Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/4e/3b/4b/4e3b4b45-52fe-8e50-fe78-936758425817/mza_9510670216766549878.jpg/600x600bb.jpg
Tierra adentro
Radio Nacional Argentina
9 episodes
21 hours ago
La historia de cada pueblo del país sintetizada por Guillermo Stronati, quien además entrevista en breves minutos a algún personaje famoso que haya nacido en ese lugar. Además, musicalmente nos sorprende con una Peñita “Palenque Pampa”, un Patio de Tango o prende el Wincofon para recordar y canturrear temas de la década del 60, 70 u 80. Todo con estilo campechano, buen humor y la impronta típica del conductor.
Show more...
Places & Travel
Music,
Society & Culture
RSS
All content for Tierra adentro is the property of Radio Nacional Argentina and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La historia de cada pueblo del país sintetizada por Guillermo Stronati, quien además entrevista en breves minutos a algún personaje famoso que haya nacido en ese lugar. Además, musicalmente nos sorprende con una Peñita “Palenque Pampa”, un Patio de Tango o prende el Wincofon para recordar y canturrear temas de la década del 60, 70 u 80. Todo con estilo campechano, buen humor y la impronta típica del conductor.
Show more...
Places & Travel
Music,
Society & Culture
Episodes (9/9)
Tierra adentro
Tradiciones de año nuevo a lo largo del mundo
En esta emisión de Terra adentro, un recorrido a las diversas tradiciones y fórmulas para inducir un buen inicio del año en las distintas culturas a lo largo del mundo, desde las costumbres a la hora de la tradicional cena, vestimentas tradicionales de algunos países, ceremonias religiosas y usos familiares, así como formas de expresar los deseos y eliminar los males del año anterior.
Show more...
1 year ago
28 minutes 30 seconds

Tierra adentro
Historia de la radio, los primeros aparatos y el crecimiento hasta hoy
En esta emisión, el equipo de Tierra Adentro recorrió la historia de los primeros dispositivos receptores de radiodifusión empleados a partir del año 1920, el origen de sus componentes y el trabajo del pionero Pablo Osvaldo Valle quien construía radios de manera artesanal.



Además, un repaso al crecimiento del medio, desde 1920 con una emisora y cincuenta aparatos receptores en la ciudad de Buenos Aires, las tres estaciones instaladas en 1922 y el crecimiento exponencial hacia 1950 contabilizando un aparato por vivienda en todo el país, la llegada de la publicidad y la evolución de los diferentes modelos a través de los años.



En la columna Wincofon, el recuerdo del cantautor, director de cine y militante político, Leonardo Favio, autor de grandes emblemas del cine argentino y considerado como uno de los más destacados cineastas del país, sumado a su enorme éxito como músico en toda latinoamérica.
Show more...
1 year ago
27 minutes 46 seconds

Tierra adentro
Casas embrujadas de la Argentina
En esta emisión de Tierra adentro, un recorrido a los mitos urbanos de casas encantadas a lo largo de toda la argentina, destacando el castillo Obligado de la localidad de Ramallo y el fantasma que la habita; la mansión Stoppel de Mendoza, cerrada durante cuatro décadas generando sucesos muchas veces relacionados al mundo paranormal, así como a historia de una construcción abandonada en la provincia de Santa Fe debido a fenómenos sufridos por los trabajadores y el caso de la provincia de Misiones de una propiedad celebre por los sonidos que se escuchan durante las noches.



Además, el antecedente estadounidense de posibilitar la revocación de una compra en caso de que la propiedad adquirida sufriera estos fenómenos y haya sido ocultado al comprador.



En la columna Peña, Palenque, Pampa, un informe sobre la popular danza criolla nacida en la zona del Rio de la Plata a fines del siglo XVIII conocida como El Pericón, destacada como danza nacional argentina por haber sido empleada en los festejos de la declaración de independencia en 1816.
Show more...
1 year ago
24 minutes 2 seconds

Tierra adentro
La historia de Benjamín Solari Parravicini, el Nostradamus argentino
En esta emisión, el equipo de Tierra Adentro hizo un repaso a la historia del artista argentino Benjamin Solari Parravicini, nacido en el año 1898 y recordado por sus profecías expresadas en forma de dibujos en los que anticipaba hechos futuros realizándolos en estado de trance.



Entre sus predicciones se encuentran sucesos tales como el atentado a las torres gemelas, la segunda guerra mundial, la elección del Papa Francisco, la revolución cubana y asesinatos de destacadas personalidades, así como sucesos de la historia argentina. Desde su niñez manifestaba tener contacto con seres sobrenaturales como ángeles, duendes y hadas, y también existían los rumores de que había tenido contacto con extraterrestres, cuya llegada también profetizó en 1939.



