Siempre se nos ha dicho que sembrar árboles puede salvar al mundo del calentamiento global. Sin embargo, esto no es tan cierto como nos han hecho creer.
REFERENCIAS:
https://theconversation.com/plantar-un-billon-de-arboles-no-va-a-frenar-el-cambio-climatico-130410
Noticia:
https://news.un.org/es/story/2022/02/1504472
MÚSICA:
Out of the Skies, Under the Earth - Chris Zabriskie
purple-planet.com
Before Kiddos Bath - Dumbo gets mad
Las abejas son insectos extremadamente sociables. Se conocen más de 20 mil subespecies distintas de abejas divididas en siete grupos. Solamente siete, de las más de 20 mil especies, producen miel.
Las abejas son polinizadores importantísimos y tienen una función esencial para el equilibrio de la naturaleza. ¿Sabías que son el insecto más inteligente del planeta? ¡Conoce esto y más en este nuevo episodio!
REFERENCIAS:
https://robotitus.com/actualmente-hay-25-menos-de-especies-de-abejas-reportadas-que-hace-30-anos
https://www.lavanguardia.com/natural/20161005/41771284333/abeja-peligro-humanos.html
https://www.youtube.com/watch?v=TCaWqYaczE4&t=10s&ab_channel=ElRobotdeCol%C3%B3n
https://www.thoughtco.com/fascinating-facts-about-honey-bees-4165293
https://www.thoughtco.com/how-honey-bees-communicate-1968098
https://www.thoughtco.com/honey-bee-workers-drones-queens-1968099
https://www.nationalgeographic.com.es/animales/abeja
https://www.ngenespanol.com/animales/8-datos-sobre-las-abejas/
La palabra tsunami viene de los caracteres japoneses de puerto (tsu) y ola, (name). Un tsunami es una serie de ondas en el mar causadas por el desplazamiento de un enorme volumen de agua. ¿Sabes cuánta altura alcanzó el más grande que se conoce? Escucha este episodio de Preguntas de la Comunidad en las que Renata tiene la duda de qué tan grande pueden llegar a ser.
MÚSICA:
edapollo - Golden Limbs
REFERENCIAS:
https://cnnespanol.cnn.com/2021/02/10/tsunamis-mas-mortales-historia/
https://www.tsunami.gov/?page=tsunamiFAQ
la Inteligencia Artificial es cada vez más cotidiana y no necesariamente está puesta dentro de un robot humanoide. La encontramos todos los días en el algoritmo de nuestras redes sociodigitales cuando deciden qué mostrarnos de acuerdo a nuestros intereses y en los asistentes inteligentes de nuestros dispositivos móviles e incluso en automóviles que conducen por sí mismos.
Se trata de una herramienta con muchísimo potencial, pero que a su vez, para muchas personas representa un riesgo inminente si no se tienen en cuenta ciertos aspectos de los que hablaremos en este episodio.
REFERENCIAS:
https://www.ted.com/talks/jeremy_howard_the_wonderful_and_terrifying_implications_of_computers_that_can_learn/transcript?referrer=playlist-talks_on_artificial_intelligen#t-273657
https://www.youtube.com/watch?v=hZTO0jQOYEs&ab_channel=CdeCiencia
https://www.youtube.com/watch?v=avpR8qEiWGI&ab_channel=ElRobotdePlat%C3%B3n
https://www.ted.com/talks/nick_bostrom_what_happens_when_our_computers_get_smarter_than_we_are/transcript
https://www.ted.com/talks/sam_harris_can_we_build_ai_without_losing_control_over_it?referrer=playlist-talks_on_artificial_intelligen
https://www.youtube.com/watch?v=ydGruL4-3YM&ab_channel=EnciclopediaGal%C3%A1ctica
https://www.bbc.com/mundo/noticias-40446863
Música:
Andrea - Work the Middle (Kodak to Graph Rmx)
www.purple-planet.com
Los equinoccios ocurren cuando el sol está exactamente sobre el ecuador de la Tierra. (El ecuador es una línea imaginaria justo en el centro de nuestro planeta y lo divide en el hemisferio norte y sur, por lo que se encuentra a la misma distancia de los polos geográficos)
Este suceso hace que el terminador, que es la línea que divide las zonas de día y noche, pase por los polos norte y sur del planeta.
REFERENCIAS:
https://www.youtube.com/watch?v=R1QjqQ3uCX8&ab_channel=NationalGeographicEspa%C3%B1a
https://www.youtube.com/watch?v=1wg9SFs8UVA&ab_channel=LaVanguardia
https://www.forbes.com.mx/forbes-life/estilo-de-vida-cuando-es-equinoccio-primavera/
http://www.uam.mx/difusion/casadeltiempo/13_iv_nov_2008/casa_del_tiempo_eIV_num13_57_62.pdf
https://www.ngenespanol.com/el-mundo/equinoccio-ocurre-diferentes-fechas/
https://es.wikipedia.org/wiki/Ecuador_terrestre
MÚSICA:
Bad Panda - edapollo - Shallow Swell EP - 02 Sundancer
www.purple-planet.com
La Organización Mundial de la Salud (OMS) achaca cada año a la contaminación atmosférica la muerte prematura de más de cuatro millones de personas en el mundo. Y tampoco es un problema reciente. Ya en el siglo XIII, el Rey Eduardo I de Inglaterra prohibió la quema de carbón tras un episodio grave de contaminación acaecido en Londres. Ahora conocemos mucho mejor las consecuencias.
