Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/ea/66/8e/ea668e16-824a-daa8-3313-776ee4dbd8c5/mza_12708851720793083754.jpg/600x600bb.jpg
Rock A priori
Rock A priori
37 episodes
1 week ago
Un programa en donde, después de escuchar canciones de rock, las pensamos filosóficamente. O capaz leemos filosofía y eso nos lleva a escuchar rock. El orden de los factores no altera lo a priori.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
RSS
All content for Rock A priori is the property of Rock A priori and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un programa en donde, después de escuchar canciones de rock, las pensamos filosóficamente. O capaz leemos filosofía y eso nos lleva a escuchar rock. El orden de los factores no altera lo a priori.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
Episodes (20/37)
Rock A priori
37. Recordando a Willy Quiroga, Javier Martínez, César Luis Menotti y Ricardo Iorio

Con este episodio despedimos el 2024 recordando a aquellas figuras de la cultura que nos dejaron este año (aunque Ricardo nos dejó el año pasado, este es el lugar para recordarlo a un año de su partida).

Todas personas que han sido muy influyentes en sus respectivos ámbitos, y que hemos trabajado en distintos episodios de nuestro podcast.

Como hacer un homenaje nos queda grande, sólo podemos recordarlos de la mejor manera, para dar cuentas de que siempre estarán entre nosotros.

Show more...
10 months ago
1 hour 45 minutes 8 seconds

Rock A priori
36. Viejas Locas - Homero: Perspectivas y desafíos del trabajo (con Julia y "El Gringo")

En este último episodio de la saga vamos a debatir un poco sobre el trabajo en la dictadura, en los '90 y los desafíos que estamos atravesando. Nuevas formas del trabajo, nuevas formas de circulación del dinero y de generación de riqueza hacen repensar cómo valorizar nuestro trabajo y generar nuestras formas de reconocimiento.

Show more...
10 months ago
1 hour 24 minutes 9 seconds

Rock A priori
35. Viejas Locas - Homero: Movimiento Obrero (parte 2) (con Julia y "El Gringo")

En este episodio continuamos con nuestros invitados la reflexión histórica sobre el Movimiento Obrero en Argentina. Profundizamos en la época del peronismo como punto clave de la consolidación de dicho movimiento y nos detenemos a reflexionar sobre la década del '90.

Eso sí, aún queda un episodio más de la saga.

Show more...
11 months ago
59 minutes 34 seconds

Rock A priori
34. Viejas Locas - Homero: Movimiento Obrero (Parte 1) (Con Julia y "El Gringo")

En este episodio nos metemos de lleno en la historia del Movimiento Obrero Organizado en la Argentina. Habiendo abordado desde la filosofía, en el episodio pasado, la concepción de "trabajo", esta vez vamos a profundizar en la historia de los trabajadores en nuestro país para que saber qué tipos de nociones podemos concluir desde una perspectiva más nacional y desde las experiencias propias.


Show more...
11 months ago
1 hour 3 minutes 31 seconds

Rock A priori
33. Homero - Viejas Locas: El trabajo

Analizamos este gran tema de la década de los '90 para pensar una actividad esencial del humano: el trabajo. En este primer episodio haremos un recorrido sobre las reflexiones que, desde la filosofía, se hicieron de esta propiedad humana. Desde los griegos antiguos hasta Hegel y Marx, veremos qué se dijo, cómo se utilizó y qué espacio ocupa el trabajo en el pensamiento occidental.


Show more...
11 months ago
1 hour 10 minutes 5 seconds

Rock A priori
32. John Cage - 4' 33'': El silencio y la nada (con Cuco Guzmán)

En este segundo episodio sobre la obra de John Cage pretendemos abordar la otra cara de lo dicho: lo no dicho.

¿Qué sonidos se guardan en los silencios? ¿Qué se dice en lo no-dicho? ¿Somos conscientes de aquellos sonidos que nos faltan, como las voces de los desaparecidos?

Silencios políticos, silencios musicales, voces silenciadas.

