Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts114/v4/16/2a/4e/162a4e4a-7cc4-2d2a-1572-7d41f767926e/mza_2017998586143610186.jpg/600x600bb.jpg
Reflexiones diarias Padre Juan Diego Ruiz Arango. Medellín. Colombia.
Padre Juan Diego Ruiz Arango.
1655 episodes
19 hours ago
Reflexiones diarias de las lecturas por parte del presbítero Juan Diego Ruiz Arango. Todos los días subimos la palabra de Dios y su reflexión. En Youtube: https://youtube.com/@padrejuandiegoruiz?si=Ef-6xZfwSSj-VsCd
Show more...
Religion & Spirituality
RSS
All content for Reflexiones diarias Padre Juan Diego Ruiz Arango. Medellín. Colombia. is the property of Padre Juan Diego Ruiz Arango. and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Reflexiones diarias de las lecturas por parte del presbítero Juan Diego Ruiz Arango. Todos los días subimos la palabra de Dios y su reflexión. En Youtube: https://youtube.com/@padrejuandiegoruiz?si=Ef-6xZfwSSj-VsCd
Show more...
Religion & Spirituality
Episodes (20/1655)
Reflexiones diarias Padre Juan Diego Ruiz Arango. Medellín. Colombia.
Reflexión domingo 2 de noviembre de 2025. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

Primera lectura

Lam 3, 17-26


Es bueno esperar en silencio la salvación del Señor


Lectura del libro de las Lamentaciones.


HE perdido la paz,

me he olvidado de la dicha;

me dije: «Ha sucumbido mi esplendor

y mi esperanza en el Señor».

Recordar mi aflicción y mi vida errante

es ajenjo y veneno;

no dejo de pensar en ello,

estoy desolado;

hay algo que traigo a la memoria,

por eso esperaré:

Que no se agota la bondad del Señor,

no se acaba su misericordia;

se renuevan cada mañana,

¡qué grande es tu fidelidad!;

me digo: «¡Mi lote es el Señor,

por eso esperaré en él!».

El Señor es bueno para quien espera en él,

para quien lo busca;

es bueno esperar en silencio

la salvación del Señor.


Palabra de Dios.

Salmo

Sal 129, 1b-2. 3-4. 5-6. 7. 8 (R.: 1b; cf. 5)


R. Desde lo hondo a ti grito, Señor.


O bien:


R. Espero en el Señor, espero en su palabra.


V. Desde lo hondo a ti grito, Señor;

Señor, escucha mi voz;

estén tus oídos atentos

a la voz de mi súplica. R.


V. Si llevas cuenta de los delitos, Señor,

¿quién podrá resistir?

Pero de ti procede el perdón,

y así infundes temor. R.


V. Mi alma espera en el Señor,

espera en su palabra;

mi alma aguarda al Señor,

más que el centinela la aurora. R.


V. Aguarde Israel al Señor,

como el centinela la aurora;

porque del Señor viene la misericordia,

la redención copiosa. R.


V. Y él redimirá a Israel

de todos sus delitos. R.

Segunda lectura

Rom 6, 3-9


Andemos en una vida nueva


Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos.


HERMANOS:

¿Saben ustedes que cuantos fuimos bautizados en Cristo Jesús fuimos bautizados en su muerte?

Por el bautismo fuimos sepultados con él en la muerte, para que, lo mismo que Cristo resucitó de entre los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en una vida nueva.

Pues si hemos sido incorporados a él en una muerte como la suya, lo seremos también en una resurrección como la suya; sabiendo que nuestro hombre viejo fue crucificado con Cristo, para que fuera destruido el cuerpo de pecado, y, de este modo, nosotros dejáramos de servir al pecado; porque quien muere ha quedado libre del pecado.

Si hemos muerto con Cristo, creemos que también viviremos con él; pues sabemos que Cristo, una vez resucitado de entre los muertos, ya no muere más; la muerte ya no tiene dominio sobre él.


Palabra de Dios.

Aclamación

¡Felices los que mueren en el Señor!

Que descansen de sus fatigas,

Porque sus obras los acompañan.

Evangelio

Jn 14, 1-6


En la casa de mi Padre hay muchas moradas


Lectura del santo Evangelio según san Juan.


EN aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«No se turbe su corazón, crean en Dios y crean también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas moradas; si no, se lo habría dicho, porque me voy a prepararles un lugar. Cuando vaya y les prepare un lugar, volveré y los llevaré conmigo, para que donde estoy yo estén también ustedes. Y adonde yo voy, ya saben el camino». Tomás le dice:

«Señor, no sabemos adónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?».

Jesús le responde:

«Yo soy el camino y la verdad y la vida. Nadie va al Padre sino por mí».


Palabra del Señor.

Show more...
20 hours ago
5 minutes 32 seconds

Reflexiones diarias Padre Juan Diego Ruiz Arango. Medellín. Colombia.
Reflexión sábado 1º de noviembre de 2025. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

Primera lectura

Ap 7, 2-4. 9-14


Vi una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar, de todas las naciones, razas, pueblos y lenguas


Lectura del libro del Apocalipsis.


YO, Juan, vi a otro ángel que subía del oriente llevando el sello del Dios vivo. Gritó con voz potente a los cuatro ángeles encargados de dañar a la tierra y al mar, diciéndoles:

«No dañen a la tierra ni al mar ni a los árboles hasta que sellemos en la frente a los siervos de nuestro Dios».

Oí también el número de los sellados, ciento cuarenta y cuatro mil, de todas las tribus de Israel.

Después de esto vi una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar, de todas las naciones, razas, pueblos y lenguas, de pie delante del trono y delante del Cordero, vestidos con vestiduras blancas y con palmas en sus manos. Y gritan con voz potente:

«¡La victoria es de nuestro Dios, que está sentado en el trono, y del Cordero!».

Y todos los ángeles que estaban de pie alrededor del trono y de los ancianos y de los cuatro vivientes cayeron rostro a tierra ante el trono, y adoraron a Dios, diciendo:

«Amén. La alabanza y la gloria y la sabiduría y la acción de gracias y el honor y el poder y la fuerza son de nuestro Dios, por los siglos de los siglos. Amén».

Y uno de los ancianos me dijo:

«Estos que están vestidos con vestiduras blancas, ¿quiénes son y de dónde han venido?».

Yo le respondí:

«Señor mío, tú lo sabrás».

Él me respondió:

«Estos son los que vienen de la gran tribulación: han lavado y blanqueado sus vestiduras en la sangre del Cordero».


Palabra de Dios.

Salmo

Sal 23, 1b-2. 3-4ab. 5-6 (R.: cf. 6)


R. Esta es la generación que busca tu rostro, Señor.


V. Del Señor es la tierra y cuanto la llena,

el orbe y todos sus habitantes:

él la fundó sobre los mares,

él la afianzó sobre los ríos. R.


