programa de viajes, ha tenido un éxito importante en la televisión abierta.

 

En la actualidad, hay más de 1.200 inscritos para participar en el programa de todos los países del mundo.

Show more...
1 year ago
35 minutes 4 seconds

Un Café con R
Nitza Trajtmann y el método Feldenkrais en Chile

Es un proceso de aprendizaje que permite a una persona alcanzar su potencial físico y emocional a través de la conciencia física y mental. A lo largo de la vida, una persona desarrolla imprecisiones en la ejecución de los movimientos cotidianos, que se vuelven habituales. En una etapa posterior, estos hábitos causan una degeneración en el funcionamiento físico, lo que, a su vez, causa dolor e influye en el comportamiento y el estado emocional.


¿Cómo se puede recuperar una norma funcional?

El Dr. Feldenkrais creía que, mientras que el cuerpo y la mente son un todo inseparable, la mejora del funcionamiento físico a través del movimiento influye no sólo en las capacidades físicas, sino que afecta las capacidades emocionales e intelectuales y a toda la personalidad.

 

El patrón corporal de ansiedad, describe la conexión entre el comportamiento y las manifestaciones somáticas de la ansiedad. La tensión y la ansiedad provocan una reacción en cadena de reacciones físicas, como calambres musculares, retención de la respiración, pulso acelerado y aumento de la transpiración. Estos fenómenos afectan la postura y el movimiento.


Show more...
1 year ago
23 minutes 3 seconds

Un Café con R
Felipe Burman, CEO de GLR Tech; Una solución para reducir los gases de efecto invernadero

Una solución para reducir los gases de efecto invernadero y generar energía en barcos, camiones, generadores y calderas.

 

Felipe abrió su primera empresa a los 21 años; estudió Alianzas Estratégicas en la Universidad de Liverpool y es Presidente de Sostenibilidad del núcleo ESG del IBREI.

 

La brasileña GLR Tech fue una de las 100 startups seleccionadas entre 30.000 empresas de todo el mundo para competir en la final de la Copa Mundial de Emprendimiento (EWC), celebrada en Arabia Saudita en marzo 2023 y fue la única empresa en representar a Brasil en la competencia global en el segmento ambiental.

Show more...
1 year ago
24 minutes 47 seconds

Un Café con R
Judith Mendoza Antropóloga e Ingeniero Agrónoma: el futuro socio ambiental de sus territorios inspirando y desarrollando soluciones-co creativas

La misión de contribuir activamente a la construcción de un nuevo modelo energético equitativo y sustentable.

Los desafíos de desarrollo sustentable en toda la industria requieren mirar como usamos la energía y es donde debemos focalizar la generación del conocimiento aplicado y desarrollo de tecnologías apropiadas.

Show more...
1 year ago
30 minutes 43 seconds

Un Café con R
Paola Salem, Fundadora de TURISMO JUDAICO, un proyecto donde "todos ganan"

La misión de TURISMO JUDAICO es conectar a los viajeros judíos con las comunidades judías regionales, para que puedan aprender y conoce sobre la historia y vida judía local.

 

TURISMO JUDAICO es un proyecto donde "todos ganan", tanto desde la misión social, como desde las ganancias, ya que una parte de sus ingresos se destinan como colaboración a proyectos comunitarios y a donaciones a los sitios judíos visitados.

 

Ofrecen una variedad de servicios a los viajeros como City Tours Judaicos y viajes temáticos con contenido cultural y patrimonial; información sobre comidas kosher y reservas en restaurantes kosher, cenas de Shabat, traslados en taxis con conductores que hablan español, inglés y/o hebreo y la orientación e información de contacto para visitar las sinagogas.

Show more...
1 year ago
32 minutes 30 seconds

Un Café con R
Paula Honisch: La sostenibilidad empresarial y reputación organizacional depende también de cómo se gestione cada crisis

Cuando las empresas consideran una nueva inversión, producto o proveedor de servicios, a menudo confían en las afirmaciones de otros para pronosticar sus propios retornos o ganancias.


¿Qué sucede si esas afirmaciones son inexactas y luego se inflan los pronósticos?

Una debida diligencia defectuosa puede dar lugar a riesgos y responsabilidades no gestionados.

Sin embargo, al aprovechar los principios ESG, las empresas pueden minimizar estos puntos ciegos y evitar las sorpresas predecibles que acompañan a las afirmaciones sin fundamento.


La Gobernanza Sostenible implica pensar en riesgos sistémicos y deficiencias recurrentes y ayudar a evitarlos.

 

Es fundamental tomar los desafíos del cumplimiento de ESG, implementados prácticas efectivas, bajo la visión de que el entorno regulatorio para el cumplimiento de ESG es complejo y está en constante cambio. Las empresas deben mantenerse actualizadas con los cambios en las regulaciones y estándares de la industria.

Show more...
1 year ago
30 minutes 39 seconds

Un Café con R
David Allendes, Director en Ampliando Círculos, Mentor en Startup Chile: Innovación, Impacto Social y Economía Plateada

Los datos no dejan lugar a dudas: la población envejece y la pirámide poblacional se desconfigura.

