Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts114/v4/2a/b4/67/2ab4678e-7101-a7d0-04b5-8380eafa7843/mza_7746611103748213111.jpg/600x600bb.jpg
Tengo algo pa contarte
Tengo algo pa contarte
30 episodes
6 days ago
Hola! Soy Sofía. En este podcast te leeré cuentos para acompañarte en lo que sea que estés haciendo. También te recomendaré libros y leeré fragmentos de ellos. Sígueme en Instagram @tengoalgopacontarte
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for Tengo algo pa contarte is the property of Tengo algo pa contarte and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Hola! Soy Sofía. En este podcast te leeré cuentos para acompañarte en lo que sea que estés haciendo. También te recomendaré libros y leeré fragmentos de ellos. Sígueme en Instagram @tengoalgopacontarte
Show more...
Books
Arts
Episodes (20/30)
Tengo algo pa contarte
Una nueva experiencia - Jorge Edwards
Este cuento está presente en el tomo 3 de la Colección Cuento Contigo. La historia pertenece a Jorge Edwards, periodista, diplomático y cuentista chileno.
Show more...
3 years ago
10 minutes 40 seconds

Tengo algo pa contarte
Las doce ventanas - Walter de la Mare

Walter de la Mare fue un escritor inglés y su obra apuntó a los poemas, la dramaturgia, la crítica, las novelas y los cuentos. Estos últimos fueron tan infantiles como fantasiosos y otros tantos de terror. HP Lovecraft fue uno de los que más elogió el talento de de la Mare por el terror.

Este novelista trabajó por casi 20 años en una empresa petrolera y su pasión era la escritura, algo que nunca dejó de hacer. Escucha este cuento y descubre cómo fue que finalmente se dedicó a escribir hasta que murió.

Foto de Pixabay en Pexels

Show more...
3 years ago
8 minutes 11 seconds

Tengo algo pa contarte
Un expreso del futuro - Julio Verne

El novelista francés, Julio Verne, es uno de los autores más representativos del género de la ciencia ficción.

Descubre sobre qué tremendo avance trata esta historia. Quizás por el título ya te has hecho una idea, aunque OJO, que para la fecha en la que fue escrito, en 1895, ya existían este tipo de adelantos y solo contaban con muy pocos años de funcionamiento, pero lo que propone Julio Verne es mucho más innovador.

Foto de Harrison Haines en Pexels

Show more...
3 years ago
12 minutes 15 seconds

Tengo algo pa contarte
En Nazaret - Selma Lagerlöf

Este cuento es a propósito de una efeméride que permite profundizar en la vida de Selma Lagerlöf, que fue la primera mujer en obtener un premio muy importante y de relevancia mundial. ¡Escucha este cuento para saberlo!

Lo encontré muy muy simpático... es sobre un episodio en la vida de Judas y Jesús cuando eran muy niños.

Recuerda que puedes encontrarme en Instagram y además que puedes decirme cuál es tu cuento favorito en la cajita de comentarios que está debajo de esta descripción en Spotify.

Foto de Monstera en Pexels

Show more...
3 years ago
10 minutes 40 seconds

Tengo algo pa contarte
El flautista de Hamelin - Leyenda alemana

Hamelin es un pueblo de Alemania que esconde un gran misterio, el que con el paso del tiempo se ha transformado en leyenda: un flautista logró erradicar una plaga de ratones gracias a la música de su flauta. 

Hamelin, flauta, ratones...probablemente te suene bastante... Bueno, a los habitantes de Hamelin más todavía porque esta historia es más oscura de lo que piensas y tiene un origen que habría ocurrido fuera de la ficción. "¿Pero si es de los Hermanos Grimm?", me dirás. Ellos la adaptaron

Descubre de dónde proviene esta leyenda en este capítulo. 

Show more...
3 years ago
8 minutes 50 seconds

Tengo algo pa contarte
La estufa - cuento folclórico austriaco

Vamos con otro cuento! Esta vez, es uno de carácter anónimo, de tradición oral y del que nunca encontrarás una versión igual a la otra. ¿Por qué? Porque pertenece a un relato folclórico. Estos suelen ir deformándose a medida que se cuenta la historia, ya que mientras algunos los llenan de detalles nuevos, otros se guían según el recuerdo que tienen de lo que escucharon y se van pasando unos a otros entre generaciones.

¿Te imaginas un viaje como el de Pedro, el protagonista de esta historia? Escúchalo y te podrás hacer una idea.

Recuerda que puedes encontrarme en Instagram y dejarme ahí tus comentarios, algo que te haya llamado la atención del cuento que escuchaste o el título de un cuento que te guste y quieras encontrar por aquí.

