Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/08/75/a6/0875a6d2-b1d1-6b62-769d-94254c2ba024/mza_13933789147262105858.jpg/600x600bb.jpg
Sherpas
El Gato y La Caja
21 episodes
4 days ago
Sherpas es un podcast de conversaciones sobre un mundo en transición. Biotecnología, geopolítica, democracia, transhumanismo, inteligencia artificial, cambio climático y muchos más territorios escarpados para explorar y entender. Con Pablo González.
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Sherpas is the property of El Gato y La Caja and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Sherpas es un podcast de conversaciones sobre un mundo en transición. Biotecnología, geopolítica, democracia, transhumanismo, inteligencia artificial, cambio climático y muchos más territorios escarpados para explorar y entender. Con Pablo González.
Show more...
Society & Culture
Episodes (20/21)
Sherpas
Una democracia peligrosa | Roberto Chuit Roganovich

En este episodio entenderemos que el fin de la historia que planteó Fukuyama no fue tal. La historia continuó y sus consecuencias son el mundo que nos rodea. La filosofía y la política se agotaron, se retiraron del mundo. El campo popular e intelectual se volvió un archipiélago. Y el único modo de dar reconstruir un espacio del orden de lo común en Argentina es volver a unir las islas, crear un continente apalancado en internet, sí, pero también en nuestros propios cuerpos. Desde Borges hasta El Eternauta, desde los talleres de cerámica a los streams… la cultura como herramienta de progreso. ¿Pero si esta es la batalla cultural, cuál es la guerra? 


Show more...
1 month ago
1 hour 37 minutes 12 seconds

Sherpas
El sueño de las mayorías | Francisco Taiana

En este episodio abordamos la historia de China para entender su presente, el imperativo geopolítico de la modernidad, la relación entre China y EEUU de cara a un orden multipolar. ¿El sueño chino es el sueño de las mayorías? La franja y la ruta, Taiwan, Malvinas y una relación entre Argentina y China que aún tiene mucho para dar. ¿Qué papel nos toca en esta mesa de gigantes?

Show more...
1 month ago
2 hours 10 minutes 30 seconds

Sherpas
Nuevas pesadillas occidentales | Ana Iparraguirre

En este episodio exploramos la crisis de representatividad de las democracias liberales de occidente, el sueño americano en el siglo XXI, el impacto de la infraestructura telecomunicacional en las nuevas formas de la política, los desencantados, los outsiders y la tensión entre las demandas ciudadanas y lo que el sistema político puede ofrecer. ¿Se ha roto el sueño americano? ¿Quién lo rompió? 

Show more...
1 month ago
1 hour 8 minutes 50 seconds

Sherpas
Tres insomnios de la democracia

¡Edición especial de Sherpas! Una temporada de tres episodios para indagar sobre qué está pasando con la democracia del siglo XXI. ¿Por qué no logramos conciliar el sueño de un futuro? ¿Tiene que ser como el sueño americano? ¿Tiene que ser un sueño uniforme, sin fisuras, como el de China? ¿O hay chances de soñar con un sueño propio, bien argentino? Si estas preguntas te desvelan, dale play a este podcast.

Show more...
1 month ago
1 minute 29 seconds

Sherpas
Los entusiastas (Nuevo podcast!)

Este no es un episodio de Sherpas, pero te va a interesar. En el camino de explorar territorios complejos, descubrimos que la conversación sobre el uso de drogas está un poco desactualizada. Nuevas preguntas ameritaban un nuevo podcast, y Pablo te cuenta de qué va, cómo lo pensamos y por qué tenés que escucharlo.https://open.spotify.com/show/7dsXCDmrOstbARcZlDpo6m?si=dA0mf6R9Q0Kqm9MM9unRew

Show more...
6 months ago
1 minute 34 seconds

Sherpas
Marte nunca estuvo cerca | Ro Priegue y Juancho Balian

¡Final de temporada! Después de seis conversaciones profundas sobre una cantidad enorme de temas (sobre todo recursos naturales, ciudades, biotecnología, transhumanismo, geopolítica y medicina evolutiva), nos sentamos a procesar un poco las emociones. ¿Cómo conecta todo lo que hablamos con la realidad más inmediata? Entre lo virtual y lo real… ¿dónde queda lo humano? Al final… ¿qué profecías se están cumpliendo? Una conversación entre algunas de las personas que hacemos Sherpas, porque no nos alcanza con hacer las preguntas, también hay que dejarse atravesar por las respuestas.