V. ¿Quién puede subir al monte del Señor?

¿Quién puede estar en el recinto sacro?

El hombre de manos inocentes y puro corazón,

que no confía en los ídolos. R.


V. Ese recibirá la bendición del Señor,

le hará justicia el Dios de salvación.

Esta es la generación que busca al Señor,

que busca tu rostro, Dios de Jacob. R.

Segunda lectura

1 Jn 3, 1-3


Veremos a Dios tal cual es


Lectura de la primera carta del apóstol san Juan.


QUERIDOS hermanos:

Miren qué amor nos ha tenido el Padre para llamarnos hijos de Dios, pues ¡lo somos! El mundo no nos conoce porque no lo conoció a él.

Queridos, ahora somos hijos de Dios y aún no se ha manifestado lo que seremos. Sabemos que, cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque lo veremos tal cual es.

Todo el que tiene esta esperanza en él se purifica a sí mismo, como él es puro.


Palabra de Dios.

Aclamación

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

V. Vengan a mí todos los que están cansados y agobiados —dice el Señor—, y yo los aliviaré. R.

Evangelio

Mt 5, 1-12a


Alégrense y regocíjense, porque su recompensa será grande en el cielo


Lectura del santo Evangelio según san Mateo.


EN aquel tiempo, al ver Jesús el gentío, subió al monte, se sentó y se acercaron sus discípulos; y, abriendo su boca, les enseñaba diciendo:

«Bienaventurados los pobres en el espíritu,

porque de ellos es el reino de los cielos.

Bienaventurados los mansos,

porque ellos heredarán la tierra.

Bienaventurados los que lloran,

porque ellos serán consolados.

Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia,

porque ellos quedarán saciados.

Bienaventurados los misericordiosos,

porque ellos alcanzarán misericordia.

Bienaventurados los limpios de corazón,

porque ellos verán a Dios.

Bienaventurados los que trabajan por la paz,

porque ellos serán llamados hijos de Dios.

Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia,

porque de ellos es el reino de los cielos.

Bienaventurados ustedes cuando los insulten y los persigan y los calumnien de cualquier modo por mi causa. Alégrense y regocíjense, porque su recompensa será grande en el cielo».


Palabra del Señor.

Show more...
1 day ago
7 minutes 22 seconds

Reflexiones diarias Padre Juan Diego Ruiz Arango. Medellín. Colombia.
Reflexión viernes 31 de octubre de 2025. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

Primera lectura

Rom 9, 1-5


Desearía ser un proscrito por el bien de mis hermanos


Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos.


HERMANOS:

Digo la verdad en Cristo, no miento —mi conciencia me atestigua que es así, en el Espíritu Santo—: siento una gran tristeza y un dolor incesante en mi corazón; pues desearía ser yo mismo un proscrito, alejado de Cristo, por el bien de mis hermanos, los de mi raza según la carne: ellos son israelitas y a ellos pertenecen el don de la filiación adoptiva, la gloria, las alianzas, el don de la ley, el culto y las promesas; suyos son los patriarcas y de ellos procede el Cristo, según la carne; el cual está por encima de todo, Dios bendito por los siglos. Amén.


Palabra de Dios.

Salmo

Sal 147, 12-13. 14-15. 19-20 (R.: 12a)


R. Glorifica al Señor, Jerusalén.


V. Glorifica al Señor, Jerusalén;

alaba a tu Dios, Sion.

Que ha reforzado los cerrojos de tus puertas,

y ha bendecido a tus hijos dentro de ti. R.


V. Ha puesto paz en tus fronteras,

te sacia con flor de harina.

Él envía su mensaje a la tierra,

y su palabra corre veloz. R.


V. Anuncia su palabra a Jacob,

sus decretos y mandatos a Israel;

con ninguna nación obró así,

ni les dio a conocer sus mandatos. R.

Aclamación

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

V. Mis ovejas escuchan mi voz —dice el Señor—, y yo las conozco, y ellas me siguen. R.

Evangelio

Lc 14, 1-6


¿A quién se le cae al pozo el asno o el buey y no lo saca en día de sábado?


Lectura del santo Evangelio según san Lucas


EN sábado, entró Jesús en casa de uno de los principales fariseos para comer y ellos lo estaban espiando.

Había allí, delante de él, un hombre enfermo de hidropesía, y tomando la palabra, dijo a los maestros de la ley y a los fariseos:

«¿Es lícito curar los sábados, o no?».

Ellos se quedaron callados.

Jesús, tocando al enfermo, lo curó y lo despidió.

Y a ellos les dijo:

«¿A quién de ustedes se le cae al pozo el asno o el buey y no lo saca enseguida en día de sábado?».

Y no pudieron replicar a esto.


Palabra del Señor.

Show more...
2 days ago
5 minutes 28 seconds

Reflexiones diarias Padre Juan Diego Ruiz Arango. Medellín. Colombia.
Reflexión jueves 30 de octubre de 2025. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

Primera lectura

Rom 8, 31b-39


Ninguna criatura podrá separarnos del amor de Dios manifestado en Cristo


Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos.


HERMANOS:

Si Dios está con nosotros, ¿quién estará contra nosotros? El que no se reservó a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará todo con él? ¿Quién acusará a los elegidos de Dios? Dios es el que justifica. ¿Quién condenará? ¿Acaso Cristo Jesús, que murió, más todavía, resucitó y está a la derecha de Dios y que además intercede por nosotros? ¿Quién nos separará del amor de Cristo?, ¿la tribulación?, ¿la angustia?, ¿la persecución?, ¿el hambre?, ¿la desnudez?, ¿el peligro?, ¿la espada?; como está escrito:

«Por tu causa nos degüellan cada día, nos tratan como a ovejas de matanza».

Pero en todo esto vencemos de sobra gracias a aquel que nos ha amado. Pues estoy convencido de que ni muerte, ni vida, ni ángeles, ni principados, ni presente, ni futuro, ni potencias, ni altura, ni profundidad, ni ninguna otra criatura podrá separarnos del amor de Dios manifestado en Cristo Jesús, nuestro Señor.


Palabra de Dios.

Salmo

Sal 108, 21-22. 26-27. 30-31 (R.: 26b)


R. Sálvame, Señor, según tu misericordia.


V. Señor, Dueño mío,

trátame conforme a tu nombre,

líbrame por tu bondadoso amor.

Porque yo soy humilde y pobre,

y mi corazón ha sido traspasado. R.


V. ¡Ayúdame, Señor, Dios mío;

sálvame según tu misericordia!

Sepan que tu mano hizo esto,

que tú, Señor, lo hiciste. R.


V. Daré gracias al Señor a boca llena,

y en medio de la muchedumbre lo alabaré,

porque él se pone a la derecha del pobre,

para salvar su vida de los que lo condenan. R.

Aclamación

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

V. Bendito el rey que viene en nombre del Señor; paz en el cielo y gloria en las alturas. R.

Evangelio

Lc 13, 31-35


No cabe que un profeta muera fuera de Jerusalén


Lectura del santo Evangelio según san Lucas.


