Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/11/f9/d5/11f9d573-4a81-e8d8-6a03-54061cf13fc0/mza_8565432061955376106.jpg/600x600bb.jpg
Teoría del derecho
Pura Teoría
25 episodes
9 months ago
Este podcast forma parte del curso de Teoría General del Derecho de la Universidad Alberto Hurtado (Chile). Es un curso de la licenciatura en derecho. Forma parte de un ciclo de 3 cursos y se divide en tress partes. En la primera, estudiamos el concepto de sistema jurídico, los conceptos jurídicos fundamentales y la interpretación de normas jurídicas. Seguimos el libro Introducción al análisis del derecho de Carlos Santiago Nino en los primeros episodios. Luego ocupamos la los problemas para interpretar las normas usando la obra de Ricardo Guastini.
El podcast se complementa con material de estudio disponible en la plataforma zoom para los estudiantes del curso y con sesiones de preguntas y respuestas por zoom. Ha sido una salida al problema de la cuarentena del COVID, por lo tanto, no es un diseño y ejecución han sido improvisados con la mayor calidad posible dentro de los límites que impone la pandemia.
Show more...
Courses
Education
RSS
All content for Teoría del derecho is the property of Pura Teoría and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Este podcast forma parte del curso de Teoría General del Derecho de la Universidad Alberto Hurtado (Chile). Es un curso de la licenciatura en derecho. Forma parte de un ciclo de 3 cursos y se divide en tress partes. En la primera, estudiamos el concepto de sistema jurídico, los conceptos jurídicos fundamentales y la interpretación de normas jurídicas. Seguimos el libro Introducción al análisis del derecho de Carlos Santiago Nino en los primeros episodios. Luego ocupamos la los problemas para interpretar las normas usando la obra de Ricardo Guastini.
El podcast se complementa con material de estudio disponible en la plataforma zoom para los estudiantes del curso y con sesiones de preguntas y respuestas por zoom. Ha sido una salida al problema de la cuarentena del COVID, por lo tanto, no es un diseño y ejecución han sido improvisados con la mayor calidad posible dentro de los límites que impone la pandemia.
Show more...
Courses
Education
Episodes (20/25)
Teoría del derecho
25º clase Teoría General del Derecho, UAH
5 years ago
36 minutes

Teoría del derecho
24º clase Teoría General del Derecho, UAH
5 years ago
31 minutes

Teoría del derecho
23º clase Teoría General del Derecho, UAH
5 years ago
18 minutes

Teoría del derecho
22º clase Teoría General del Derecho, UAH
5 years ago
22 minutes

Teoría del derecho
21º clase Teoría General del Derecho, UAH
5 years ago
25 minutes

Teoría del derecho
20º clase Teoría General del Derecho, UAH
5 years ago
28 minutes

Teoría del derecho
19º clase Teoría General del Derecho, UAH
5 years ago
24 minutes

Teoría del derecho
18º clase teoria general del derecho, UAH
Análisis del capítulo XXI del libro La sintaxis del Derecho de Riccardo Guastini. Capítulo titulado "Validez, existencia, eficacia".
Show more...
5 years ago
38 minutes

Teoría del derecho
17º clase teoria general del derecho, UAH
Este episodio es la parte final de la revisión del texto "El filósofo, el legislador y el sistema" Un comentario sobre la postura (o falta de ella) de Eugenio Bulygin sobre el legislador y su rol en los sistemas jurídicos" escrito por la profesora Julieta Rábanos y publicado en la revista REVUS, 35, 2018. Este podcast fue hecho bajo la cuarentena del COVID-19.
Show more...
5 years ago
18 minutes

Teoría del derecho
16º clase teoria general del derecho, UAH
Este episodio es la segunda parte de la revisión del texto "El filósofo, el legislador y el sistema" Un comentario sobre la postura (o falta de ella) de Eugenio Bulygin sobre el legislador y su rol en los sistemas jurídicos" escrito por la profesora Julieta Rábanos y publicado en la revista REVUS, 35, 2018. Este podcast fue hecho bajo la cuarentena del COVID-19.
Show more...
5 years ago
24 minutes

