Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts114/v4/ee/05/0d/ee050d5e-d050-97e3-bf21-aa66ccb84b03/mza_10371755707238473879.jpg/600x600bb.jpg
SobreCiencia (Uruguay)
Gustavo Villa, Alexandra Perrone, Daniela Hirschfeld
431 episodes
6 days ago
SobreCiencia ofrece en formato podcast lo más destacado del único programa de la televisión de Uruguay dedicado a Ciencia, Tecnología e Innovación. Periodismo y Ciencia Abierta
Show more...
Science
RSS
All content for SobreCiencia (Uruguay) is the property of Gustavo Villa, Alexandra Perrone, Daniela Hirschfeld and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
SobreCiencia ofrece en formato podcast lo más destacado del único programa de la televisión de Uruguay dedicado a Ciencia, Tecnología e Innovación. Periodismo y Ciencia Abierta
Show more...
Science
Episodes (20/431)
SobreCiencia (Uruguay)
Agroecología: producción sostenible y su desarrollo en Uruguay

Lucas Garibaldi, coordinador del proyecto 'Transiciones Sostenibles', explica cómo desarrollar sistemas productivos agrícolas y ganaderos sostenibles, sin sacrificar la rentabilidad.

Aplicar la 'intensificación ecológica' permitirá producir más y de manera más estable, basados en el conocimiento y la biodiversidad en lugar de depender de grandes volúmenes de insumos.

Show more...
6 months ago
11 minutes 27 seconds

SobreCiencia (Uruguay)
Agroecología: producción sostenible y su desarrollo en Uruguay

Lucas Garibaldi, coordinador del proyecto 'Transiciones Sostenibles', explica cómo desarrollar sistemas productivos agrícolas y ganaderos sostenibles, sin sacrificar la rentabilidad.

Aplicar la 'intensificación ecológica' permitirá producir más y de manera más estable, basados en el conocimiento y la biodiversidad en lugar de depender de grandes volúmenes de insumos.

Show more...
6 months ago
11 minutes 27 seconds

SobreCiencia (Uruguay)
Álvaro Brunini, nuevo presidente de ANII: "Uruguay tiene que exportar valor agregado, conocimiento"

Álvaro Brunini, presidente del directorio de ANII, expone su visión sobre el fortalecimiento del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación en Uruguay. Destaca la necesidad de integrar más al sector privado en la generación de conocimiento y de mejorar la coordinación entre agencias y ministerios. Habla sobre los desafíos actuales, como la falta de inversión y la importancia de una visión global para la inserción de Uruguay en la economía del conocimiento. Además, menciona los planes a corto y largo plazo para fortalecer el sistema científico y su vínculo con el sector productivo.

Show more...
7 months ago
18 minutes 41 seconds

SobreCiencia (Uruguay)
Se creará la "Secretaría de Ciencia y Generación de Conocimiento" en Uruguay

Bruno Gili, asesor de la presidencia en Ciencia, Tecnología e Innovación, lidera un grupo de trabajo que intenta articular el ecosistema científico de Uruguay para impulsar el desarrollo económico y social mediante la innovación. Este equipo multidisciplinario busca transformar los desafíos actuales en oportunidades, promoviendo la colaboración entre diferentes sectores para mejorar la competitividad de Uruguay.

Show more...
7 months ago
20 minutes 55 seconds

SobreCiencia (Uruguay)
La gobernanza de la ciencia en Uruguay será innovadora

David González, director de ANII y de PEDECIBA


En esta entrevista, David González, explica cómo el nuevo gobierno busca redefinir la ciencia, la tecnología y la innovación en el país. La conversación aborda la importancia de construir un ecosistema colaborativo que integre a investigadores, instituciones, políticos y el sector productivo. Se destaca la necesidad de continuidad en las políticas científicas, fomentando una cultura de innovación que trascienda el sector agrícola tradicional. Además, se discute el papel de organizaciones como PEDECIBA y la ANII en el impulso de este cambio, con el objetivo de mejorar la competitividad y la calidad de vida en Uruguay.

Show more...
7 months ago
17 minutes 24 seconds

SobreCiencia (Uruguay)
Rayos X para esterilizar y combatir al Aedes aegypti

En el Instituto de Higiene se desarrolla un programa para esterilizar mosquitos aedes aegypti utilizando rayos X. La idea es combatir la creciente presencia de estos mosquitos utilizando técnicas inocuas para el ambiente.

Show more...
8 months ago
12 minutes 50 seconds

SobreCiencia (Uruguay)
El vínculo del magnetismo y el hidrógeno en el combate contra el cambio climático

Hablamos de las nuevas técnicas para almacenamiento y transporte de hidrógeno.Ciertos materiales cambian de temperatura al ser sometidos a un campo magnético variable; esto se denomina criorrefrigeración magnética, es una técnica que permite congelar hidrógeno con menor impacto ambiental.

