En el presente episodio se analiza críticamente a las Clases de criminología propuestas por el autor Manuel López Rey, haciendo uso del pensamiento crítico para el análisis de los postulados clásicos de la criminología, impartido por la criminóloga K. Michelle G. Flores.
En este tercer episodio, la criminóloga Michelle nos habla un poco sobre las condiciones actuales en lo referente a los vicios más comunes y preocupantes de las instituciones educativas, que sin duda, requieren de una atención profesional, y solución, pronta, ya que genera un gran daño a la formación de las nuevas generaciones, y especialmente, de la aceptación y entendimiento de la criminología por la sociedad en general.
Autora: K. Michelle García Flores
Síguenos en Spotify: https://open.spotify.com/show/2moK6OHdKYwJyueCnqWsG9
Ve todos los podcast en: https://www.criminologiaycriminalistica.com/podcast
En esta segunda parte, la criminóloga K. Michelle se enfoca en hablar sobre los alumnos y su situación dentro de la enseñanza de la criminología.
En este podcast, primera parte de muchas, se explorarán algunos de los principales problemas existentes en la enseñanza de la criminología haciendo uso del pensamiento crítico.
Autora: Michelle Aletheia
Exploremos un poco el famoso mito que se enseña en el aula de clases, marcando a generaciones con la idea de que la criminología es parte o nace del derecho, y con ello, generando más problemas de desarrollo de lo que se podría notar. Un buen tema de tesis para quien guste desarrollarlo.
Autor: Cristian Díaz Sandoval | Director general FMCC