Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/f2/fd/e6/f2fde68f-40c7-86b2-3fd0-452d3c2e27de/mza_8794450568066273789.jpg/600x600bb.jpg
Ser y Parecer -AM530
Ser y Parecer, Silvio y Aixa Mattar
38 episodes
3 days ago
ContraCulturaConurbana es un proyecto para promover y alentar la cultura que brota del conurbano, Ser y Parecer es su expresión radial. Los invitamos a escuchar entrevistas de índole filosófico, artístico y político a quienes integran y configuran nuestra cultura. Conducción: Silvio Mattar y Aixa Mattar Operación técnica: Ariel García
Show more...
Philosophy
Society & Culture
RSS
All content for Ser y Parecer -AM530 is the property of Ser y Parecer, Silvio y Aixa Mattar and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
ContraCulturaConurbana es un proyecto para promover y alentar la cultura que brota del conurbano, Ser y Parecer es su expresión radial. Los invitamos a escuchar entrevistas de índole filosófico, artístico y político a quienes integran y configuran nuestra cultura. Conducción: Silvio Mattar y Aixa Mattar Operación técnica: Ariel García
Show more...
Philosophy
Society & Culture
Episodes (20/38)
Ser y Parecer -AM530
BETO CASELLA en S&P

¿Las épocas son designadas por el lenguaje? - Gracias Beto por acompañarnos en Ser y Parecer

Show more...
3 days ago
1 hour 5 minutes 45 seconds

Ser y Parecer -AM530
Mayra Arena- ‘Radiografía de la depresión’

Le agradecemos muchísimo a Mayra por acompañarnos en Ser y Parecer!

Show more...
3 weeks ago
48 minutes 39 seconds

Ser y Parecer -AM530
NACIONALISMO Y MILITANCIA junto a Fede Mochi

Gracias Fede por acompañarnos en Ser y Parecer!

Show more...
1 month ago
52 minutes 5 seconds

Ser y Parecer -AM530
JUAN VILLORO- Entrevista sobre las vueltas del lenguaje.

Charlamos con JUAN VILLORO-

¿Quien dijo por primera vez “es lo que hay”? Es la síntesis perfecta y misericordiosa del lenguaje. ¿Que quiere decir? Nos pasamos la vida pensando ¡Es lo que hay! La filosofía se ríe, la gramática se asombra. El diccionario no interviene acá. Una frase que nos dice que nuestra vida coincide finalmente con el estado de las cosas.

Hablamos con el gran escritor mexicano: Juan Villoro. Él escribe cuentos, novelas, ensayos, obras de teatro, literatura infantil, también es periodista y profesor.

¡Gracias Juan por acompañarnos en Ser y Parecer!

Show more...
1 month ago
56 minutes 7 seconds

Ser y Parecer -AM530
Expedición del CONICET en MDQ junto a Emiliano Ocampo

¿Qué hay más allá de lo visible? ¿Que pasa con esa vastedad que nos excede?


Explorar el mar con su lenguaje de silencio y de infinito nos invita a aceptar esa inmensidad, y a no buscar respuestas definitivas, sino preguntas más hondas, porque al final, explorar el mar es explorar la soledad, el deseo, y el extraño privilegio de estar vivos.


Conversamos con Emiliano Ocampo, quien formó parte de la expedición del Conicet en las profundidades del Cañón Submarino de Mar del Plata.

Emiliano es genetista, doctor en Ciencias Biológicas, investigador del CONICET y profesor en la UNMDP (entre muchas otras cosas)

¡Gracias Emi por acompañarnos en Ser y Parecer!

Show more...
2 months ago
54 minutes 1 second

Ser y Parecer -AM530
Fernán Mirás- ¿Que es la ficción?- Entrevista.

Es imposible vivir sin arte, sin ficción. Es insoportable relacionarse con la versión hiperrealista del universo, con la desenfrenada información documentalista de la vida. Sería como vivir dentro de un noticiero.


Hablamos con alguien que no solo interpreta personajes ficticios sino que los crea y los dirige: Fernan Miras!


Le agradecemos mucho la gentileza a Fernan y a ustedes por acompañarnos en Ser y Parecer!

Show more...
2 months ago
56 minutes 29 seconds

Ser y Parecer -AM530
Julián Kartún en Ser y Parecer

-¿Es hereditaria la cultura?


Nos preguntamos junto a Julián: ¿Se hereda genéticamente la cultura?


Conversamos con Julián Kartún: actor, músico y comediante, Gracias Juli por acompañarnos en Ser y Parecer! y por supuesto le agradecemos de corazón a todos aquellos que nos acompañan todas las semanas en la radio de las Madres de Plaza de Mayo AM530.


