A partir de una imagen del libro ‘La Conexión de las Ciencias Físicas’, de Mary Somerville, en la que describe poéticamente el fenómeno del sonido, se despliegan reflexiones propias y citas a ensayos de Erwin Schrödinger y Jakob Von Uexküll, la literatura y la poesía de George Elliot, Wislawa Szimborska, George Oppen y Ben Lerner, que tejen las ideas de la entropía, la finitud y la existencia con el cuento ‘Exhalación’ de Ted Chiang.
***
Pueden encontrarme en redes como @sebastianverea y, si les gusta lo que hago, colaborar con Teorías del todo eneste link
Este episodio es una exploración del enigma de la conciencia, las máquinas y la idea de estar en el mundo, en forma de investigación poética.
Con la colaboración de Diego Golombek y Julián Galay, esta deriva por los enigmas de la conciencia humana y la conciencia de las máquinas visita poemas y textos de Wisława Szimborska, Brenda Hillman, Mario Levrero, Leopoldo Marechal, artículos científicos, películas y hasta la historia de un autómata del siglo XVI.
***
Pueden encontrarme en redes como @sebastianverea y, si les gusta lo que hago, colaborar con Teorías del todo en este link
En este episodio conversé con Julián Galay sobre su libro 'Las Fuerzas'. El libro y la conversación revelan, como sucede casi siempre con la obra de Julián, estructuras y conexiones impensadas entre eventos, personas y fantasmas, y son un testimonio de la forma en la que el tiempo lineal, tal como lo concebimos, es una ilusión que se rompe facilmente.
Personas, artistas y obras mencionadas en el episodio (en orden de aparición):
Johan Sebastian Bach
Glenn Gould
Mario Levrero
Andréi Tarkovsky – Sacrificio
Ángeles Rojas - @angelesrojasaguilo
Maryanne Amacher - Petra
On Kawara
Ursula K Le Guin
Edgardo Kozarinsky
@pablokatchadjian – Prólogo, Arena Movediza de Robert Ashley
Reynaldo Arenas – Un mundo alucinante
Alberto Laiseca
Laia Argüelles – Breve ensayo sobre la carta
Delfina Rabán - @delfinaraban_
Steven Spielberg – The Fabelmans
Chris Burden
Ludwig Wittgenstein
Richard Feynmann
Mario Bellatin
Enrique Belloc
Mariana Sissia - @marianasissia
Javier Bustos - @j._.bustos
Sebastián Zanzottera - @sebazanzottera
Bocha Caporossi
Pablo Aguilar
Florencia Azorín - @floriazorin
Joaquín Maito - @joaquinmaito
Tatjana Mazu Gonzalez - @tatjanamazu
Manuel Embalse - @manuelembalse
@antesmuertocine
Lucy Patané - @lucypatane
En este episodio conversé con Lucy Patané, compositora, productora y multiinstrumentista.
Exploramos el lugar del que vienen sus canciones en una charla que terminó siendo un viaje por paisajes de deseo, infancia, urgencias, procesos creativos y poesía.
En el episodio se citan, mencionan o aparecen:
Libros
Rainer M. Rilke - Cartas a un joven poeta
Rebecca Solnit - A field guide to getting lost
Ben Lerner - The hatred of poetry
Ursula K. Le Guin - Conversaciones sobre la escritura
Kyle Devine - Decomposed. The political ecology of music
Julián Galay - El Libro de las fuerzas, de Temporal Casa Editora
William Burroughs - La Revolución Electrónica, de Caja Negra Editora
Mario Levrero - La Novela Luminosa
Discos
El poder oculto, de Marina Fages y Lucy Patané
Lucy Patané, Nevada - La del avión, de Lucy Patané
Artistas
Pablo Hadida
Ennio Morricone
Pueden escuchar el trabajo de Lucy en Spotify
La imagen del episodio es la Southern Ring Nebula capturada por el telescopio James Webb. Créditos: NASA, ESA, CSA, STScI