Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/7c/3a/ed/7c3aed10-ea6b-7c6c-d51b-40d73be13797/mza_13929991735032333600.jpg/600x600bb.jpg
Triunfa con tu libro
Triunfa con tu libro
436 episodes
4 days ago
Bienvenidos al podcast Triunfa con tu libro, ayudando a autores de libros de ficción y no ficción a escribir, autopublicar y vender sus libros con éxito y conseguir unos ingresos que te permitan vivir como autor o emprendedor.

Ana Nieto te ofrece las claves para escribir tu libro, publicar tu libro y promocionarlo con éxito en Amazon y en Internet. Entrevista también a autores y escritores que son bestseller en Amazon y otras plataformas de venta de libros para que compartan su experiencia y los secretos del mundo de la edición y la publicación y el marketing de libros.

Y por último Ana Nieto, experta en marketing digital, te descubre las acciones más eficaces para la creación de una plataforma de autor (web, blog, redes sociales, videos, etc.) y en general el marketing digital de ebooks y libros.
Show more...
Management
Business,
Health & Fitness
RSS
All content for Triunfa con tu libro is the property of Triunfa con tu libro and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Bienvenidos al podcast Triunfa con tu libro, ayudando a autores de libros de ficción y no ficción a escribir, autopublicar y vender sus libros con éxito y conseguir unos ingresos que te permitan vivir como autor o emprendedor.

Ana Nieto te ofrece las claves para escribir tu libro, publicar tu libro y promocionarlo con éxito en Amazon y en Internet. Entrevista también a autores y escritores que son bestseller en Amazon y otras plataformas de venta de libros para que compartan su experiencia y los secretos del mundo de la edición y la publicación y el marketing de libros.

Y por último Ana Nieto, experta en marketing digital, te descubre las acciones más eficaces para la creación de una plataforma de autor (web, blog, redes sociales, videos, etc.) y en general el marketing digital de ebooks y libros.
Show more...
Management
Business,
Health & Fitness
Episodes (20/436)
Triunfa con tu libro
#443: Triunfa con tu libro 2025: el evento que transforma escritores en autores imparables
https://triunfacontulibro.com/

Dices que quieres escribir ese libro. 

Que te gustaría vivir de escribir. 

Que te emociona la idea de ver tu libro en manos de lectores reales. 

Pero luego… no haces clic. 

No te informas. No das el primer paso. 

¿En serio? 

Mientras tú dudas, 

otros autores ya están descubriendo cómo escribir mejor (y más rápido), 

cómo hacer que su libro se vea en Amazon, 

y cómo lograr que su historia conecte… de verdad. 

Y todo empieza con saber qué está pasando. 

Quién lo está consiguiendo. 

Y cómo lo están haciendo. 

No es una clase más. 

Es una invitación a dejar de esperar. 

Y empezar a moverte. 

Porque escribir sin actuar… 

no te convierte en escritor. 

Te convierte en espectador. 
Show more...
4 days ago
7 minutes

Triunfa con tu libro
#442: ¿La inteligencia artificial nos hace mejores autores?
https://triunfacontulibro.com/

¿Te has preguntado si usar inteligencia artificial para escribir es hacer trampa? 

No eres el único. Hay muchos autores que todavía sienten cierto pudor —o directamente miedo— a reconocer que están usando herramientas como ChatGPT para escribir o promocionar sus libros. Sin embargo, lo están haciendo. A veces lo dicen en voz baja, como si fuera un secreto. Otras, simplemente lo ocultan. 

Pero… ¿y si no fuera un problema, sino una oportunidad? 

En el nuevo episodio de nuestro podcast, hablamos de frente sobre un tema que cada vez es más difícil evitar: 

el papel de la inteligencia artificial en la escritura y publicación de libros. 

No hay guion, no hay filtros. Solo una reflexión espontánea que toca varias fibras sensibles del mundo autoral: 
  • ¿Qué pasa si usas IA para escribir? 

  • ¿Perderás tu voz de autor? 

  • ¿Te dejarán de tomar en serio los lectores? 

  • ¿Qué opina Amazon sobre los libros escritos con IA? 

  • ¿Cómo integrar esta herramienta sin perder autenticidad? 

Y una pregunta aún más importante: 

¿Nos estamos negando una herramienta que podría desbloquear nuestra creatividad y ayudarnos a escribir mejor? 

La IA no escribe por ti. No cuenta tus experiencias, no aporta tu sensibilidad ni tu mirada única. Pero puede ayudarte a salir del bloqueo, a generar ideas, a organizar tu pensamiento… y a llevar tu libro al siguiente nivel. 

Este episodio es para ti si: 
  • Aún dudas si usar IA o no en tu proceso creativo. 

  • Te preocupa lo que pensarán tus lectores. 

  • Quieres escribir un libro que te represente, pero con ayuda inteligente. 


La “hipocresía” de los autores que niegan el uso de la IA 

Porque el futuro no es hombre contra máquina. 

Es autor con alma + tecnología con inteligencia. 
Show more...
1 week ago
5 minutes

Triunfa con tu libro
#441: ¿Qué hace falta para ser finalista del premio Amazon Storyteller?
https://triunfacontulibro.com/

¿Una historia potente? ¿Un título que enganche? ¿Paciencia infinita? ¿Un lector beta que no sepa mentir? 

Puede que todo eso. Y algo más. 

En la última entrevista de Triunfa con tu libro, reunimos a los cinco finalistas del Premio Amazon Storyteller 2025. Sí, los cinco. Una charla divertida, emocionante y, sobre todo, llena de lecciones para cualquier autor que sueñe con llegar lejos escribiendo. 
Cada uno viene de mundos distintos. Thriller, novela histórica, comedia romántica… Pero todos comparten algo: han recorrido un camino lleno de decisiones difíciles, escenas que les dolieron escribir, capítulos reescritos mil veces y algún que otro momento de “¿lo dejo todo?”. 