Operación técnica: Ariel García

Idea: Adrián Zaffaroni

Conducción: Silvio Mattar y Aixa Mattar.

Show more...
2 months ago
52 minutes 33 seconds

Ser y Parecer -AM530
‘¿Sos o te haces?’ con Diego Singer

Diego Singer nos ayuda a desentrañar el Ser y el Parecer, él es filósofo, docente y autor y le agradecemos muchísimo por acompañarnos a filosofar utilizando como disparador el nombre del programa.


Show more...
3 months ago
48 minutes 53 seconds

Ser y Parecer -AM530
Damián De Santo: La soledad del Artista

La mitología del artista solitario, alguien que vive en la periferia de la sociedad. ¿Es necesario el equilibrio entre el aislamiento y la sociabilización?


Una sensación que supone que nadie puede comprender la visión creativa. ¿Es el arte, el que arrastra al artista a una posible marginación? Hay un olvido del tiempo, un apartarse del tiempo como posibilidad de lo útil, y saltar al periodo inmedible. El artista no refiere su propio tiempo al de los demás, sino que retiene el tiempo que le pertenece, el tiempo incumplido.


Hablamos con Damián De Santo del artista y su soledad, de la creación y de su propio tiempo. Les agradecemos mucho a todos por acompañarnos en la radio de las Madres!

Conducción: Aixa Mattar- Silvio Mattar

Idea: Adrián Zaffaroni

Operación técnica: Ari García

Show more...
4 months ago
57 minutes 44 seconds

Ser y Parecer -AM530
“El Eternauta” - Cine Profético con Marcelo Subiotto

Entrevistamos a Marcelo Subiotto y conversamos sobre el cine anticipatorio, el teatro oracular, de cómo se leen determinados núcleos secretos que conviven en la sociedad. . ¡Gracias Marcelo por acompañarnos en Ser y Parecer! Y por supuesto gracias a todas y todos aquellos que nos acompañan todas las semanas.

Show more...
5 months ago
57 minutes 43 seconds

Ser y Parecer -AM530
Lisandro Aristimuño- Entrevista completa

“Cuando hago música intento no ser humano, lo que más quiero es no tener brazos, piernas, cabeza, pelo, ojos, nariz. A veces digo que no soy nada para la música, no quiero ser una persona física. Me gusta componer desde otros lugares.”

Gracias Lisandro por acompañarnos en Ser y Parecer! Esta vuelta charlamos un poco acerca del sonido, la imágen, la creación y su manera de vivir la música, entre otras cosas..

Conducción: Silvio y Aixa Mattar

Idea: Adrián Zaffaroni

Operación técnica: Ari García

Audiovisuales: Imanol de los Rios

ig: silviomattar

yt: serypareceram530

Show more...
5 months ago
1 hour 15 minutes 41 seconds

Ser y Parecer -AM530
“La última conversación”- Homenaje a Francisco

Un homenaje al Papa Francisco.


Francisco llamaba todos los días a una iglesia de Gaza. Llamó por última vez el sábado a la noche. Preguntaba por los palestinos, cristianos, ortodoxos, musulmanes, fundamentalmente preguntaba por los chicos. Las llamadas se habían convertido en una cita fija. El párroco que atendía las llamadas ponía el teléfono en altavoz.


Francisco hablaba con los pibes, conocía el nombre de los pibes. Llamaba siempre a la misma hora, incluso cuando viajaba en avión llamaba, hasta cuando estuvo internado en terapia llamaba, esos 38 días, llamó. “La llamada de Gaza” era puntual y esencial, una rutina que nunca olvidó. Dijo el párroco de Gaza: “Nos preguntaba si la gente había comido. Preguntaba por los pibes, por las madres, por lo que pasaba en los hospitales, en las escuelas. ¿Comiste hoy? Te preguntaba.” “Hoy nos sentimos huérfanos” dijo el párroco.


Hablamos con Leonardo Daniel Félix (nuestro amigo teólogo, Lic. en comunicación, presidente de la Asociación Mundial para la Comunicación Cristiana en América Latina - WACC-, director ejecutivo de ALC Noticias y Pastor en la Iglesia Evangélica Metodista Argentina) sobre la importancia del reformismo que implantó francisco, sobre la historia del papado, sobre la sucesión apostólica, los grupos comunicadores indígenas de la Amazonia, sobre quienes son los jesuitas, ¿Qué es un misionero? Una revisión histórica desde la piedra fundacional hasta el hoy.


¡Gracias a todas y todos por acompañarnos en la radio de las Madres de Plaza de Mayo!

