La reconocida experta en resolución de conflictos, Emma Sky, conversa con Iván Duque Márquez sobre los puntos más críticos de la geopolítica mundial. Sky, con experiencia directa como asesora en Irak y ahora desde la Universidad de Yale, ofrece un análisis directo sobre:
Paz y Reconciliación en Gaza: La difícil transición de una disputa por la tierra a un "choque de valores sagrados" y la necesidad de un nuevo liderazgo palestino.
Gobernanza Post-Hamas: La clave de la legitimidad a través de la participación activa de los palestinos en la reconstrucción.
Lecciones de Intervención: Un juicio optimista sobre la evolución de Irak y el fracaso de la misión en Afganistán.
El Laberinto Rusia-Ucrania: Perspectivas sobre cómo definir el éxito y encontrar un "puente de oro" para la paz.
Lecturas para la Paz: Recomendaciones de libros para quienes buscan impactar en la resolución de conflictos.
Escucha las ideas de una de las pensadoras más influyentes del mundo.
¡No olvides suscribirte a "Tres Respuestas" y dejar tu reseña!
¿Se puede usar la tecnología blockchain para proteger la selva tropical? 🌎
Iván Duque conversa con Rodrigo Veloso, fundador de One Amazon, sobre su revolucionario modelo para financiar la conservación. Veloso explica cómo su plataforma tokeniza acuerdos de preservación (no la tierra) para crear un activo digital regulado, destinando el 85% de los fondos al país de origen.
Hablamos sobre la "Internet de los Bosques", el reto de la COP 30 y cómo crear incentivos económicos más fuertes que la deforestación.
En este episodio de "Tres Respuestas", Iván Duque conversa con Ani Dasgupta, CEO del prestigioso World Resources Institute (WRI), para desvelar por qué el futuro del planeta se decide en nuestras ciudades.Ani comparte un viaje inspirador que lo llevó desde los barrios de Delhi hasta el liderazgo global en la acción climática. Descubrirás cómo errores históricos en la planificación urbana, centrados en el automóvil, han agravado la crisis y cómo podemos rediseñar nuestras ciudades para las personas y la naturaleza.Analizamos las claves para un optimismo climático basado en evidencia: la revolución tecnológica, la necesidad de "orquestar" el cambio y la importancia de generar beneficios directos para los ciudadanos. Además, abordamos temas cruciales como la brecha entre el Norte y el Sur Global, el impacto energético de la Inteligencia Artificial y lo que realmente podemos esperar de la próxima cumbre climática COP 30 en Brasil.Una conversación fundamental para entender que la solución a la crisis climática está más cerca de lo que pensamos: a la vuelta de la esquina, en nuestras propias ciudades.
Catalina Escobar, fundadora de la Fundación Juanfe y un ícono del emprendimiento social en Colombia, se une a I+D Podcast para una conversación inolvidable sobre cómo transformar las pruebas más duras de la vida en un legado de impacto global.
En este episodio, exploramos:
El viaje de resiliencia de Catalina tras la pérdida de su hijo Juanfe y cómo este evento inspiró la creación de una de las fundaciones más exitosas del país.
La evolución de la Fundación Juanfe: de un enfoque en salud a un modelo 360 que rompe los ciclos de pobreza para madres adolescentes.
La pionera emisión de bonos de impacto social en la Bolsa de Valores, una hazaña para el sector social en América Latina.
Su visión sobre los desafíos sociales de Colombia y la importancia de invertir en la juventud y la estructura familiar.
Una historia de liderazgo, innovación y propósito que no te puedes perder.
Si te gustó este episodio, no olvides suscribirte y dejarnos una reseña.
En este episodio de "Tres Respuestas", Iván Duque conversa con Luis Ernesto "Lue" Araújo, experto global en mindset de alto rendimiento, emprendedor y asesor de líderes mundiales. Lue comparte su inspiradora historia personal, marcada por el secuestro de su padre, y cómo transformó la adversidad en una poderosa lección sobre la felicidad, el propósito y la resiliencia. Descubre las claves de su método para pasar de un modo de supervivencia a un modo creador, redefinir el éxito y construir un futuro más grande que el pasado. Una conversación profunda sobre cómo nuestros pensamientos moldean nuestra realidad y cómo podemos reprogramar nuestra mente para alcanzar metas extraordinarias.En este episodio aprenderás sobre:La diferencia entre "ser" y "hacer" para encontrar tu verdadera identidad. Cómo la felicidad es una decisión diaria, incluso en los momentos más oscuros. El poder de tener una meta para superar cualquier obstáculo. Claves para pasar de jugar a "no perder" a jugar a "ganar" en la vida y los negocios. Libros y herramientas prácticas para fortalecer tu mindset.