También nos contaron… 
  • Cuántas versiones hicieron de su capítulo 1 (spoiler: no eres el único que se obsesiona). 

  • Qué les funciona (y qué no) a la hora de promocionar sus libros. 

  • Cómo ven la llegada de la inteligencia artificial al mundo editorial. 

  • Y qué harían diferente si volvieran a empezar desde cero. 

Pero quizás lo más bonito fue escuchar cómo vivieron la famosa llamada desde Luxemburgo. Esa que les cambió el día. Y, en parte, la vida. 

¿Quieres conocerlos? El próximo 6 de noviembre estarán en persona en el evento Escritores Imparables en Madrid. Y uno de ellos… se llevará el premio final. 

Mientras tanto, escucha esta conversación entre escritores que se lo han currado. Mucho. Porque detrás de cada historia que llega lejos, hay otra historia aún más intensa: la del autor que no se rindió. 
Show more...
2 weeks ago
1 hour 5 minutes

Triunfa con tu libro
#440: Ortega y Gasset responde… en 2025
https://triunfacontulibro.com/

¿Y si pudieras preguntarle a un gran pensador del pasado lo que más te preocupa como autor de hoy? 

Eso hicimos. 

Inspirados por una respuesta de Elliot Cohen, alumno del programa Reto Tu Versión en 60 días, nos lanzamos a un experimento: entrevistar a un autor que ya no está entre nosotros, pero cuyas ideas siguen vivas. Y elegimos a uno que no deja indiferente: José Ortega y Gasset. 
Con la ayuda de la inteligencia artificial, le formulamos las preguntas que muchos autores se hacen hoy: 
  • ¿Sigo el camino de la autopublicación o busco editorial? 

  • ¿Cómo compagino la escritura con la necesidad de promocionarme? 

  • ¿Puedo usar la inteligencia artificial sin perder autenticidad? 

  • ¿Tiene futuro el ensayo o lo digital lo ha devorado? 

Las respuestas —claras, provocadoras y actuales— te harán replantearte lo que significa ser autor en el siglo XXI. 

Show more...
3 weeks ago
7 minutes

Triunfa con tu libro
#439: ¿Se puede vivir (muy bien) de un libro que apenas se vende? Rosa Montaña dice que sí
triunfacontulibro.com

¿Has oído eso de que para ganar dinero con un libro tienes que vender miles de copias? 

Rosa Montaña te diría que no solo es falso, sino que es una idea peligrosamente limitante. 
En esta entrevista explosiva que hemos tenido con ella, Rosa desmonta los mitos más comunes sobre escribir y vender libros. Nos habla sin filtros, con ejemplos reales, cifras concretas y un enfoque que mezcla estrategia empresarial, psicología del cliente y un uso brutalmente efectivo de la inteligencia artificial. 

Algunos temas que tocamos: 
  • Cómo escribir un libro en 6 horas con la ayuda de Writer PRO.  

  • La estrategia detrás de una portada, una dedicatoria… ¡y hasta los agradecimientos! 

  • Por qué es más rentable vender 200 libros con estrategia que 3.000 sin ella. 

  • Cómo monetizar tu libro con patrocinios, embajadores, cursos secretos y licencias corporativas. 

  • Qué hacer si eres autor novel, sin seguidores, sin contactos, sin nada… salvo ganas. 



  • Por qué Rosa no hace lanzamientos tradicionales, ni publicidad pagada, ni embudos de conversión complicados. 

  • Cómo escribir todos los días sin dejar de vivir (ni de dormir). 

Rosa, además de médica y sexóloga, es una estratega implacable cuando se trata de convertir libros en herramientas de negocio. Ha escrito más de 25 libros, y en los últimos meses ha publicado cinco más. ¿Cómo lo hace? Te lo cuenta, literal, desde la cama. Porque sí, escribe sus libros en el móvil antes de levantarse por la mañana. Y no, no está loca. Está organizada. 

Si alguna vez has pensado que no tienes tiempo para escribir, que no sabes vender, que necesitas una editorial, o que ya hay demasiados libros como para que el tuyo funcione… 

Necesitas escuchar esta entrevista. 

Te aseguro que vas a terminar con una mezcla de vértigo y ganas. 

Y quizás, solo quizás… escribiendo el primer capítulo de ese libro que llevas posponiendo. 
Show more...
1 month ago
46 minutes

Triunfa con tu libro
#438: Cómo contar tu historia y vender libros: llegar a gran público con Estela Moreno
https://triunfacontulibro.com/

Hay entrevistas que te reconcilian con el porqué de escribir. La de hoy es una de esas.  
Estela Moreno Bermúdez tomó una experiencia dura y la convirtió en Pepuka, un proyecto que ayuda a los niños a poner nombre a lo que sienten y a los docentes a identificar lo que a veces ocurre en casa… para poder actuar.  

En la conversación no hablamos de épicas, sino de decisiones terrenales que cualquiera puede tomar si quiere contar su historia para ayudar y lograr que llegue a muchas manos.  
¿Cómo eliges el formato sin edulcorar ni asustar? ¿Qué pasa después de la lectura para que los niños se atrevan a hablar? ¿Cómo se gana la confianza de un claustro que no te conoce? Y la pregunta que todos pensamos en secreto: ¿cómo haces que ese libro circule de verdad? 

Lo que te llevas al escuchar (sin destripes) 
  • El enfoque que convierte un testimonio en un libro que acompaña. 

  • Por qué el cuento funciona a distintas edades sin perder profundidad. 