Conducción: Aixa Mattar Silvio Mattar

Idea: Adrián Zaffaroni

Operación técnica: Ari García

Audiovisuales: Imanol Soto de los Ríos II

Show more...
6 months ago
55 minutes 52 seconds

Ser y Parecer -AM530
"El filántropo moderno"- Enrique Piñeyro

(Enrique llevó alimentos a la franja de gaza, condenó los vuelos de la muerte, rescata migrantes refugiados del Mediterráneo...)

¿Es natural dar en el ser humano? Si dar esta relacionado con la dignidad del ser humano, entonces es un atributo moral, como decía Kant. Es lo que distingue al ser humano de los animales. Habermas dice que la relación entre los seres humanos debe ser recíproca, que una persona debe dar y esperar los unos de los otros casi como una obligación. Dice Habermas: “la dignidad humana está ligada a las simetrías de las relaciones”.


El altruismo es la disposición del ser humano a hacer el bien a los demás, aun a costa del propio bienestar.


La filantropía habla de la disposición natural del ser humano para colaborar con el prójimo. Decía Séneca que nada es más indigno que no saber dar ni recibir. La diferencia entre la filantropía tradicional y la moderna radica principalmente en el horizonte temporal y espacial de las iniciativas. Museos, escuelas, hospitales, se han construido, en muchos casos, a partir de filántropos tradicionales, como también la erradicación de enfermedades.


Entrevistamos a Enrique Piñeyro,, él es filántropo, piloto, médico, chef, actor, director y productor de cine entre otras cosas… Le agradecemos mucho a Enrique y a todos nuestros oyentes por acompañarnos en AM530, la radio de las Madres de Plaza de Mayo.


Conducción: Aixa Mattar y Silvio Mattar

Idea: Adrián Zaffaroni

Operación Técnica: Arielito Garcia

Show more...
8 months ago
1 hour 2 minutes 59 seconds

Ser y Parecer -AM530
JAVIER CALAMARO en Ser y Parecer

“Intensidad, música, filosofía y buen gusto”


Vivir con intensidad es enfrentar esa tensión que existe entre sentido y autenticidad. Alguien que explora la psicología humana, y camina sobre la ciénaga del sufrimiento, y el concepto de angustia, y todos aquellos que tramitan la reivindicación de la vida como pulsión vivida ante el terror que despierta el miedo a la muerte.


Hablamos con Javier Calamaro, un artista, compositor, músico y productor de aceite de oliva que se levanta todos los días con ganas de ganarle un poquito más de terreno a la muerte.


Gracias Javier por acompañarnos en Ser y Parecer!

Conducción: Silvio y Aixa Mattar

Idea: Adrián Zaffaroni

Operación técnica: Arielito Garcia

Show more...
8 months ago
1 hour 56 minutes 16 seconds

Ser y Parecer -AM530
Cecilia Dopazo- Filosofía y el arte de la actuación

Charlamos con la gran actriz Cecilia Dopazo, gracias Ceci por acompañarnos en Ser y Parecer!


La película más taquillera y controversial del cine argentino.

¿Cómo se mide el éxito de una película? ¿Impacto cultural? ¿Rendimiento de taquilla? ¿Premios? ¿Recepción crítica?

Tango Feroz es una de las películas que más entradas vendió en la historia del cine argentino. Una banda de sonido que vendió en su momento más de quinientas mil copias. Es un antes y un después en el cine argentino. Una película que tiene sus defensores fanáticos y sus críticos acérrimos, que tuvo un éxito descomunal absolutamente inesperado para quienes formaron parte del proyecto.

Tango Feroz, controversial y taquillera. Entre defensores y críticos, la discusión continúa.

La película pretende contar el origen del rock nacional, situarse en la época donde se discutía filosofía humanista y materialidad, discusiones sobre libros y películas, literatura maldita, militancia política y pacifismo, el sentido de la vida y la sociedad de consumo. Intencionalmente, Tango Feroz resucita una vieja discusión entre quienes pretenden que la historia contada sea en base a un rigor histórico, y quienes la entienden como un hecho ficcional, edulcorado y taquillero. La trataron como la película más “anti-biografica” que tuvo el cine argentino. Los protagonistas reales se negaron a colaborar con la película porque decían que el guión nada tenía que ver con los hechos reales.

Una película de amor, rebeldía y militancia realizada en el correr de los años 90´, es decir, en pleno neoliberalismo, y que encajó perfectamente en el imaginario adolescente.

El guión, en verdad, poco y nada tiene que ver con la historia de Tanguito, mucho menos con su obra. Tango Feroz fue una construcción imaginaria que rompió records.

Para los protagonistas fue el punto de partida hacia una carrera brillante y se les abrió un camino inimaginado…

Ceci protagonizó Tango Feroz y es muy conocida por ello pero por sobre todo se caracteriza por ser una gran actriz, artista y persona.