En este episodio de "Tres Respuestas", Iván Duque conversa con Ian Bremmer, uno de los analistas geopolíticos más influyentes del mundo y fundador de Eurasia Group.Exploran en profundidad los temas que están definiendo nuestro presente y futuro: desde los orígenes del conflicto entre Rusia y Ucrania, que Bremmer estudió décadas antes de que estallara, hasta el impacto de la inteligencia artificial y los algoritmos en la estabilidad de las democracias.Ian comparte una visión crítica sobre el estado actual de la globalización, los vacíos de poder que amenazan la seguridad global y la creciente influencia de las grandes tecnológicas, que actúan como "soberanos" en el espacio digital. Además, ofrece una reflexión honesta y humana sobre el conflicto entre Israel y Hamás, la polarización en el debate académico y los posibles caminos hacia una solución.
No te pierdas este diálogo sobre los mayores riesgos políticos que enfrenta Estados Unidos, el futuro de las relaciones con América Latina y las tendencias que marcarán la próxima década.
En este episodio de "Tres Respuestas", Iván Duque conversa con Yariv Becher, una figura clave en el ecosistema de innovación de Israel y miembro de Startup Nation Central. Juntos exploran los pilares que transformaron a Israel en un referente mundial de emprendimiento y tecnología.Descubre los "ingredientes secretos" de su éxito: desde cómo la escasez de recursos naturales impulsó el ingenio, hasta el rol fundamental del servicio militar en la formación de líderes y talento tecnológico. Analizamos el concepto de "Chutzpah" (audacia) como motor del emprendimiento y cómo la colaboración entre el gobierno y el sector privado, a través de programas como Yozma, creó un ecosistema de capital de riesgo robusto.Yariv comparte historias inspiradoras de startups que pasaron de la idea a ser gigantes globales, como el caso de Wiz, adquirida por Google. Además, reflexionamos sobre si este modelo de "Startup Nation" puede ser replicado en países de América Latina como Colombia y qué lecciones podemos aprender para fomentar una cultura de innovación y prosperidad.No te pierdas esta conversación sobre tecnología, geopolítica, resiliencia y el futuro de la innovación global.
En este episodio de Tres Respuestas, Iván Duque conversa con Steve Chen, cofundador de YouTube. Explorando su trayectoria desde los días de PayPal hasta la creación de una de las plataformas más disruptivas del mundo. Stephen reflexiona sobre el riesgo, la curiosidad y el poder de la tecnología para transformar la sociedad. Analizan el impacto del iPhone en la democratización del contenido, los desafíos de la IA y el rol de regiones como Latinoamérica en el futuro de la innovación. Una conversación esencial para entender el motor detrás del éxito tecnológico.
En este episodio de Tres Respuestas, Iván Duque conversa con Pedro Castellanos, cofundador y CEO de Monastery Couture, la marca de lujo colombiana que nació en medio de la pandemia y hoy conquista mercados internacionales. A sus 32 años, Castellanos comparte cómo convirtió una idea en un referente de moda global, los retos de emprender desde cero, el papel de la música urbana en el crecimiento de la marca, y las lecciones de liderazgo, excelencia y disciplina que lo han llevado a consolidar un proyecto que sueña con competir al lado de gigantes como Ralph Lauren o Hugo Boss.
Un diálogo inspirador sobre emprendimiento, innovación, familia y la fuerza de creer en los sueños.
podcast araujo
En este episodio de "Tres Respuestas", Iván Duque conversa con Francis Suárez, el visionario alcalde que ha liderado la transformación de Miami en un epicentro mundial de tecnología, emprendimiento y criptomonedas.
Francis comparte su historia personal, desde la influencia de su padre, un exalcalde cubano, hasta sus audaces decisiones que atrajeron billones de dólares en inversiones. Descubre las estrategias detrás del "milagro de Miami", su enfoque práctico sobre la resiliencia climática y por qué decidió recibir su salario en Bitcoin como una declaración de confianza en el futuro digital.
Además, Suárez ofrece una perspectiva única sobre el futuro del liderazgo hispano en Estados Unidos, la necesidad de una política migratoria bipartidista y la importancia del desarrollo personal más allá de los cargos públicos.
