Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/9c/36/95/9c369570-f29d-4a93-2503-f90ff1bdb1b4/mza_11086695793622134128.jpg/600x600bb.jpg
Reunión recurrente
Eduardo Spinola
57 episodes
5 days ago
Programa radial sobre cine y series con un tema como disparador.
Show more...
TV & Film
RSS
All content for Reunión recurrente is the property of Eduardo Spinola and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Programa radial sobre cine y series con un tema como disparador.
Show more...
TV & Film
Episodes (20/57)
Reunión recurrente
Tema libre

Último episodio del año y de la temporada 3. El protagonismo lo tienen las y los colaboradores de Reunión Recurrente: Cintia Neve (desde México), Martín Massa, Clara Tapia, Juli Celle, Cococho Abbatangelo y Maby Lezica. Cerramos el 2023 con Tema Libre

Show more...
1 year ago
58 minutes 10 seconds

Reunión recurrente
Festivales

Como si de un enorme escaparate se tratara, un festival nos permite ver variedad de alternativas bajo una misma propuesta, cine por ejemplo. Estos espectáculos son también espacios de encuentro. Festival. Festividad. Festejar. O simplemente Fest. Tema de este episodio: Festivales. Entrevista a Pablo Torello (Cineasta. Docente. Director de Políticas Audiovisuales de la Pcia de Bs As). Además, Nati Romeu, desde Vinaròs (España) nos cuenta sobre el Festival Internacional de Curtmetratges Agustí Comes (en cuyo inicio participaron Eduardo Spínola y Cococho Abbatangelo); Cococho aborda la serie sobre Woodstock 99 y en otro segmento, ponemos el foco en el festival de Eurovisión. Música de Oscar Jalil y Producción de Maby Lezica. Conduce Eduardo Spínola

Show more...
1 year ago
56 minutes 58 seconds

Reunión recurrente
Reciclaje 3

En casa tenemos una costumbre, si sobre comida, la guardamos en tuppers y cuando se han acumulado una serie de “sobras”, hacemos un “menú degustación”. Una buena manera de volver a saborear platos ricos y de paso, evitar tirar comida. Por tercera vez desde que comenzamos con Reunión Recurrente, rescatamos material que no pudo incluirse en los episodios pasados. Tema de este episodio: Reciclaje 3. Colaboran, Maby Lezica y Silvana Haro. Conducción: Eduardo Spínola.

Show more...
2 years ago
58 minutes 1 second

Reunión recurrente
Dobles

La investigadora Teghan Lucas concluyó que en el planeta, solo hay 1 entre 135 posibilidades de que exista una sola pareja de dobles perfectos. Resulta cuanto menos inquietante pensar que existe otra persona idéntica a nosotres. Quizá para que no nos asalte una soledad insoportable, tenemos la chance de creer que hay, ahí afuera, una réplica nuestra. Tema de este episodio: Dobles. Entrevista a Sebastián Andrés Ceratti, doble de riesgo. Colaboradorxs: Cococho Abbatangelo, Cintia Neve y Martín Massa. Segmentos sobre Sopa de Gemelas y Echoes. Música, Silvana Haro. Producción, Maby Lezica. Operación técnica, Jorge Vilela. Conducción, Eduardo Spínola.

Show more...
2 years ago
58 minutes 3 seconds

Reunión recurrente
Secretos

Como todo aquello que se nos oculta, cuya revelación se nos niega, el secreto tiene un atractivo particular.

¿Es lo mismo un secreto que una mentira? A veces sí, a veces no. Quizá hasta seamos capaces de mentir con tal de ocultar en lo más profundo algo que puede perjudicarnos. Porque...seamos sinceras, sinceros...todes guardamos secretos. Tema de este episodio: Secretos. Tamara Raffaelli, desde Trevelin, lee un fragmento de Enlutada, de Paula Tomassoni. Entrevista a Adriana Cottet, profesora de historia. Colaboradorxs: Cococho Abbatagenlo (reseña La Celebración), Juli Celle - Ladrona - habla sobre Bansky y recomienda documentales) y Martín Massa (habla sobre Shame). Música, Silvana Haro. Producción, Maby Lezica. Operación técnica: Jorge Vilela. Conducción: Eduardo Spínola

