Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/0f/a9/02/0fa90258-0f66-f275-7765-511b96f69b17/mza_13152622151554614453.jpg/600x600bb.jpg
Tejamos Paz
Rosa Inés Floriano Carrera
18 episodes
2 weeks ago
En mi caminar como aprendiz de la artesanía que es la paz, tengo claro que no hay recetas, que la paz se teje en el día a día, en la cotidianidad de cada persona que entreteje su historia, sus sueños, sus búsquedas con otros y otras y con el entorno. Eso es la paz cotidiana, un tejer juntos la urdiembre de la paz a partir de relaciones justas y armoniosas; sueño entonces con hacer de este espacio un lugar para inspirar a muchos y muchas más a tejer, porque solo así nos hacemos fuertes delante de panoramas caóticos que nos quieren someter a regímenes de miedo y de resignación a las violencias y las injusticias.
Show more...
Society & Culture
Religion & Spirituality
RSS
All content for Tejamos Paz is the property of Rosa Inés Floriano Carrera and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En mi caminar como aprendiz de la artesanía que es la paz, tengo claro que no hay recetas, que la paz se teje en el día a día, en la cotidianidad de cada persona que entreteje su historia, sus sueños, sus búsquedas con otros y otras y con el entorno. Eso es la paz cotidiana, un tejer juntos la urdiembre de la paz a partir de relaciones justas y armoniosas; sueño entonces con hacer de este espacio un lugar para inspirar a muchos y muchas más a tejer, porque solo así nos hacemos fuertes delante de panoramas caóticos que nos quieren someter a regímenes de miedo y de resignación a las violencias y las injusticias.
Show more...
Society & Culture
Religion & Spirituality
Episodes (18/18)
Tejamos Paz
T4. EP 18. El arte de relacionarnos – Tejer paz con hilos humanos
Iniciamos la cuarta serie del podcast Tejamos Paz, titulada “Tejamos Paz desde las Relaciones Cotidianas”, con una reflexión íntima de Rosa Inés sobre lo que significa construir paz desde el encuentro con el otro. Inspirada en la parábola del buen samaritano, este episodio nos invita a mirar nuestras relaciones más cercanas con nuevos ojos: detenernos, acercarnos, empatizar y actuar con solidaridad. Porque la paz no se decreta, se teje cada día, en los vínculos que decidimos cuidar.
Show more...
2 weeks ago
18 minutes

Tejamos Paz
Practicar la No violencia en la palabra
En el cierre de la serie La Palabra para Tejer Paz, Rosa Inés conversa con Gert Skoczowsky, un experto noruego en comunicación no violenta, quien comparte su historia de vida marcada por el bullying en su infancia, su trabajo en contextos de conflicto como Yemen, y su compromiso por construir paz desde la empatía. A través de experiencias personales y profesionales, Gerst nos invita a escuchar, a comprender sin justificar, y a transformar el mundo comenzando por la forma en que nos comunicamos.
Show more...
1 month ago
41 minutes

Tejamos Paz
T3. EP 16. La Palabra sin compasión
En este episodio, titulado “La palabra sin compasión”, Rosa Inés conversa nuevamente con el padre Luis Carlos Aguilar, sacerdote y psicólogo costarricense. Esta vez reflexionan sobre el otro extremo del silencio: cuando la palabra, aunque cierta, se lanza sin cuidado, sin filtro y sin amor. ¿Cuántas veces, en nombre de la sinceridad, herimos profundamente a los demás? Un episodio que nos reta a revisar nuestras intenciones y a preguntarnos si nuestras verdades están realmente al servicio de la paz.
Show more...
1 month ago
39 minutes

Tejamos Paz
T3. EP 15. La Palabra no dicha
En este episodio, titulado “La palabra no dicha”, Rosa Inés conversa con Luis Carlos Aguilar, sacerdote costarricense y psicólogo, sobre las consecuencias de callar lo que necesita ser expresado. Reflexionamos sobre cómo la omisión de la palabra, lejos de evitar el conflicto, puede transformarse en una forma silenciosa de violencia: genera rumores, alimenta tensiones y hasta afecta nuestra salud. Una conversación que invita a hablar con valentía, con amor y en el momento justo, como camino para tejer paz.
Show more...
2 months ago
38 minutes