Show more...
12 months ago
1 hour 53 minutes 9 seconds

Sherpas
Ezequiel Arrieta | La transición va por dentro

Somos seres gregarios con debilidad por los sistemas complejos, hiperconectados por redes sociales y altamente coordinados para producir alimentos a lo largo y ancho del planeta. Sí, pero cada uno tiene su propio páncreas. A cada cual le crujen más o menos las rodillas. Y no todos sabemos que dormir suficientes horas es un asunto de vida o muerte. 

En este episodio, hablamos de medicina evolutiva. Comer, dormir, hacer ejercicio, descansar… todo lo que recomienda un buen profesional de la salud. Pero ¿por qué? ¿Qué tienen que ver esas cosas con nuestra historia y con nuestro presente? ¿De qué manera las podemos aplicar hoy, en la era de los algoritmos y las luces led, para vivir un poquito mejor? 

Show more...
1 year ago
1 hour 44 minutes 57 seconds

Sherpas
Tercera Guerra Mundial | Dacil Lanza

El orden mundial está en crisis, eso no es una novedad. La pregunta es qué va a salir de este embrollo y si es posible entender el todo a partir de cada una de sus partes. 

Este episodio nos lleva a dar la vuelta al mundo, pero en vez de paisajes, vamos a ver conflictos: Rusia, Ucrania, China, Israel, sí. Pero también Venezuela, Brasil, Argentina, los BRICS y Elon Musk.  

Si la Segunda Guerra desembocó a la larga en la gran hegemonía de EEUU… ¿eso significa que tiene que haber una tercera para elegir al sucesor?

Show more...
1 year ago
1 hour 16 minutes 17 seconds

Sherpas
La bolsa y la vida | Matías Peire

Algunos dicen que a esta altura ya nos queda una sola manera de zafar del cambio climático: necesitamos tecnologías disruptivas, basadas en las ciencias de la vida, que sean rápidamente escalables y que, además, den dinero. ¿¡Vamos a salir del pozo con más capitalismo!? Bueno, los capitalistas dicen que sí, y tienen buenos argumentos. ¿Cómo funciona una startup de biotecnología? ¿Quién la financia? ¿Quiénes serán los próximos gigantes biotecnológicos que desarrollarán las tecnologías que necesitamos para sobrevivir? ¿Y los demás?  ¿Qué ganamos? ¿Qué perdemos? ¿Hay un modo de quedarnos con la bolsa y con la vida?

Show more...
1 year ago
1 hour 27 minutes 44 seconds

Sherpas
Nuevos dioses eléctricos | Maximiliano Zeller

A un hombre le insertan un chip en el cerebro y enseguida aparece la declaración de victoria: ¡Somos transhumanos! Pero… un momento. ¿Lo somos? ¿O sólo lo es ese hombre con su chip? ¿No fuimos siempre transhumanos desde que agarramos la primera piedra? ¿Por qué los millonarios de Silicon Valley tienen una sigla compleja para sintetizar todo aquello en lo que creen y, ni aún así, se ponen de acuerdo? ¿Cuál debe ser nuestra propia sigla compleja? ¿Qué puede decirnos los psicodélicos sobre cómo interpretamos a nuestra propia especie de monos con herramientas?

Show more...
1 year ago
1 hour 32 minutes 55 seconds

Sherpas
Las tierras prometidas | Federico Poore

Si algo demostró Airbnb es que las ciudades se pueden moldear, influir, cambiar… digámoslo: diseñar. ¿Vale la pena intentar poner orden en la jungla de cemento? Este episodio se inclina a decir que sí, porque las ciudades no son los autos que las circulan ni las manos que las administran. Están vivas de una manera específica. Estamos enamorados de las ciudades y de sus potencialidades. Quizás no tanto de sus gobernantes.


00:00:00 - Introducción

00:01:48 - Airbnb: ¿disrupción o problema?