Esta información fue originalmente publicada en The Conversation por Elena Jiménez Martínez, catedrática de Química Física, Universidad de Castilla-La Mancha: https://theconversation.com/como-nos-afecta-el-aire-que-respiramos-153404
Música:
Mountain Range - It's lonely around People, Too
Bad Panda Records - Partizan Belgrade
www.purple-planet.com
Una condición fundamental para lograr sociedades del conocimiento globales es el acceso universal a la información. Sin embargo, esta condición no es una realidad en todas las regiones del mundo.
El acceso abierto ofrece una entrada ilimitada a la información científica y hace posible que cualquier persona pueda utilizar la información digital sin restricciones.
En la actualidad, Internet nos permite intercambiar conocimientos y contenidos de manera instantánea sin importar mucho las barreras geográficas. Sin embargo, aún nos enfrentamos a otro tipo de barreras, las de “Todos los derechos reservados".
REFERENCIAS:
https://creativecommons.org/creative-commons-response-to-covid-19/
https://www.youtube.com/watch?v=z9RJIOX-XG4&t=277s&ab_channel=bibliotecacepal
https://es.unesco.org/open-access/acceso-sin-restricciones-utilizaci%C3%B3n-ilimitada
https://es.unesco.org/open-access/about
https://creativecommons.org/about/
https://creativecommons.org/about/cclicenses/
https://creativecommons.org/creative-commons-response-to-covid-19/
https://mx.creativecommons.net/about/
https://www.anahuac.mx/queretaro/noticias/la-creatividad-y-los-derechos-de-autor-en-mexico
MÚSICA
Bad Panda Records - Partizan Belgrade
Machweo - Meganotte
Jauge - Gather
Hoy hablaremos de las tres misiones de Marte que tienen lugar en este preciso momento y de manera simultánea: Perseverance Rover de la NASA, Estados Unidos; Emirates Mars; y Tianwen-1. ¿Cuáles son los objetivos de cada uno? ¿Por qué son misiones tan importantes? ¿Es este un paso que nos acerca cada vez más a la posibilidad de que la humanidad pise Marte?
REFERENCIAS:
https://www.nationalgeographic.com.es/mundo-ng/actualidad/como-imaginaba-marte-carl-sagan_11811
https://www.muyinteresante.com.mx/espacio/carl-sagan-mensaje-colonizadores-marte/
https://www.youtube.com/watch?v=syVD6blTXN8&feature=emb_title&ab_channel=vicpup
https://www.nasa.gov/perseverance
https://mars.nasa.gov/mars2020/
Música:
www.purple-planet.com
En esta edición de Preguntas de la Comunidad, Mary se pregunta cómo se produce la Leche Materna. Para explicarlo con detalle, recibimos como invitado especial a Pablo Morales, de las cápsulas de Pablito, quien nos cuenta sobre su importancia, datos interesantes sobre la misma y recomendaciones de la propia Organización Mundial de la Salud.
Si te interesan los temas de Medicina y Cuerpo Humano, ¡las cápsulas de Pablito son para ti! Puedes encontrarlo en instagram como @capsulas_jp
MUSIC:
www.purple-planet.com
¿Es posible una Navidad sin tanto impacto ambiental? Con las celebraciones navideñas y de fin de año, muchas veces llegan excesos tanto para el cuerpo como para el planeta. Decoramos nuestros hogares con luces bonitas, con un árbol de navidad, esferas, nos damos un gusto con la comida hasta no poder más, intercambiamos regalos con las personas que queremos, disfrutamos de fuegos artificiales… pero todo eso tiene un impacto ambiental.
REFERENCIAS:
https://www.greenpeace.org/mexico/blog/3751/el-lado-oscuro-de-la-navidad/
https://wwf.panda.org/?288150/Cual-es-tu-papel-en-esta-Navidad
https://www.wwf.es/informate/actualidad/?52780/En-Navidad-hazle-un-regalo-al-planeta
Música:
Episodio de pregunta de la comunidad. Adrián tiene la duda de cómo lxs seres humanxs podemos ver los colores. Para que exista el color, primero es necesario que exista la luz, es gracias a ella que podemos ver todo lo que nos rodea. Resulta pues que la luz es una radiación electromagnética... ¿Quieres saber más? ¡Escucha el podcast!
REFERENCIAS:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-52971342
https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/daltonismo
https://www.youtube.com/watch?v=5E3kl_7_cT0&ab_channel=CuriosaMente
https://www.youtube.com/watch?v=UZ5UGnU7oOI&ab_channel=TED-Ed
https://www.youtube.com/watch?v=l8_fZPHasdo&ab_channel=TED-Ed
Music:
Tape-star by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com
www.purple-planet.com