Show more...
2 years ago
59 minutes 23 seconds

Reunión recurrente
Identidad

Somos lo que somos ¿o lo que queremos ser? O quizá lo que podemos. En Argentina la identidad es un concepto que siempre nos anda dando vueltas. ¿De dónde venimos? ¿De los barcos? ¿De las pueblos originarios? Y cómo no pensar en las identidades de las víctimas de la última dictadura cívico militar. Y ahí está también la identidad de género, el deseo de una libertad que nos permita ser y estar como se nos dé la gana. Tema de este episodio: Identidad. Conducción. Eduardo Spínola. Entrevistas a : Sergio Girotti especialista en Necropapiloscopia y Mariana Chaves Licenciada en Antropología y Doctora en Ciencias Naturales por la UNLP. Colaboradorxs: Clara Tapia, Silvana Haro y Martín Massa. Producción: Maby Lezica. Operación Técnica: Jorge Vilela

Show more...
2 years ago
1 hour 4 minutes 57 seconds

Reunión recurrente
Catástrofes

Lo catastrófico refiere a una situación límite, o quizá a lo que viene después. Por esas cosas del imaginario compartido, pensar en catástrofe nos lleva a pensar en un terremoto, un incendio, una inundación. Pero hay también catástrofes personales, de esas que nos afectan de manera directa, y que no necesariamente implican caídas de edificios o volcanes que entran en erupción. Tema de este episodio: Catástrofes. Entrevista a Juan Carlos Lombardi, Presidente de ACECC ( Asociación Civil Escuela Canina de Catástrofe. Participan: Martín Massa y Cococho Abbatangelo. Música: Silvana Haro. Producción: Maby Lezica. Operación técnica: Maxi Ariata.

Show more...
2 years ago
57 minutes 22 seconds

Reunión recurrente
Hospitales

La imagen del flyer de este episodio de Reunión Recurrente nos remite al tema que nos convoca. ¿Sabián que la mujer de ese cuadro - famoso en todo el mundo - es la modelo argentina Muriel Mercedes Wabney? El 12 de mayo es el día internacional de la enfermería, porque ese día, en 1820, nació en el Gran Ducado de Toscana, Florence Nightingale, pionera de la enfermería moderna. Aquí, en Argentina, los hospitales públicos siguen cumpliendo una función social siempre reivindicable. Entrevistadas Nathalie Collomb (cantante, narradora, susurradora y música) y Susana Di Salvo (psiquiatra infantil y psicoanalista), sobre el proyecto Arte y Salud, del Hospital de Niños Sor María Ludovica. Segmento sobre Titirinautas (títeres en hospitales, con Azul Maluendez. Colaboran: Clarita Tapia, Cococho Abbantangelo y Martín Massa. Música: Silvana Haro. Producción: Maby Lezica. Operación técnica: Jorge Vilela.

Show more...
2 years ago
56 minutes 25 seconds

Reunión recurrente
Drogas

¿Por qué será que cuando hablamos de drogas pensamos en las ilegales? ¿No lo son también las otras, las que se compran en las farmacias? Si nos metemos alguna sustancia entre pecho y espalda es para conseguir algún resultado, beneficioso, en el mejor de los casos, aunque hay viajes y viajes, claro. Echando la mirada atrás, muy atrás, el opio se nos aparece como la droga más antigua que hemos usado les humanos. Tema de este episodio: Drogas. Entrevista al sacerdote Ariel Solé y a Mica Maggio, psiquiátra especialista en adicciones. Participan: Cococho Abbatangelo (reseña Estados Alterados), Juli Celle (reseña La Pintora y el Ladrón) y Martín Massa (lee sobre las experiencias de Walter Benjamin con el Hachís). Producción: Maby Lezica. Música: Silvana Haro.

Show more...
2 years ago
56 minutes 6 seconds

Reunión recurrente
Espías

Si miramos teniendo la autorización para hacerlo, estamos dentro de los límites de lo lícito, pro si lo hacemos a escondidas, entonces estamos espiando. Cuando pensamos en espías viajamos a los años de la guerra fría. Y si hay riesgo, misterio, verdades ocultas, el cine, las series, la literatura y la música no se iban a perder la oportunidad de desarrollar historias. Tema de este episodio: Espías. Entrevista a Catalina Oliva, Directora de Arte en cine y series ((“Tampoco tan grandes”, “Kryptonita” y “El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas” entre otras producciones audiovisuales). Participa: Cococho Abbatangelo. Música: Silvana Haro. Producción y columna en vivo: Maby Lezica.

Show more...
2 years ago
1 hour 2 minutes 17 seconds

Reunión recurrente
Errores

Podemos cometerlos a sabiendas o sin tener la menor opción de darnos cuenta. Si, errar es humano. ¿Es posible volver cuando nos equivocamos y hacemos daño a alguien que queremos? Pero es que tomar decisiones, elegir, optar, entraña, irremediablemente, el riesgo de equivocarnos. El tema de este episodio: Errores. Participan: Marcela Citón, Martín Massa. Maby Lezica, Cococho Abbatangelo y Clara Tapia. Gracias a Paula Tomassoni. Música: Silvana Haro. Producción: Maby Lezica.