Todo eso nos desvela en este episodio.

Show more...
1 year ago
1 hour 14 minutes 37 seconds

Rock A priori
31. John Cage - 4' 33'': Música y sonido (con Cuco Guzmán)

Con un invitado de lujo vamos a estar reflexionando sobre lo que nos puede dejar esta obra tan particular de Jonh Cage que nos invita en una primera instancia a preguntarnos sobre la presencia y el origen de la música. Si todo sonido es un principio musical, ¿cuándo hay música finalmente?

Show more...
1 year ago
40 minutes 8 seconds

Rock A priori
30. Sumo - Crua-chan: Violencia y política (con Martín Forciniti)

Continuando la línea que abrimos con Fanon con respecto a la violencia como forma legítima de liberación, conversaremos en esta ocasión con el querido colega y filósofo Martín Forciniti para que nos oriente sobre la relación violencia-política que existía en la década del '60/'70, la relación con la lucha armada y los fundamentos filosóficos que se manejaban en torno a aquellas posiciones.

Show more...
1 year ago
1 hour 17 minutes 21 seconds

Rock A priori
29. Sumo - Crua-chan: Guerra y violencia

Continuamos con la indagación sobre la guerra y la violencia a través de la historia de la filosofía occidental para poner el foco desde la época colonia hasta mediados del siglo XX, en donde la conquista de América llevará a las categorías filosóficas del momento al límite para terminar constituyendo un sistema político y jurídico que, en palabras de Frantz Fanon, constituirán la violencia sistémica que se manifiesta hasta la actualidad.

Show more...
1 year ago
1 hour 14 minutes 10 seconds

Rock A priori
28. Sumo - Crua-chan: Guerra justa

Es muy fácil encontrar posiciones que afirmen que la violencia es parte del ser humano, cuya aceptación nos permita justificar o entender fenómenos bélicos.

Sin embargo, cuando esa violencia se manifiesta en forma de guerra, nadie logra afirmar que la guerra en un fin en sí mismo, por lo tanto sólo puede ser un medio, ¿y un medio para qué?

En este capítulo vamos a comenzar a recorrer la historia de la filosofía occidental para ver cómo se relaciona la guerra, en tanto medio, con fines más deseables, como la justicia.

¿Podemos conducirnos hacia fines buenos y nobles a través de medios ruines y malos?

Show more...
1 year ago
1 hour 13 minutes 37 seconds

Rock A priori
27. ¿En qué anduvimos?

Luego de un año de no grabar, nos volvemos a encontrar frente a un micrófono para seguir hablando de filosofía y rock.

Pero antes nos ocupamos de entrar en climax: ¿en qué anduvimos todo este tiempo? Recuerdos, lecturas, los redondos... Todo eso que nos pasó y que nos seguirá pasando, pero ahora lo volvemos a grabar.

Show more...
1 year ago
1 hour 5 minutes 6 seconds

Rock A priori
26. Sandra Mihanovich- Soy lo que soy: El Yo

El Yo, primera personas del singular, ha sido objeto de reflexión durante milenios. Partiendo de ese Yo como la medida de todas las cosas hasta aquel sujeto que se pregunta por su existencia, ha ocupado lugares privilegiados en diversas disciplinas.

En este capítulo intentaremos hacer un recorte en clave política, acompañados por las reflexiones de Hannah Arendt, para poder abordar este concepto que siempre nos devuelve a nosotros mismos, pero, curiosamente, no existe sin los otros.

Show more...
1 year ago
44 minutes 22 seconds

Rock A priori
25. Sandra Mihanovich - Soy lo que soy: La identidad

¿Cuáles son los procesos que repercuten en nuestra identidad? ¿Cómo formamos eso que "somos"? ¿Mi identidad individual me diferencia de los demás o es parte del tejido social que se construye con los demás, y por lo tanto me une más de lo que quisiera?