  • El “después del libro”: un taller–debate que abre conversaciones necesarias. 

  • Pistas para que los peques sepan a quién contarle lo que les pasa. 

  • Claves para que los docentes reconozcan señales y activen ayuda. 

  • Cómo empezar pequeño (tu cole, tu barrio) y multiplicar el boca-oreja. 

  • La combinación que da alcance y control a la vez: KDP + tirada propia. 

  • Cuándo crear materiales de apoyo para que los centros adopten tu libro. 

  • Un lanzamiento sin humo: comunicar antes de publicar. 

“Las historias dan las palabras que a veces nos faltan.” — Estela 

Si llevas tiempo dándole vueltas a tu libro —y te frena el pudor, el tiempo o el “¿y quién me va a leer?”— esta charla es para ti. No necesitas un altavoz gigante: necesitas personas reales escuchando, preguntando y recomendando. Y eso se construye con empatía, método y constancia. 

Al final del episodio tendrás claro por dónde empezar hoy: cómo encarar tu historia sin caer en el dramatismo, qué formato escoger, con quién hablar primero y qué ofrecer para que tu libro no se quede en la estantería. Lo demás llega solo: cuando una historia sirve, circula. 

Escucha la entrevista completa con Estela Moreno Bermúdez y descubre el cómo paso a paso. (Enlace al podcast) 
 

Show more...
1 month ago
51 minutes

Triunfa con tu libro
#437: De atleta olímpica a autora: lecciones para escribir y publicar tu libro. Entrevista a Wendy Aguilar
www.triunfacontulibro.com

¿Crees que escribir un libro es cosa de inspiración? ¿Que solo algunos “tocados por la varita” pueden hacerlo? Pues espera a conocer a Wendy Aguilar. 

Wendy fue atleta olímpica, sí. Pero también es pedagoga, madre de nueve hijos y, desde hace poco, autora de un libro que está tocando muchas vidas. ¿Cómo lo logró? Con una mezcla de disciplina brutal, visión clara… y una dosis muy sana de “aburrimiento”. 

Sí, has leído bien. 

En esta entrevista para el canal de Triunfa con tu libro, Wendy nos habla de su paso por el programa “Reto a tu Versión en 60 días” y de cómo aplicó al mundo de la escritura las mismas claves que la llevaron a unos Juegos Olímpicos. 

Lo más fascinante no es solo su historia, sino todo lo que puedes aplicar tú como autor o autora: tanto si estás empezando a escribir, como si quieres lanzar o promocionar tu libro. 
 
🧠 ¿Qué aprenderás si escuchas esta entrevista? 

Sin hacer spoilers, aquí van algunas pistas… 
  • Qué hábito es más importante que la inspiración para terminar tu libro 
  • Cómo escribir mil palabras al día sin morir en el intento (y sin editar sobre la marcha) 
  • Qué hacer cuando te bloqueas y piensas que tu historia no vale 
  • Por qué escribir pensando solo en “vender” puede ser tu peor error 
  • Cómo un entorno adecuado puede convertir la escritura en una experiencia poderosa 
  • Qué enseñanzas del deporte de alto rendimiento puedes aplicar en tu vida personal y profesional 
Y una cosa más: Wendy no viene a vender humo. Viene a compartir experiencia real. Con tropiezos, dudas, y también con muchísima claridad sobre lo que funciona y lo que no cuando quieres escribir un libro con propósito. 
 
“La constancia no siempre es emocionante. Pero es la que te lleva al podio.” 
(Esto no lo dijo Wendy literalmente, pero bien podría haberlo hecho.) 
 
Escucha la entrevista completa aquí.

Te aseguro que te vas a ir con ganas de escribir… y de entrenar también tu mente. 
 
Show more...
1 month ago
46 minutes

Triunfa con tu libro
#436: ChatGPT para autores con Pablo Tapias Cantos
https://triunfacontulibro.com/

Escribir un libro no es una carrera de velocidad. Es una travesía con curvas, túneles y esa voz interna que te pregunta si vas bien. En nuestra conversación con Pablo Tapias, autor de Domina ChatGPT en 3 días, nos centramos en algo que suena sencillo y cambia el juego: dar contexto. Si alguna vez le pediste “haz magia” a la IA y te devolvió humo, ya sabes por qué. 

Hablamos de cómo organizar el proceso creativo para que ChatGPT no se pierda: ideas por un lado, estructura por otro, capítulos en conversaciones separadas y todo dentro de proyectos que recuerdan lo que importa. También entramos en memoria, cuándo conviene activarla y cuándo limitarla; en versiones (gratis, Plus, Pro) y en qué casos compensa pagar si escribes y promocionas un libro. 

¿Y las alucinaciones? Están ahí. La solución no es el miedo, es el método: verificar cuando la información importa y mantener la voz propia. De hecho, Pablo recomienda escribir tú primero y usar la IA como un editor con buen pulso (y mucha paciencia). Para los que quieren ir un paso más, exploramos los agentes: automatizan tareas en la web y apuntan a un futuro cercano en el que gestionen listas, búsquedas y reportes mientras tú escribes. 
También hay espacio para lo humano: dudas razonables sobre datos, control y concentración de poder. No se trata de idealizar la tecnología, sino de aprovecharla sin entregar el timón. 

Si quieres escuchar cómo encajar todo esto en tu rutina —y salir con un plan de escritura claro—, dale play al episodio. La curiosidad te va a llevar al siguiente capítulo. 
 
Show more...
1 month ago
49 minutes

Triunfa con tu libro
#435: Storytelling con IA: la fórmula para conectar con lectores
https://triunfacontulibro.com/

¿Quién escribe tu historia: tú… o un algoritmo?

Parece una pregunta exagerada, pero no lo es.

