En Tiempos Imposibles somos muy fans de la música, pero también de cuidar el pellejo, por esto con acompaña nuestro amigo Josafath Herrera experto en seguridad personal para platicar de un atentado que marcó la música y los 90´s: el asesinato de Selena Quintanilla. Este triste acontecimiento lo abordamos desde el punto de vista de la defensa personal y de la música, para imaginarnos una ucronía en la que Selena logra evadir el ataque de Yolanda Saldívar y sobrevivir. ¿Cómo hubiera sido su carrera musical? ¿Qué efectos tendría su autodefensa en la seguridad personal de los famosos? Lo platicamos acá.
#ucronia #podcast #historia #cultura #musica #texmex #selena #selenaquintanilla #defensapersonal #seguridad #guardaespaldas #historiaalternativa
Este es un podcast de ucronías: relatos de ficción basados en hechos históricos pero que no sucedieron.
Todo lo que aquí se dice es una charla entre amigos y no entre historiadores.
Sean curiosos, los invitamos a imaginar con nosotros y a no creer todo lo que les dicen, y menos lo que decimos aquí.
Una coproducción de Secuencia Digital
https://instagram.com/secuenciadigital
https://www.secuenciadigital.com
Y Tiempos Imposibles
https://tiemposimposibles.com
Para este episodio volvemos a platicar de películas que podrían haber sido reales, en este caso sobre la más famosa de las películas de dinosaurios: Jurassic Park. Para ello nos acompaña Alejandro Chapa Juárez que no es paleontólogo, ni experto en dinosaurios pero sí es entusiasta de la cultura pop. Platicamos sobre qué pasaría si los sucesos que se narran en la película de Spielberg hubieran sido reales y cómo reaccionaría el mundo ante un acontecimiento de tal magnitud. Como en muchos otros episodios no nos lo tomamos tan en serio e incluso descubrimos que no nos gustan tanto los dinosaurios.
#ucronia #podcast #historia #cultura #cine #ciencia #clonacion #dinosaurios #paleontologia
Este es un podcast de ucronías: relatos de ficción basados en hechos históricos pero que no sucedieron.
Todo lo que aquí se dice es una charla entre amigos y no entre historiadores.
Sean curiosos, los invitamos a imaginar con nosotros y a no creer todo lo que les dicen, y menos lo que decimos aquí.
Una coproducción de Secuencia Digital
https://instagram.com/secuenciadigital
https://www.secuenciadigital.com
Y Tiempos Imposibles
https://tiemposimposibles.com
El 13 de mayo de 1981 el mundo de estremeció con el atentado contra Juan Pablo II a manos del nacionalista Turco Mehmet Ali Agca. En esta ucronía que nos presenta nuestro amigo Nacho Gómez Urban, el atentado es exitoso y el mundo se enfrenta a la pérdida del Papa polaco. ¿Cómo habría cambiado el mundo? ¿Qué habría pasado con el comunismo y la guerra fría? Lo platicamos en uno de nuestros episodios más religiosos.
Este es un podcast de ucronías: relatos de ficción basados en hechos históricos pero que no sucedieron.
Todo lo que aquí se dice es una charla entre amigos y no entre historiadores.
Sean curiosos, los invitamos a imaginar con nosotros y a no creer todo lo que les dicen, y menos lo que decimos aquí.
Una coproducción de Secuencia Digital
https://instagram.com/secuenciadigital
https://www.secuenciadigital.com
Y Tiempos Imposibles
https://tiemposimposibles.com
Nos visita el astrofísico Zeus Valtierra, de Astrofísicos en acción, para platicar de una ucronía devastadora: Se descubre que los agujeros negros tienen mayor fuerza de atracción a mayor distancia de los objetos. ¿Qué significa esto en palabras simples? Que seremos tragados por el agujero negro que está en el centro e nuestra galaxia. Y lo peor: Tenemos una fecha.
Nuestro invitado nos explica todo lo que desconocemos sobre astrofísica (que es todo) y ademas ponemos un toque apocalíptico al episodio.
Este es un podcast de ucronías: relatos de ficción basados en hechos históricos pero que no sucedieron.
Todo lo que aquí se dice es una charla entre amigos y no entre historiadores.