En la columna Patio de Tango, el recuerdo de la popular cantante Susy Leiva, una de las voces predilectas del director Mariano Mores y quien tras la grabación del tema Frente al Mar llego a convertirse en la voz femenina más exitosa de la década de 1960. Recorrió Japón y gran parte de Latinoamérica junto a la orquesta de Juan Canaro, hasta que trágicamente perdió la vida en un accidente automovilístico durante una gira nacional.
Show more...
1 year ago
28 minutes 26 seconds

Tierra adentro
Recuerdos y enseñanzas de las abuelas
En esta emisión, el equipo de Tierra Adentro se remitió a los recuerdos y enseñanzas dejados por las abuelas, así como sus consejos y vivencias compartidas que marcaron en la memoria de cada nieto.
Show more...
2 years ago
25 minutes 12 seconds

Tierra adentro
La vida del gobernador de Mendoza, Tomás Godoy Cruz
El equipo de Tierra Adentro abordó la vida del ex gobernador de la provincia de Mendoza en dos periodos, Tomás Godoy Cruz, también recordado por haber sido el diputado más joven durante la declaración de la independencia en el congreso de Tucumán, así como por su colaboración con San Martín en los preparativos para la expedición libertadora.



En la columna Peña, Palenque, Pampa, el recuerdo del músico y compositor Horacio Eleodoro Aguirre, virtuoso de la guitarra dotado de una enorme capacidad interpretativa y creativa, quien es considerado como uno de los mejores guitarristas en la historia del folclore argentino y declarado patrimonio salteño en 1982.
Show more...
2 years ago
25 minutes 18 seconds

Tierra adentro
Coleccionar figuritas, una tradición que resiste al tiempo
El equipo de Tierra Adentro recorrió la antigua tradición de coleccionar figuritas que se sostiene hasta nuestros días, desde sus comienzos incluidas en paquetes de cigarrillos, chocolates, caramelos y hasta en alimento para canarios con álbumes de pájaros. Un repaso a las colecciones más celebres, las preferidas según el género, aquellas destacadas por la dificultad para conseguirlas y el recuerdo de los premios que se solían entregar a quienes completaban la colección con el insólito caso de las figuritas Pony que llegaron a obsequiar dos ponys reales.



Además, la irrupción de la televisión en el mundo de las figuritas durante la década del ’60 con álbumes temáticos sobre personajes como la Pantera Rosa, Tarzan o los Titanes en Ring, entre otros, y la permanencia en el tiempo de la típica edición en cada mundial de futbol.
Show more...
2 years ago
25 minutes 48 seconds

Tierra adentro
Recuerdos del Día de la Primavera
En esta emisión, el equipo de Tierra Adentro recordó la extendida tradición que hace a la celebración del Día de la Primavera y a lo largo de los años coincidiendo con el Día del Estudiante, convoca a los jóvenes a acudir los principales parques para la organización de picnics y actividades al aire libre. El programa hizo un repaso a experiencias vividas, distintas modalidades a través del tiempo y los hábitos particulares de cada pueblo.
Show more...
2 years ago
27 minutes 22 seconds

Tierra adentro
Historia de la educación publica argentina y su lucha por la igualdad
En esta emisión, con motivo de la celebración del Día del Maestro, se hizo un repaso a la evolución de la educación pública en la argentina, los principales hitos históricos y las controversias generadas por los sectores más conservadores de la sociedad.



Un recorrido desde las reformas educativas iniciadas por Sarmiento buscando profesionalizar la formación docente, los conflictos con la iglesia a raíz de la contratación de docentes de religión protestante originarios de norte américa, los progresos realizados en cuestiones de igualdad de género y la controvertida decisión de establecer la escuela mixta, hasta la promulgación en 1884 de la ley 1420 de educación común, laica, gratuita y obligatoria, legislación que también sufrió la oposición de los sectores religiosos, abocados principalmente a la difamación de los docentes.



En la columna Peña, Palenque, Pampa, se abordaron los orígenes de la danza tradicional pampeana conocida como El Triunfo, nacida tras la derrota definitiva de España en la batalla de Ayacucho el 9 de diciembre de 1824.

La danza narra la victoria de la independencia como un homenaje a los combatientes, fue bailada en todas las provincias entre 1825 y 1900 con diversos acompañamientos instrumentales según el entorno, las estrofas suelen comenzar con la frase “Este es el triunfo para bailar” y con el paso de los años la temática dejó de ser exclusivamente bélica para pasar a narrar historias de los gauchos pampeanos.

 

 
Show more...
2 years ago
26 minutes 47 seconds

Tierra adentro
La historia de cada pueblo del país sintetizada por Guillermo Stronati, quien además entrevista en breves minutos a algún personaje famoso que haya nacido en ese lugar. Además, musicalmente nos sorprende con una Peñita “Palenque Pampa”, un Patio de Tango o prende el Wincofon para recordar y canturrear temas de la década del 60, 70 u 80. Todo con estilo campechano, buen humor y la impronta típica del conductor.