Tenemos un nuevo episodio de Territorio salvaje y en esta ocasión hablamos de todo lo relacionado a las heces del pasado. Responderemos una pregunta fundamental: ¿qué nos dicen las heces del pasado?
Porque la popó de un dinosaurio es el tesoro de los paleontólogos.
Presentado por Bárbara Velázquez y el señor Sombra.
Ya viene el inicio de la primavera en el Hemisferio Norte y con eso una enorme explosión de color en las ciudades: la llegada de la floración de las jacarandas. ¿Ya sabes cómo llegó esta planta a la CDMX? Descúbrelo en este episodio de Territorio Salvaje.
Presentado por Bárbara Velázquez y el señor Sombra.
El día de San Valentín nos lleva a muchos a pensar sobre el amor. Aquí en Territorio salvaje hablamos sobre los animales que practican monogamia, o lo que ellos entienden como monogamia.
Para celebrar el día del biólogo festejamos a algunos de los biólogos y científicos que más vidas han salvado: los virólogos y vacunólogos.
Antes del temible covibicho hubieron otros virus que asolaron a la humanidad, pero ahora ya no nos preocupamos de ellos gracias a los genios que dedicaron su vida a diseñar vacunas. Descubre quiénes fueron estos héroes y científicos en este episodio de Territorio salvaje.
Presentado por Bárbara Velázquez y el señor Sombra.
Para celebrar el inicio del 2021 y de un nuevo ciclo en nuestras vidas humanas, hacemos un recorrido por los animales que tienen las vidas y ciclos de vida más extraños de la naturaleza.
Si se escucha este episodio con niños, se solicita discreción pues hablamos de algunos aspectos de la reproducción animal (nada terrible: ovulación, fertilización y se menciona la palabra pene).
Presentado por Bárbara Velázquez y el señor Sombra.
Desde hace muchos años los científicos se han preguntado si el lenguaje es único de los humanos. Sintoniza este episodio para descubrir las historias de los simios involucrados en responder esta pregunta.
Presentado por Bárbara Velázquez y la Sombra.
Nota de Bárbara: Al editar este episodio me di cuenta que usé la palabra "adoptar" cuando lo que hicieron algunas de las personas de las que hablo no es exactamente eso... No pude quitarlo del audio sin hacer un desastre de edición, pero a la próxima seré más cuidadosa con el lenguaje.
El 14 de diciembre es el día Internacional de los Monos. En este episodio celebramos a los monos y otros primates.
Presentando por Bárbara Velázquez y la Sombra.
Hoy celebramos varios acontecimientos, todos extrañamente relacionados.
Presentado por Bárbara Velázquez y la Sombra
Celebrando el aniversario de la revolución hablamos sobre la primera revolución: la Revolución agrónoma del Cámbrico.
Además, ¿qué comían los revolucionarios mexicanos?
Presentado por Bárbara Velázquez y la Sombra.
En este especial del Día de muertos recordamos a los ancestros de todos nosotros.
Presentado por Bárbara Velázquez y La sombra
En este episodio especial de Halloween hablamos de las aves más terroríficas que ha rondado en esta Tierra: las aves del terror.
Presentado por Bárbara Velázquez y la Sombra.
El Abismo de Challenger es el lugar más profundo del océano. Desde que se descubrió se han hecho esfuerzos extraordinarios para explorarlo y descubrir las extrañas criaturas que habitan en él. Descubre con nosotros cómo se ha logrado visitar este extremo lugar y por qué el 2020, el año donde todo lo demás sale mal, ha sido un excelente año para la exploración marina.
Presentado por Bárbara Velázquez y La Sombra.
A bordo de algunos barcos se han hecho los descubrimientos más asombrosos. Zarpemos.
Para cerrar el mes patrio y a un día del día nacional del maíz (el 29 de septiembre) les traemos un episodio sobre el maíz. Hablamos de su origen, sus usos, importancia y por qué hay que cuidarlo como el tesoro nacional que es.
Por si se lo preguntan, el día del mole es el 7 de octubre, muy cerca de cuando yo quería instaurarlo.
En fin, prepárense unos taquitos y escuchen este bello episodio.
Presentado por Bárbara Velázquez y el Señor Sombra.
El nacionalismo puede ser tonto, excepto cuando trata de proteger los animales de nuestra nación.
Presentado por Bárbara Velázquez y el Señor Sombra
Descubre los animales y plantas que aparecen en nuestro escudo nacional y por qué describen la naturaleza del mexicano.
Presentado por Bárbara Velázquez y la Sombra
Bienvenidos al mes patrio, en donde todos los episodios serán dedicados al territorio salvaje mexicano.
Presentado por Bárbara Velázquez y el señor Sombra.
Prepárense para el episodio más romántico de Territorio salvaje. Descubrimos los animales que llevan serenatas, los que componen sonetos y los que forman duetos. Además, el señor Sombra lee un poema.
Toda la música es cortesía de Manuel Mejía Armijo e interpretada por el grupo Segrel. Las canciones son: Diferencias sobre Guárdame las vacas de Luis de Narváez y Malferida va la garza de Diego Pisador, ambas del siglo XVI.
Les dejamos aquí dónde pueden encontrar más música del grupo Segrel:
Página web de Segrel https://segrel.com.mx/
Canal de YouTube de Manuel Mejía Armijo: https://www.youtube.com/user/MARISCOFRESCO
Página de Facebook: Caravanas Culturales por la Paz
En el cumpleaños del señor Sombra hablamos de las criaturas más viejas y venerables.
Entre la música de fondo que usamos está Deep Blue de Jonny Easton.
La luz en la vida tiene muchos roles, escucha para descubrir cuatro de ellos.
Presentado por Bárbara Velázquez y el señor Sombra.