Dentro de la PNL existe un concepto muy interesante llamado niveles neurológicos, que básicamente es una estructura jerárquica que representa la forma en la que se dan diversos procesos cognitivos, como el aprendizaje, la comunicación y el comportamiento.
Si somos conscientes de esa estructura, podemos darnos cuenta de como actuar o afrontar cada circunstancia que se presente en nuestras vidas.
En este episodio te explico cada uno de los niveles neurológicos, los niveles de cambio y ejemplos prácticos para que sepas como integrar esta poderosa estrategia en tu vida.
Don Miguel Ruiz es un nagual tolteca que escribió este libro para transmitir al mundo la sabiduría de sus ancestros.
En este episodio hacemos un breve resumen de las enseñanzas que se encuentran en él y una visión sobre como pueden funcionar para mejorar la calidad de nuestras relaciones.
Para tener buenos amigos también es importante serlo, por ello es tan importante saber todo lo que te puede ayudar a convertirte en un buen amigo.
Este es el primer episodio de una mini serie de 2 episodios llamada "Amistad", donde reflexionaremos sobre qué nos convierte en grandes amigos y qué podemos hacer para cultivar todas estas características en nuestras vidas, así como potenciar los lazos de amistad que ya tenemos.
¡Comenzamos!
Desde que nuestros primeros años de vida hacemos Networking. Como seres sociales nos valemos del otro para cumplir nuestros objetivos individuales, esa es la base de la sociedad.
En este episodio te explico qué es el Networking, los pasos para hacerlo de forma efectiva, algunos tips que te van a permitir conocer nuevas personas y te dejo un obsequio al final del episodio.
¡Comenzamos!
En una modernidad líquida, que según el sociólogo Zygmunt Bauman, se caracteriza por la rapidez, lo efímero y la impermanencia, el amor ha pasado de ser un vinculo que se construye y trasciende, a un bien que se adquiere por oferta y demanda, desechándolo cuando ya nos ha satisfecho.
En este episodio, un tanto filosófico, conversamos sobre como ha cambiado la forma en la que vemos el amor al pasar el tiempo y como esto nos afecta a la hora de construir relaciones románticas. Además, te dejo algunas reflexiones y tips sobre como entender esta nueva sociedad y saber el tipo de amor con el cual te deseas relacionar.
¡Comenzamos!
El dolor ante una ruptura es sano, el sufrimiento es opcional. Por eso en este episodio te doy las claves para afrontar el duelo de una ruptura amorosa de la forma más sana, operativa y satisfactoria posible.
Además, te comparto algunos de los consejos elaborados por la Psic. Andrea Viloria @psicologicab, quien tiene una amplia y reconocida trayectoria en el tema.
¡Comenzamos!
No se necesita tener un cargo directivo para ser líder, todos lo somos en algún momento de nuestras vidas. Estos 9 tips sobre liderazgo de Dale Carnegie te ayudarán a tener una comunicación más efectiva con tus liderados y a gestionar los llamados de atención.
¡Comenzamos!
Esta es la segunda parte de la miniserie "Persuasión".
En este episodio te explico los 7 principios de la persuasión según Robert Cialdini, reconocido psicólogo norteamericano. Además, te cuento con ejemplos sobre cómo podrías aplicarlos a tu vida cotidiana.
¡Comenzamos!
La persuasión es la capacidad de una persona para convencer a otra mediante argumentos y razones para que piense o actúe de determinada forma.
Esta es la parte 1 de una mini serie sobre persuasión. En este episodio reflexionamos sobre la diferencia entre manipulación y persuasión, además de aprender sobre las cualidades que diferencian a una persona persuasiva de quien no lo es, y como puedes utilizarlas en tu vida, basándonos en el ABC de la persuasión de Dan Pink.
¡Comenzamos!
Este episodio va a ser algo atípico, puesto que tu y yo vamos a tener una conversación un tanto incómoda pero muy reveladora sobre lo que realmente significa amarse.
Al final, te dejo algunos tips para que trabajes tu amor propio y así hagas de tu diálogo interno mucho más placentero.
¡Comenzamos!
Te han dicho la mentira más grande y lo peor es que te la haz creído. La mentira es que tu media naranja te está esperando, que existe el amor de tu vida, que lo vas a encontrar y que van a vivir juntos y felices por siempre. Este concepto es irreal, doloroso y te lleva al sacrificio (no lo digo yo, lo dice la ciencia), por ello, en este episodio te traigo un concepto mucho más sano y operativo que te puede ayudar a construir relaciones mucho más placenteras y literalmente, vivir el amor de tu vida en cada relación.
¡Comenzamos!
Un ciclo, es un proceso que constantemente se repite, su final es el inicio del mismo, es un bucle que se repite de forma continua hasta que somos conscientes de él.
Existen dos tipos de ciclos en tu vida. Los que te potencian y los que te debilitan.
La importancia de reconocer cuando te encuentras en un ciclo te va a ayudar muchísimo a saber cuando salir de él y así poder progresar en la vida.
Para efectos de este episodio, lo que se busca es mantener los ciclos potenciadores y romper los que nos debilitan. Por lo tanto, te voy a dar unos tips para que aprendas a identificar esos ciclos y romperlos de una vez por todas.
Venimos de dos años donde todo ha cambiado muy rápido.
Dinámicas sociales, laborales y familiares no son las mismas y eso lleva a tener que planificar sobre la marcha.
Las metas que tenías hace un año quizás ya no son las mismas que tenías hoy.
Lo que si es cierto es que el nuevo año marca una oportunidad para poder hacer todo eso que no has hecho y que aún deseas hacer.
En este episodio te revelo una serie de estrategias que puedes implementar para que este 2022 sea el mejor año de tu vida.
Te pongo un escenario. Estás en navidad o quizás año nuevo. La estás pasando super bien y de repente, llega un sentimiento que no sabes si es tristeza o alegría… nostalgia.
Existen motivos biológicos y psico-sociales que hacen de estas fechas tan emotivas. Quédate hasta el final y descubre que hacer para lidiar con eso.
¡Comenzamos!
No es lo que dices, sino como lo dices.
Muchas personas piensan que el éxito de hablar en publico es la voz, o lo que se dice, pero no es así.
Se es un buen orador cuando se transmite un mensaje de forma efectiva. En este episodio te cuento 5 claves para ser un crack al hablar en público.
Te aseguro que al oír esto, tendrás un excelente repertorio para comenzar a ser un/una gran orador/oradora.
Sígueme en Instagram @_pedroescalona
"El lenguaje es lo que nos construye, el discurso lo que nos une."
Hablar en publico no solo es dar una conferencia de 1000 personas, hablas en publico desde el momento que emites un mensaje y existe un receptor que lo recibe en vivo y en directo.
En este episodio te cuento la importancia de dominar el arte de hablar en público, los mitos que giran en torno a ello, y algunos tips para que puedas iniciarte en el mundo de la oratoria.
¡Comenzamos!