Rafagas de Pensamiento son breves reflexiones a partir de textos filosoficos y literarios que se trasmiten regularmente por Radio UNAM desde 2004.
Cometarios: Ernesto Priani Saisó.
Producción: Ignacio Bazán Estrada.
Voces: Margarita Castillo, María Sandoval, Tessa Uribe, Esteban Escárcega, Guillermo Henry, Juan Stack, Hernán Martínez.
Controles Técnicos: Francisco Mejía, Miguel Angel Ferrini, Arturo Ganzález, Miguel Angel Mendoza.
All content for Ráfagas de Pensamiento is the property of Ernesto Priani and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Rafagas de Pensamiento son breves reflexiones a partir de textos filosoficos y literarios que se trasmiten regularmente por Radio UNAM desde 2004.
Cometarios: Ernesto Priani Saisó.
Producción: Ignacio Bazán Estrada.
Voces: Margarita Castillo, María Sandoval, Tessa Uribe, Esteban Escárcega, Guillermo Henry, Juan Stack, Hernán Martínez.
Controles Técnicos: Francisco Mejía, Miguel Angel Ferrini, Arturo Ganzález, Miguel Angel Mendoza.
Mini Ráfaga sobre la necesidad de tener muchas formas de hablar del mundo, a partir de una cita de Ursula K. Le Guin de su conferencia "Deep in admiration", recopilada en el libro Late in the day. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM, pero nunca salió al aire.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Tessa Uribe. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.
Pronto dejaremos Podbean, pero nos podrán encontrar en Spotify.
Reflexión sobre la prevalencia del racismo, a partir de una idea de Olivia Gall Sonabend, en la conferencia “Quebrar las fronteras de la sinrazón racista”. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini y Dennis Licea.
Una explicación de Olivia Gall Sonabend sobre por qué en México somos racistas a pesar de ser mestizos, en la conferencia “Quebrar las fronteras de la sinrazón racista”. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini y Dennis Licea.
Cuáles son las condiciones que sostienen la discriminación, esta es la respuesta de Olivia Gall Sonabend en la conferencia “Quebrar las fronteras de la sinrazón racista”. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini y Dennis Licea.
Comentario a la pregunta que se hace la socióloga Olivia Gall Sonabend sobre cuál es el origen del racismo, fragmento de la conferencia “Quebrar las fronteras de la sinrazón racista”. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini y Dennis Licea.
Una reflexión a partir de la crítica de Oliva Gall Sonabend a la definición de “raza” y su institucionalización, fragmento de la conferencia “Quebrar las fronteras de la sinrazón racista”. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini y Dennis Licea.
Comentario a un chiste del comediante Mitch Hedberg sobre cómo las semejanzas entre la publicidad y los mensajes de inspiración, tomando de la serie de televisión Dr. Katz, Professional Therapist, transmitido el 24 de diciembre de 1999. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía, Ricardo Senior.
Comentario a la observación de Mitch Hedberg sobre lo absurdo de documentar todo lo que hacemos, como comprar una dona. Audio tomado omando de la serie de televisión Dr. Katz, Professional Therapist, transmitido el 24 de diciembre de 1999. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía, Ricardo Senior.
Un comentario a un brevísimo chiste del comediante Mitch Hedberg sobre cómo contactarlo porque no usaba un teléfono celular, tomando de la serie de televisión Dr. Katz, Professional Therapist, transmitido el 24 de diciembre de 1999. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía, Ricardo Senior.
Un comentario al tema musical del colectivo Monty Paython de la película The meaning of Life, de 1983. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.
Una comentario a la idea de Slavoj Zizek sobre qué es la filosofía, tomada del documental The Pervert's Guide to Cinema, de 2006. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.
Una reflexión a partir de un fragmento de la conferencia de Luis Estrada Martínez “Ciencia y cultura”, para la Red POP y la SOMEDICyT en 2013. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.
Una reflexión sobre lo que dice Luis Estrada Martínez que no es hacer divulgación de la ciencia, a partir de un fragmento de la conferencia de 2013 “Ciencia y cultura”, para la Red POP y la SOMEDICyT. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.
Un comentario a una cita del ensayo “Acerca de lo que hay” de Willard van Orman Quine, sobre la ontología y sus ramificaciones en nuevos conocimientos. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Ramírez, María José González.
Una reflexión sobre las posibilidades que abre hablar varios lenguajes, a partir del ejemplo que pone Barbara Cassin en su ensayo "Plus d’une langue", sobre cómo se saludaban los griegos. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Ramírez.
Ráfaga a partir de una idea de Barbara Cassin, de su ensayo “Plus d’une langue”, sobre la soberbia monolingüe que piensa que sólo el idioma propio es válido y no reconoce otros interlocutores. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Ramírez.
Una reflexión sobre nuestra relación con la lengua materna, y de ésta con nuestros sueños, a partir de una cita del ensayo “Plus d’une langue” de Barbara Cassin. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Ramírez.
Reflexión sobre la dificultad de definir la Filosofía, a partir de un fragmento de la serie animada de Mafalda, creada por Joaquín Lavado, la serie fue dirigida por Daniel Mallo y Oscar Desplats, Argentina 1972. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval. Controles técnicos: Ernesto Priani Saisó y María Sandoval.
Comentario sobre las teorías y el avance científico, mientras esperábamos por una vacuna para el Covid-19 en octubre de 2020. A partir de una sentencia del filósofo y matemático Alfred N. Whitehead del ensayo Ciencia y filosofía. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y María Sandoval. Controles técnicos: Ernesto Priani Saisó, Margarita Castillo y María Sandoval.
Comentario sobre la lucha de la razón contra el fanatismo, a partir de las etimologías de “fanático” y “fanatismo” que presenta el filólogo Víctor Klemperer en su libro libro LTI, La lengua del Tercer Reich. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Juan Stack. Controles técnicos: Ernesto Priani Saisó y Juan Stack.
Rafagas de Pensamiento son breves reflexiones a partir de textos filosoficos y literarios que se trasmiten regularmente por Radio UNAM desde 2004.
Cometarios: Ernesto Priani Saisó.
Producción: Ignacio Bazán Estrada.
Voces: Margarita Castillo, María Sandoval, Tessa Uribe, Esteban Escárcega, Guillermo Henry, Juan Stack, Hernán Martínez.
Controles Técnicos: Francisco Mejía, Miguel Angel Ferrini, Arturo Ganzález, Miguel Angel Mendoza.