La inteligencia artificial ya no solo corrige textos o traduce párrafos. Ahora también puede crear relatos. Pero, ¿qué pasa con nuestra voz, nuestras experiencias, nuestras emociones?

En esta entrevista, hablamos con Víctor Gay Zaragoza, autor de Revoluciona el algoritmo, sobre cómo podemos usar la IA para mejorar nuestro storytelling sin perder lo más importante: nuestra autenticidad.

Víctor no viene a vender humo. Lo que propone es muy concreto: un método en siete pasos para construir historias que conecten de verdad.

Y lo mejor es que lo hace desde la experiencia, desde la emoción… y desde el sentido común.Durante la conversación, abordamos temas que todo autor debería tener en cuenta:
  • Cómo utilizar la IA sin perder tu voz.
  • Por qué el storytelling es más necesario que nunca.
  • El gran error que cometen muchos escritores con su propia historia.
  • Qué pasos seguir para estructurar tu narrativa personal o profesional.
  • Y cómo saber si la historia que estás contando… es realmente la tuya.
Si estás escribiendo un libro, construyendo tu marca o simplemente intentando poner en palabras algo que llevas tiempo sintiendo, esta entrevista te va a dar más de una clave… y más de una sorpresa.
Show more...
4 months ago
46 minutes

Triunfa con tu libro
#434: ¿80 años y usando IA para escribir tu libro? Sí, y Ana es la prueba
Imagina esto: tienes 80 años, mucha experiencia acumulada, nunca has publicado un libro… y decides que ha llegado el momento de escribir. Hasta ahí, ya sería inspirador.

Pero ahora añade algo más: lo haces con la ayuda de un asistente de inteligencia artificial.
Eso es exactamente lo que hizo Ana Ferrán.

A los 80 años, Ana escribió y publicó su primer libro: Energía y claridad mental para cuidadores, una guía con 63 herramientas prácticas para quienes cuidan de otros y se olvidan de sí mismos.

Y no lo hizo sola. Lo consiguió dentro del programa Reto Tu Bestseller en 60 días, y fue parte de la octava edición, la primera que incorporó WriterPro, nuestro superasistente de IA para autores de no ficción.

Muchos creen que las nuevas tecnologías son terreno exclusivo de los más jóvenes. Ana desmonta esa idea con una sonrisa y mucho sentido común. En la entrevista cuenta cómo usó WriterPro para:
  • Buscar ideas desde diferentes ángulos (desde un niño hasta un paciente cuadripléjico) 
  • Pedir referencias e investigaciones validadas
  • Resolver dudas sobre estructura, tono narrativo y enfoque
  • Incluso para actividades personales y manualidades… porque una vez que le coges el gusto, no hay vuelta atrás
Ana lo resume así:

“WriterPro fue para mí un amigo, un ayudante, un consultor. Todavía lo uso. Le preguntaba todo, y siempre me daba ideas claras y referencias fiables.”

Esta historia no es solo sobre escribir a los 80.

Es sobre atreverse a aprender, a adaptarse, a confiar en que puedes combinar tu experiencia humana con herramientas nuevas como la inteligencia artificial para crear algo que de verdad ayude a otros.

En esta entrevista hablamos de todo eso y más:
  • Cómo superar el bloqueo de “ya no es el momento” 
  • Cómo convertir un conocimiento técnico en un libro claro y aplicable
  • Qué se siente al ver tu libro publicado por primera vez 
  • Y cómo usar WriterPro aunque nunca hayas tocado una herramienta de IA
Dale al play y escucha esta conversación con Ana.

Te vas a emocionar. Y puede que al final pienses: “Si ella ha podido… ¿por qué no yo?”

Show more...
4 months ago
55 minutes

Triunfa con tu libro
#433: Cómo escribir la mejor versión de tu libro: Ravi y su experiencia con el Programa Reto + Writer Pro
https://triunfacontulibro.com/

Cuando Ravi Sangeeta Kaur se apuntó a la octava edición del programa Reto Tu bestseller en 60 días, ya había escrito la mitad de su libro. 

Pero algo hizo clic. Decidió empezar desde cero. ¿Por qué? Porque entendió que no quería un libro más, quería un libro que sanara, que conectara, que ayudara. Quería escribir la mejor versión de su libro. En esta entrevista íntima y poderosa, Ravi nos cuenta cómo el programa Reto le dio estructura, enfoque y comunidad. Y cómo el uso de la herramienta Writer Pro, introducida por primera vez en su edición del programa, fue clave para revisar y mejorar cada parte de su manuscrito.

Pero este episodio no trata solo sobre escribir. Trata sobre cómo enfrentarse al dolor más profundo –la pérdida de un hijo– y convertirlo en propósito. Sobre cómo la respiración, la escritura y la espiritualidad se entrelazan en un proceso de sanación real. Y sí, también hablamos de TikTok, de gurús que no lo son tanto, y de cómo hacer que un libro hable directamente al lector.

¿Te preguntas qué tiene que ver todo esto contigo? Si alguna vez has sentido que tu historia no es suficiente, que tu libro no está listo o que el caos interior te impide avanzar, esta entrevista puede ser justo lo que necesitas escuchar.
Show more...
5 months ago
55 minutes

Triunfa con tu libro
Radar del Autor - Mayo 2025
🚀 Radar del Autor – JUNIO 2025   

¡¡¡Hola!!!  

Seguimos creciendo. Radar del Autor ya es una referencia mensual para quienes escriben con el corazón y quieren dejar huella con sus palabras.   

Este mes, las novedades vienen potentes: desde nuevos formatos de escritura hasta cambios que te harán ganar más dinero por tus libros. Todo, como siempre, en un formato ágil, útil y accionable.    Aquí va tu brújula del autor de junio:   

🗞️ Microeditorial    Es hora de experimentar, no de esperar   

Junio viene con un mensaje claro: el que no se mueve, se queda atrás.   