EN aquel día, se acercaron unos fariseos a decir a Jesús:

«Sal y marcha de aquí, porque Herodes quiere matarte».

Jesús les dijo:

«Vayan y digan a ese zorro: “Mira, yo arrojo demonios y realizo curaciones hoy y mañana, y al tercer día mi obra quedará consumada.

Pero es necesario que camine hoy y mañana y pasado, porque no cabe que un profeta muera fuera de Jerusalén”.

¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los que se te envían!

Cuántas veces he querido reunir a tus hijos, como la gallina reúne a sus polluelos bajo las alas, y no han querido.

Miren, su casa va a ser abandonada.

Les digo que no me verán hasta el día en que digan: “¡Bendito el que viene en nombre del Señor!”».


Palabra del Señor.

Show more...
2 days ago
5 minutes 31 seconds

Reflexiones diarias Padre Juan Diego Ruiz Arango. Medellín. Colombia.
Reflexión miércoles 31 de octubre de 2025. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

Primera lectura

Rom 8, 26-30


A los que aman a Dios todo les sirve para el bien


Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos.


HERMANOS:

El Espíritu acude en ayuda de nuestra debilidad, pues nosotros no sabemos pedir como conviene; pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos inefables. Y el que escruta los corazones sabe cuál es el deseo del Espíritu, y que su intercesión por los santos es según Dios.

Por otra parte, sabemos que a los que aman a Dios todo les sirve para el bien; a los cuales ha llamado conforme a su designio.

Porque a los que había conocido de antemano los predestinó a reproducir la imagen de su Hijo, para que él fuera el primogénito entre muchos hermanos. Y a los que predestinó, los llamó; a los que llamó, los justificó; a los que justificó, los glorificó.


Palabra de Dios

Salmo

Sal 12, 4-5. 6 (R.: 6a)


R. Yo confío, Señor, en tu misericordia.


V. Atiende y respóndeme, Señor, Dios mío;

da luz a mis ojos para que no me duerma en la muerte,

para que no diga mi enemigo: «Le he podido»,

ni se alegre mi adversario de mi fracaso. R.


V. Porque yo confío en tu misericordia:

mi alma gozará con tu salvación,

y cantaré al Señor por el bien que me ha hecho. R.

Aclamación

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

V. Dios nos llamó por medio del Evangelio para que lleguemos a adquirir la gloria de nuestro Señor Jesucristo. R.

Evangelio

Lc 13, 22-30


Vendrán de oriente y occidente, y se sentarán a la mesa en el reino de Dios


Lectura del santo Evangelio según san Lucas.


EN aquel tiempo, Jesús pasaba por ciudades y aldeas enseñando y se encaminaba hacia Jerusalén.

Uno le preguntó:

«Señor, ¿son pocos los que se salvan?».

Él les dijo:

«Esfuércense en entrar por la puerta estrecha, pues les digo que muchos intentarán entrar y no podrán. Cuando el amo de la casa se levante y cierre la puerta, se quedarán fuera y llamarán a la puerta diciendo:

“Señor, ábrenos”;

pero él les dirá:

“No sé quiénes son”.

Entonces comenzarán a decir:

“Hemos comido y bebido contigo, y tú has enseñado en nuestras plazas”.

Pero él los dirá:

“No sé de dónde son. Aléjense de mí todos los que obran la iniquidad”.

Allí será el llanto y el rechinar de dientes, cuando vean a Abrahán, a Isaac y a Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, pero ustedes se vean arrojados fuera. Y vendrán de oriente y occidente, del norte y del sur, y se sentarán a la mesa en el reino de Dios.

Miren: hay últimos que serán primeros, y primeros que serán últimos».


Palabra del Señor.

Show more...
4 days ago
6 minutes 54 seconds

Reflexiones diarias Padre Juan Diego Ruiz Arango. Medellín. Colombia.
Reflexión martes 28 de octubre de 2025. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

Primera lectura

Ef 2, 19-22


Están edificados sobre el cimiento de los apóstoles


Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios.


HERMANOS:

Ustedes ya no son extranjeros ni forasteros, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios.

Están edificados sobre el cimiento de los apóstoles y profetas, y el mismo Cristo Jesús es la piedra angular. Por él todo el edificio queda ensamblado, y se va levantando hasta formar un templo consagrado al Señor. Por él también ustedes entran con ellos en la construcción, para ser morada de Dios, por el Espíritu.


Palabra de Dios.

Salmo

Sal 18, 2-3. 4-5b (R.: 5a)


R. A toda la tierra alcanza su pregón.


V. El cielo proclama la gloria de Dios,

el firmamento pregona la obra de sus manos:

el día al día le pasa el mensaje,

la noche a la noche se lo susurra. R.


V. Sin que hablen, sin que pronuncien,

sin que resuene su voz,

a toda la tierra alcanza su pregón

y hasta los límites del orbe su lenguaje. R.

Aclamación

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

V. A ti, oh, Dios, te alabamos, a ti, Señor, te reconocemos; a ti te ensalza el glorioso coro de los apóstoles, Señor. R.

Evangelio

Lc 6, 12-19


Escogió de entre ellos a doce, a los que también nombró apóstoles


Lectura del santo Evangelio según san Lucas.


EN aquellos días, Jesús salió al monte a orar y pasó la noche orando a Dios.

Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, escogió de entre ellos a doce, a los que también nombró apóstoles: Simón, al que puso de nombre Pedro, y Andrés, su hermano; Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago el de Alfeo, Simón, llamado el Zelote; Judas el de Santiago y Judas Iscariote, que fue el traidor.

Después de bajar con ellos, se paró en una llanura con un grupo grande de discípulos y una gran muchedumbre del pueblo, procedente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón.

Venían a oírlo y a que los curara de sus enfermedades; los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y toda la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos.


Palabra del Señor.

Show more...
5 days ago
7 minutes 1 second

Reflexiones diarias Padre Juan Diego Ruiz Arango. Medellín. Colombia.
Reflexión lunes 27 de octubre de 2025. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

Primera lectura

Rom 8, 12-17


Han recibido un Espíritu de adopción, en el que clamamos: «¡Abba, Padre!»


Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos.


HERMANOS:

Somos deudores, pero no de la carne para vivir según la carne. Pues si viven según la carne, morirán; pero si con el Espíritu dan muerte a las obras del cuerpo, vivirán.

Cuantos se dejan llevar por el Espíritu de Dios, esos son hijos de Dios.

Pues no han recibido un espíritu de esclavitud, para recaer en el temor, sino que han recibido un Espíritu de hijos de adopción, en el que clamamos: «¡Abba, Padre!».

Ese mismo Espíritu da testimonio a nuestro espíritu de que somos hijos de Dios; y, si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo; de modo que, si sufrimos con él, seremos también glorificados con él.