Sean curiosos, los invitamos a imaginar con nosotros y a no creer todo lo que les dicen, y menos lo que decimos aquí.
Una coproducción de Secuencia Digital
https://instagram.com/secuenciadigital
https://www.secuenciadigital.com
Y Tiempos Imposibles
https://tiemposimposibles.com
Nuestro amigo, el lingüista Federico Jiménez, nos plantea una ucronía en la que la bíblica Torre de Babel se termina de construir sin la intervención divina y esto hace que toda la humanidad hable un idioma único. ¿Cómo sería el mundo con una sola lengua? ¿Cual podría ser? ¿Sería viable esta ucronía independientemente del factor religioso? Lo platicamos en este nuevo episodio donde mezclamos religión, lingüística, cultura e imaginación para pensar en un mundo que podría ser mucho peor, o mucho mejor. Y que tal vez no esté tan lejos de lo que pensamos.
#ucronia #podcast #historia #cultura #idiomas #lenguas #religion #biblia #genesis #linguistica #historiaalternativa
Este es un podcast de ucronías: relatos de ficción basados en hechos históricos pero que no sucedieron.
Todo lo que aquí se dice es una charla entre amigos y no entre historiadores.
Sean curiosos, los invitamos a imaginar con nosotros y a no creer todo lo que les dicen, y menos lo que decimos aquí.
Una coproducción de Secuencia Digital
https://instagram.com/secuenciadigital
https://www.secuenciadigital.com
Y Tiempos Imposibles
https://tiemposimposibles.com
Para este episodio estrenamos una nueva dinámica en la que tomamos una ucronía o fantasía histórica y la analizamos como con cualquier otra de las ucronías de las que hemos hablado. Nos acompaña nuestro amigo Gio Carrada, entusiasta del cine, con quien analizamos la ucronía de "Bastardos sin gloria", la película de Quentin Tarantino de 2009. ¿Qué hubiera pasado si los aliados logran atentar exitosamente contra Hitler y el alto mando alemán? ¿Es posible que la historia que se cuenta en esa película hubiera llevado al final de la segunda guerra mundial? Lo analizamos acá.
Este es un podcast de ucronías: relatos de ficción basados en hechos históricos pero que no sucedieron.
Todo lo que aquí se dice es una charla entre amigos y no entre historiadores.
Sean curiosos, los invitamos a imaginar con nosotros y a no creer todo lo que les dicen, y menos lo que decimos aquí.
Una coproducción de Secuencia Digital
https://instagram.com/secuenciadigital
https://www.secuenciadigital.com
Y Tiempos Imposibles
https://tiemposimposibles.com
En Tiempos Imposibles pensamos mucho en el Imperio Romano, tanto que a veces hasta imaginamos su destrucción como en este episodio. Nos acompaña el Dr. Hervin Fernández para plantearnos una ucronía en la que Atila Rey de los Hunos avanza hacia Roma y, en lugar de retirarse a las orillas de la ciudad eterna, ataca con fiereza para destruir la ciudad. ¿Qué hubiera pasado con el mundo? ¿El "Occidente" como lo conocemos hubiera sido el mismo? Y para empezar ¿Quién fue Atila? Te lo contamos en este episodios que es de los que nos gustan mucho: con invitado experto y donde sólo venimos a aprender.
Este es un podcast de ucronías: relatos de ficción basados en hechos históricos pero que no sucedieron.
Todo lo que aquí se dice es una charla entre amigos y no entre historiadores.
Sean curiosos, los invitamos a imaginar con nosotros y a no creer todo lo que les dicen, y menos lo que decimos aquí.
Una coproducción de Secuencia Digital
https://instagram.com/secuenciadigital
https://www.secuenciadigital.com
Y Tiempos Imposibles
https://tiemposimposibles.com
El proyecto de Cristóbal Colón de llegar a Las Indias por la vía marítima occidental es rechazado por todas las casas reales de Europa excepto por una: la inglesa con un Henry VII. En esta ucronía, América como la conocemos ha sido conquistada por los ingleses y cambia radicalmente el curso de la historia. Como invitado tenemos a quien nos propone esta historia alternativa: Mario Luna, amigo del podcast e inventor de historias fantásticas como esta, en la que nos imaginamos un continente donde se habla inglés desde Alaska hasta la Patagonia.