TikTok está reescribiendo las reglas del marketing de libros, los audiolibros pisan más fuerte que nunca, y Amazon ha lanzado una nueva función que puede cambiar cómo vendes tus libros.   

No es momento de hacer “más de lo mismo”. Es momento de probar, ajustar, avanzar. 

¿Te atreves a escribir el libro que no se ha escrito aún?   

🔍 Radar del Mes   

📱 TikTok se consolida como la mayor plataforma de recomendación de libros 
 
El hashtag #BookTok ya supera los 200 mil millones de visualizaciones.   

Muchos autores autopublicados están alcanzando el éxito viral sin pasar por grandes editoriales.   

📌 ¿Y si empezaras a compartir fragmentos de tu libro como reels o clips narrados por ti?   

🎧 Audiolibros en auge + Amazon lanza narración automática en Amazon.es    Los audiolibros siguen ganando terreno: ya representan el 15% de las ventas editoriales en EE. UU.   

Pero aquí viene lo realmente interesante: Hasta ahora estaba solo disponible en inglés, pero Amazon ya está desplegándola gradualmente en cuentas en español.    Amazon ha empezado a activar su función “AI Narration” en algunas cuentas de Amazon.es.   

Esta herramienta te permite convertir tu ebook en un audiolibro en menos de cinco minutos, seleccionando una voz generada por IA con calidad profesional. 

  📌 ¿Te imaginas ofrecer tu libro en formato audio sin necesidad de estudio, narrador ni inversión inicial? Pues está más cerca de lo que crees.    Hemos preparado este vídeo explicativo donde te mostramos cómo funciona paso a paso: 

  https://www.youtube.com/watch?v=fLSRKfznE4o&utm_source=getresponse&utm_medium=email&utm_campaign=Newsletter&utm_content=Radar%20de%20Autor%20-%20JUNIO%202025%3A%20Tu%20dosis%20mensual%20de%20inspiraci%C3%B3n%2C%20tendencias%20y%20oportunidades%20en%20el%20mundo%20del%20libro  

💡 Consejo: Aunque aún no tengas acceso, prepara tu libro pensando también en audio: frases claras, capítulos breves, buen ritmo narrativo. Estarás un paso por delante cuando se active en tu cuenta.   

🏆 Ya está abierta la convocatoria del Premio Literario Kindle Storyteller 2025  

Amazon ha lanzado la nueva edición de su ya icónico premio para autores autopublicados.     Si tienes un libro inédito en español y lo publicas a través de KDP antes del 31 de agosto, estás dentro. 
 
El ganador recibirá 10.000 euros, un contrato para la producción del audiolibro con Audible, y una gran campaña de visibilidad. 
 
https://www.amazon.es/b/?_encoding=UTF8&ie=UTF8&node=12641858031&ref_=cct_cg_KDPLP_4a1&pf_rd_p=8f1c96df-ea37-455d-bc3b-1aa3632373cf&pf_rd_r=G4S5GE5ZWYYX3ZR15WT2&utm_source=getresponse&utm_medium=email&utm_campaign=Newsletter&utm_content=Radar%20de%20Autor%20-%20JUNIO%202025%3A%20Tu%20dosis%20mensual%20de%20inspiraci%C3%B3n%2C%20tendencias%20y%20oportunidades%20en%20el%20mundo%20del%20libro  

💰 Cambios en regalías y costes de impresión en libros de tapa blanda en Amazon   Amazon ha anunciado dos novedades importantes para los autores que venden libros de tapa blanda a través de KDP. Una de ellas puede afectarte negativamente, y la otra, positivamente.   

📉 Menores regalías si vendes libros...
Show more...
5 months ago
8 minutes

Triunfa con tu libro
#432: Cómo escribir novelas históricas que enganchen: consejos de Marcos Chicot
www.triunfacontulibro.com

Descubre en esta entrevista exclusiva cómo Marcos Chicot construye tramas adictivas, escucha a sus lectores y combina autopublicación con editorial para vivir de sus libros. 

¿Es posible mantener a un lector pegado a las páginas durante horas… y a la vez cuidar tu salud mental durante el proceso? Esa fue una de las muchas preguntas que nos surgieron tras charlar con Marcos Chicot, autor de bestsellers históricos como El asesinato de Pitágoras o El asesinato de Sócrates. 

En este nuevo episodio del podcast, Marcos vuelve para contarlo todo sobre su última novela (El asesinato de Aristóteles), pero sobre todo, nos regala una clase magistral sobre lo que significa escribir con propósito, rigor y conexión emocional con los lectores. 

Porque sí, escribir puede ser una experiencia solitaria, pero no tiene por qué serlo. Marcos nos recuerda que los lectores no solo están al otro lado del libro: pueden (y deben) ser una brújula en el camino. De hecho, él ha reescrito y republicado novelas escuchando sus sugerencias. No cualquiera se atreve a eso. 

Además, nos cuenta: 
  • Cómo convierte el conocimiento histórico en suspense narrativo. 

  • Por qué escuchar a los lectores puede hacer que tu libro sea mucho mejor. 

  • Qué tipo de crítica debes buscar (spoiler: no es la que halaga). 

  • Cómo logra mantener la motivación durante cinco años para escribir una sola novela. 

  • Qué le da miedo (y qué le fascina) de la inteligencia artificial. 

  • Y cómo empezó todo por su hija Lucía, con una promesa personal que transformó su vida. 