Gracias Ceci por permitirnos conocerte un poquito más y abrirnos las puertas de tu basta experiencia actoral y personal y gracias a ustedes por acompañarnos siempre acá en la radio de las Madres de Plaza de Mayo!

Show more...
8 months ago
58 minutes 12 seconds

Ser y Parecer -AM530
“EL JUGADOR”- con el Coco Sily

Hablamos de azar, suerte, probabilidades y estrategias con el Coco Sily, jugador de poker profesional, humorista y actor… Le agradecemos muchísimo a Coco y a ustedes por acompañarnos en Ser y Parecer!!

Show more...
9 months ago
54 minutes 55 seconds

Ser y Parecer -AM530
Mitos y Verdades de la Neurociencia

El analfabeto del futuro sabe leer, pero mejor sabe sacar fotos. El triunfo de la imagen por sobre la palabra.

Es mentira que sólo usamos una parte del cerebro, se usa la totalidad y no es cierto que la capacidad cognitiva va disminuyendo, lo que sí es verdad es que la distracción es mayor que en otros tiempos… Charlamos sobre esos y otros mitos más en Ser y Parecer… Gracias Vale Abusamra por acompañarnos a desentrañarlos!!!

Show more...
10 months ago
1 hour 8 minutes 38 seconds

Ser y Parecer -AM530
LUIS MACHIN

El arte de la simulación: ¿Se vive actuando?

En el teatro se encubren las verdades y se fingen las pasiones, decía Rousseau. El ser se desfigura, asume un carácter distinto del propio, aparece diferente de lo que uno es realmente. Se enardece a sangre fría, dice algo distinto y lo que piensa con una naturalidad como si en verdad lo pensara así. Rousseau condenaba tanto la simulación que al combatirla con tanta vehemencia realza el poder que podía adquirir.


Diderot decía lo contrario, que la comunicación requiere de disfraces, dice que el actor debe contener su emoción para que sea el espectador quien la experimente. No se trata de un engaño, dice Diderot, sino un recurso para convertir al otro en coautor de la catarsis. Quien actúa debe ser frío, que no sienta nada, pero que simule superfluamente la sensibilidad. Solo así puede afectar al público, capaz de conmoverse con situaciones ajenas e inesperadas. El teatro despierta sentimientos inéditos; de ahí su valor moral.


Rousseau dice que toda representación rebaja la integridad de la persona, le permite suponerse como otra. La rectitud rehúye el fingimiento. Ni siquiera en el arte el simulacro adquiere sentido ya que constituye un mal ejemplo: por no hablar de lo que ocurre en la vida cotidiana, también sujeta a la teatralidad, donde la hipocresía causa tanto daño. Rousseau defiende una sociedad de la transparencia donde se actúa con franqueza y vigilancia recíproca. La persona digna, dice Rousseau, construye su casa de tal manera que pueda saberse todo lo que ocurre en ella.


Los simulacros, las insinuaciones, los valores entendidos, la ambigüedad, la discreción, el teatro de los gestos y el silencio han sido decisivos recursos de comunicación. Cuando un actor entra en personaje, se conduce con una espontaneidad ajena, borrando todo tipo de impostura. No actúa como Hamlet, es Hamlet. Se vacía en favor del papel que representa…


Hablamos con Luis Machin de la diferencia entre teatro tradicional y el teatro de la cultura digital, donde se contrajo una sed de veracidad que muchas veces se confunde con el exhibicionismo.

GRACIAS POR ACOMPAÑARNOS LUIS!

Show more...
10 months ago
57 minutes 27 seconds

Ser y Parecer -AM530
LUIS BRANDONI

Especial “Esperando la Carroza” con una conversación de la mano de Luis Brandoni…

Show more...
11 months ago
58 minutes 22 seconds

Ser y Parecer -AM530
Rodolfo “El Tano” Ranni

charlamos con El Tano Ranni en Ser y Parecer sobre su increíble carrera en un intento por conmemorar el gran Cine Argentino y uno de sus más grandes exponentes. El tano protagonizó muchos de nuestros clásicos en un país que tiene el mayor promedio de salas de cine por persona del continente. Gracias Rodolfo por hacer grande nuestra filmografía 🙌🏽🫶🏼

Show more...
11 months ago
50 minutes 28 seconds

Ser y Parecer -AM530
ContraCulturaConurbana es un proyecto para promover y alentar la cultura que brota del conurbano, Ser y Parecer es su expresión radial. Los invitamos a escuchar entrevistas de índole filosófico, artístico y político a quienes integran y configuran nuestra cultura. Conducción: Silvio Mattar y Aixa Mattar Operación técnica: Ariel García