Este es un podcast de ucronías: relatos de ficción basados en hechos históricos pero que no sucedieron.
Todo lo que aquí se dice es una charla entre amigos y no entre historiadores.
Sean curiosos, los invitamos a imaginar con nosotros y a no creer todo lo que les dicen, y menos lo que decimos aquí.
Una coproducción de Secuencia Digital
https://instagram.com/secuenciadigital
https://www.secuenciadigital.com
Y Tiempos Imposibles
https://tiemposimposibles.com
La trilogía de "Back to the future" ha permanecido intacta en una época en la que los remakes, secuelas, precuelas y otras formas narrativas dominan el mundo del cine. ¿Qué pasaría si no fuera así y se lanza un remake de la popular película? Invitamos a nuestro amigo Fede Zayas, antropólogo filosófico y mercadólogo, para platicar sobre creatividad, nostalgia y hacia donde van las historias en la actualidad.
Este es un podcast de ucronías: relatos de ficción basados en hechos históricos pero que no sucedieron.
Todo lo que aquí se dice es una charla entre amigos y no entre historiadores.
Sean curiosos, los invitamos a imaginar con nosotros y a no creer todo lo que les dicen, y menos lo que decimos aquí.
Una coproducción de Secuencia Digital
https://instagram.com/secuenciadigital
https://www.secuenciadigital.com
Y Tiempos Imposibles
https://tiemposimposibles.com
La carrera de John, Paul, George y Ringo continúa en una trayectoria ascendente hasta nuestros días que revoluciona la música década tras década. En otra línea de tiempo hace más de 50 años, los Rolling Stones, al no morir Brian Jones, emprenden trayectorias individuales que los llevan a volverse referencias en sus respectivos géneros. ¿Cómo habría sido el desarrollo musical de todos estos genios? ¿Con quiénes habrían colaborado? ¿A qué géneros se habrían dedicado? En este episodio nos acompaña Claudio Martínez, músico, compositor y co-host del podcast Masaje Cerebral para imaginar todas estas posibilidades.
Este es un podcast de ucronías: relatos de ficción basados en hechos históricos pero que no sucedieron.
Todo lo que aquí se dice es una charla entre amigos y no entre historiadores.
Sean curiosos, los invitamos a imaginar con nosotros y a no creer todo lo que les dicen, y menos lo que decimos aquí.
Una coproducción de Secuencia Digital
https://instagram.com/secuenciadigital
https://www.secuenciadigital.com
Y Tiempos Imposibles
https://tiemposimposibles.com
Nos visita nuevamente nuestro amigo Raí Peralta para platicar una ucronía en la que Steve Jobs no es abandonado por sus padres biológicos y su vida toma un rumbo totalmente distinto. Con ese tesón y talento ¿Qué hubiera logrado? ¿En qué campo hubiera destacado? Analizamos la importancia de Apple en la historia y nuestra vida diaria; por ejemplo ese episodio lo estamos subiendo como les gusta a los socialistas: desde un iPhone.
Este es un podcast de ucronías: relatos de ficción basados en hechos históricos pero que no sucedieron.
Todo lo que aquí se dice es una charla entre amigos y no entre historiadores.
Sean curiosos, los invitamos a imaginar con nosotros y a no creer todo lo que les dicen, y menos lo que decimos aquí.
Una coproducción de Secuencia Digital
https://instagram.com/secuenciadigital
https://www.secuenciadigital.com
Y Tiempos Imposibles
https://tiemposimposibles.com
La vida, la historia y la evolución del mundo y de la humanidad pareciera que se desplaza a través del tiempo de inicio a fin. Sin embargo, glaciaciones, desastres naturales, imperios, pandemias, guerras, revoluciones, crisis económicas ocurren una y otra vez. En este episodio con @Jiots nos preguntamos si todo avanza y se renueva, o si vivimos en un eterno bucle donde todo se repite incansablemente.
Este es un podcast de ucronías: relatos de ficción basados en hechos históricos pero que no sucedieron.
Todo lo que aquí se dice es una charla entre amigos y no entre historiadores.
Sean curiosos, los invitamos a imaginar con nosotros y a no creer todo lo que les dicen, y menos lo que decimos aquí.