Show more...
2 years ago
58 minutes 13 seconds

Reunión recurrente
Taxis

El primer servicio de coche de alquiler público documentado fue en Londres en 1605. Y así hasta nuestros días, con las nuevas modalidades para trasladarse por las ciudades. Quizá lo tomemos para ir a una cita romántica, laboral o de otro calibre. Por esas cosas de la mala fortuna, nos puede tocar un o una conductora que tenga muchas ganas de hablar, y nosotres no. También está la mirada de la persona que maneja el taxi o remis, testigo de peleas, charlas intrascendentes o llamadas por celular encendidas. Tema de este episodio: Taxis. Entrevista a Loana Centeno, dueña de Remi Fem, un servicio por y para mujeres. Colaboran: Cococho Abbatangelo, Cintia Neve y Martín Massa. Música de Silvana Haro. Producción de Maby Lezica.

Show more...
2 years ago
1 hour 28 seconds

Reunión recurrente
Directoras

La lucha sostenida en el tiempo puede dar sus frutos. Un ejemplo de ello se puede ver en los feminismos. El universo de las producciones audiovisuales no son una excepción al predominio de lo masculino. De un tiempo a esta parte ha crecido la mirada femenina en las series, en las películas ¿Es solo una estrategia del sistema para que nada cambie profundamente? ¿Serían diferentes los clásicos de los clásicos si los hubiese dirigido una mujer? Tema de este episodio: Directoras. Entrevista a las realizadoras María Victoria Menis y Adriana Sosa. Participan: Cococho Abbatangelo, Cintia Neve, Juli Celle (Ladrona) y Martín Massa. Producción: Maby Lezica. Música: Silvana Haro

Show more...
2 years ago
1 hour 2 minutes 7 seconds

Reunión recurrente
Fin de Año

Como seres sociales que somos nos hacen falta puntos de inflexión, algo que marque un cambio. He ahí el calendario gregoriano para organizarnos los meses. Y aquí estamos, en las vísperas de un nuevo cierre de año. Hay quiénes tienen por costumbre hacer balance, aunque tal vez nos dé saldo a pagar. Con Reunión Recurrente estamos cerrando la segunda temporada y en este episodio, el número 29, nos centraremos en el último día del 2022, con el protagonismo total de les colaboradores (Cintia Neve, Cococho Abbatangelo, Maby Lezica, Martín Massa y Marce Citón) y de mi co-equiper, Silvana Haro. Referencias La Aventura del Poseidón, El Apartamento y The Big Bang Theory. Feliz año! 

Show more...
2 years ago
56 minutes 46 seconds

Reunión recurrente
Reciclaje 2

Cuando nos pica el hambre y podemos prepararnos algo para comer con lo que tenemos en casa, caemos en la cuenta que podemos sacar provecho de lo que arrojamos a la basura, cuando aún tiene un uso posible. Y en Reunión Recurrente no se tira nada. Siempre reutilizamos el material que no entró en otros episodios, por falta de tiempo - claro -. Por eso, en este capítulo, pondremos a disposición del soberano, el público, ustedes, segmentos que no pudimos utilizar en esta temporada. Cintia Neve entrevistó a Sebastián Kohan Esquenazi, director del documental Villa Olímpica; Segmento sobre Territorio Tolosa, coordinado por Luciana Lima y Verónica Pastuzuk, arquitectas y artistas transdiciplinarias; Silvana Haro lee un fragmento de En el Camino, de Jack Kerouac; Martín Massa lee poema de Cristina Peri  Rossi; y segmento sobre Los Simpson, spin off de un programa humorístico de finales de lo '80 y principios de los '90. 

Show more...
2 years ago
58 minutes 27 seconds

Reunión recurrente
Rutas

En algunos países de habla hispana se las denomina como carreteras. Las primeras calles pavimentadas datan de 4 mil años antes de Cristo, en Ur, en la actual Irak. En los años 30 del siglo XX, en Alemania desarrollaron las primeras carreteras con capacidad para vehículos. La ruta implica movimiento. La imagen en perspectiva nos invita a perdernos en ese horizonte que está allá, lejos. Podemos perdernos en un viaje rutero. En las rutas estamos lejos del entorno controlado de las ciudades en las que vivimos. Tema de este episodio: Rutas. Invitado: Alejandro Beain, realizador audiovisual, que eligió 3 road movies. Además, participan: Cococho Abbatangelo (volvió a ver Pequeña Miss Sunshine); Maby Lezica (reseña Jack Whitehall: Travels with My Father, de Netflix); Cintia Neve, desde México (habla sobre La Ruta del Cacao, del canal Gourmet); y Martín Massa lee un poema de Alicia Genovese. Co-equiper: Silvana Haro. Referencia a la serie española La Ruta. 