Este episodio no es solo para quienes escriben novela histórica. Es para cualquiera que quiera escribir mejor, conectar más con sus lectores y no perder de vista por qué empezó a escribir en primer lugar. 
Show more...
5 months ago
1 hour

Triunfa con tu libro
#431: Cómo Taylor Swift autopublicó su libro y triplicó sus ganancias
Cuando pensamos en Taylor Swift, lo primero que viene a la mente es su música, sus conciertos multitudinarios o sus letras que conectan con millones. Pero esta vez ha hecho algo diferente. Algo que, si eres autor o estás pensando en publicar tu libro, te interesa… y mucho.

Taylor acaba de lanzar su propio libro, y lo ha hecho sin editorial, sin Amazon, sin librerías independientes. Solo ella, su equipo, y una estrategia muy clara: venderlo en exclusiva a través de Target. ¿El resultado? Más de un millón de ejemplares vendidos en una semana. Pero eso no es lo más importante.

Lo más importante es el mensaje: si incluso una de las figuras más grandes del entretenimiento ha decidido autopublicar su obra, ¿qué nos está diciendo esto a los demás autores?
Show more...
5 months ago
7 minutes

Triunfa con tu libro
#430: De la comisaría a Amazon: la historia real de Esteban Navarro
https://triunfacontulibro.com/

Puede un policía convertirse en un autor de éxito sin pasar por una editorial? Esteban Navarro Soriano no solo lo hizo: fue uno de los primeros en hacerlo. En esta entrevista en el canal de Triunfa con tu libro, Esteban nos abre las puertas a su historia personal y profesional: desde sus primeros relatos escritos casi en secreto, hasta convertirse en un referente de la autopublicación en español. Un camino lleno de ilusión, decepciones con editoriales, premios literarios que no abrieron puertas y, sobre todo, mucho aprendizaje. Pero este episodio no es solo sobre él. Es sobre lo que tú, como autor, puedes evitar, mejorar o cambiar. Durante la conversación tocamos temas que todo escritor debería conocer:
  • La diferencia brutal entre publicar con editorial o autopublicar.
  • Cómo recuperar los derechos de tus libros (aunque nadie te lo ponga fácil).
  • La realidad de vender libros en Amazon sin invertir un euro en publicidad.
  • Estrategias prácticas para portadas, precios, promoción y posicionamiento.
  • Cómo escribir hoy pensando en el lector moderno.
  • Y sí, también hablamos de inteligencia artificial, pero desde la perspectiva de un escritor que no se deja sustituir fácilmente.
Y no te pierdas su confesión final: lo que más le frustra del proceso creativo y cómo organiza sus días para escribir sin descanso, incluso en rutas de senderismo. 🎧 Dale al play y acompáñanos en esta charla sincera, divertida y, sobre todo, muy reveladora.

Show more...
5 months ago
1 hour 13 minutes

Triunfa con tu libro
#429: Debook: gana dinero como autor y crea comunidad con tu libro
https://triunfacontulibro.com/

Durante años, muchos autores han vivido con la sensación de que, una vez publicado su libro, este desaparece en el abismo. Sin saber quién lo lee, sin conexión con los lectores, sin posibilidad de retroalimentación. Y lo más frustrante: sin generar ingresos suficientes como para vivir de escribir. 
En una conversación que no te puedes perder, Ernest Viñas, autor, emprendedor y creador de Debook, nos cuenta cómo está cambiando ese panorama. ¿Cómo? Transformando el libro en algo más que un archivo digital o una copia en papel. Convirtiéndolo en una experiencia interactiva y social. 
¿Qué pasaría si tus lectores pudieran comentar directamente cada párrafo de tu libro? ¿Y si al hacerlo, te ayudaran a llegar a más personas sin que tú movieras un dedo? ¿Y si pudieras ganar dinero incluso cuando alguien lee tu libro gratis? 

Ernest lo tiene claro: el libro tal y como lo conocemos necesita evolucionar. Como ocurrió con la música y Spotify, con el cine y Netflix, ahora le toca al mundo editorial. 
En esta entrevista hablamos de: 
  • Las 10 formas en que un autor puede generar ingresos con su libro. 

  • Cómo Debook permite crear una comunidad real, con videollamadas, clubes y contenido exclusivo. 

  • Qué significa publicar un “debook” y por qué es más que un simple eBook. 

  • Cómo puedes seguir vendiendo libros en papel… ¡pero con edición única! 

  • Y por qué el lector también puede beneficiarse económicamente. 

Además, Ernest comparte su experiencia personal, las dificultades que atravesó y cómo esa vulnerabilidad fue clave para conectar con otros autores y lectores. 

Si eres autor (o quieres serlo), y estás buscando nuevas formas de dar vida a tu libro, crear comunidad y vivir de tu pasión, esta entrevista es para ti. 

Show more...
6 months ago
55 minutes

Triunfa con tu libro
#428: Educación financiera para escritores: claves de Gregorio Hernández
España y la educación financiera: una tarea pendiente 

Según un reciente artículo publicado en El País, España es el país europeo con menor educación financiera. La mayoría de la población no entiende bien conceptos como inflación, rentabilidad, inversión o tipos de interés. ¿Las consecuencias? Ahorros mal gestionados, miedo a invertir y dependencia económica a largo plazo. 

Este déficit afecta a todos… también a quienes escriben libros. Porque ser autor hoy no es solo escribir bien, también es saber gestionar tu carrera, tus ingresos y, por qué no, tu dinero. 

En Triunfa con tu libro creemos que un autor debe tener las herramientas para escribir, publicar, promocionar… y también para crear una vida más libre. Y de eso va este artículo. 

Gregorio Hernández: el autor que escribe sobre dinero… y vive de ello

Gregorio Hernández Jiménez es autor de 17 libros, la mayoría autopublicados con éxito en Amazon, y algunos traducidos a más de 11 idiomas. Su último título, Independencia financiera de la A a la Z, ya va por la 3.ª edición… en solo un mes. 