00:12:59 - La crisis de vivienda en Argentina

00:37:10 - El auto en la ciudad

00:59:13 - Espacio público y calidad de vida

01:10:18 - Ciudades de 15 minutos

01:35:26 - El futuro de Buenos Aires: propuestas y desafíos

Show more...
1 year ago
1 hour 48 minutes 15 seconds

Sherpas
Autoestima nacional | Ana Julia Aneise

Una cantidad exorbitante de petróleo crudo se encontró bajo los suelos de la Antártida, en una zona que disputan varios países, Argentina incluida. ¿Son buenas o malas noticias? La respuesta no es sencilla: para abordarla hay que hablar de recursos naturales y qué haremos con ellos. Con el litio, con los hidrocarburos, con los humedales. ¿Es inevitable la transición energética? ¿Cuál es la otra opción?

Show more...
1 year ago
1 hour 32 minutes 7 seconds

Sherpas
Me quiero subir! (en movimiento)

Se están cumpliendo todas las profecías, incluso esa del año pasado que anunciaba una futura temporada 2 de Sherpas… Y bueno, acá estamos!  Escuchá el trailer y enterate de qué territorios vamos a explorar en este segundo viaje a través de una realidad compleja y cambiante.

Show more...
1 year ago
2 minutes 22 seconds

Sherpas
Un mundo en transición | Ro Priegue y Juancho Balian

Hora de parar y reagruparnos. Este es un episodio a puertas cerradas. Tres miembros del equipo de Sherpas repasando las charlas y los territorios que recorrimos en esta primera temporada. Ahora que tenemos toda esta data, ¿cómo nos imaginamos el futuro? ¿Cómo lo deseamos? ¿Qué aprendimos? Escuchamos muchas veces cada episodio con un único fin: desandar nuestros pasos para encontrar el camino. 

Show more...
2 years ago
1 hour 48 minutes 46 seconds

Sherpas
Disrumpir la vaca | Yuyo Llamazares

Un dato que lo resume todo: si podés fabricar un kilo de carne de vaca por medios artificiales, entonces también podés fabricar un kilo de carne humana. Disrumpir la vaca no sólo significa cambiar profundamente la producción ganadera, sino todo el sistema de salud de la humanidad, y es algo que ya se está haciendo. ¿Quién necesita páncreas de cerdos cuando puede sintetizar insulina con bacterias fermentadas? ¿Quién necesita donantes de corazón cuando puede imprimir una biomáquina que bombee sangre? Este es un episodio para digerir despacio, escuchar y volver a escuchar, porque no podemos insistir lo suficiente en esto: la próxima revolución industrial es una revolución biotecnológica.

Show more...
2 years ago
1 hour 35 minutes 49 seconds

Sherpas
Todo por las risas | Juan Ruocco

Hay transiciones que son evidentes: se pueden palpar, se expresan en disrupciones tecnológicas o caen literalmente desde el cielo, con la contundencia del cambio climático. Pero también hay de las otras, las silenciosas, las que nos pasan por debajo del radar. Es el caso de las transiciones ideológicas. La derecha es un invento antiguo y la radicación también, pero la radicalización de las nuevas derechas vehiculizadas por memes en un mundo globalizado… ey, eso es nuevo. Al menos en Argentina. En este episodio, un intento por trazar esa línea que conduce desde el primer meme viral hasta el último intento de magnicidio que ha visto este país. 

Orcas asesinas, red pills, conspiraciones, atentados, nazis... todo sea por las risas. 

Show more...
2 years ago
1 hour 46 minutes 2 seconds

Sherpas
Problemas embrujados | Beatriz Sauret

Este episodio es lo que solemos entender por “una antes”. Si vamos a diseñar tecnologías, revoluciones, futuros, objetos y procesos, primero tenemos que ponernos de acuerdo en qué significa diseñar, porque la máxima dice que diseñamos el mundo pero que el mundo, a su vez, reacciona y nos diseña a nosotros. ¿Cómo entrenamos el cerebro en ese kit de herramientas tan particular y tan versátil? ¿Cómo hacemos más diseñadores sin apellido? En este episodio hay muy poca información sobre termos y Twingos. Y mucha conversación sobre el desafío de enfrentarse a problemas que a veces parecen (o están) embrujados.