Show more...
8 months ago
12 minutes 22 seconds

SobreCiencia (Uruguay)
Células madre y medicina regenerativa: ayudar al propio cuerpo a que se recupere

Hablamos de un tratamiento realizado a partir de células madre obtenidas del tejido adiposo, que permite la pronta recuperación de lesiones.

Show more...
8 months ago
18 minutes 9 seconds

SobreCiencia (Uruguay)
Hay más microplásticos en el agua embotellada que en la de la canilla

En este episodio hablamos de la problemática de los microplásticos.

Show more...
8 months ago
15 minutes 18 seconds

SobreCiencia (Uruguay)
Nuevas neuronas (que además se mueven) en el sistema nervioso humano

Garcialebias charrúa: un pez anual de Uruguay que nos permite estudiar el sistema nervioso.

Show more...
8 months ago
14 minutes 27 seconds

SobreCiencia (Uruguay)
Udelartitan Celeste: el dinosaurio exclusivo de Uruguay

Hablamos sobre el Udelartitan Celeste, el primer dinosaurio endémico de Uruguay.

Show more...
8 months ago
19 minutes 22 seconds

SobreCiencia (Uruguay)
1 de cada 5 pescados que consumimos es de pesca ilegal

Exploramos las áreas protegidas en el Atlántico y su rol en la conservación de la biodiversidad marina.

Show more...
8 months ago
18 minutes 28 seconds

SobreCiencia (Uruguay)
Cada año desaparece el 30% de las colmenas de Latinoamérica

En este episodio dialogamos sobre las abejas y polinizadores nativos de América, claves para la conservación del ambiente

Show more...
8 months ago
16 minutes 24 seconds

SobreCiencia (Uruguay)
Todo indica que hay vida inteligente en otras galaxias

¿Qué dice la ciencia sobre los ovnis? A veces puede explicar los misteriosos fenómenos que se aprecian en el cielo, otras no...

Show more...
8 months ago
17 minutes 53 seconds

SobreCiencia (Uruguay)
Solo el 10% de las científicas ocupan cargos de jerarquía

En el marco del Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia (#11F), repasamos una entrevista que trata sobre la brecha de género en la ciencia.

Show more...
8 months ago
16 minutes 30 seconds

SobreCiencia (Uruguay)
Faltan meteorólogos en Uruguay

Profundizamos respecto a la formación profesional en meteorología y Ciencias de la Atmósfera en nuestro país. También hablamos de las alertas meteorológicas, su importancia y su previsibilidad.

Show more...
8 months ago
14 minutes 14 seconds

SobreCiencia (Uruguay)
Bacterias de la Antártida generan nuevas empresas

Hablamos de start-ups biotecnológicas surgidas a partir de la investigación con bacterias de la Antártida. DNAzyme es un emprendimiento que a través de la biotecnología innova en soluciones médicas y estéticas para la salud de las personas, y que descubrió microorganismos en la Antártida que combaten la radiación ultravioleta con capacidades de reparación incomparables en la piel. Su producto ofrece soluciones cosméticas y farmacéuticas que protegen y rejuvenecen la piel, y que también actúan como una medida preventiva contra el cáncer de piel. Por otra parte, PolyMera desarrolla materiales superabsorbentes sostenibles a partir de biopolímeros producidos por bacterias antárticas. El objetivo es solucionar el problema de los productos sanitarios desechables como pañales, que generan una enorme carga ambiental debido a su naturaleza no biodegradable.

Show more...
9 months ago
18 minutes 4 seconds

SobreCiencia (Uruguay)
El hidrógeno como combustible

El interés por el hidrógeno como combustible no es reciente; se remonta al siglo XIX. Sin embargo, el impulso renovado en los últimos años ha traído consigo avances significativos en la tecnología y el uso del hidrógeno en diversos campos.


Conversamos con el Dr. Juan Bussi, miembro de la Red Académica del Hidrógeno de Uruguay y docente libre del Área Fisicoquímica del DETEMA, Fac. de Química, Udelar.

Show more...
9 months ago
15 minutes 46 seconds

SobreCiencia (Uruguay)
¿Cómo encontrar el lugar en donde están enterrados los detenidos desaparecidos?

Escuchá sobre la ciencia que se aplica para saber en dónde buscar los restos de detenidos desaparecidos en los sitios de enterramientos clandestinos de la dictadura cívico-militar.

Show more...
9 months ago
17 minutes 27 seconds

SobreCiencia (Uruguay)
¿Qué tan compatibles son las actividades humanas con nuestras áreas protegidas?

Lucía Bartesaghi habla de cómo las actividades humanas pueden ser compatibles con las 20 áreas protegidas de Uruguay.

Show more...
9 months ago
16 minutes 53 seconds

SobreCiencia (Uruguay)
SobreCiencia ofrece en formato podcast lo más destacado del único programa de la televisión de Uruguay dedicado a Ciencia, Tecnología e Innovación. Periodismo y Ciencia Abierta