Pero lo más interesante no son solo sus ventas. Es que vive de los dividendos de la bolsa, no depende de grandes campañas, y ha creado una comunidad sólida sin fórmulas mágicas. Y eso tiene mucho que enseñarnos a los autores. 

¿Qué puede aprender un escritor de Gregorio Hernández?
  1. La comunidad es tu mejor editorial
    Antes de publicar su primer libro, Gregorio ya tenía un foro y una audiencia. Escribía artículos, resolvía dudas y ofrecía contenido de valor. Cuando lanzó su primer libro, ya tenía lectores esperando. 
    Lección: No publiques para conseguir lectores. Crea primero la comunidad y luego escribe para ellos. 
  2. La autopublicación funciona… pero no siempre es suficiente 
    Gregorio autopublicó 16 libros, pero su último lo hizo con editorial (Vergara). ¿Por qué? Porque quería llegar a nuevos públicos, tener más entrevistas, más difusión. 
    Lección: La autopublicación es poderosa, pero una editorial puede ayudarte a escalar. No hay un único camino. 
  3. No necesitas técnicas de marketing agresivas
    Gregorio no ha usado Amazon Ads, ni lanza con estrategias complejas. Publica, lo comunica a su comunidad… y funciona. 
    Lección: Una audiencia comprometida vale más que cualquier algoritmo. 

¿Y si escribir libros fuera solo una parte de tu libertad financiera?

En la entrevista, Gregorio lo deja claro: 

“Los ingresos por libros o cursos no son ingresos pasivos. Son un negocio.” 

Y tiene razón. Aunque generes ventas mientras duermes, necesitas mantener tu visibilidad, atender lectores, crear contenido, responder emails… 

Por eso su propuesta es complementaria: vivir de los libros... y también de los dividendos. ¿Cómo? 
  • Invirtiendo en empresas sólidas que reparten dividendos. 
  • A largo plazo, sin comprar y vender constantemente. 
  • Sin dejar de hacer lo que te gusta (escribir, crear, compartir). 

Autores e inversión: lo que nadie te cuenta

En España seguimos con la mentalidad de: primero pagar la hipoteca, luego ahorrar… y luego, si acaso, invertir. 

Gregorio desmonta esta idea: 

“No esperes a pagar el piso para empezar a invertir. Es mejor hacer las dos cosas a la vez.” Y si te preguntas si eso es realista para alguien que vive de escribir… Gregorio es la prueba. Sus libros generan ingresos, pero su independencia financiera viene de una estrategia de inversión constante, realista y sin complicaciones. 

Inversión inmobiliaria vs inversión en bolsa

Muchos piensan que comprar pisos es la mejor inversión. Gregorio lo ve de otra forma: 
“Invertir en vivienda empobrece a la sociedad; invertir en bolsa la enriquece.” 

¿La razón? Comprar viviendas para alquilar reduce la oferta para quienes solo quieren...
Show more...
6 months ago
35 minutes

Triunfa con tu libro
#427: Los 3 x 2 Ingredientes de un Bestteller
https://triunfacontulibro.com/

Seamos sinceros: escribir un libro es un trabajo enorme. Meses (o años) de esfuerzo, ilusión y mil dudas. 

Lo terminas, lo publicas… y entonces pasa algo curioso. 

O no se vende. 

O se vende… pero nadie lo comenta. 

Silencio. Cero reseñas. Cero recomendaciones. Cero movimiento. 

¿Te suena? 

Hay una verdad incómoda que muchos autores descubren tarde: 

no basta con escribir un buen libro. 

Hay que hacer que apetezca leerlo. Y para eso, hay ciertos ingredientes que no puedes saltarte. 

Te lo cuento en el nuevo episodio del pódcast. Y no, no voy a soltarte una lista interminable de “trucos editoriales”. Solo seis cosas concretas. Tres que harán que alguien quiera comprar tu libro. Y tres que harán que no pueda dejar de leerlo. 

Te dejo algunas pistas (pero no todas): 
  • El título de tu libro puede ser lo que lo lanza… o lo entierra. 

  • Si tu sinopsis parece un resumen de instituto, mal vamos. 

  • ¿Portada hecha con Canva? Mejor no te cuento lo que piensa el lector. 

  • Escribir fácil es más difícil de lo que parece. 

  • Y no, no hace falta inventarse una novela: las historias están en todas partes. Solo hay que saber contarlas. 

👉 Si estás escribiendo, reescribiendo, o dándole vueltas a por qué tu libro no conecta como debería… 

Este episodio puede darte más claridad que muchas horas de correcciones. 

🎧 Escúchalo aquí y dime si tú también has cometido alguno de estos errores: 
Show more...
7 months ago
7 minutes

Triunfa con tu libro
#426: El error nº1 de los emprendedores (y cómo evitarlo)
https://triunfacontulibro.com/

Hace unos años, Edu Iglesias se lanzó al emprendimiento con una idea que le apasionaba. Lo apostó todo. ¿El resultado? Perdió más de 40.000 euros y tres años de trabajo. Pero en lugar de rendirse, aprendió. Y ahora ayuda a otros a dar el salto sin cometer los mismos errores. 

Si estás pensando en dejar tu trabajo para emprender o reinventarte, esta entrevista es para ti. 

Lo que nadie te dice sobre la reinvención profesional 

💡 La trampa de enamorarte de tu idea. Tener pasión por lo que haces es importante, pero ¿qué pasa si nadie lo compra? Edu nos cuenta cuál es el error nº1 de los emprendedores y cómo evitarlo. 

