Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts124/v4/f7/f5/6d/f7f56df4-c4ad-55e7-52b2-199145a88a01/mza_2710575380209852437.jpg/600x600bb.jpg
Tu Espacio Ciencia
Andrés Velázquez
22 episodes
4 days ago
Tu Espacio es un proyecto en múltiples formatos de divulgación de la ciencia para conocer más sobre el Cosmos, Biología, Mente, Ecología... ¡y más! Participa enviando tus dudas y preguntas a tuespaciociencia@gmail.com Nuevo episodio cada jueves a las 6 pm. Licencia Creative Commons Tu Espacio Ciencia por Andrés Velázquez se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Show more...
Science
RSS
All content for Tu Espacio Ciencia is the property of Andrés Velázquez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Tu Espacio es un proyecto en múltiples formatos de divulgación de la ciencia para conocer más sobre el Cosmos, Biología, Mente, Ecología... ¡y más! Participa enviando tus dudas y preguntas a tuespaciociencia@gmail.com Nuevo episodio cada jueves a las 6 pm. Licencia Creative Commons Tu Espacio Ciencia por Andrés Velázquez se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Show more...
Science
Episodes (20/22)
Tu Espacio Ciencia
Efecto Matilda (Especial del 11F: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia)
El efecto Matilda señala cómo se han ignorado injusta y sistemáticamente los hallazgos de científicas brillantes a lo largo de la historia. En 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió establecer el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia para reconocer el rol crítico que ellas juegan. La ciencia y la igualdad de género son fundamentales para el desarrollo sostenible. Aún así, las mujeres siguen encontrando obstáculos en el campo de la ciencia. De acuerdo con la UNESCO, menos del 30 por ciento de la comunidad de investigación científica en el mundo son mujeres. REFERENCIAS: https://es.unesco.org/commemorations/womenandgirlinscienceday?fbclid=IwAR0P2dXv3Ns5f0uNJvKYqV8ZFgPwvfrb91jBMVzxMdfeePZu2R-mn3aRIy0 https://www.nomorematildas.com/ https://www.nomorematildas.com/lise-meitner MÚSICA: www.purple-planet.com
Show more...
3 years ago
5 minutes 22 seconds

Tu Espacio Ciencia
Plantar millones de árboles no detendrá al cambio climático

Siempre se nos ha dicho que sembrar árboles puede salvar al mundo del calentamiento global. Sin embargo, esto no es tan cierto como nos han hecho creer.


REFERENCIAS:

https://theconversation.com/plantar-un-billon-de-arboles-no-va-a-frenar-el-cambio-climatico-130410

Noticia:

https://news.un.org/es/story/2022/02/1504472

MÚSICA:

Out of the Skies, Under the Earth - Chris Zabriskie

purple-planet.com

Before Kiddos Bath - Dumbo gets mad

Show more...
3 years ago
10 minutes 6 seconds

Tu Espacio Ciencia
Lo que no sabías de las abejas melíferas 🐝

Las abejas son insectos extremadamente sociables. Se conocen más de 20 mil subespecies distintas de abejas divididas en siete grupos. Solamente siete, de las más de 20 mil especies, producen miel.

Las abejas son polinizadores importantísimos y tienen una función esencial para el equilibrio de la naturaleza. ¿Sabías que son el insecto más inteligente del planeta? ¡Conoce esto y más en este nuevo episodio!

REFERENCIAS:

https://robotitus.com/actualmente-hay-25-menos-de-especies-de-abejas-reportadas-que-hace-30-anos

https://www.lavanguardia.com/natural/20161005/41771284333/abeja-peligro-humanos.html

https://www.youtube.com/watch?v=TCaWqYaczE4&t=10s&ab_channel=ElRobotdeCol%C3%B3n

https://www.thoughtco.com/fascinating-facts-about-honey-bees-4165293

https://www.thoughtco.com/how-honey-bees-communicate-1968098

https://www.thoughtco.com/honey-bee-workers-drones-queens-1968099

https://www.nationalgeographic.com.es/animales/abeja

https://www.ngenespanol.com/animales/8-datos-sobre-las-abejas/

http://www.fao.org/fao-stories/article/es/c/1129811/

Show more...
4 years ago
9 minutes 6 seconds

Tu Espacio Ciencia
¿Cuánto puede medir un tsunami?