En este episodio de "Tres Respuestas", el expresidente de Colombia, Iván Duque Márquez, dialoga con Francesca Ramos y Ronal Rodríguez del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario sobre una de las políticas más audaces y humanas de su gobierno: el Estatuto de Protección Temporal para migrantes venezolanos.Descubre la génesis de esta decisión, inspirada en políticas de EE. UU. y en experiencias personales, y cómo se enfrentó al reto de integrar a casi dos millones de personas en medio de una de las crisis migratorias más grandes de la historia reciente. El presidente Duque aborda sin rodeos su postura frente al régimen de Nicolás Maduro, la importancia de la continuidad institucional, el rol de la comunidad internacional y el invaluable apoyo del Papa Francisco.Además, reflexiona sobre el futuro de la migración a nivel global, los riesgos de la xenofobia y cómo una política de fraternidad puede convertirse en una herramienta de seguridad y desarrollo.
El asesinato de Miguel Uribe Turbay enluta a Colombia y deja un vacío en la política y el servicio público. Su vida, marcada por la honestidad, la perseverancia y el compromiso con el país, nos invita a rechazar el odio, el populismo y la impunidad, y a honrar su legado con unidad, vocación patriótica y defensa de los ideales democráticos.
En este nuevo episodio de "Tres Respuestas", el expresidente de Colombia, Iván Duque Márquez, sostiene un diálogo profundo y revelador con uno de los periodistas más influyentes de habla hispana, Fernando del Rincón.Fernando comparte los momentos que definieron su carrera, desde el levantamiento zapatista en Chiapas que despertó su vocación, hasta sus polémicas y aclamadas entrevistas en CNN. ¿Es posible la objetividad en el periodismo? ¿Cómo se enfrenta la censura y la presión del poder? ¿Está la profesión en decadencia por la era de los "periodistas-celebrities" y la desinformación? Descubre la receta de Fernando para una entrevista exitosa , la que considera su peor experiencia profesional y a qué líderes mundiales sueña con entrevistar. Una conversación honesta sobre el sacrificio, los principios, el poder de la verdad y el rol crucial del periodismo en la defensa de la democracia en América Latina.¡No olvides suscribirte, dejar tus comentarios y compartir!
En este episodio de "Tres Respuestas", nos acompaña Matthew Swift, cofundador de Concordia, para una conversación profunda sobre su trayectoria como emprendedor y líder influyente a nivel mundial. Descubre cómo Matt y Nick Logothetis fundaron Concordia con una visión audaz para reunir a líderes globales y buscar soluciones público-privadas a los desafíos más apremiantes del mundo. Matthew Swift comparte las inspiradoras historias de sus mentores, incluyendo a T. Boone Pickens, Madeleine Albright y Donald Rumsfeld, y cómo estas figuras influyeron en su pasión por la política y el servicio. Exploramos la evolución de Concordia a lo largo de 15 años, desde una idea ambiciosa hasta convertirse en un referente mundial en convocatoria y colaboración. También abordamos el innovador enfoque de la Cumbre Concordia Amazonía, que ha transformado la visión de Matt sobre la protección del medio ambiente y las soluciones basadas en el mercado. Finalmente, Matt ofrece su perspectiva sobre el panorama político actual en Estados Unidos y la necesidad de un cambio generacional en el liderazgo. ¡No te pierdas esta fascinante conversación con Matthew Swift sobre liderazgo, innovación y el poder de la colaboración para construir un futuro mejor!
Sumérgete en una conversación fascinante en "Tres Respuestas" con el expresidente Iván Duque, quien entrevista a Juan Camilo Rodríguez Molina, el cerebro detrás de Bribón. Este episodio explora cómo Bribón está elevando el tabaco colombiano a un nivel de lujo internacional. Descubre la historia de un emprendedor que, desde Barichara hasta el mundo, ha construido una marca que celebra la tradición, apoya a las comunidades y compite con los gigantes de la industria.
Puntos Clave del Episodio:
El origen de Bribón y su conexión con la tradición tabacalera de Santander.
La cadena de valor socialmente responsable, destacando el trabajo con mujeres cabeza de familia en la producción.
La experiencia única de La Terraza Bribón en Bogotá y cómo está cultivando una cultura del puro en Colombia.
Los retos de exportación y el éxito de Bribón en el mercado europeo.
Anécdotas y curiosidades del mundo del tabaco, incluyendo maridajes y el significado de los puros en la historia.
¡Escucha y comparte! Dale "Seguir" y califica el podcast para no perderte futuras conversaciones que transforman el pensamiento y el liderazgo.
Sumérgete en una conversación inspiradora con
Emilia Restrepo, Rectora del CESA, donde abordamos temas cruciales como el humanismo en el liderazgo, la innovación educativa y el futuro del emprendimiento. Descubre su trayectoria como pionera digital y su visión para formar a los líderes del mañana.
Puntos destacados:
La importancia de la curiosidad permanente y la rebeldía necesaria en el emprendedor.
Cómo el CESA está preparando a sus egresados para un mundo incierto.