A partir de la potencia de la letra de esta canción vamos a explorar algunas perspectivas que intentan dar algún tipo de explicación sobre cómo es que cada uno de nosotros constituye su identidad.


Show more...
1 year ago
55 minutes 20 seconds

Rock A priori
24. Fito Páez - El amor después del amor: El amor II (con Nicolás Torresressa)

Frente a la complejidad de de la temática del amor, tuvimos que acudir al amigo, colega, profesor y licenciado en filosofía Nicolás Torresressa para que nos acompañe a continuar reflexionando.

Atención: este programa puede tener un exceso de metafísica.

Show more...
1 year ago
1 hour 17 minutes 9 seconds

Rock A priori
23. Fito Páez - El amor después del amor: El amor

Este episodio gira en torno a dos clásicos: la canción emblema del disco más vendido en castellano; y el tópico emblema más vendido (también) de la historia del pensamiento occidental.

Continuaremos reflexionando sobre el amor (algo habíamos hecho en otro episodio) para meternos de lleno con la letra de Fito Páez y poder abrir algunas líneas de reflexión que, si bien no tendrá una conclusión definitiva, nos orientará un poco en el debate actual sobre este tema tan complejo.

Show more...
1 year ago
44 minutes 8 seconds

Rock A priori
22. ¿Qué es el Rock?

Este episodio es un reencuentro en el estudio. Luego de una pausa, nos volvemos a juntar para darle continuidad al ciclo de Filosofía y Rock, y para eso nos preguntamos con el estatuto ontológico de este género tan noble.

En una conversación amena, intentamos tirar algunas líneas sobre cómo entender al rock y como impactó en nuestra formación, tanto musical como intelectual y, por qué no, personal.

Show more...
1 year ago
57 minutes 35 seconds

Rock A priori
21. Mercedes Sosa - Agua, Fuego, Tierra y Viento: Fuerzas Telúricas

Desde la pregunta por la identidad, abierta en el episodio anterior, exploramos la idea sobre cómo el paisaje nos constituye como personas, es decir, como las fuerzas de la tierra conforman nuestro ser.

Acompañados de algunas reflexiones del filósofo argentino Carlos Astrada veremos como el suelo que pisamos es un factor importante para saber quienes somos.

Show more...
1 year ago
42 minutes 51 seconds

Rock A priori
20. Mercedes Sosa - Agua, Fuego, Tierra y Viento: Amor e Identidad

Esta canción tiene muchas puertas de entradas. Una de ellas es el amor. Partimos de acá para hacer un breve recorrido sobre algunas concepciones del amor en la antigüedad y la edad media para concluir con la pregunta clave: ¿Quién es la persona que ama?

Show more...
1 year ago
43 minutes 30 seconds

Rock A priori
19. Hermética - Otro día para ser: Filosofía Ambiental (con Felipe Garay)

El progreso se vincula fuertemente con la idea de "desarrollo", y ambas ideas están ligadas al uso y explotación de los recursos naturales y los bienes comunes.

Por eso, en este episodio, contamos con un especialista en el área de Filosofía Ambiental para que nos cuente cómo se puede tomar al ambiente y a la naturaleza como objeto de reflexión de la filosofía.

Show more...
1 year ago
59 minutes 14 seconds

Rock A priori
18. Hermética - Otro día para ser: El Progreso

Con la modernidad filosófica aparece la idea de que "hemos entrado en la mayoría de edad" (Kant dixit) y la humanidad avanza hacia un progreso vinculado con el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Este progreso nos permitirá vivir en condiciones cada vez mejores y, finalmente, poder vivir vidas plenas.

¿Estamos seguros de eso? ¿Ese progreso ya apareció o lo estamos esperando? Y si ya está acá... ¿Quiénes progresan y a qué costo?

Show more...
1 year ago
45 minutes 58 seconds

Rock A priori
Un programa en donde, después de escuchar canciones de rock, las pensamos filosóficamente. O capaz leemos filosofía y eso nos lleva a escuchar rock. El orden de los factores no altera lo a priori.