Saludos Pueden contactarme en mi correo personal: getitdonemisael@gmail.com
"El hombre sordo a la voz de la poesía es un bárbaro, venga de donde venga." (Johann Wolfgang von Goethe)
Repertorio poético hipanoameircano y la mística sufí de los poetas Persas.
Dormí bien anoche
pero desperté ebrio.
Debo de haber soñado contigo.
•Rumi
El vino representa en la poesía sufí, el amor divino que 'intoxica' el alma y 'embriagarse' significa perderse a sí mismo en ese amor.
All content for SATSANG PODCAST is the property of Misael Faustino Oropeza and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Saludos Pueden contactarme en mi correo personal: getitdonemisael@gmail.com
"El hombre sordo a la voz de la poesía es un bárbaro, venga de donde venga." (Johann Wolfgang von Goethe)
Repertorio poético hipanoameircano y la mística sufí de los poetas Persas.
Dormí bien anoche
pero desperté ebrio.
Debo de haber soñado contigo.
•Rumi
El vino representa en la poesía sufí, el amor divino que 'intoxica' el alma y 'embriagarse' significa perderse a sí mismo en ese amor.
En este Bello Poema de Hafez of Shiraz hace mencion a Jesús.
SATSANG PODCAST
40 seconds
4 years ago
En este Bello Poema de Hafez of Shiraz hace mencion a Jesús.
Dice Hafez: en el cielo no es de maravillar que el canto de Venus a Jesús haga bailar. Hafez of Shiraz. la importancia de los mensajeros: el viento de Saba y la abubilla, ambos relacionados con Salomón, portadora la última de una misiva del rey a la reina yemení. Salomón no es el único personaje bíblico presente en el Diván, como él aparecen Noé, Moisés, Adán, José y el mismo Cristo, cuyo aliento —según la creencia musulmana— puede resucitar a los muertos. En distintas ocasiones, Hafez se refiere a Moisés —que también aparece en el Corán— para explicar la luz divina, pues en la azora 20 se dice que, en una noche fría y oscura, hallándose en el monte Tuwa y habiendo perdido el camino, Moisés buscaba fuego para calentarse cuando vio en la ladera un árbol en llamas. Al mirarlo con más detenimiento, comprendió que aquellas llamas se debían a una luz y no al fuego y que se trataba de una epifanía divina. Oyó entonces una voz que partía del árbol y decía: «Yo soy el Dios de todo el mundo». Fuente del Libro Hafez Al Shirazi 101 poemas. El intérprete de los secretos
SATSANG PODCAST
Saludos Pueden contactarme en mi correo personal: getitdonemisael@gmail.com
"El hombre sordo a la voz de la poesía es un bárbaro, venga de donde venga." (Johann Wolfgang von Goethe)
Repertorio poético hipanoameircano y la mística sufí de los poetas Persas.
Dormí bien anoche
pero desperté ebrio.
Debo de haber soñado contigo.
•Rumi
El vino representa en la poesía sufí, el amor divino que 'intoxica' el alma y 'embriagarse' significa perderse a sí mismo en ese amor.