Show more...
2 years ago
56 minutes

Reunión recurrente
Vecindad

Excepto que decidamos irnos a vivir a lo más alto de una montaña, antes o después nos relacionamos con alguien que mora cerca nuestro. Ya sea en edificios, en pasillos o en barrios privados, no nos queda otra que interactuar con seres humanos circundantes. Y todo puede ser. Desde ruidos molestos que nos alteren el sueño, pasando por charlas intrascendentes en grupos de whatsapp de los que silenciamos para siempre. Pero nosotras, nosotros, también somos vecines de otres, que tendrán lo suyo para decir de nuestros comportamientos. Tema de este episodio: Vecindad. Entrevista de Cintia Neve a Sergio Martínez (director general de Demiurgo y dPōrt) sobre la experiencia inmersiva de La Comunidad de El Clavo; Cococho Abbatangelo volvió a ver La Comunidad, de Alex De la Iglesia y Silvana Haro reseñó Dogville, de Lars Von Trier; además, segmentos sobre las series Aquí No Hay Quien Viva y Desperate Housewives. 

Show more...
2 years ago
58 minutes 29 seconds

Reunión recurrente
Danza

Tardamos un poco más en caminar, es cierto, pero cuando lo hacemos, no nos para nadie. Puede haber música o simplemente algún estímulo sonoro, o visual, y nos salimos de la vaina por mover el esqueleto. Ya en la primera infancia, algunes podemos elegir (o quizá les adultes lo hagan por nosotres ) alguna disciplina para bailar. Bailar siempre nos es propicio, desde nuestros primeros encuentros en la adolescencia. Si hay fiesta, hay baile, y bailar en grupo, porque somos gregarias, gregarios. Tema de este episodio: Danza. Entrevistas a Santiago Batalla (bailarín de breaking) y a Agustina Sisti (bailarina e investigadora de danzas afro-brasileñas). Participan: Cococho Abbatangelo (volvió a ver a Flashdance), Roberto Tettamanti (leer un fragmento de Acaso no Matan a los Caballos, de Horace McCoy) y Martín Massa (lee poema de Claudia Masin). Además, referencia a la serie Fama. Co-equiper y curadora musical: Silvana Haro. 

Show more...
2 years ago
57 minutes 54 seconds

Reunión recurrente
México

El vínculo de Reunión Recurrente con México es más que evidente. Nos une, conquista desde el viejo mundo mediante,  el hecho de formar parte de una misma América Latina. El puente abierto entre nuestros países tiene nombres imborrables: Cherpirito, Verónica Castro, Arturo Ripstein, Luis Miguel u Octavio Paz. México es lindo y es querido. Claro que sí. Su música, sus telenovelas, sus libros, su tequila, su comida, sus películas, su cultura toda nos es cercana. Incluso los doblajes de las series y películas con la que muches hemos crecido suenan a México. Tema de este episodio: México. Entrevistas de Cintia Neve a Mario Mirensky (argenmex que creció en tierras aztecas) y Gustavo Ogarrio, Doctor en Estudios Latinoamericanos por la UNAM (habla sobre el vínculo argentino-mexicano). Segmentos sobre La Escondida, película protagonizada por María Félix, la telenovela Cuna de Lobos y la serie Club de Cuervos. Participan: Cococho Abbatangelo, Maby Lezica y Silvana Haro. 

Show more...
3 years ago
57 minutes 6 seconds

Reunión recurrente
Balnearios

Invita a abrir la reposera, a tirar la toalla en dónde haya lugar, si hay pastito, mejor claro, y tumbarse a recibir los rayos reconfortantes del sol. Puede ser con mar, con río, con laguna o con arroyo, como me tocó en suerte en tierras olavarrienses, con el Tapalqué cortando en dos la ciudad. Son, en cualquier caso, espacios para el encuentro con amigues, familia, alguna persona especial o, por qué no, en solitario. Tema de este episodio: Balnearios. Entrevista a Lucas Tobes, subsecretario de Turismo de Ensenada, quién habló sobre el pasado, el presente y el futuro de Punta Lara. Participan: Cintia Neve, Cococho Abbatangelo, Marcela Citón, Martín Massa y Silvana Haro. Referencias a Los Bañeros Más Locos del Mundo, Playa Franca, Juan Forn, Martina Cruz y al falso documental Balnearios, de Mariano Llinás. 

Show more...
3 years ago
57 minutes 2 seconds

Reunión recurrente
Programa radial sobre cine y series con un tema como disparador.