Show more...
2 years ago
1 hour 10 minutes 14 seconds

Sherpas
El dios en la máquina | Matías Grinberg

Desde que existimos, los seres humanos hemos adoptado una enorme cantidad de tecnologías. ¿Qué tiene de especial la Inteligencia Artificial? ¿Qué vino a cambiar? La respuesta es todo: desde los sistemas económicos y políticos hasta la forma de pensar, desde la medicina hasta el arte. Incluso la definición misma de lo que llamamos humano. ¿Cuán inteligente puede ser una inteligencia artificial? ¿Cómo la convencemos para que se ponga de nuestro lado?


0:00 - La Inteligencia Artificial: ¿Un futuro utópico o distópico? Pablo González presenta el tema del episodio y a Matías Grinberg, neurocientífico y experto en IA. 2:00 - Tai: El chatbot racista que Microsoft retiró de Twitter. 6:00 - Kate Crawford y la crítica al término "Inteligencia Artificial". 10:00 - ChatGPT: El fenómeno que conquistó al mundo en tiempo récord. 15:00 - Chomsky vs. ChatGPT. 20:00 - El dilema ético de los datos. 25:00 - La retroalimentación entre la IA y la neurociencia. 30:00 - ¿Puede sentir la IA? 38:00 - Los riesgos de la delegación cognitiva. 53:00 - La disrupción del trabajo y la posibilidad de una emancipación real del trabajo. 60:01 - Worldcoin y el escáner de retinas. 73:00 - Hacia la autorreplicación de la IA. 80:00 - Música sintética y la disrupción de la sensibilidad. 87:00 - El argumento del zombie: ¿Cómo saber si un sistema de IA realmente siente y experimenta? 97:00 - Hacia una IA con cognición corporizada. 104:00 - Inteligencia artificial general y superinteligencia. 115:00 - Elon Musk y la fusión humano-IA. 119:00 - El horizonte de la IA general se acerca. 124:00 - ¿Ya estamos viviendo la singularidad? 130:00 - Navegando entre la catástrofe climática y la distopía autoritaria.

Show more...
2 years ago
1 hour 55 minutes 39 seconds

Sherpas
Capitalismo 4.0 | Alejandro Galliano

 Que el capitalismo sea un invento viejo no significa que haya sido siempre igual. En este episodio, recorremos las distintas etapas que tuvo y tiene el sistema económico predominante en el mundo: desde la máquina a vapor hasta las inteligencias artificiales. ¿Nos educaron para aceptar las distopías? ¿Es viable el decrecionismo? Hay que globalizar a Argentina, pero… ¿hay que argentinizar al mundo? 

00:00:00 - Introducción

00:02:24 - Capitalismos 1.0, 2.0 y 3.0

00:09:13 - Características del Capitalismo 4.0

00:14:27 - Internet, ¿sobrevalorado?

00:19:46 - La capacidad de soñar del Capitalismo.

00:27:05 - ¿Quiénes son "nosotros"?

00:35:12 - Salidas hacia atrás: decrecionismo, animalismo y economía social.

00:48:51 - Poscrecimiento y poscapitalismo

00:55:02 - Colapso, distopías y utopías

01:03:00 - Aceleracionismo e hiperstición

01:09:26 - Transhumanismo y poshumanismo

01:13:54 - La "argentinización" del mundo

Show more...
2 years ago
1 hour 17 minutes 5 seconds

Sherpas
Las guerras de la transición | Elisabeth Möhle

El estallido del Nordstream 2, la arteria que conecta el gas ruso con Alemania, sirve de punto de partida para hablar sobre las tensiones entre países alrededor de la crisis climática, recursos naturales, economía y política. ¿Sirven los acuerdos internacionales? ¿Se viene el colapso?

Show more...
2 years ago
1 hour 16 minutes 57 seconds

Sherpas
Sherpas es un podcast de conversaciones sobre un mundo en transición. Biotecnología, geopolítica, democracia, transhumanismo, inteligencia artificial, cambio climático y muchos más territorios escarpados para explorar y entender. Con Pablo González.