Teoría del derecho
15º clase teoria general del derecho, UAH
Este episodio inicia la revisión del texto "El filósofo, el legislador y el sistema" Un comentario sobre la postura (o falta de ella) de Eugenio Bulygin sobre el legislador y su rol en los sistemas jurídicos" escrito por la profesora Julieta Rábanos y publicado en la revista REVUS, 35, 2018. Este podcast fue hecho bajo la cuarentena del COVID-19
Show more...
5 years ago
22 minutes

Teoría del derecho
14º clase teoria general del derecho,UAH
Este episodio se ocupa de revisar la segunda parte del artículo titulado "La ciencia jurídica según Harold Berman" del profesor Giovanni Battista Ratti.
Show more...
5 years ago
18 minutes

Teoría del derecho
13º clase teoria general del derecho, UAH
Este episodio se ocupa de revisar la primera parte del artículo titulado "La ciencia jurídica según Harold Berman" del profesor Giovanni Battista Ratti.
Show more...
5 years ago
20 minutes

Teoría del derecho
12º clase teoria general del derecho, UAH
Este epidosio continúa la revisión del capítulo II del libro Teoría General del Derecho de Norberto Bobbio. El capítulo se titula "Justicia, Validez y Eficacia".
Show more...
5 years ago
20 minutes

Teoría del derecho
11º clase teoria general del derecho, UAH
Este episodio inicia la revisión del capítulo II del libro Teoría General del Derecho de Norberto Bobbio. El capítulo se titula "Justicia, Validez y Eficacia" y postula que los juicios sobre la justicia o injusticia, validez o invalidez y eficacia o ineficacia son independientes entre sí. De este modo, el iusnaturalismo reduce la validez a la justicia, el positivismo (formalista) reduce la justicia a la validez y el realismo jurídico reduce la validez a la eficacia.
Show more...
5 years ago
23 minutes

Teoría del derecho
10º clase Teoría General del Derecho, UAH
Esta sesión termina el estudio del tercer capítulo del libro de Carlos Santiago Nino, Introducción al Análisis del derecho.
Show more...
5 years ago
37 minutes

Teoría del derecho
9º clase Teoria General del Derecho, UAH
Esta sesión continúa el estudio del tercer capítulo del libro de Carlos Santiago Nino, Introducción al Análisis del derecho.
Show more...
5 years ago
17 minutes

Teoría del derecho
8º clase Teoria General del Derecho, UAH
Esta sesión continúa el estudio del tercer capítulo del libro de Carlos Santiago Nino, Introducción al Análisis del derecho.
Show more...
5 years ago
15 minutes

Teoría del derecho
7º clase Teoria General del Derecho, UAH
Continua el estudio del capítulo III del libro Introducción al Análisis del Derecho de Carlos Santiago Nino.
Show more...
5 years ago
37 minutes

Teoría del derecho
6º clase teoría general del derecho, UAH
Esta sesión hace una pausa en el estudio del tercer capítulo del libro de Carlos Santiago Nino, Introducción al Análisis del derecho. Entonces, antes de comenzar a revisar el punto 3 del capítulo sistema jurídico, damos un vistazo general a los cuatro significados asociados a la palabra validez en la Teoría del Derecho; validez existencia, validez pertenencia, validez fuerza obligatoria y validez producción regular.
Show more...
5 years ago
19 minutes

Teoría del derecho
Este podcast forma parte del curso de Teoría General del Derecho de la Universidad Alberto Hurtado (Chile). Es un curso de la licenciatura en derecho. Forma parte de un ciclo de 3 cursos y se divide en tress partes. En la primera, estudiamos el concepto de sistema jurídico, los conceptos jurídicos fundamentales y la interpretación de normas jurídicas. Seguimos el libro Introducción al análisis del derecho de Carlos Santiago Nino en los primeros episodios. Luego ocupamos la los problemas para interpretar las normas usando la obra de Ricardo Guastini.
El podcast se complementa con material de estudio disponible en la plataforma zoom para los estudiantes del curso y con sesiones de preguntas y respuestas por zoom. Ha sido una salida al problema de la cuarentena del COVID, por lo tanto, no es un diseño y ejecución han sido improvisados con la mayor calidad posible dentro de los límites que impone la pandemia.