En el último episodio de la Temporada 1, platicaremos sobre las formas de uso de Nanoderma a través de la experiencia documentada en distintos casos con pacientes y su respuesta de recuperación de la herida en ambos tipos de curación, tanto de regeneración como cicatrización.
En este episodio continuaremos respondiendo algunas preguntas que nos han hecho llegar diferentes profesionales de la salud, acerca de otros beneficios que ofrece Nanoderma; además de la cicatrización de heridas. Tales como pueden ser las quemaduras, superficies faciales y cicatrices de nacimiento.
En este episodio responderemos algunas preguntas que nos han hecho llegar diferentes profesionales de la salud acerca de cómo Nanoderma logra ayudar en la cicatrización de las heridas y su correcta aplicación.
En este episodio continuaremos hablando sobre la diferencia entre Cicatrización y Regeneración (segunda parte), a través de conceptos cómo la repitelización rápida y la importancia del sistema inmunológico en este proceso.
En este episodio platicaremos sobre la diferencia entre cicatrización y regeneración, que células se ven involucradas en la reparación de una herida y que rasgos tiene la curación de heridas por regeneración.
En este episodio platicaremos sobre cómo está conformada la piel, además de cómo es la recuperación de heridas en los seres vivos y finalmente cómo influye el sistema inmunológico en la cicatrización.
En este episodio platicaremos sobre la Zeolita y la Tournefortia Hirsutissima componentes naturales de Nanoderma que ayudan a controlar el exudado y a acelerar el proceso de cicatrización de una herida.
En este episodio platicaremos sobre como influyen las enzimas en acelerar o retardar la cicatrización de una herida, así como la importancia de la degradación de las proteínas en las primeras etapas del proceso de curación.
En este episodio platicaremos sobre los cuidados del exudado en la cicatrización de una herida y otros aspectos relacionados al mismo como lo es el color, el olor y la viscosidad. Finalmente, hablaremos sobre como Nanoderma contribuye a equilibrar el exudado para una pronta cicatrización en periodos cortos.
En este episodio platicaremos sobre el proceso evolutivo en la curación de una herida y las diferentes fases de la cicatrización: inflamación, proliferación y remodelación. Además, abordaremos acerca de la función e importancia del PH en la cicatrización de una herida. Finalmente hablaremos sobre Nanoderma, el cicatrizante efectivo de heridas.
En este episodio platicaremos sobre la aparición de las úlceras isquémicas que son de por si un signo de mal pronóstico. El excesivo consumo de cigarrillos y la diabetes son los principales desencadenantes de estas patologías. Suelen ser muy dolorosas y con tendencia a infectarse, por lo que su aparición es motivo de consulta urgente en centro hospitalario. Además de esto, hablaremos sobre una innovación que ayuda a los pacientes en el tratamiento de estas úlceras. Nanoderma, un auxiliar efectivo en la cicatrización de las heridas.