Tejamos Paz
T3. EP 14. La palabra amorosa
En este episodio, conversamos con Isabela Aguilar Umaña, escritora, poeta y experta en construcción de paz, quien desde su experiencia en Catholic Relief Services y la Comunidad de Prácticas Caminando hacia la Paz, nos habla sobre el poder de la palabra amorosa. A través de recuerdos de infancia, aprendizajes familiares y su camino profesional, Isabela nos invita a reflexionar sobre cómo la forma en que hablamos puede sanar, dignificar y tejer relaciones más humanas y pacíficas.
Show more...
2 months ago
47 minutes

Tejamos Paz
T3. EP 13. Administrar la Palabra para tejer paz
En este episodio, Rosa Inés conversa con Ruth Consuelo Chaparro, mujer Kafán y defensora de una Colombia pluriétnica, quien ha dedicado su vida al trabajo con comunidades indígenas en toda Latinoamérica. Desde su experiencia, nos invita a reflexionar sobre el valor de administrar la palabra antes de hablar, y nos comparte enseñanzas ancestrales sobre la palabra caliente y la palabra mojada, aquellas que deben pensarse y sentir antes de pronunciarse. Una conversación profundamente humana y espiritual que nos recuerda que hablar también es un acto de responsabilidad.
Show more...
3 months ago
26 minutes

Tejamos Paz
T3. EP 12. Pueblo chico, infierno grande
En este nuevo episodio, Rosa Inés reflexiona sobre el poder destructivo del chisme a través de su historia personal y el conocido dicho colombiano “Pueblo chico, infierno grande”. A partir de una experiencia vivida, nos invita a reconocer la diferencia entre rumor y chisme, y cómo este último, como palabra mal usada, puede dañar profundamente la dignidad de una persona. Un llamado claro a elegir el silencio y la conciencia antes de propagar palabras que hieren.
Show more...
3 months ago
16 minutes

Tejamos Paz
T3. EP 11. La Palabra que genera muerte
En este segundo episodio de la serie La Palabra para Tejer Paz, Rosa Inés nos confronta con el poder destructivo de la palabra. A partir del relato del Antigénesis, reflexionamos sobre cómo el lenguaje puede generar muerte, deshumanizar y destruir, tanto a nivel personal como colectivo. Un llamado urgente a desarmar nuestra palabra, a reconocer el impacto de nuestros discursos y a construir paz también desde lo que decimos o callamos.

Relato de la Antigénesis: https://youtu.be/wC902EfLNe4?si=Ig1BVQ4Czx-W6Uda
Show more...
4 months ago
23 minutes

Tejamos Paz
T3. Ep 10. La Palabra que genera vida
Iniciamos nuestra nueva serie sobre la palabra como instrumento de paz. En este episodio, Rosa Inés nos lleva a reflexionar sobre el poder de la palabra que genera vida, partiendo del relato del Génesis. Una invitación a revisar cómo usamos nuestras palabras en lo cotidiano: ¿construyen o destruyen? ¿humanizan o hieren? Un llamado a hablar desde el amor, la conciencia y la esperanza.
Show more...
4 months ago
18 minutes

Tejamos Paz
T2. Ep 9. El misterio de la Escucha
En este noveno episodio, conversamos con la hermana Adriana Angarita, religiosa del Buen Pastor, quien nos comparte cómo la escucha ha sido el corazón de su vocación. A través de su testimonio, descubrimos cómo este acto transforma relaciones, sana heridas y nos invita a comunicarnos desde el amor, la pregunta y la compasión.
Show more...
4 months ago
34 minutes

Tejamos Paz
T2. Ep 8. Una escucha Liberadora
En este conmovedor episodio, Judy Alejandra comparte su historia de vida marcada por el abuso, la adicción, la explotación y el dolor profundo. Sin embargo, también nos cuenta cómo la escucha empática y el acompañamiento transformador de las Hermanas del Buen Pastor le dieron una nueva oportunidad para reconstruirse. Un testimonio poderoso sobre cómo la escucha puede ser el primer paso hacia la dignidad, la sanación y la esperanza.
Show more...
5 months ago
19 minutes

Tejamos Paz
T2. Ep 7. La escucha, el antidoto para la violencia en las estructuras
En este episodio, conversamos con el padre José Suárez, sacerdote jesuita mexicano, sobre cómo la escucha ha sido su herramienta transformadora en contextos pastorales complejos. A través de su experiencia, descubrimos cómo escuchar puede ser un verdadero antídoto frente a la violencia estructural y un camino para sanar, aprender y acompañar a otros.
Show more...
5 months ago
39 minutes

