Bueno, finalmente ha llegado el momento: capítulo 26 y último de The Software Engineer's Guidebook. Ha sido un largo y entretenido viaje, ¡pero ya hemos llegado al final!
En este capítulo de conclusión, Gergely cierra por todo lo alto hablándonos de la importancia del aprendizaje, con temas como:
Como siempre, ¡no dudéis en hacernos llegar vuestros comentarios! ¡Esperamos que lo disfrutéis!
¡Casi último capítulo! Esta vez estamos hablaremos de Arquitectura Software:
Enlaces:
¡Hola hola hola una vez más! No se nos ocurre mejor forma de afrontar la vuelta de Septiembre que aprendiendo más con Gergely
Hoy nos toca hablar de sistemas resilientes y todo lo que les rodea. Podréis encontrar perlas como:
Además, los enlaces que os prometemos durante el capítulo:
Core Web Vitals: https://support.google.com/webmasters/answer/9205520?hl=en
SLI SLO SLA: https://cloud.google.com/blog/products/devops-sre/sre-fundamentals-slis-slas-and-slos
Little Bobby Tables https://xkcd.com/327/
Como siempre, ¡no dudéis en hacernos llegar vuestros comentarios y sugerencias! ¡Y recordad que estamos buscando el próximo libro, avisadnos si tenéis alguna petición!
¡Volvemos a la carga!
Enlaces
¡Aquí estamos otra vez! Hoy comentamos el capítulo 22 del libro, "Colaboración"
En este episodio hablamos de lo único más difícil que escribir código cuando eres Staff+ Engineer: trabajar con gente. Tendremos algunos temas tan interesantes como:
Os dejamos también algunos de los enlaces que hemos comentado a lo largo del capítulo
¡Esperamos que lo disfrutéis! ¡Y recordad que estamos buscando candidatos para el siguiente libro a leer, no dudéis en mandarnos vuestras sugerencias!
¡Volvemos!
Esta vez empezamos la parte 5 en la que ya somos Staff+ (cómo avanzamos en nuestra carrera eh) y empezaremos con el capítulo 21 que se titula "Understanding The Business", entendiendo el negosi.
¿Qué veremos aquí?
Enlaces
https://slack.engineering/applying-product-thinking-to-slacks-internal-compute-platform/
https://www.moderntreasury.com/journal/accounting-for-developers-part-i
¡Hola hola! Volvemos con el capítulo 20, esta vez para explorar cómo crear y mantener equipos saludables desde nuestra posición de Tech Lead.
En el episodio de hoy hablaremos sobre:
Además, tendremos anécdotas sobre managers desbordados y sobre por qué debes documentar comportamientos problemáticos.
¡Hay también una pregunta bonus! Estamos llegando al final del libro y queremos saber qué os gustaría que leyéramos después. ¿Más contenido técnico? ¿Management? ¡Dejadnos vuestras sugerencias!
Volvemos!
En este episodio hablamos de cómo, como tech lead, puedes influir directamente en la estructura de tu equipo o, al menos entender bien qué está pasando.
¡Hola hola de nuevo! Volvemos una semana más a la sección del Tech Lead, esta vez para hablar de la gestión de stakeholders (o "partes interesadas" en castellano)
Veremos cosas tan interesantes como:
Como siempre, ¡esperemos que disfrutéis el capítulo! ¡No dudéis en hacernos llegar vuestros comentarios!
¡Muy buenas una semana más! Hoy nuestra lectura nos lleva a hablar de desplegar a producción: procesos, herramientas, cosas a tener en cuenta...
Más concretamente, hoy Gergely (y nuestras anécdotas) hablan sobre:
¡Muy buenas! Capítulo 16 ya, esta vez hablaremos de algo no tan técnico pero no por menos necesario: la gestión de proyectos.
Y mucho más. ¡Esperemos que os guste!
Volvemos una semana más, y esta vez con el ÚLTIMO capítulo de la sección del Senior Engineer: Software Architecture.
En el capítulo de hoy encontraréis:
Y como bonus, os dejamos un artículo del propio Gergely sobre RFCs: https://blog.pragmaticengineer.com/rfcs-and-design-docs/.
¡Esperamos que disfrutéis el capítulo!
¡Y con una invitada!
Sí sí, esta vez en TechLecturas nos dejamos la lectura y grabar en remoto y lo hacemos en persona, con invitada y para hablar de un evento muy majo en el que estuvimos el pasado 25 de Enero en Bilbao.
¡Esperamos que os guste!
¡Hola hola de nuevo! Vuelve TechLecturas una semana más, y hoy lo hacemos con el penúltimo capítulo de la sección sobre el Senior Engineer.
En esta ocasión hablaremos de una de las herramientas más importantes para un desarrollador: el testing. Y es que aunque es una habilidad muy útil tengas el nivel que tengas, se vuelve crítica cuando eres Senior, porque además de aplicarla tu tienes que liderar con el ejemplo
Para hacerte el camino más fácil, hoy hablaremos de:
Os dejamos también los enlaces que hemos comentado en el capítulo:
¡Hola hola! Capítulo 13 ya, madre mía. Esta vez, en vez de desarrollo software, como buenos seniors que somos ahora, hablaremos de ingeniería del software.
Hablaremos de ejercicios teóricos de incidentes, de flujos de requests, de release notes chorras, de Álex y su enamoramiento con Elixir y de mucho más. ¡Os esperamos!
¡Volvemos! Capítulo 12 titulado "Colaboración y trabajo en equipo" y en el que hablaremos de
¡Nos vemos!
No, no nos hemos equivocado. Sí, es el mismo título que el capítulo 7 PERO con un girito: esta vez desde el punto de vista de un ingeniero senior.
Hablaremos de:
Y mucho más. ¡Esperemos que os guste!
¡Muy buenas una vez más! Seguimos un capítulo más hablando de cómo ser un mejor developer, y hoy nos centramos en las herramientas que lo hacen posible. Esas grandes amigas que siempre están ahí y nos acompañan en las buenas y en las malas, como son:
- La terminal
- Un buen IDE
- Herramientas como Git o Regex
Además, hoy tenemos un capítulo en el que Jose y Alex aportan especialmente su experiencia y su punto de vista, lleno de recomendaciones como:
- El esquema de colores de Alex: el tema es Dracula y la fuente es Fira Code
- Buenos playgrounds online para probar tu código, como este de Python, el oficial de Ruby o ya si buscas algo más completo, Replit
- Las recomendaciones de Jose para aprender Git: la charla "So you think you know Git" y la web Learn Git branching
- Más playgrounds, pero esta vez para probar tus Regex: https://regexr.com/
- Las soluciones del GOAT Mitchell Hashimoto al Advent of Code 2021, en SQL: https://github.com/mitchellh/advent-2021-sql
- La charla sobre probar en producción: "From DevTestOops to DevOps"
¡Aquí estamos de nuevo! Hoy profundizamos en el proceso de desarrollar software, hablando de temas como:
¡Esperamos que os guste el capítulo, y recordad que podéis encontrarnos en Twitter en @TechLecturas!
Después de un parón relacionado con uno de nosotros acabando en el hospital y la época estival, ¡seguimos con la parte 2 de The Software Engineer's Guidebook!
Nos adentraremos en lo que, según Gergely, dedicarás mínimo el 50% de tu tiempo como Software Engineer: programar.
Cosicas de las que hablaremos hoy:
¡Nos vemos en el próximo!