Una coproducción de Secuencia Digital
https://instagram.com/secuenciadigital
https://www.secuenciadigital.com
Y Tiempos Imposibles
https://tiemposimposibles.com
#ucronia #podcast #historia #cultura #historiaalternativa #teoriadelaconspiracion #cicloshistoricos
En un giro inesperado para la literatura mexicana y mundial Elena Garro, y no Octavio Paz, gana el Premio Nobel de literatura en 1990. El periodista Rafael Cabrera, experto en la vida y obra de la autora, nos acompaña en este episodio para hablar sobre la vida de Elena Garro y juntos imaginamos el qué hubiera pasado si rechaza participar en una fatídica rueda de prensa en octubre de 1968.
Este es un podcast de ucronías: relatos de ficción basados en hechos históricos pero que no sucedieron.
Todo lo que aquí se dice es una charla entre amigos y no entre historiadores.
Sean curiosos, los invitamos a imaginar con nosotros y a no creer todo lo que les dicen, y menos lo que decimos aquí.
Una coproducción de Secuencia Digital
https://instagram.com/secuenciadigital
https://www.secuenciadigital.com
Y Tiempos Imposibles
https://tiemposimposibles.com
¿Qué hubiera pasado si Julio César sobrevive a las idus de marzo? El asesinato de Julio César es uno de los magnicidios más resonados de la historia de la humanidad. Sus ecos siguen generando discusiones. ¿Realmente fue una traición o fue la defensa de la democracia con la liquidación de un dictador? En esta ocasión conversamos con el Dr. Aristarco Regalado Pinedo autor de “La muerte de Julio César. Consecuencias de un magnicidio”, quien nos da un panorama más amplio no solamente del hecho real, sino de qué hubiera pasado si el César sobrevive.
Este es un podcast de ucronías: relatos de ficción basados en hechos históricos pero que no sucedieron.
Todo lo que aquí se dice es una charla entre amigos y no entre historiadores.
Sean curiosos, los invitamos a imaginar con nosotros y a no creer todo lo que les dicen, y menos lo que decimos aquí.
Una coproducción de Secuencia Digital
https://instagram.com/secuenciadigital
https://www.secuenciadigital.com
Y Tiempos Imposibles
https://tiemposimposibles.com
#ucronia #podcast #historia #cultura #historiaalternativa #roma #juliocesar #imperioromano #cleopatra
Llegamos a cien episodios en Tiempos Imposibles y subidos en la máquina del tiempo viajamos al pasado para cambiar tres momentos de la historia de la humanidad. ¿Qué cambiaríamos del pasado? ¿Para lograr qué? Descúbrelo en este episodio en el que nosotros somos parte de la ucronía. Agradecemos de todo corazón a todos nuestros amigos imposibles por este viaje, que es solo el comienzo.
Este es un podcast de ucronías: relatos de ficción basados en hechos históricos pero que no sucedieron.
Todo lo que aquí se dice es una charla entre amigos y no entre historiadores.
Sean curiosos, los invitamos a imaginar con nosotros y a no creer todo lo que les dicen, y menos lo que decimos aquí.
Una coproducción de Secuencia Digital
https://instagram.com/secuenciadigital
https://www.secuenciadigital.com
Y Tiempos Imposibles
https://tiemposimposibles.com
El 23 de marzo de 1994, en Lomas Taurinas, el sol caía sobre la multitud reunida para escuchar al candidato presidencial Luis Donaldo Colosio. El sonido de "La Culebra" de Banda Machos, se vio desgarrado por el estruendo de un disparo que impactó en la cabeza del candidato. Contra todo pronóstico, sobrevivió. ¿Cómo habría seguido el curso de la historia de México si Colosio no hubiera muerto? Para hablar de ello nos acompaña nuestro amigo Riky Moreno, con quien compartimos año de nacimiento y fascinación por esa época de la historia de nuestro país.
Este es un podcast de ucronías: relatos de ficción basados en hechos históricos pero que no sucedieron.
Todo lo que aquí se dice es una charla entre amigos y no entre historiadores.
Sean curiosos, los invitamos a imaginar con nosotros y a no creer todo lo que les dicen, y menos lo que decimos aquí.