Los desafíos del ecosistema emprendedor en Colombia y la necesidad de coherencia.
Consejos para evitar los "errores" comunes que pueden detener un emprendimiento.
La diferencia entre ser emprendedor y empresario.
¡Escúchalo ahora y suscríbete para no perderte futuros episodios de "Tres Respuestas"!
En este episodio de "Tres Respuestas", Iván Duque Márquez conversa con Carlos Díaz-Rosillo, director del Adam Smith Center en FIU y exfuncionario de la Casa Blanca. Analizamos la evolución de la administración Trump, las claves de su posible segundo mandato y el impacto duradero del movimiento MAGA.
Descubre:
La visión de Díaz-Rosillo sobre el liderazgo y la política.
Las diferencias entre "Trump 1.0" y "Trump 2.0".
El fenómeno del movimiento MAGA y sus proyecciones.
Estrategias económicas y fiscales en EE.UU.
El futuro de las relaciones entre EE.UU., China y América Latina.
Desafíos migratorios y políticas fronterizas.
Perspectivas sobre Colombia y Venezuela en el contexto regional.
El rol del Adam Smith Center en la formación de líderes.
Consejos clave para aspirantes políticos.
Capítulos:
(01:33) La transición de Carlos Díaz-Rosillo al servicio público.
(03:00) La atracción hacia Donald Trump.
(03:49) Análisis de "Trump 1.0" y sus logros.
(04:40) Expectativas para "Trump 2.0" y el énfasis en la lealtad.
(05:25) Obstáculos internos en la primera administración Trump.
(09:53) El movimiento MAGA: ¿Qué es y hacia dónde va?
(13:18) Posibles sucesores del movimiento MAGA.
(16:54) La eficiencia gubernamental y el DODGE.
(18:26) La deuda y el déficit de EE.UU.
(22:52) Relaciones EE.UU.-China y el papel de América Latina.
(24:44) Oportunidades de "nearshoring" para América Latina.
(30:49) Propuestas de recortes fiscales y crecimiento económico.
(38:14) La política migratoria y el control fronterizo.
(40:51) Colombia y la política antidrogas.
(44:26) La situación en Venezuela.
(47:32) El trabajo del Adam Smith Center.
(50:59) Los 5 principios de Díaz-Rosillo para candidatos políticos.
¡Escucha ahora para una perspectiva única sobre los temas que definen nuestra región y el mundo!
Bienvenidos a "Tres Respuestas", un espacio de conversación, discusión y propuestas. En este episodio especial, nos acompaña la destacada Jessica Faieta, profesora de la Escuela de Asuntos Internacionales de la Universidad de Yale. Con una impresionante trayectoria en la Organización de las Naciones Unidas, donde ha enfrentado grandes desafíos sociales y situaciones conflictivas en diversos territorios, Jessica comparte su profunda visión y experiencia.Desde su rol como jefa de Misión de la ONU en Colombia y Haití, hasta su paso por Centroamérica, Guatemala, Argentina y Venezuela, Jessica Faieta ha sido testigo y protagonista de momentos cruciales en la historia reciente. Además, nos brinda una perspectiva única sobre su cercanía al exsecretario general de la ONU, Kofi Annan, y el impacto y potencial de la organización en el terreno.Acompáñanos en este fascinante diálogo donde Jessica Faieta nos revela su trayectoria personal y profesional, los momentos más desafiantes de su carrera y su visión crítica y esperanzadora sobre el futuro del multilateralismo y la relevancia de las Naciones Unidas en un mundo en constante cambio.
En este episodio especial de 'Tres Respuestas', el expresidente Iván Duque dialoga con Albert Rivera, figura clave de la política española y fundador de Ciudadanos. Exploran la actualidad política global, el declive del centro político en Europa y los desafíos que enfrenta la Unión Europea. Una conversación esencial para entender el panorama político actual y los retos de la gobernanza.
Rivera, desde su experiencia, aborda la polarización, los populismos y la baja calidad de la política actual, tanto en España como en Colombia. También comparte su visión sobre la compleja situación de España con su "gobierno Frankenstein" y la lucha contra la corrupción. Reflexiones profundas sobre la institucionalidad y el futuro de la democracia.
Finalmente, el episodio se sumerge en los retos demográficos y económicos de Europa, la necesidad de reformas estructurales y el futuro de la inmigración. Albert Rivera ofrece una perspectiva única sobre cómo conciliar la democracia con la tecnocracia para enfrentar estos desafíos.
Keywords: Albert Rivera, Iván Duque, Tres Respuestas, Política Española, Ciudadanos, Europa, Centro Político, Populismo, Corrupción, Inmigración, Geopolítica, Democracia, Reformas.