Palabra de Dios.

Salmo

Sal 67, 2 y 4. 6-7ab. 20-21 (R.: 21a)


R. Nuestro Dios es un Dios que salva.


V. Se levanta Dios, y se dispersan sus enemigos,

huyen de su presencia los que lo odian;

En cambio, los justos se alegran,

gozan en la presencia de Dios,

rebosando de alegría. R.


V. Padre de huérfanos, protector de viudas,

Dios vive en su santa morada.

Dios prepara casa a los desvalidos,

libera a los cautivos y los enriquece. R.


V. Bendito el Señor cada día,

Dios lleva nuestras cargas, es nuestra salvación.

Nuestro Dios es un Dios que salva,

el Señor Dios nos hace escapar de la muerte. R.

Aclamación

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

V. Tu palabra, Señor, es verdad; santifícanos en la verdad. R.

Evangelio

Lc 13, 10-17


A esta, que es hija de Abrahán, ¿no era necesario soltarla de tal ligadura el día sábado?


Lectura del santo Evangelio según san Lucas.


UN sábado, enseñaba Jesús en una sinagoga.

Había una mujer que desde hacía dieciocho años estaba enferma por causa de un espíritu, y estaba encorvada, sin poderse enderezar de ningún modo.

Al verla, Jesús la llamó y le dijo:

«Mujer, quedas libre de tu enfermedad».

Le impuso las manos, y enseguida se puso derecha. Y glorificaba a Dios.

Pero el jefe de la sinagoga, indignado porque Jesús había curado en sábado, se puso a decir a la gente:

«Hay seis días para trabajar; vengan, pues, a que los curen en esos días y no en sábado».

Pero el Señor le respondió y dijo:

«Hipócritas: cualquiera de ustedes, ¿no desata en sábado su buey o su burro del pesebre, y los lleva a abrevar?

Y a esta, que es hija de Abrahán, y que Satanás ha tenido atada dieciocho años, ¿no era necesario soltarla de tal ligadura el día sábado?».

Al decir estas palabras, sus enemigos quedaron abochornados, y toda la gente se alegraba por todas las maravillas que hacía.


Palabra del Señor.

Show more...
6 days ago
5 minutes 58 seconds

Reflexiones diarias Padre Juan Diego Ruiz Arango. Medellín. Colombia.
Reflexión domingo 26 de julio de 2025. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

Primera lectura

Eclo 35, 12-14. 16-19a


La oración del humilde atraviesa las nubes


Lectura del libro del Eclesiástico.


EL Señor es juez,

y para él no cuenta el prestigio de las personas.

Para él no hay acepción de personas en perjuicio del pobre,

sino que escucha la oración del oprimido.

No desdeña la súplica del huérfano,

ni a la viuda cuando se desahoga en su lamento.

Quien sirve de buena gana, es bien aceptado,

y su plegaria sube hasta las nubes.

La oración del humilde atraviesa las nubes,

y no se detiene hasta que alcanza su destino.

No desiste hasta que el Altísimo lo atiende,

juzga a los justos y les hace justicia.

El Señor no tardará.


Palabra de Dios.

Salmo

Sal 33, 2-3. 17-18. 19 y 23 (R. : 7ab)


R. El afligido invocó al Señor, y él lo escuchó.


V. Bendigo al Señor en todo momento,

su alabanza está siempre en mi boca;

mi alma se gloría en el Señor:

que los humildes lo escuchen y se alegren. R.


V. El Señor se enfrenta con los malhechores,

para borrar de la tierra su memoria.

Cuando uno grita, el Señor lo escucha

y lo libra de sus angustias. R.


V. El Señor está cerca de los atribulados,

salva a los abatidos.

El Señor redime a sus siervos,

no será castigado quien se acoge a él. R.

Segunda lectura

2 Tim 4, 6-8. 16-18


Me está reservada la corona de la justicia


Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a Timoteo.


QUERIDO hermano:

Yo estoy a punto de ser derramado en libación y el momento de mi partida es inminente.

He combatido el noble combate, he acabado la carrera, he conservado la fe.

Por lo demás, me está reservada la corona de la justicia, que el Señor, juez justo, me dará en aquel día; y no solo a mí, sino también a todos los que hayan aguardado con amor su manifestación.

En mi primera defensa, nadie estuvo a mi lado, sino que todos me abandonaron. ¡No les sea tenido en cuenta!

Mas el Señor estuvo a mi lado y me dio fuerzas para que, a través de mí, se proclamara plenamente el mensaje y lo oyeran todas las naciones. Y fui librado de la boca del león.

El Señor me librará de toda obra mala y me salvará llevándome a su reino celestial.

A él la gloria por los siglos de los siglos. Amén.


Palabra de Dios.

Aclamación

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

V. Dios estaba en Cristo reconciliando al mundo consigo, y ha puesto en nosotros el mensaje de la reconciliación. R.

Evangelio

Lc 18, 9-14


El publicano bajó a su casa justificado, y el fariseo no


Lectura del santo Evangelio según san Lucas.


EN aquel tiempo, Jesús dijo esta parábola a algunos que confiaban en sí mismos por considerarse justos y despreciaban a los demás:

«Dos hombres subieron al templo a orar. Uno era fariseo; el otro, publicano. El fariseo, de pie, oraba así en su interior:

“¡Oh Dios!, te doy gracias porque no soy como los demás hombres: ladrones, injustos, adúlteros; ni tampoco como ese publicano. Ayuno dos veces por semana y pago el diezmo de todo lo que tengo”.

El publicano, en cambio, quedándose atrás, no se atrevía ni a levantar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho diciendo:

“¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador”.

Les digo que este bajó a su casa justificado, y aquel no. Porque todo el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido».


Palabra del Señor.

Show more...
6 days ago
7 minutes

Reflexiones diarias Padre Juan Diego Ruiz Arango. Medellín. Colombia.
Reflexión sábado 25 de octubre de 2025. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

Primera lectura

Rom 8, 1-11


El Espíritu del que resucitó a Cristo de entre los muertos habita en ustedes


Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos.


HERMANOS:

No hay condena alguna para los que están en Cristo Jesús, pues la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús te ha librado de la ley del pecado y de la muerte. Lo que era imposible a la ley, por cuanto que estaba debilitada a causa de la carne, lo ha hecho Dios: enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y en orden al pecado, condenó el pecado en la carne, para que la justa exigencia de la ley se cumpliera en nosotros, los que actuamos no de acuerdo con la carne, sino de acuerdo con el Espíritu.

Pues los que viven según la carne desean las cosas de la carne; en cambio, los que viven según el Espíritu, desean las cosas del Espíritu.

El deseo de la carne es muerte; en cambio el deseo del Espíritu, vida y paz. Por ello, el deseo de la carne es hostil a Dios, pues no se somete a la ley de Dios; ni puede someterse. Los que están en la carne no pueden agradar a Dios.