Una coproducción de Secuencia Digital
https://instagram.com/secuenciadigital
https://www.secuenciadigital.com
Y Tiempos Imposibles
https://tiemposimposibles.com
En este episodio exploramos una línea alternativa de la historia donde el accidente del Apolo 1 cancela el programa lunar estadounidense. La humanidad nunca pisa la Luna. ¿Qué habría pasado con la Guerra Fría, la URSS y el futuro de la ciencia sin ese gran salto? Para responder a estas preguntas nos acompaña Fernanda Torres, físico en proceso de titulación, que desde su cuenta @ajoenelojo habla de divulgación científica y física. Juntos abordamos temas que van desde la política internacional hasta la fascinación por la exploración espacial.
Este es un podcast de ucronías: relatos de ficción basados en hechos históricos pero que no sucedieron.
Todo lo que aquí se dice es una charla entre amigos y no entre historiadores.
Sean curiosos, los invitamos a imaginar con nosotros y a no creer todo lo que les dicen, y menos lo que decimos aquí.
Una coproducción de Secuencia Digital
https://instagram.com/secuenciadigital
https://www.secuenciadigital.com
Y Tiempos Imposibles
https://tiemposimposibles.com
Hace apenas 10 mil años, en el norte de lo que hoy llamamos Europa, se libró una batalla que definió el dominio de los Homo Sapiens sobre los Neanderthales. Su agilidad, inteligencia y, sobre todo, el cambiante clima hacía uno significativamente más caliente, inclinó la balanza para que su superioridad fuera inminente. Sin embargo, los Neanderthales no se extinguieron, solo se replegaron hacia zonas más frías del planeta. En este episodio, Andrés Cota Hiriart, biólogo, escritor y host de Masaje Cerebral, nos acompaña para conversar cómo habría sido en mundo con distintas especies de homínidos conviviendo en la actualidad.
Este es un podcast de ucronías: relatos de ficción basados en hechos históricos pero que no sucedieron.
Todo lo que aquí se dice es una charla entre amigos y no entre historiadores.
Sean curiosos, los invitamos a imaginar con nosotros y a no creer todo lo que les dicen, y menos lo que decimos aquí.
Una coproducción de Secuencia Digital
https://instagram.com/secuenciadigital
https://www.secuenciadigital.com
Y Tiempos Imposibles
https://tiemposimposibles.com
Hitler no murió en el búnker. Fue capturado, juzgado y pasó 41 años en prisión. En este episodio imaginamos esa realidad alterna: una vida entera encerrado, un juicio público, y un mundo que tuvo que decidir si mantener vivo al símbolo del horror o borrarlo de la historia. ¿Cómo habría reaccionado el mundo? ¿Qué dilemas éticos, legales y simbólicos habrían enfrentado sus juzgadores y captores? ¿Qué justicia es suficiente cuando se trata del mayor criminal del siglo XX? Lo platicamos en este episodio.
Este es un podcast de ucronías: relatos de ficción basados en hechos históricos pero que no sucedieron.
Todo lo que aquí se dice es una charla entre amigos y no entre historiadores.
Sean curiosos, los invitamos a imaginar con nosotros y a no creer todo lo que les dicen, y menos lo que decimos aquí.
Una coproducción de Secuencia Digital
https://instagram.com/secuenciadigital
https://www.secuenciadigital.com
Y Tiempos Imposibles
https://tiemposimposibles.com
Tomamos por un lado la pandemia de covid19 y por otro lado la serie "Last of Us" para hacer una ucronía que nos permitirá que nuestra invitada nos platique sobre los hongos. Polilinker visita Tiempos Imposibles y nos platica sobre su pasión por el reino fungi y la ciencia, además de desmitificar muchas de las creencias acerca de nuestros alucinógenos amigos. ¿El escenario que plantea Last of Us podría ser real? Polilinker nos tiene una respuesta que es más compleja, pero más divertida de lo que parece.
Este es un podcast de ucronías: relatos de ficción basados en hechos históricos pero que no sucedieron.
Todo lo que aquí se dice es una charla entre amigos y no entre historiadores.
Sean curiosos, los invitamos a imaginar con nosotros y a no creer todo lo que les dicen, y menos lo que decimos aquí.
Una coproducción de Secuencia Digital
https://instagram.com/secuenciadigital
https://www.secuenciadigital.com
Y Tiempos Imposibles
https://tiemposimposibles.com