Llego esa época del año en la que las comidas son de otro nivel: celebraciones, reuniones familiares, con amigos y la lista sigue. Quédate porque en este episodio aprenderás cómo darte esos gusticos que tanto quieres, sin desviarte de tu propósito.
"Si corres, come como un atleta" ¿Has escuchado eso? Son muchas las dudas que hay sobre cómo abastecer tus depósitos de glucógeno y aumentar tu rendimiento. Aquí te damos unos consejos básicos, porque ser corredor empieza por alimentarse como tal.
¿Sabías que tu cuerpo necesita algo de colesterol para funcionar bien? Pero... ¿Sabías también que si tus niveles están altos, tienes un mayor riesgo de enfermedad arterial coronaria. ¿Colesterol? ¿Triglicéridos? ¿Será que son lo mismo? En este episodio, solucionaremos todas tus dudas, te mostraremos dónde radica la verdadera diferencia y lo determinante que es para tu salud. Aprende a comer bien, sin restricciones y cuidando tu salud!
¿Alguna vez has escuchado esa famosa frase que dice que la comida que compras es una inversión en tu salud? Bueno, pues en este episodio hablaremos más en detalle de eso y aprenderás por qué es tan importante mantener una buena alimentación, además del papel tiene en la prevención de enfermedades y su relación directa con tu estado físico y mental en un futuro
Aprende a comparar productos de diferentes marcas para escoger los que más te sirvan en tu caso particular. En general buscamos que los productos sean altos en fibra y proteína y bajos en grasa saturada, sodio y azúcar. Descubre cómo identificarlo y entender esos misteriosos % de valor diario. Antes de escuchar este episodio, te recomendamos escuchar el episodio anterior de lectura de ingredientes, lo cual es sin duda el primer paso para empezar a saber si el alimento que estás a punto de comprar o consumir es el indicado o no, según tu objetivo.
Aprende 3 simples pasos para leer etiquetas nutricionales y elegir mejor lo que comes o compras para tu casa. Desvelamos secretos de industria y los nombres del azúcar (o jarabe de... dulce de..., jugo concentrado de... etc) y otros ingredientes que pueden estar ocultos en los productos que compras. Si te parece valiosa está información, te invitamos a compartirla!
¿Sabías que lo que comes antes, durante y después de tu entrenamiento afecta en gran medida tus resultados? y... ¿Sabías que lo que debes comer varía según el propósito que quieras lograr? En este episodio descubrirás cómo aumentar tu masa muscular. Se acabaron los días en los que tanta información te abrumaba. Ahora, te traemos exactamente la que necesitas.
¿Sabías que lo que comes antes, durante y después de tu entrenamiento afecta en gran medida tus resultados? y... ¿Sabías que lo que debes comer varía según el propósito que quieras lograr? En este episodio tendrás tips de una profesional para guiarte en mantener tu peso, cuidar el músculo y el rendimiento en tu ejercicio o deporte. Se acabaron los días en los que tanta información te abrumaba. Ahora, te traemos exactamente la que necesitas.
¿Sabías que lo que comes antes, durante y después de tu entrenamiento afecta en gran medida tus resultados? y... ¿Sabías que lo que debes comer varía según el propósito que quieras lograr? Quédate porque en este episodio haremos referencia a ADELGAZAR! Te daremos tips y aprenderás de una profesional. Se acabaron los días en los que tanta información te abrumaba. Ahora, te traemos exactamente la que necesitas.
Si en el episodio anterior aprendiste, prepárate porque este te va a brindar muchas más herramientas! Hablaremos sobre la creatina, beta alanina, cafeína, citrulina malato, arginina, glutamina y HMB. Al fin sabrás si realmente funcionan o si lo que se habla sobre ellos, es solo un mito.
¿Quieres ganar músculo y no sabes cuál proteína comprar? .... ¿Te han dicho que no puedes empezar a entrenar porque ciertos productos son indispensables para tu proceso? Bueno, quédate pues porque en este episodio hablamos sobre todos esos suplementos de proteína relacionados con la hipertrofia y te contamos más sobre ellos. Descubre si realmente funcionan o no, basado en evidencia científica y aprende a tomar decisiones inteligentes que favorezcan no solo tu salud, sino también tu bolsillo
Si yo te preguntara, ¿Qué es lo primero que se te pasa por la cabeza cuando piensas en comer saludable, que sería? ... Si tu respuesta fue ensalada, quédate porque acá aprenderás la verdadera realidad detrás de ellas. Además, te daremos tips para que puedas incluirlas en tu alimentación, para que no se conviertan en eso que exclusivamente debas comer para alcanzar tus objetivos.
VERDAD: La genética determina la forma de nuestro cuerpo. MITO: No podemos hacer nada al respecto. De hecho, hay estudios que demuestran que el 99% de las enfermedades son EPIGENÉTICAS.
¿Qué significa esto? La Epigenética hace referencia a cómo afecta el ambiente y los factores externos, a nuestros genes. Por ejemplo, la alimentación, el estrés emocional, sedentarismo, estilo de vida, etc. ¿Crees que tu destino está determinado por tu ADN? Pues no del todo. Descubre qué puedes cambiar, en este episodio
¿Dejar de comer o saber elegir? ¿Cuál será el secreto? En este episodio encontrarás la respuesta y además aprenderás el papel tan importante que tienen, la buena información y la disciplina a la hora de lograr tus resultados. En una escala de 1 a 5, ¿Cómo evaluarías tu compromiso a la hora de lograr tus objetivos? Si tu respuesta no fue 5 o CUESTE LO QUE CUESTE... ¿Qué tendría que pasar para que esto cambie?
¿Qué comes cuando estás estresad@, triste o despechad@?
Las comidas altas en triptófano como el cacao ayudan a calmar el estrés y mejorar el ánimo. Pero, eso no significa que debas llenarte de chocolate para sentirte mejor. ¡HAY MUCHAS MÁS OPCIONES! Descúbrelas acá y aprende a manejar tus emociones sin sabotear tus objetivos.
¿Te cuesta decir que NO cuando vas a reuniones sociales, ya sea porque te antojaste o porque lo consideras una falta de respeto con las personas que te invitaron? En este episodio, te daremos algunas estrategias para que puedas salir intacto de estas situaciones y aprendas a tomar decisiones inteligentes en medio de la celebración y la alegría. Existe una relación entre las emociones y lo que comes, por ejemplo, cuando decides ir a la nevera porque estás aburrido... Quédate y descúbrelo.