Pero ustedes no están en la carne, sino en el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios habita en ustedes; en cambio, si alguien no posee el Espíritu de Cristo no es de Cristo.

Pero si Cristo está en ustedes, el cuerpo está muerto por el pecado, pero el espíritu vive por la justicia. Y si el Espíritu del que resucitó a Jesús de entre los muertos habita en ustedes, el que resucitó de entre los muertos a Cristo Jesús también dará vida a sus cuerpos mortales, por el mismo Espíritu que habita en ustedes.


Palabra de Dios.

Salmo

Sal 23, 1b-2. 3-4ab. 5-6 (R.: cf. 6)


R. Esta es la generación que busca tu rostro, Señor.


V. Del Señor es la tierra y cuanto la llena,

el orbe y todos sus habitantes:

él la fundó sobre los mares,

él la afianzó sobre los ríos. R.


V. ¿Quién puede subir al monte del Señor?

¿Quién puede estar en el recinto sacro?

El hombre de manos inocentes y puro corazón,

que no confía en los ídolos. R.


V. Ese recibirá la bendición del Señor,

le hará justicia el Dios de salvación.

Esta es la generación que busca al Señor,

que busca tu rostro, Dios de Jacob. R.

Aclamación

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

V. No me complazco en la muerte del malvado —dice el Señor—, sino en que se convierta y viva. R.

Evangelio

Lc 13, 1-9


Si no se convierten, todos perecerán lo mismo


Lectura del santo Evangelio según san Lucas.


EN aquel momento se presentaron algunos a contar a Jesús lo de los galileos, cuya sangre había mezclado Pilato con la de los sacrificios que ofrecían.

Jesús respondió:

«¿Piensan que esos galileos eran más pecadores que los demás galileos porque han padecido todo esto? Les digo que no; y, si no se convierten, todos perecerán lo mismo. O aquellos dieciocho sobre los que cayó la torre en Siloé y los mató, ¿piensan que eran más culpables que los demás habitantes de Jerusalén? Les digo que no; y, si no se convierten, todos perecerán de la misma manera».

Y les dijo esta parábola:

«Uno tenía una higuera plantada en su viña, y fue a buscar fruto en ella, y no lo encontró.

Dijo entonces al viñador:

“Ya ves, tres años llevo viniendo a buscar fruto en esta higuera, y no lo encuentro. Córtala. ¿Para qué va a perjudicar el terreno?”.

Pero el viñador respondió:

“Señor, déjala todavía este año y mientras tanto yo cavaré alrededor y le echaré estiércol, a ver si da fruto en adelante. Si no, la puedes cortar”».


Palabra del Señor.

Show more...
1 week ago
6 minutes 34 seconds

Reflexiones diarias Padre Juan Diego Ruiz Arango. Medellín. Colombia.
Reflexión viernes 24 de octubre de 2025. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

Primera lectura

Rom 7, 18-24


¿Quién me librará de este cuerpo de muerte?


Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos.


HERMANOS:

Sé que lo bueno no habita en mí, es decir, en mi carne; en efecto, querer está a mi alcance, pero hacer lo bueno, no.

Pues no hago lo bueno que deseo, sino que obro lo malo que no deseo.

Y si lo que no deseo es precisamente lo que hago, no soy yo el que lo realiza, sino el pecado que habita en mí.

Así, pues, descubro la siguiente ley: yo quiero hacer lo bueno, pero lo que está a mi alcance es hacer el mal.

En efecto, según el hombre interior, me complazco en la ley de Dios; pero percibo en mis miembros otra ley que lucha contra la ley de mi razón, y me hace prisionero de la ley del pecado que está en mis miembros.

¡Desgraciado de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte?

¡Gracias a Dios, por Jesucristo nuestro Señor!


Palabra de Dios.

Salmo

Sal 118, 66. 68. 76. 77. 93. 94 (R.: 68b)


R. Instrúyeme, Señor, en tus decretos.


V. Enséñame la bondad, la prudencia y el conocimiento,

porque me fío de tus mandatos. R.


V. Tú eres bueno y haces el bien;

instrúyeme en tus decretos. R.


V. Que tu bondad me consuele,

según la promesa hecha a tu siervo. R.


V. Cuando me alcance tu compasión, viviré,

y tu ley será mi delicia. R.


V. Jamás olvidaré tus mandatos,

pues con ellos me diste vida. R.


V. Soy tuyo, sálvame,

que yo consulto tus mandatos. R.

Aclamación

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

V. Bendito seas, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has revelado los misterios del reino a los pequeños. R.

Evangelio

Lc 12, 54-59


Saben interpretar el aspecto de la tierra y del cielo, pues ¿cómo no saben interpretar el tiempo presente?


Lectura del santo Evangelio según san Lucas.


EN aquel tiempo, decía Jesús a la gente:

«Cuando ven subir una nube por el poniente, ustedes dicen: “Va a caer un aguacero”, y así sucede. Cuando sopla el sur dicen: “Va a hacer bochorno”, y sucede.

Hipócritas: saben interpretar el aspecto de la tierra y del cielo, pues ¿cómo no saben interpretar el tiempo presente? ¿Cómo no saben juzgar ustedes mismos lo que es justo?

Por ello, mientras vas con tu adversario al magistrado, haz lo posible en el camino por llegar a un acuerdo con él, no sea que te lleve a la fuerza ante el juez y el juez te entregue al guardia y el guardia te meta en la cárcel.

Te digo que no saldrás de allí hasta que no pagues la última monedilla».


Palabra del Señor.

Show more...
1 week ago
7 minutes 34 seconds

Reflexiones diarias Padre Juan Diego Ruiz Arango. Medellín. Colombia.
Reflexión jueves 23 de octubre de 2025. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

Primera lectura

Rom 6, 19-23


Ahora están liberados del pecado y hechos esclavos de Dios


Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos.


HERMANOS:

Hablo al modo humano, adaptándome a la debilidad natural de ustedes: lo mismo que antes ustedes ofrecieron sus miembros a la impureza y a la maldad, como esclavos suyos, para que obrasen la maldad, ofrezcan ahora sus miembros a la justicia, como esclavos suyos, para su santificación.

Pues cuando eran esclavos del pecado, eran libres en lo que toca a la justicia. ¿Y qué fruto obtenían entonces? Cosas de las que ahora ustedes se avergüenzan, porque conducen a la muerte.

Ahora, en cambio, liberados del pecado y hechos esclavos de Dios, dan frutos para la santidad que conducen a la vida eterna.

Porque la paga del pecado es la muerte, mientras que el don de Dios es la vida eterna en Cristo Jesús, Señor nuestro.


Palabra de Dios.

Salmo

Sal 1, 1-2. 3. 4 y 6 (R.: Sal 39, 5ab)


R. Dichoso el hombre que ha puesto

su confianza en el Señor.