Foto de Furknsaglam en Pexels

Show more...
3 years ago
7 minutes 49 seconds

Tengo algo pa contarte
El pájaro que no sabía cantar - Cuentos del Norte. Ebba Langenskiöld-Hoffmann

Me acuerdo perfecto del momento en que mi mamá me pasó este libro cuando tenía unos 7 u 8 años. Era de noche, estaba en la casa de mi abuela, en pijama, metida en la cama...claramente a punto de irme a dormir. No lo podía creer. Un libro gordo, de tapa dura, con ilustraciones en los bordes de las páginas y otras a página completa, lleno de cuentos. "Yo lo leía cuando tenía tu edad", me dijo, y estuve un buen rato viendo los dibujos y leyendo algunos cuentos.

Pasaron los años y para mi, el libro estaba perdido. Juraba que lo había perdido, prestado, quien sabe qué... y para este podcast lo busqué y nunca di con él. Hace poco, mi mamá me lo pasó ¡lo tenía ella!

Si me escuchas hace tiempo, te habrás dado cuenta que cambié el formato de entrada y salida. Soy un poco vergonzosa para algunas cosas y me daban unos monos atroces cada vez que partía grabando con la intro y cierre de siempre, pero ahora es más relajado y de tú a tú. Lo que siempre se mantendrá serán, además de los cuentos o fragmentos, los agradecimientos por escucharme y dónde pueden encontrarme...

https://www.instagram.com/tengoalgopacontarte

#Sweden #Stockholm #Suecia #Estocolmo #CuentosdelNorte #EbbaLangenskiöldHoffmann #Folktales #Cuentosparaniños #juevesdecuento

Foto de Joyston Judah en Pexels

Show more...
3 years ago
11 minutes 56 seconds

Tengo algo pa contarte
El relámpago - Italo Calvino
Escucha este cuento del novelista italiano Italo Calvino, que combina fantasía y reflexión.
Show more...
3 years ago
3 minutes 27 seconds

Tengo algo pa contarte
El barquero inculto - Anónimo (India)
Sobre la soberbia, saber lo práctico, o lo que a ti te llegue. El barquero inculto es un cuento anónimo de origen hindú y que tiene, en pocas palabras, mucho para enseñar y reírse un poquito. Foto de Anas Jawed en Pexels
Show more...
4 years ago
2 minutes 44 seconds

Tengo algo pa contarte
La última noche del mundo - Ray Bradbury

El fin del mundo es un tema que traspasa generaciones enteras y desencadena una pregunta que seguramente te has (o te han) hecho alguna vez. ¿Qué harías si supieras que la noche de hoy es tu última noche? En esta oportunidad la pregunta va más allá, ¿qué harías si supieras que esta es la última noche del mundo?

Sorpréndete con este cuento del famoso escritor estadounidense Ray Bradbury, que con un toque de humor y misterio pone de manifiesto la valentía y también el arrojo con el que habría que enfrentar lo inminente de una situación como la del fin del mundo.

¿Y tú qué harías?

Foto de Simon Robben en Pexels

Show more...
4 years ago
8 minutes 55 seconds

Tengo algo pa contarte
Pluma y tintero - Hans Christian Andersen

Una pluma y un tintero discuten sobre quien de ellos es el responsable de los grandes poemas del escritor que los usa. Este, por su lado, opina algo muy diferente.

¿De dónde viene todo lo que podemos lograr?

Este cuento es del escritor danés Hans Christian Andersen (1805 - 1875), conocido por sus clásicos relatos infantiles entre los que destacan La sirenita, El patito feo, El soldadito de plomo, La niña de los fósforos y Pulgarcita.

¡Espero que mientras escuches este cuento te entretengas tanto como yo!

Puedes encontrarme en Instagram como @tengoalgopacontarte https://www.instagram.com/tengoalgopacontarte/

Foto de RODNAE Productions en Pexels

Show more...
4 years ago
5 minutes 45 seconds

Tengo algo pa contarte
Las tres preguntas - León Tolstói

León Tolstói (1828-1910), novelista ruso reconocido a nivel mundial, es considerado uno de los representantes del realismo en la literatura de Rusia.

Dentro de las obras más importantes de Tolstói puedes encontrar Guerra y Paz; y Ana Kárenina. También escribió cuentos, como este que hoy traigo para ti, que trata sobre un emperador ruso que se hizo tres preguntas fundamentales y pensó que si supiera la respuesta de cada una de ellas podría tener siempre todo bajo control. Al no tener respuestas por sí mismo, ofreció una recompensa a quién supiera contestarlas. 

Nada resultó como él pensó o quería. Así, el emperador, que no se quedaba tranquilo hasta obtener un resultado, visitó a un ermitaño que tras un hecho puntual le ayudó a encontrar las respuestas y comprenderlas en profundidad.

El mensaje es bastante actual e importante ¡no te lo pierdas!

Foto de Spencer Selover en Pexels


Show more...
4 years ago
9 minutes 30 seconds

Tengo algo pa contarte
La amortajada - María Luisa Bombal (fragmento)

¡Primer capítulo del 2021!

Espero que tengas un año mejor que el que se fue, lleno de éxitos, alegrías, desafíos y que de cada obstáculo saques siempre lo mejor y un aprendizaje.