La palabra tsunami viene de los caracteres japoneses de puerto (tsu) y ola, (name). Un tsunami es una serie de ondas en el mar causadas por el desplazamiento de un enorme volumen de agua. ¿Sabes cuánta altura alcanzó el más grande que se conoce? Escucha este episodio de Preguntas de la Comunidad en las que Renata tiene la duda de qué tan grande pueden llegar a ser.

MÚSICA:

edapollo - Golden Limbs

www.purple-planet.com

REFERENCIAS:

https://cnnespanol.cnn.com/2021/02/10/tsunamis-mas-mortales-historia/

https://www.tsunami.gov/?page=tsunamiFAQ

https://www.fundacionaquae.org/que-son-los-tsunamis/

https://es.wikipedia.org/wiki/Tsunami_de_bah%C3%ADa_Lituya

Show more...
4 years ago
5 minutes 55 seconds

Tu Espacio Ciencia
¿La Inteligencia Artificial terminará con la humanidad?

la Inteligencia Artificial es cada vez más cotidiana y no necesariamente está puesta dentro de un robot humanoide. La encontramos todos los días en el algoritmo de nuestras redes sociodigitales cuando deciden qué mostrarnos de acuerdo a nuestros intereses y en los asistentes inteligentes de nuestros dispositivos móviles e incluso en automóviles que conducen por sí mismos.

Se trata de una herramienta con muchísimo potencial, pero que a su vez, para muchas personas representa un riesgo inminente si no se tienen en cuenta ciertos aspectos de los que hablaremos en este episodio.

REFERENCIAS:

https://www.ted.com/talks/jeremy_howard_the_wonderful_and_terrifying_implications_of_computers_that_can_learn/transcript?referrer=playlist-talks_on_artificial_intelligen#t-273657

https://www.youtube.com/watch?v=hZTO0jQOYEs&ab_channel=CdeCiencia

https://www.youtube.com/watch?v=avpR8qEiWGI&ab_channel=ElRobotdePlat%C3%B3n

https://www.ted.com/talks/nick_bostrom_what_happens_when_our_computers_get_smarter_than_we_are/transcript

https://www.ted.com/talks/sam_harris_can_we_build_ai_without_losing_control_over_it?referrer=playlist-talks_on_artificial_intelligen

https://www.youtube.com/watch?v=ydGruL4-3YM&ab_channel=EnciclopediaGal%C3%A1ctica

https://www.bbc.com/mundo/noticias-40446863

Música:

Andrea - Work the Middle (Kodak to Graph Rmx)

www.purple-planet.com


Show more...
4 years ago
13 minutes 24 seconds

Tu Espacio Ciencia
¿Qué es un Equinoccio?

Los equinoccios ocurren cuando el sol está exactamente sobre el ecuador de la Tierra. (El ecuador es una línea imaginaria justo en el centro de nuestro planeta y lo divide en el hemisferio norte y sur, por lo que se encuentra a la misma distancia de los polos geográficos)

Este suceso hace que el terminador, que es la línea que divide las zonas de día y noche, pase por los polos norte y sur del planeta.

REFERENCIAS:

https://www.youtube.com/watch?v=R1QjqQ3uCX8&ab_channel=NationalGeographicEspa%C3%B1a

https://www.youtube.com/watch?v=1wg9SFs8UVA&ab_channel=LaVanguardia

https://www.forbes.com.mx/forbes-life/estilo-de-vida-cuando-es-equinoccio-primavera/

http://www.uam.mx/difusion/casadeltiempo/13_iv_nov_2008/casa_del_tiempo_eIV_num13_57_62.pdf

https://www.ngenespanol.com/el-mundo/equinoccio-ocurre-diferentes-fechas/

https://es.wikipedia.org/wiki/Ecuador_terrestre

MÚSICA:

Bad Panda - edapollo - Shallow Swell EP - 02 Sundancer

www.purple-planet.com

Show more...
4 years ago
3 minutes 50 seconds

Tu Espacio Ciencia
¿Cómo nos afecta el aire que respiramos?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) achaca cada año a la contaminación atmosférica la muerte prematura de más de cuatro millones de personas en el mundo. Y tampoco es un problema reciente. Ya en el siglo XIII, el Rey Eduardo I de Inglaterra prohibió la quema de carbón tras un episodio grave de contaminación acaecido en Londres. Ahora conocemos mucho mejor las consecuencias.