Dado que las tendencias demográficas apuntan hacia una mayor longevidad de la población mundial, analizar y medir el progreso hacia la economía plateada es crucial para adaptarnos a dicha tendencia.

En la actualidad, Chile es el país más envejecido de Latinoamérica y se estima que al 2050; el 31,6% de su población será mayor de 60 años.

El concepto de Economía Plateada nace bajo la idea de considerar a las personas mayores como consumidoras de productos y servicios.

No obstante, debemos tener una visión más integral de las personas mayores y estar convencidos de que son actores relevantes y muy importantes en la economía.

En la Unión Europea, la Economía Plateada llega a los US$ 4,4 trillones, con un crecimiento anual del 5%.

Show more...
1 year ago
30 minutes 51 seconds

Un Café con R
Ignacio del Río, fundador y Director Ejecutivo de Legria: el modelo de una compra inteligente para una casa vacacional

Las casas vacacionales pasan vacías más del 88% del tiempo.

Compra de manera inteligente, compra una fracción.

Legria es una Protech chilena, fundada en el año 2022 , con el objetivo de agregar y mejorar la calidad de vida de las personas al facilitar el acceso a propiedades vacacionales en Chile y LATAM.

 

Legria nació durante la pandemia, aprovechando la mayor flexibilidad en el trabajo y el colegio remoto de la inquietud por encontrar una forma de tener una segunda casa para escapar con su familia.

Legria se encarga de todos los aspectos y ofrece una App que permite una gestión flexible y una plataforma que admite salir de la inversión de manera individual. Esta innovadora forma de tener una segunda casa atrajo a los principales fondos de Venture Capital, que respaldaron la operación y permitieron su financiamiento.

Show more...
1 year ago
29 minutes 58 seconds

Un Café con R
Matías Soffia, director de innovación en NTT DATA Chile: Construyendo de forma activa una sociedad sostenible aprovechando la tecnología

NTT DATA es la 6ª compañía proveedora de servicios de TI del mundo, cuenta con 190.000 profesionales y opera en más de 50 países.

Construyen de forma activa una sociedad sostenible aprovechando la tecnología, creando valor en el largo plazo y generan puntos de conexión entre las diversas comunidades del mundo.


Es fundamental transmitir a los jóvenes que desarrollarse en el mundo digital depende de la capacidad de aprendizaje y de la curiosidad por aprender.


Los desafíos del talento digital se hacen evidentes a medida que la transformación digital se acelera, requiriendo un enfoque humano en la tecnología y es necesario tomar medidas para promover el talento digital.


El talento existe, solo nos falta seguir avanzando en fomentarlo, articularlo y potenciarlo.

¿Cómo fusionamos talento humano y tecnología?

Show more...
1 year ago
31 minutes 3 seconds

Un Café con R
Daniel Stern, es momento de desaprender y redescubrir la Movilidad en Latam

Es efectivo que en el mundo, todos necesitamos movernos desde el punto de A e ir al punto B o adicionalmente, mover tus mercaderías. A esta frase, la llamamos movilidad y transporte y que mejor poder hacerla libre de contaminación, más seguro, compartida, sostenible y accesible para todos.

 

Daniel Stern socio director de Blue Mobility Ventures, experto en movilidad, transporte y logística, y su fondo de riesgo, conecta a las empresas con partes interesadas en la aceleración de emprendimientos en transporte público urbano, logística inteligente y la industria automotriz en Latinoamérica.

Patrocina: Fundación Kalanit

Director Creativo: Alfredo Cabero

Show more...
1 year ago
5 minutes 23 seconds

Un Café con R
Sebastián Luque: La transición a la electromovilidad requiere de startups ágiles que desarrollen tecnología con foco en la experiencia de usuario

Electromovilidad simple y rentable optimizando la carga de los vehículos eléctricos y su costo, y asegurando la disponibilidad de la flota cuando es necesario.

·     Administración del consumo de cada medidor visualizando cada medidor y gestionando avisos y cobros para rentabilizar el consumo de los activos de renta.

Show more...
2 years ago
30 minutes 47 seconds

Un Café con R
Marcos Alvo y Ronny Majlis: Presentación del libro Animales del Emprendimiento Chileno

Una conversación muy entretenida con Marcos Alvo y Ronny Majlis autores del libro “Animales del Emprendimiento Chileno”.
Cebras, unicornios, camellos, gacelas, cigüeñas y leones. La fauna chilena del emprendimiento es tan amplia como diversa donde los unicornios, la especie de moda, se han convertido en verdaderas estrellas de rock.

Show more...
2 years ago
24 minutes 33 seconds

Un Café con R
Wilson Pais de Microsoft Latinoamérica: El gran desafío de América Latina es masificar el uso de la Inteligencia Aumentada en las pymes y los emprendedores

Wilson Pais, Director de Aplicaciones para Negocios & Ecosistemas Digitales de Microsoft Latinoamérica

Lleva más de 26 años en Microsoft Corporation y ha trabajado en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay, Colombia, Perú y México.

Antes de entrar a Microsoft fue desarrollador, arquitecto de soluciones corporativas, fundador de varios emprendimientos.