🎯 ¿Cómo saber en qué reinventarte? Si tienes mil ideas y no sabes por dónde empezar, en la entrevista descubrirás tres herramientas prácticas para encontrar tu camino. 

💰 Emprender sin arruinarte. Edu comparte su estrategia para validar una idea sin tirar el dinero ni perder años esperando a que funcione. 

📣 Cómo aparecer en los medios sin pagar ni un euro. Porque tener un buen producto no basta si nadie sabe que existe. 

⏳ El truco definitivo para dejar un trabajo sin quedarte atrapado para siempre. 

Y sí, también hablamos de fracaso, éxito y madrugones a las 4:30 am. Porque reinventarse no es solo un cambio de carrera, es un cambio de mentalidad. 
Show more...
7 months ago
42 minutes

Triunfa con tu libro
EP 425: La IA ya piensa por sí misma. Entrevista a David Vivancos, entrenador de máquinas inteligentes
https://triunfacontulibro.com/

La inteligencia artificial ya está aquí, y no es solo una herramienta para hacer búsquedas en Google o generar imágenes llamativas. Según David Vivancos, experto en IA y creador de tecnologías avanzadas, estamos delegando el conocimiento a las máquinas a un ritmo imparable. Lo que antes nos llevaba horas de estudio o análisis, ahora lo hace una IA en segundos. Y esto no es solo comodidad: estamos asistiendo al fin del conocimiento humano tal y como lo entendemos. ​

¿Nos estamos volviendo más tontos? ​

Si antes memorizábamos calles y direcciones, hoy dependemos de Google Maps. Si antes hacíamos cálculos mentales, ahora confiamos en la calculadora del móvil. No es difícil imaginar que en el futuro no recordaremos ni nuestros propios números de teléfono. ¿Nos está haciendo la IA más inteligentes al liberar nuestra mente o nos está volviendo dependientes y perezosos? ​
David Vivancos lo tiene claro: las máquinas nos están superando en muchos aspectos. “No es que las usemos, es que ellas están aprendiendo por sí mismas”, explica en la entrevista (Min 1:39). Y cuando llegue la tan esperada inteligencia artificial general (IAG) –una IA que pueda razonar y aprender como un humano–, el juego cambiará por completo. ​

¿Cuándo llegará la inteligencia artificial general? ​

Vivancos lo dice sin rodeos: no en décadas, sino en pocos años. De hecho, según él, antes de que termine la década podríamos ver una IA tan inteligente como un ser humano (Min 5:47). Los avances están siendo tan rápidos que los expertos que antes hablaban de 2050 ahora mencionan 2027 o incluso antes. Las máquinas ya pueden corregirse, aprender de sus errores y tomar decisiones de manera autónoma. La pregunta es: cuando esto ocurra, ¿qué haremos los humanos? ​

Robots con emociones: ¿realidad o ciencia ficción? ​

Aquí es donde el debate se vuelve aún más inquietante. Hasta ahora, las máquinas podían simular emociones, pero ¿qué pasa si realmente empiezan a sentir? ​

Vivancos menciona un estudio donde pacientes sentían más empatía de parte de una IA que de un médico humano (Min 10:28). “Si las enseñamos a ser empáticas, lo serán. Si las enseñamos a ser psicópatas… también.” Suena a ciencia ficción, pero ya es una realidad en proceso. ​

Y si las máquinas pueden imitar emociones, el siguiente paso es que puedan desarrollar las suyas propias. ¿Pueden las IAs llegar a experimentar amor, miedo o tristeza? ¿Pueden tener conciencia? Vivancos cree que sí, aunque todavía estamos en una fase temprana (Min 9:16). ​

El futuro: millones de robots conviviendo con nosotros.​

Otro dato que impresiona: para finales de la década habrá millones de robots humanoides entre nosotros (Min 12:23). No hablamos solo de asistentes virtuales, sino de profesores, médicos, cuidadores y trabajadores de todo tipo. Esto nos lleva a una pregunta inevitable: ​

Si los robots hacen todo el trabajo, ¿qué haremos los humanos? ​

Desde el punto de vista tecnológico, el trabajo humano ya no será necesario en muchas áreas. La IA puede hacer tareas repetitivas mejor que nosotros, y los robots físicos podrán hacer trabajos físicos de forma más eficiente y sin cansarse. Esto pone sobre la mesa ideas como la renta básica universal y un nuevo modelo de sociedad donde el empleo no sea el centro de la vida. ​

¿Debemos poner límites a la IA? ​

Europa está tratando de regular la inteligencia artificial, mientras que países como China y Estados Unidos aceleran su desarrollo sin tantas restricciones. Vivancos cree que tratar de frenar la IA es un error. En su opinión, la clave no es regular en exceso, sino participar activamente en su desarrollo para que todos podamos influir en cómo evoluciona. 

“No se trata de preocuparse, sino de ocuparse”, dice en la entrevista. La IA no va a detenerse. Lo que hagamos hoy...
Show more...
7 months ago
46 minutes

Triunfa con tu libro
Bienvenidos al podcast Triunfa con tu libro, ayudando a autores de libros de ficción y no ficción a escribir, autopublicar y vender sus libros con éxito y conseguir unos ingresos que te permitan vivir como autor o emprendedor.

Ana Nieto te ofrece las claves para escribir tu libro, publicar tu libro y promocionarlo con éxito en Amazon y en Internet. Entrevista también a autores y escritores que son bestseller en Amazon y otras plataformas de venta de libros para que compartan su experiencia y los secretos del mundo de la edición y la publicación y el marketing de libros.

Y por último Ana Nieto, experta en marketing digital, te descubre las acciones más eficaces para la creación de una plataforma de autor (web, blog, redes sociales, videos, etc.) y en general el marketing digital de ebooks y libros.