Esta información fue originalmente publicada en The Conversation por Elena Jiménez Martínez, catedrática de Química Física, Universidad de Castilla-La Mancha: https://theconversation.com/como-nos-afecta-el-aire-que-respiramos-153404

Música:

Mountain Range - It's lonely around People, Too

Bad Panda Records - Partizan Belgrade

www.purple-planet.com

Show more...
4 years ago
7 minutes 25 seconds

Tu Espacio Ciencia
Creative Commons: Ciencia abierta para todos, todas, todes

Una condición fundamental para lograr sociedades del conocimiento globales es el acceso universal a la información. Sin embargo, esta condición no es una realidad en todas las regiones del mundo.

El acceso abierto ofrece una entrada ilimitada a la información científica y hace posible que cualquier persona pueda utilizar la información digital sin restricciones.

En la actualidad, Internet nos permite intercambiar conocimientos y contenidos de manera instantánea sin importar mucho las barreras geográficas. Sin embargo, aún nos enfrentamos a otro tipo de barreras, las de “Todos los derechos reservados".

REFERENCIAS:

https://creativecommons.org/creative-commons-response-to-covid-19/

https://www.youtube.com/watch?v=z9RJIOX-XG4&t=277s&ab_channel=bibliotecacepal

https://es.unesco.org/open-access/acceso-sin-restricciones-utilizaci%C3%B3n-ilimitada

https://es.unesco.org/open-access/about

https://creativecommons.org/about/

https://creativecommons.org/about/cclicenses/

https://creativecommons.org/creative-commons-response-to-covid-19/

https://mx.creativecommons.net/about/

https://www.anahuac.mx/queretaro/noticias/la-creatividad-y-los-derechos-de-autor-en-mexico

MÚSICA

Bad Panda Records - Partizan Belgrade

Machweo - Meganotte

Jauge  - Gather


Show more...
4 years ago
11 minutes 14 seconds

Tu Espacio Ciencia
Camino a Marte

Hoy hablaremos de las tres misiones de Marte que tienen lugar en este preciso momento y de manera simultánea: Perseverance Rover de la NASA, Estados Unidos; Emirates Mars; y Tianwen-1. ¿Cuáles son los objetivos de cada uno? ¿Por qué son misiones tan importantes? ¿Es este un paso que nos acerca cada vez más a la posibilidad de que la humanidad pise Marte?

REFERENCIAS:

https://www.nationalgeographic.com.es/mundo-ng/actualidad/como-imaginaba-marte-carl-sagan_11811

https://www.muyinteresante.com.mx/espacio/carl-sagan-mensaje-colonizadores-marte/

https://www.youtube.com/watch?v=syVD6blTXN8&feature=emb_title&ab_channel=vicpup

https://www.nasa.gov/perseverance

https://mars.nasa.gov/mars2020/

https://www.dw.com/es/estados-unidos-china-y-emiratos-%C3%A1rabes-tres-misiones-en-la-carrera-por-marte/a-56513827

Música:

www.purple-planet.com

Show more...
4 years ago
8 minutes 24 seconds

Tu Espacio Ciencia
Vacunas contra Covid-19. ¿Cómo funcionan los ensayos clínicos?
El Covid-19 lleva ya más de un año en el mundo y los casos se multiplican cada día. Pero así como vimos un crecimiento exponencial en los contagios, presenciamos un desarrollo de una vacuna a una velocidad sin precedentes. ¿son seguras las vacunas? Todas las vacunas y tratamientos deben atravesar un proceso de ensayos clínicos que se dividen en tres y que es sobre lo que precisamente hablaremos. Además, contamos con el testimonio de Katia Negrete, quien participó en uno de estos ensayos, así que quédense hasta el final. REFERENCIAS: https://www.bbc.com/mundo/noticias-55232518 https://www.youtube.com/watch?v=U8Wti3PhKN8&ab_channel=U.S.DepartmentofHealthandHumanServices https://www.incmnsz.mx/opencms/contenido/investigacion/comiteEtica/placebo.html https://blog.fpmaragall.org/fases-ensayo-clinico https://bing.com/covid?vert=vaccineTracker https://www.milenio.com/politica/vacuna-anticovid-cansino-presentara-resultados-fase-3-semana https://www.pfizer.com/science/coronavirus/vacuna MUSIC: www.purple-planet.com
Show more...
4 years ago
19 minutes 49 seconds