La gigante tecnológica viene trabajando con instituciones como Startup Chile, Corfo y ProChile en temas de innovación y apoyo a emprendedores, para generar soluciones más inclusivas.

Hablamos de la Inteligencia Aumentada como amplía y apoya a la inteligencia humana con la ayuda de la Inteligencia Artificial.

Esta tecnología puede analizar una gran cantidad de información en segundos y busca tendencias y correlaciones a través del Aprendizaje computacional.

Show more...
2 years ago
32 minutes 59 seconds

Un Café con R
Aurélie Mossoux: La idea para la industria sustentable: Recuperar. Reprocesar. Refabricar

NMC International SA está incorporando un nuevo conjunto de principios en su estrategia y centrar su pensamiento en la sostenibilidad es ahora más que nunca una prioridad y desea impulsar el cambio desde dentro, estableciendo altos estándares y defendiendo medidas progresivas para hacer una contribución digna a un no negociable: LA ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD.

Reducir las emisiones de alcance 1 y alcance 2 en términos absolutos y en relación con los ingresos es clave para cumplir sus objetivos de descarbonización. Sobre la base de iniciativas anteriores de reducción de emisiones, como sus importantes instalaciones de paneles solares, su objetivo para 2030 es reducir sus emisiones de alcance 1 y 2 en un 30 % adicional en comparación con su año de referencia 2019. Si bien reconoce los desafíos operativos para rastrear e influir en sus emisiones de alcance 3, NMC está trabajando activamente con sus proveedores y socios para generar una reducción significativa.


Show more...
2 years ago
27 minutes 53 seconds

Un Café con R
Monserrat Moya Arrué: Chile está lejos de tener una conciencia filantrópica

Monserrart es socia del bufete Estudio 150 tiene un significado importante donde 150 es el número de Dunbar y tiene que ver con la multiplicidad de organizaciones con las que trabajan.
Tuvo la fortuna de que pudo trabajar con organizaciones sin fines de lucro y luego se dedicó 100% a esta área y formó un estudio multidisciplinario junto a Barbara Rodriguez Droguett, PhD
El mayor desafío en sostenibilidad de Chile es aumentar el financiamiento a la conservación medioambiental, dado que estamos entre los 10 países que menos financiamiento dedican a la biodiversidad en el mundo.

Show more...
2 years ago
32 minutes 36 seconds

Un Café con R
Margarita Cordaro: El desafío de la sostenibilidad en los edificios públicos

La humildad y la sabiduría son dos valores humanos muy importantes que han sido elogiados a lo largo de la historia humana.
Una actitud humilde es esencial para la adquisición de la sabiduría, y las decisiones sabias a menudo requieren introspección y autoconciencia.
No existen mejores palabras para definir a Margarita Cordaro, arquitecta del Ministerio de Obras Públicas al brillante desempeño profesional a lo largo de su carrera.

Show more...
2 years ago
31 minutes 47 seconds

Un Café con R
Carolina Briones Lazo: la digitalización y el uso de tecnologías hacia un mundo sostenible

Carolina lidera la innovación en la construcción en el CTEC | Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción una Corporación privada sin fines de lucro, con financiamiento basal de Corfo y que cuenta con la participación de la Universidad de Chile Universidad de Antofagasta Universidad de La Serena Universidad Tecnológica de Chile, INACAP- Universidad de Concepción y Universidad de La Frontera

 

Una excelente conversación y su mirada de como las constructoras pueden impulsar un gran avance mediante la innovación con métodos de construcción industrializada y digitalizando sus procesos.

Show more...
2 years ago
32 minutes 26 seconds

Un Café con R
Bárbara Rodríguez Droguett: la descarbonización de la construcción es fundamental para alcanzar el net zero

Chile ha asumido el cambio climático como un desafío de Estado y nos hemos impuesto la meta de ser carbono neutral al 2050. En el caso de la edificación, la descarbonización del sector es fundamental para alcanzar esta meta. El sector es responsable de casi un 40 % de las emisiones a nivel mundial.
Es fundamental fortalecer la medición del carbono del ciclo de vida completo de la edificación donde el objetivo es fomentar la gestión del carbono en el sector construcción.
La descarbonización requiere la transformación de todos los sectores productivos, no sólo del sector construcción. En Chile, el sector energético es clave, pues representa el 77 % de las emisiones de CO2 emitidas en el país.

Show more...
2 years ago
29 minutes 56 seconds

Un Café con R
Juan Carlos León: un sistema que construye digitalmente optimizando el proceso y asegurando la calidad final

¿Están listos los líderes de la industria de la ingeniería y la construcción para aprovechar todo el potencial de la dinámica cambiante de la industria para beneficiar a sus clientes, personas, organizaciones, comunidades y la sociedad en general?
Juan Carlos León nos comenta su visión sobre los detalles de los cambios en la capacidad clave de la industria con los procesos tradicionales frente a los procesos futuros.

Show more...
2 years ago
30 minutes 49 seconds

Un Café con R
Cómo empezó todo? Creo que debes entregarte por completo si buscas tener éxito en este mundo desenfrenado. Tienes que aportar tu personalidad, tu sentido del humor y en especial tu corazón.