V. Dichoso el hombre

que no sigue el consejo de los impíos,

ni entra por la senda de los pecadores,

ni se sienta en la reunión de los cínicos;

sino que su gozo es la ley del Señor,

y medita su ley día y noche. R.


V. Será como un árbol

plantado al borde de la acequia:

da fruto a su tiempo

y no se marchitan sus hojas;

y cuanto emprende tiene buen fin. R.


V. No así los impíos, no así;

serán paja que arrebata el viento.

Porque el Señor protege el camino de los justos,

pero el camino de los impíos acaba mal. R.

Aclamación

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

V. Por él lo perdí todo, y todo lo considero basura con tal de ganar a Cristo y ser hallado en él. R.

Evangelio

Lc 12, 49-53


No he venido a traer paz, sino división


Lectura del santo Evangelio según san Lucas.


EN aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«He venido a prender fuego a la tierra, ¡y cuánto deseo que ya esté ardiendo! Con un bautismo tengo que ser bautizado, ¡y qué angustia sufro hasta que se cumpla!

¿Piensan que he venido a traer paz a la tierra? No, sino división.

Desde ahora estarán divididos cinco en una casa: tres contra dos y dos contra tres; estarán divididos el padre contra el hijo y el hijo contra el padre, la madre contra la hija y la hija contra la madre, la suegra contra su nuera y la nuera contra la suegra».


Palabra del Señor.

Show more...
1 week ago
6 minutes 8 seconds

Reflexiones diarias Padre Juan Diego Ruiz Arango. Medellín. Colombia.
Reflexión miércoles 22 de octubre de 2025. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

Primera lectura

Rom 6, 12-18


Ofrézcanse a Dios como quienes han vuelto a la vida desde la muerte


Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos.


HERMANOS:

Que el pecado no siga reinando en su cuerpo mortal, sometiéndose a sus deseos; no pongan sus miembros al servicio del pecado, como instrumentos de injusticia; antes bien, ofrézcanse a Dios como quienes han vuelto a la vida desde la muerte, y pongan sus miembros al servicio de Dios, como instrumentos de la justicia.

Porque el pecado no ejercerá su dominio sobre ustedes: pues no están bajo ley, sino bajo gracia.

Entonces, ¿qué? ¿Pecaremos, puesto que no estamos bajo ley, sino bajo gracia? ¡En absoluto!

¿No saben que, cuando ustedes se ofrecen a alguien como esclavos para obedecerlo, se hacen esclavos de aquel a quien obedecen: bien del pecado, para la muerte, bien de la obediencia, para la justicia?

Pero gracias sean dadas a Dios, porque eran esclavos del pecado, mas han obedecido de corazón al modelo de doctrina al que fueron entregados; liberados del pecado, ustedes se han hecho esclavos de la justicia.


Palabra de Dios.

Salmo

Sal 123, 1b-3. 4-6. 7-8 (R.: 8a)


R. Nuestro auxilio es el nombre del Señor.


V. Si el Señor no hubiera estado de nuestra parte

—que lo diga Israel—,

si el Señor no hubiera estado de nuestra parte,

cuando nos asaltaban los hombres,

nos habrían tragado vivos:

tanto ardía su ira contra nosotros. R.


V. Nos habrían arrollado las aguas,

llegándonos el torrente hasta el cuello;

nos habrían llegado hasta el cuello

las aguas impetuosas.

Bendito el Señor,

que no nos entregó

en presa a sus dientes. R.


V. Hemos salvado la vida, como un pájaro

de la trampa del cazador:

la trampa se rompió,

y escapamos.

Nuestro auxilio es el nombre del Señor,

que hizo el cielo y la tierra. R.

Aclamación

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

V. Estén en vela y preparados, porque a la hora que menos piensen viene el Hijo del hombre. R.

Evangelio

Lc 12, 39-48


Al que mucho se le dio, mucho se le reclamará


Lectura del santo Evangelio según san Lucas.


EN aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«Comprendan que si supiera el dueño de casa a qué hora viene el ladrón, velaría y no le dejaría abrir un boquete en casa.

Lo mismo ustedes, estén preparados, porque a la hora que menos piensen viene el Hijo del hombre».

Pedro le dijo:

«Señor, ¿dices esta parábola por nosotros o por todos?».

Y el Señor dijo:

«¿Quién es el administrador fiel y prudente a quien el señor pondrá al frente de su servidumbre para que reparta la ración de alimento a sus horas?

Bienaventurado aquel criado a quien su señor, al llegar, lo encuentre portándose así. En verdad les digo que lo pondrá al frente de todos sus bienes.

Pero si aquel criado dijere para sus adentros: “Mi señor tarda en llegar”, y empieza a pegarles a los criados y criadas, a comer y beber y emborracharse, vendrá el señor de ese criado el día que no espera y a la hora que no sabe y lo castigará con rigor, y le hará compartir la suerte de los que no son fieles.

El criado que, conociendo la voluntad de su señor, no se prepara ni obra de acuerdo con su voluntad, recibirá muchos azotes; pero el que, sin conocerla, ha hecho algo digno de azotes, recibirá menos.

Al que mucho se le dio, mucho se le reclamará; al que mucho se le confió, más aún se le pedirá».


Palabra del Señor.

Show more...
1 week ago
6 minutes 4 seconds

Reflexiones diarias Padre Juan Diego Ruiz Arango. Medellín. Colombia.
Reflexión martes 21 de octubre de 2025. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

Primera lectura

Jer 31, 1-7


Con amor eterno te amé


Lectura del libro de Jeremías.


EN aquel tiempo —oráculo del Señor—, seré el Dios de todas las tribus de Israel, y ellas serán mi pueblo.

Esto dice el Señor:

«Encontró mi favor en el desierto

el pueblo que escapó de la espada;

Israel camina a su descanso.

El Señor se le apareció de lejos:

Con amor eterno te amé,

por eso prolongué mi misericordia para contigo.

Te construiré, serás reconstruida,

doncella capital de Israel;

volverás a llevar tus adornos,

bailarás entre grupos de fiesta.

Volverás a plantar viñas

allá por los montes de Samaría;

las plantarán y vendimiarán.

“Es de día” gritarán los centinelas

arriba, en la montaña de Efraín:

“En marcha, vayamos a Sion,

donde está el Señor nuestro Dios”».

Porque esto dice el Señor:

«Griten de alegría por Jacob,

regocíjense por la flor de los pueblos;

proclamen, alaben y digan:

¡El Señor ha salvado a su pueblo,

ha salvado al resto de Israel!».


Palabra de Dios


Salmo

Sal 149, 1bc-2. 3-4. 5-6 (R.: 4a)


R. El Señor ama a su pueblo.


O bien:


R. Aleluya.


V. Canten al Señor un cántico nuevo,

resuene su alabanza en la asamblea de los fieles;

que se alegre Israel por su Creador,

los hijos de Sion por su Rey. R.