Tu Espacio Ciencia
¿Por qué dormimos?
Russell Foster es un neurocientífico que estudia los ciclos del sueño del cerebro y describe al sueño como la experiencia más importante de nuestro comportamiento. Las personas pasamos en promedio 36 por ciento de nuestra vida durmiendo. Es decir, si llegas a cumplir 90 años, 32 de ellos los habrás pasado dormido o dormida. ¿Pero por qué dormimos? REFERENCIAS: https://www.youtube.com/watch?v=q3C4v6jqthk&ab_channel=AlejandroCano https://www.youtube.com/watch?v=fifYWa5TmSM&ab_channel=ElRobotdePlat%C3%B3n MUSIC: www.purple-planet.com
Show more...
4 years ago
7 minutes 1 second

Tu Espacio Ciencia
Lactómeda. ¿El fin de nuestra galaxia?
¿Cómo te sentirías si te dijera que una galaxia completa se dirige a la nuestra a una velocidad de 110 kilómetros por segundo? El destino de nuestra galaxia está sellado. Andrómeda, un cuerpo celeste con más de 3 billones de estrellas se dirige hacia la nuestra. Es imposible detenerlo, ¿pero cuándo sucederá, qué pasará con nuestro sistema solar, nuestro Sol y nuestro propio planeta? REFERENCIAS: https://www.nationalgeographic.es/espacio/la-lactea-le-quedan-4000-millones-de-anos-de-vida-pero-nuestro-sol-sobrevivira https://www.youtube.com/watch?v=x-1xTcx12GI&t=205s&ab_channel=Qu%C3%A9pasar%C3%ADasi-WhatIfEspa%C3%B1ol http://www.cienciorama.unam.mx/#!titulo/586/?lactomeda--nuestro-cataclismo-futuro https://www.astrobitacora.com/que-son-los-quasares/ Music: www.purple-planet.com
Show more...
4 years ago
5 minutes 31 seconds

Tu Espacio Ciencia
Antropoceno. ¿La última era geológica del planeta?
El Antropoceno es un término que se popularizó en el año 2000 y se utiliza para designar la era geológica actual que se distingue por el papel central que desempeña la humanidad para propiciar transformaciones. Un estudio publicado en la revista Nature el pasado diciembre reveló que el conjunto de las construcciones elaboradas por la humanidad supera la masa que tienen todos los organismos vivos del planeta. ¿Podría tratarse de la última era geológica que exista en la Tierra? REFERENCIAS: https://es.unesco.org/courier/2018-2/antropoceno-problematica-vital-debate-cientifico https://theconversation.com/antropoceno-los-materiales-fabricados-por-el-hombre-ya-pesan-tanto-como-el-conjunto-de-la-biomasa-151861 https://www.nature.com/articles/s41586-020-3010-5 https://www.wwf.org.mx/quienes_somos/planeta_vivo/antropoceno/ https://www.bbc.com/mundo/noticias-37220892
Show more...
4 years ago
5 minutes 41 seconds

Tu Espacio Ciencia
¿Cómo se produce la Leche Materna? Preguntas de la Comunidad 2

En esta edición de Preguntas de la Comunidad, Mary se pregunta cómo se produce la Leche Materna. Para explicarlo con detalle, recibimos como invitado especial a Pablo Morales, de las cápsulas de Pablito, quien nos cuenta sobre su importancia, datos interesantes sobre la misma y recomendaciones de la propia Organización Mundial de la Salud.

Si te interesan los temas de Medicina y Cuerpo Humano, ¡las cápsulas de Pablito son para ti! Puedes encontrarlo en instagram como @capsulas_jp

MUSIC:

www.purple-planet.com

Show more...
4 years ago
17 minutes 1 second

Tu Espacio Ciencia
¿Cómo tener una navidad más ecológica?