En esta ocasión te invito a escuchar un fragmento de una de las obras más reconocidas de la escritora chilena María Luisa Bombal (1910-1980), La Amortajada. Esta, entre otras, da comienzo a la época contemporánea de la novela chilena: contiene el monólogo interior (el que podrás oír en este relato), metáforas, un lenguaje simbólico y juegos narrativos muy modernos para la época en la que se publicó, 1938.

¡Espero que te animes a leer el libro!

Foto de Northwoods Murphy en Pexels

Show more...
4 years ago
9 minutes 53 seconds

Tengo algo pa contarte
La mujer justa - Sándor Márai (Fragmento)

¡Último capítulo del año!

No te pierdas este fragmento del libro "La mujer justa", del escritor húngaro Sándor Márai (1900-1989).

Este libro está compuesto por tres monólogos que corresponden a los tres personajes que conforman la novela: Una mujer, su ex marido y la amante de este.

Aquí podrás escuchar una parte del monólogo de la primera.

Foto de Secret Garden en Pexels

Show more...
4 years ago
12 minutes 29 seconds

Tengo algo pa contarte
Carta de Navidad - Poldy Bird, Cuentos para leer sin rimmel

¡Feliz Navidad!

Este cuento fue uno de los primeros que leí cuando empecé a juntar relatos para este podcast, y me gustó muchísimo. Pensé que sería bueno leerlo para estas fiestas ¡y ya estamos en la fecha! 

Pertenece a la escritora y poeta argentina Poldy Bird (1941-2018) y puedes encontrarlo en su libro Cuentos para leer sin rimmel. 

Espero que lo disfrutes.

Foto de Olenka Sergienko en Pexels

Show more...
4 years ago
7 minutes

Tengo algo pa contarte
Mis vecinos golpean - Abelardo Castillo
Si te gusta el suspenso, este cuento es para ti. ¿Qué pasaría si de pronto oyes ruidos que nadie más pareciera oír? Escucha el relato de este personaje obsesivo y que tiene algo que revelarte. Foto de cottonbro en Pexels
Show more...
4 years ago
8 minutes 35 seconds

Tengo algo pa contarte
Historia del joven que deseaba aprender la ciencia de la vida (Las mil y una noches - noches 651 a 652)

Las mil y una noches es una recopilación de cuentos de Medio Oriente, que tiene como protagonista a la joven Schahrasad, que para evitar que el rey Schahriar continúe matando a las mujeres del reino por un antiguo rencor, le relata cada noche una historia. El libro posee relatos fantásticos de países como la India, Egipto y Siria.

Cada uno de ellos surge el uno de otro, es decir, cuando se cuenta uno, de ese sale otro nuevo relato y así sucesivamente.

El núcleo de estas historias está formado por el libro persa Hazâr afsâna, que en español se traduce como mil leyendas.


Foto de Josh Sorenson en Pexels

Show more...
5 years ago
5 minutes 37 seconds

Tengo algo pa contarte
El Jabón - Maité Allamand (Un ratón de biblioteca)

Hola!

¡Hoy les cuento este relato que de chica me encantaba leer!  Volver a encontrarlo y leerlo ha sido muy lindo. Me sigue gustando mucho y es por eso que lo quise compartir por acá.

Es apto para niños chicos de 4 años en adelante (+4).

Este cuento está en el libro "Un ratón de biblioteca" Tomo II de Cecilia Beuchat y Clementina Maldonado. 

Photo by Karolina Grabowska from Pexels

Show more...
5 years ago
4 minutes 4 seconds

Tengo algo pa contarte
Lo que sostiene el mundo - Laura Ferrero (Piscinas Vacías)
En el verano me leí este libro de relatos de la escritora española Laura Ferrero.  Este en particular, trata sobre la vida que pasa y como ciertos objetos permanecen mientras alrededor ya nada es igual que antes. Foto de Miguel Á. Padriñán en Pexels
Show more...
5 years ago
6 minutes 25 seconds

Tengo algo pa contarte
Querida Ijeawele: Cómo educar en el feminismo - Chimamanda Ngozi Adichie
Querida Ijeawele es una carta dirigida a una mujer joven que acaba de ser mamá y que previamente le ha pedido a Chimamanda algunas sugerencias para educar a su hija en el feminismo. En esta misiva, Ngozi le entrega 15 sugerencias bajo la perspectiva del amor, el respeto y la igualdad. Cuestiona desde el lenguaje con el que se les habla y educa a las mujeres hasta cómo estas han debido encajar en el mundo para gustar o agradar. En esta ocasión podrás escuchar la octava sugerencia. Foto de cottonbro en Pexels
Show more...
5 years ago
4 minutes 31 seconds

Tengo algo pa contarte
Hola! Soy Sofía. En este podcast te leeré cuentos para acompañarte en lo que sea que estés haciendo. También te recomendaré libros y leeré fragmentos de ellos. Sígueme en Instagram @tengoalgopacontarte