V. Alaben su nombre con danzas,

cántenle con tambores y cítaras;

porque el Señor ama a su pueblo

y adorna con la victoria a los humildes. R.


V. Que los fieles festejen su gloria

y canten jubilosos en filas:

con vítores a Dios en la boca

y espadas de dos filos en las manos. R.


Evangelio

Mt 11, 25-30


Has escondido estas cosas a los sabios, y se las has revelado a los pequeños


Lectura del santo Evangelio según san Mateo.


EN aquel tiempo, tomó la palabra Jesús y dijo:

«Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos, y se las has revelado a los pequeños. Sí, Padre, así te ha parecido bien.

Todo me ha sido entregado por mi Padre, y nadie conoce al Hijo más que el Padre, y nadie conoce al Padre sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar.

Vengan a mí todos los que están cansados y agobiados, y yo los aliviaré. Tomen mi yugo sobre ustedes y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán descanso para sus almas. Porque mi yugo es llevadero y mi carga ligera».

Palabra del Señor.

Show more...
1 week ago
6 minutes 32 seconds

Reflexiones diarias Padre Juan Diego Ruiz Arango. Medellín. Colombia.
Reflexión lunes 20 de octubre de 2025. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

Primera lectura

Rom 4, 20-25


Está escrito por nosotros, a quienes se nos contará: nosotros, los que creemos en él


Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos.


HERMANOS:

Abrahán, ante la promesa divina no cedió a la incredulidad, sino que se fortaleció en la fe, dando gloria a Dios, pues estaba persuadido de que Dios es capaz de hacer lo que promete; por lo cual le fue contado como justicia.

Pero que “le fue contado” no está escrito solo por él; también está escrito por nosotros, a quienes se nos contará: nosotros, los que creemos en el que resucitó de entre los muertos a Jesucristo nuestro Señor, el cual fue entregado por nuestros pecados y resucitó para nuestra justificación.


Palabra de Dios.

Salmo

Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75 (R.: cf. 68)


R. Bendito sea el Señor, Dios de Israel,

porque ha visitado a su pueblo.


V. Suscitándonos una fuerza de salvación

en la casa de David, su siervo,

según lo había predicho desde antiguo

por boca de sus santos profetas. R.


V. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos

y de la mano de todos los que nos odian;

realizando la misericordia que tuvo con nuestros padres,

recordando su santa alianza. R.


V. Y el juramento que juró a nuestro padre Abrahán

para concedernos

que, libres de temor, arrancados de la mano

de los enemigos,

le sirvamos con santidad y justicia,

en su presencia, todos nuestros días. R.

Aclamación

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

V. Bienaventurados los pobres en el espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos. R.

Evangelio

Lc 12, 13-21


¿De quién será lo que has preparado?


Lectura del santo Evangelio según san Lucas.


EN aquel tiempo, dijo uno de entre la gente a Jesús:

«Maestro, dile a mi hermano que reparta conmigo la herencia».

Él le dijo:

«Hombre, ¿quién me ha constituido juez o árbitro entre ustedes?».

Y les dijo:

«Miren: guárdense de toda clase de codicia. Pues, aunque uno ande sobrado, su vida no depende de sus bienes».

Y les propuso una parábola:

«Las tierras de un hombre rico produjeron una gran cosecha. Y empezó a echar cálculos, diciéndose:

“¿Qué haré? No tengo donde almacenar la cosecha”.

Y se dijo:

“Haré lo siguiente: derribaré los graneros y construiré otros más grandes, y almacenaré allí todo el trigo y mis bienes. Y entonces me diré a mí mismo: alma mía, tienes bienes almacenados para muchos años; descansa, come, bebe, banquetea alegremente”.

Pero Dios le dijo:

“Necio, esta noche te van a reclamar el alma, y ¿de quién será lo que has preparado?”.

Así es el que atesora para sí y no es rico ante Dios».


Palabra del Señor

Show more...
1 week ago
5 minutes 15 seconds

Reflexiones diarias Padre Juan Diego Ruiz Arango. Medellín. Colombia.
Reflexión Domingo 19 de octubre de 2025. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

Primera lectura

Éx 17, 8-13


Mientras Moisés tenía en alto las manos, vencía Israel


Lectura del libro del Éxodo.


EN aquellos días, Amalec vino y atacó a Israel en Refidín.

Moisés dijo a Josué:

«Escoge unos cuantos hombres, haz una salida y ataca a Amalec. Mañana yo estaré en pie en la cima del monte, con el bastón de Dios en la mano».

Hizo Josué lo que le decía Moisés, y atacó a Amalec; entretanto, Moisés, Aarón y Jur subían a la cima del monte.

Mientras Moisés tenía en alto las manos, vencía Israel; mientras las tenía bajadas, vencía Amalec. Y, como le pesaban los brazos, sus compañeros tomaron una piedra y se la pusieron debajo, para que se sentase; mientras, Aarón y Jur le sostenían los brazos, uno a cada lado.

Así resistieron en alto sus brazos hasta la puesta del sol.

Josué derrotó a Amalec y a su pueblo, a filo de espada.


Palabra de Dios.

Salmo

Sal 120, 1bc-2. 3-4. 5-6. 7-8 (R..: cf. 2)


R. Nuestro auxilio es el nombre del Señor,

que hizo el cielo y la tierra.


V. Levanto mis ojos a los montes:

¿de dónde me vendrá el auxilio?

El auxilio me viene del Señor,

que hizo el cielo y la tierra. R.


V. No permitirá que resbale tu pie,

tu guardián no duerme;

no duerme ni reposa

el guardián de Israel. R.


V. El Señor te guarda a su sombra,

está a tu derecha;

de día el sol no te hará daño,

ni la luna de noche. R.


V. El Señor te guarda de todo mal,

él guarda tu alma;

el Señor guarda tus entradas y salidas,

ahora y por siempre. R.

Segunda lectura

2 Tim 3, 14 — 4, 2


El hombre de Dios sea perfecto y esté preparado para toda obra buena


Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a Timoteo.


QUERIDO hermano:

Permanece en lo que aprendiste y creíste, consciente de quiénes lo aprendiste, y que desde niño conoces las Sagradas Escrituras: ellas pueden darte la sabiduría que conduce a la salvación por medio de la fe en Cristo Jesús.

Toda Escritura es inspirada por Dios y además útil para enseñar, para argüir, para corregir, para educar en la justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto y esté preparado para toda obra buena.

Te conjuro delante de Dios y de Cristo Jesús, que ha de juzgar a vivos y a muertos, por su manifestación y por su reino: proclama la palabra, insiste a tiempo y a destiempo, arguye, reprocha, exhorta con toda magnanimidad y doctrina.


Palabra de Dios.

Aclamación

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

V. La palabra de Dios es viva y eficaz; juzga los deseos e intenciones del corazón. R.

Evangelio

Lc 18, 1-8


Dios hará justicia a sus elegidos que claman ante él


Lectura del santo Evangelio según san Lucas.