¿Es posible una Navidad sin tanto impacto ambiental? Con las celebraciones navideñas y de fin de año, muchas veces llegan excesos tanto para el cuerpo como para el planeta. Decoramos nuestros hogares con luces bonitas, con un árbol de navidad, esferas, nos damos un gusto con la comida hasta no poder más, intercambiamos regalos con las personas que queremos, disfrutamos de fuegos artificiales… pero todo eso tiene un impacto ambiental.

REFERENCIAS:

http://archivo-es.greenpeace.org/espana/es/Que-puedes-hacer-tu/Otras/Receta-para-una-Navidad-Sostenible/

https://www.greenpeace.org/mexico/blog/3751/el-lado-oscuro-de-la-navidad/

https://wwf.panda.org/?288150/Cual-es-tu-papel-en-esta-Navidad

https://www.wwf.es/informate/actualidad/?52780/En-Navidad-hazle-un-regalo-al-planeta

https://www.economiahoy.mx/energia-mexico/noticias/10267350/12/19/Consumo-de-electricidad-aumenta-30-en-Navidad-y-Ano-Nuevo-alerta-la-CFE-.html

Música:

https://www.purple-planet.com/

Show more...
4 years ago
7 minutes 45 seconds

Tu Espacio Ciencia
Cambio climático
¿Es lo mismo cambio climático y calentamiento global? El cambio climático es la crisis definitoria de nuestro tiempo y está ocurriendo aún más rápido de lo que temíamos. El aumento de la temperatura es la causa directa de la degradación ambiental, desastres naturales, condiciones meteorológicas extremas, inseguridad alimentaria y disrupción económica.  Escucha para conocer cuáles son las causas y consecuencias del aumento en la temperatura de nuestro planeta. REFERENCIAS: https://news.un.org/es/story/2020/12/1484952 https://www.youtube.com/watch?v=miEJI0XQiN4&ab_channel=ElRobotdePlat%C3%B3n https://climate.nasa.gov/causes/ https://climate.nasa.gov/evidence/ https://news.un.org/es/story/2020/12/1484982 https://news.un.org/es/story/2020/11/1484462 https://www.un.org/es/sections/issues-depth/climate-change/index.html https://www.un.org/es/un75/climate-crisis-race-we-can-win#:~:text=El%20cambio%20clim%C3%A1tico%20es%20la,nada%20ante%20esta%20amenaza%20global. https://www.forbes.com.mx/noticias-septiembre-de-2020-el-mes-mas-caluroso-de-la-historia/ https://www.oxfam.org/es/notas-prensa/el-1-mas-rico-de-la-poblacion-emite-mas-del-doble-de-carbono-que-la-mitad-mas-pobre-de
Show more...
4 years ago
12 minutes 4 seconds

Tu Espacio Ciencia
¿Cómo podemos ver los colores? Preguntas de la comunidad 1

Episodio de pregunta de la comunidad. Adrián tiene la duda de cómo lxs seres humanxs podemos ver los colores. Para que exista el color, primero es necesario que exista la luz, es gracias a ella que podemos ver todo lo que nos rodea. Resulta pues que la luz es una radiación electromagnética... ¿Quieres saber más? ¡Escucha el podcast!

REFERENCIAS:

https://www.bbc.com/mundo/noticias-52971342

https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/daltonismo

https://www.youtube.com/watch?v=5E3kl_7_cT0&ab_channel=CuriosaMente

https://www.youtube.com/watch?v=UZ5UGnU7oOI&ab_channel=TED-Ed

https://www.youtube.com/watch?v=l8_fZPHasdo&ab_channel=TED-Ed

Music:

Tape-star by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com

www.purple-planet.com

Show more...
4 years ago
7 minutes

Tu Espacio Ciencia
Fatiga Pandémica
Esta semana se cumplió un año desde que se detectó el primer caso de Covid-19 en el mundo, en la provincia de Hubei, en Wuhan, China. En México, el 23 de marzo dio inicio la Jornada Nacional de Sana Distancia que llevó al confinamiento de la mayor parte de la población y al cierre de actividades no esenciales. Es normal que 34 semanas más tarde, la mayoría de nosotrxs estemos agotados del confinamiento. La Fatiga Pandémica es un padecimiento que no solo puede afectar a las personas que se han contagiado de Covid-19, sino que se trata de una situación de agotamiento derivada de meses de lidiar con los efectos de la pandemia en nuestras vidas. ¿Cómo reconocerla, cómo prevenirla y por qué implica un riesgo social? REFERENCIAS: https://connect.uclahealth.org/2020/07/07/7-steps-to-reduce-pandemic-fatigue/ https://cnnespanol.cnn.com/2020/10/20/estos-consejos-te-pueden-ayudar-a-evitar-la-fatiga-pandemica-causada-por-el-estres-del-coronavirus/ Music:  "Primavera" de 31 Minutos, APLAPLAC estudios, UNICEF, 2020.  www.purple-planet.com Tape-star by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com I DO NOT OWN ANY OF THE MUSIC SOUND IN THIS PODCAST Copyright Disclaimer Under Section 107 of the Copyright Act 1976, allowance is made for "fair use" for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship, and research. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. Non-profit, educational or personal use tips the balance in favor of fair use.
Show more...
4 years ago
8 minutes 30 seconds

Tu Espacio Ciencia
Eva y Adán
El libro del Génesis de la religión cristiana dice que la humanidad viene de Adán y Eva, los primeros humanos creados por Dios a su imagen y semejanza. La teoría evolutiva ya nos ha explicado la realidad del origen de la humanidad como especie, pero, ¿sabías que todos y todas efectivamente descendemos de una madre y un padre en común? En este episodio exploraremos un poco de nuestrxs ancestrxs a través de nuestro código genético para saber quién es Eva Mitocondrial y Adán Cromosómico Y. REFERENCIAS: https://www.youtube.com/watch?v=DleawdLuZ04&ab_channel=ElRobotdePlat%C3%B3n https://www.youtube.com/watch?v=YNQPQkV3nhw&ab_channel=PBSEons https://www.science.org.au/curious/earth-environment/which-came-first-chicken-or-egg https://www.nature.com/articles/325031a0 https://www.newscientist.com/article/mg22429904-500-found-closest-link-to-eve-our-universal-ancestor/ https://www.forbes.com/sites/michaelmarshalleurope/2018/11/26/no-humans-are-probably-not-all-descended-from-a-single-couple-who-lived-200000-years-ago/?sh=1b4186837cd8
Show more...
4 years ago
5 minutes 15 seconds

Tu Espacio Ciencia
El Origen
Todas y cada una de las partículas que te conforman a ti, al dispositivo desde donde estás escuchando esto y hasta las de tu mascota son rastreables hasta un tiempo en el que fueron la misma cosa, ¿sabes tú cómo fue que comenzó...todo? Durante la mayor parte de la historia humana, no sabíamos con precisión cómo fue que se creó el universo. ¿Dios lo creó, ha existido siempre, cómo fue que comenzó todo? No fue sino hasta el siglo pasado que se desarrolló la teoría más aceptada: el Big Bang. REFERENCIAS: https://spaceplace.nasa.gov/big-bang/sp/ https://www.sgm.gob.mx/Web/MuseoVirtual/Planeta/Origen-del-planeta.html#:~:text=La%20Tierra%20es%20el%20mayor,miles%20de%20millones%20de%20a%C3%B1os. https://www.youtube.com/watch?v=7KYTJ8tBoZ8&t=316s&ab_channel=minutephysics https://www.livescience.com/32278-was-the-big-bang-really-an-explosion.html https://www.youtube.com/watch?v=GS42w2PxpYw&ab_channel=InstitutodeF%C3%ADsicaTe%C3%B3ricaIFT Hawking, S. (2015). La teoría del todo: El origen y el destino del universo, Portada puede variar. Penguin Random House Grupo Editorial SA de CV.
Show more...
4 years ago
5 minutes 25 seconds

Tu Espacio Ciencia
Tu Espacio es un proyecto en múltiples formatos de divulgación de la ciencia para conocer más sobre el Cosmos, Biología, Mente, Ecología... ¡y más! Participa enviando tus dudas y preguntas a tuespaciociencia@gmail.com Nuevo episodio cada jueves a las 6 pm. Licencia Creative Commons Tu Espacio Ciencia por Andrés Velázquez se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/