Tejamos Paz
T2. Ep 6. Acompañar desde la escucha
En este episodio, junto a Yomaida Cardona Pájaro, conversamos sobre cómo la escucha activa es clave para fortalecer entornos laborales y personales, creando confianza, bienestar y casos de éxito que transforman vidas.
Show more...
6 months ago
28 minutes

Tejamos Paz
T2. Ep 5. Hacer de la escucha un estilo de vida
En este nuevo episodio de la serie El Valor de la Escucha en el Tejido de la Paz, conversamos con Luz Helena Ramírez Saavedra, psicóloga, actriz de teatro y constructora de paz. Una mujer polifacética que ha hecho de la escucha un estilo de vida, tejiendo desde distintos escenarios una apuesta profunda por la reconciliación en Colombia.
Show more...
7 months ago
30 minutes

Tejamos Paz
T2. Ep 4. Si tan solo te hubiera escuchado antes de juzgarte
En este episodio, continuamos tejiendo paz a través de la escucha en nuestra serie sobre cómo este poderoso instrumento puede prevenir conflictos y violencias. Exploramos historias personales que revelan la importancia de la comunicación y el entendimiento en la construcción de relaciones más profundas y pacíficas. Acompáñanos en una jornada conmovedora donde una carta bajo la almohada desencadena una conversación transformadora entre una hija y su padre, enseñándonos el valor inestimable de escuchar antes de juzgar.
Show more...
7 months ago
18 minutes

Tejamos Paz
T2. Ep 3. Escucha lo Inaudible - El Poder transformador de la Escucha
En este emocionante episodio inaugural de nuestra serie "Escuchar Lo Inaudible - El Poder transformador de la Escucha", exploraremos las profundidades de la comunicación y la empatía a través del cuento transformador de Ahú. Descubierto hace años, este relato ha iluminado numerosos talleres y ha servido como herramienta clave para la formación de agentes de cambio social y eclesial. Acompáñanos mientras desentrañamos las enseñanzas de Ahú y discutimos cómo la habilidad de escuchar más allá de lo evidente puede ser fundamental en la construcción de puentes hacia la paz. Este episodio no solo te inspirará a mirar el arte de escuchar desde una nueva perspectiva, sino que también te equipará con herramientas prácticas para aplicar en tu vida diaria y en tus esfuerzos por ser un agente de cambio efectivo.
Show more...
8 months ago
18 minutes

Tejamos Paz
T1. Ep 2. Guardadores de Sueños como Ruben - Part 2
En este episodio, Rosa Inés Floriano Carrera explora la vocación natural de los seres humanos hacia la paz y cómo podemos responder a esta llamada. A través de su propia historia de vida relacionandola con la historia bíblica de José y sus hermanos, se analiza el impacto de los sueños y decisiones en la construcción de un mundo más pacífico. El episodio invita a reflexionar sobre cómo las acciones cotidianas de su vida propia pueden influir en la paz y el bienestar comunitario, alentando a los oyentes a ser tejedores de paz en su entorno diario.
Show more...
8 months ago
17 minutes

Tejamos Paz
T1. Ep 1. Guardadores de Sueños como Ruben - Part. 1
En este capítulo inaugural, Rosa Inés Floriano Carrera explora la vocación natural de los seres humanos hacia la paz y cómo podemos responder a esta llamada. A través de la historia bíblica de José y sus hermanos, se analiza el impacto de los sueños y decisiones en la construcción de un mundo más pacífico. El episodio invita a reflexionar sobre cómo las acciones cotidianas pueden influir en la paz y el bienestar comunitario, alentando a los oyentes a ser tejedores de paz en su entorno diario.
Show more...
8 months ago
17 minutes

Tejamos Paz
En mi caminar como aprendiz de la artesanía que es la paz, tengo claro que no hay recetas, que la paz se teje en el día a día, en la cotidianidad de cada persona que entreteje su historia, sus sueños, sus búsquedas con otros y otras y con el entorno. Eso es la paz cotidiana, un tejer juntos la urdiembre de la paz a partir de relaciones justas y armoniosas; sueño entonces con hacer de este espacio un lugar para inspirar a muchos y muchas más a tejer, porque solo así nos hacemos fuertes delante de panoramas caóticos que nos quieren someter a regímenes de miedo y de resignación a las violencias y las injusticias.