Entrevistamos a Christian Torres, autor del libro "La invención de Shakespeare. Christopher Marlowe y la Escuela de la Noche", publicado por Saposcat, una investigación de más de 15 años que postula que William Shakespeare fue sólo el testaferro circunstancial de una operación cultural mayor: propagar la obra de Christopher Marlowe, poeta-espía favorito de la elite anticatólica isabelina y cofundador de la Escuela de la Noche, caído en desgracia por ateo, blasfemo y homosexual, y sentar así las bases de una “nueva religión” secular alternativa al cristianismo.
A cien años de la muerte de Franz Kafka, hacemos un episodio especial en que hablamos de su obra y de uno de sus mejores lectores: Gabriel Josipovici.
Conversamos con el abogado y escritor del recién publicado "El dios de la máquina. Ensayo sobre la conjuración de la tragedia" (que encuentran en roneo.cl) sobre esta investigación de casi dos décadas acerca del derecho y lo que entendemos como tragedias en la realidad y durante 2.500 años de literatura. Hablamos de la predominancia de personajes femeninos en las tragedias, de la relación entre la comedia, las revoluciones y el final feliz, y del significado de la amistad, entre otros temas que aparecen al leer las más de 700 páginas de este libro.
Dentro de la serie de capítulos sobre el proceso constitucional chileno, leímos el nuevo proyecto y aquí están nuestras opiniones.
Rodrigo Olavarría, traductor de este libro de Anne Boyer, conversa con la escritora Emilia Macchi sobre la escritura heterogénea, poética, política y autobiográfica de los ensayos reunidos en esta nueva publicación de Editorial Roneo.
Si no pudiste asistir al lanzamiento de nuestro nuevo libro "Derecho penal y terrorismo de Estado. Problemas de justicia transicional a 50 años del golpe de Estado", del penalista Juan Pablo Mañalich R., acá puedes escuchar la presentación de Rocío Lorca —abogada y directora de investigación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile—, Cristóbal Carrasco —editor del libro, director editorial de Roneo y también abogado— y su autor, que ocurrió el 6 de septiembre en un auditorio lleno a pesar de la lluvia.
Conversamos con el autor de "Derecho penal y terrorismo de Estado. Problemas de justicia transicional a 50 años del golpe de Estado" (nuevo libro que ya está en preventa en roneo.cl, y estará en librerías de todo Chile desde septiembre) sobre cómo la detención de Pinochet lo cambió todo, la importancia de las palabras, con menciones especiales a Felipe Avello y Andrés Bello.
"Considerando la antigüedad de sus usos y la diversidad de prácticas a las que están asociadas, la historia de las drogas es también la historia de los humanos", dice Nicolas Teyssandier, autor de este libro que cuenta 30 (pre)historias extraordinarias como la de este adelanto. Pueden encontrar el libro en roneo.cl.
Cristóbal (director editorial) y Carolina (encargada de difusión de contenidos) comentan desde las calles de Buenos Aires los libros que se compraron y recuerdan algunas de las personas y editoriales que conocieron en este viaje al que fuimos a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, gracias al apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondo del Libro, y a propósito de que Santiago era la ciudad invitada de honor en esta versión 2023.
A fines del 2022 publicamos "La escritura y el cuerpo" y "¿Qué fue de la modernidad?", dos nuevas traducciones realizadas por Héctor Hevia para Roneo, de este autor con el que comenzamos nuestra editorial. Comentamos algo del contenido de los libros, contamos cómo llegamos a ellos y divagamos en una conversación que nos llevó desde Kafka y el acto de escribir hasta las películas de Marvel.
En esta ocasión, conversamos con Rodrigo Olavarría, traductor de "Este pequeño arte" de Kate Briggs, el nuevo libro de Roneo
Unas últimas palabras sobre el Proyecto de Nueva Constitución
En este episodio conversaremos sobre la salud en el Proyecto de Nueva Constitución
En este capítulo, conversamos sobre el capítulo V del Proyecto de Nueva Constitución sobre Buen gobierno y gestión pública
En este episodio, conversamos sobre las relaciones internacionales y el proyecto de nueva constitución.
En este episodio discutimos sobre el capítulo de participación democrática en el Proyecto de Nueva Constitución
En este episodio sobre lectura de la nueva constitución, discutimos sobre naturaleza y medioambiente.
En este episodio, conversamos sobre los derechos fundamentales de la Nueva Constitución.
En este capítulo especial, conversamos sobre el proyecto de nueva Constitución, y su primer capítulo.
En este episodio hablamos sobre uno de los últimos libros del filósofo coreano-alemán Byung-Chul Han: "No-cosas".