EN aquel tiempo, Jesús decía a sus discípulos una parábola para enseñarles que es necesario orar siempre, sin desfallecer.

«Había un juez en una ciudad que ni temía a Dios ni le importaban los hombres.

En aquella ciudad había una viuda que solía ir a decirle:

“Hazme justicia frente a mi adversario”.

Por algún tiempo se estuvo negando, pero después se dijo a sí mismo:

“Aunque ni temo a Dios ni me importan los hombres, como esta viuda me está molestando, le voy a hacer justicia, no sea que siga viniendo a cada momento a importunarme”».

Y el Señor añadió:

«Fíjense en lo que dice el juez injusto; pues Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos que claman ante él día y noche?; ¿o les dará largas? Les digo que les hará justicia sin tardar. Pero, cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará esta fe en la tierra?».


Palabra del Señor.

Show more...
2 weeks ago
6 minutes 54 seconds

Reflexiones diarias Padre Juan Diego Ruiz Arango. Medellín. Colombia.
Reflexión sábado 18 de octubre de 2025. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

Primera lectura

2 Tim 4, 10-17b


Lucas es el único que está conmigo


Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a Timoteo.


QUERIDO hermano:

Demas me ha abandonado, enamorado de este mundo presente, y se marchó a Tesalónica; Crescente, a Galacia; Tito, a Dalmacia; Lucas es el único que está conmigo. Toma a Marcos y tráelo contigo, pues me es útil para el ministerio. A Tíquico lo envié a Éfeso.

El manto que dejé en Tróade, en casa de Carpo, tráelo cuando vengas, y también los libros, sobre todo los pergaminos.

Alejandro, el herrero, se ha portado muy mal conmigo; el Señor le dará el pago conforme a sus obras. Guárdate de él también tú, porque se opuso vehementemente a nuestras palabras.

En mi primera defensa, nadie estuvo a mi lado, sino que todos me abandonaron. ¡No les sea tenido en cuenta!

Mas el Señor estuvo a mi lado y me dio fuerzas para que, a través de mí, se proclamara plenamente el mensaje y lo oyeran todas las naciones.

Palabra de Dios.

Salmo

Sal 144, 10-11. 12-13ab. 17-18 (R.: cf. 12)


R. Tus santos, Señor, proclaman la gloria de tu reinado.


V. Que todas tus criaturas te den gracias, Señor,

que te bendigan tus fieles.

Que proclamen la gloria de tu reinado,

que hablen de tus hazañas. R.


V. Explicando tus hazañas a los hombres,

la gloria y majestad de tu reinado.

Tu reinado es un reinado perpetuo,

tu gobierno va de edad en edad. R.


V. El Señor es justo en todos sus caminos,

es bondadoso en todas sus acciones.

Cerca está el Señor de los que lo invocan,

de los que lo invocan sinceramente. R.

Aclamación

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

V. Yo los he elegido del mundo —dice el Señor—, para que vayan y den fruto, y su fruto permanezca. R.

Evangelio

Lc 10, 1-9


La mies es abundante y los obreros pocos


Lectura del santo Evangelio según san Lucas.


EN aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos, y los mandó delante de él, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él.

Y les decía:

«La mies es abundante y los obreros pocos; rueguen, pues, al dueño de la mies que envíe obreros a su mies.

¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven bolsa, ni alforja, ni sandalias; y no saluden a nadie por el camino.

Cuando entren en una casa, digan primero: “Paz a esta casa”. Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos su paz; si no, volverá a ustedes.

Quédense en la misma casa, comiendo y bebiendo de lo que tengan: porque el obrero merece su salario. No vayan cambiando de casa en casa.

Si entran en una ciudad y los reciben, coman lo que les pongan, curen a los enfermos que haya en ella, y díganles: “El reino de Dios ha llegado a ustedes”».

Palabra del Señor.

Show more...
2 weeks ago
7 minutes 8 seconds

Reflexiones diarias Padre Juan Diego Ruiz Arango. Medellín. Colombia.
Reflexión viernes 17 de octubre de 2025. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

Primera lectura

Rom 4, 1-8


Abrahán creyó a Dios y le fue contado como justicia


Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos.


HERMANOS:

¿Qué diremos que obtuvo Abrahán, nuestro padre según la carne?

Si Abrahán fue justificado en virtud de las obras, tiene un timbre de gloria, pero no delante de Dios; pues, ¿qué dice la Escritura?

«Abrahán creyó a Dios y le fue contado como justicia».

A alguien que trabaja, el jornal no se le cuenta como gracia, sino como algo debido; en cambio, a alguien que no trabaja, sino que cree en el que justifica al impío, la fe se le cuenta como justicia.

Del mismo modo, también David proclama la bienaventuranza de aquel a quien Dios le cuenta la justicia independientemente de las obras.

«Bienaventurados aquellos a quienes se les perdonaron sus maldades y les sepultaron sus delitos; bienaventurado aquel a quien el Señor no le ha contado el pecado».


Palabra de Dios.

Salmo

Sal 31, 1b-2. 5. 11 (R.: 7a. c)


R. Tú eres mi refugio,

me rodeas de cantos de liberación.


V. Dichoso el que está absuelto de su culpa,

a quien le han sepultado su pecado;

dichoso el hombre a quien el Señor no le apunta el delito

y en cuyo espíritu no hay engaño. R.


V. Había pecado, lo reconocí,

no te encubrí mi delito;

propuse: «Confesaré al Señor mi culpa»,

y tú perdonaste mi culpa y mi pecado. R.


V. Alégrense, justos, y gocen con el Señor;

aclámenlo los de corazón sincero. R.

Aclamación

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

V. Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros, como lo esperamos de ti. R.

Evangelio

Lc 12, 1-7


Hasta los cabellos de su cabeza están contados


Lectura del santo Evangelio según san Lucas.


EN aquel tiempo, miles y miles de personas se agolpaban.

Jesús empezó a hablar, dirigiéndose primero a sus discípulos:

«Cuidado con la levadura de los fariseos, que es la hipocresía, pues nada hay cubierto que no llegue a descubrirse, ni nada escondido que no llegue a saberse.

Por eso, lo que digan en la oscuridad será oído a plena luz, y lo que digan al oído en las recámaras se pregonará desde la azotea.

A ustedes les digo, amigos míos: no tengan miedo a los que matan el cuerpo, y después de esto no pueden hacer más.

Les voy a enseñar a quién tienen que temer: teman al que, después de la muerte, tiene poder para arrojar a la “gehenna”. A ese tienen que temer, se lo digo yo.

¿No se venden cinco pájaros por dos céntimos? Pues ni de uno solo de ellos se olvida Dios.

Más aún, hasta los cabellos de su cabeza están contados.

No tengan miedo: valen más que muchos pájaros».

Show more...
2 weeks ago
6 minutes 59 seconds

Reflexiones diarias Padre Juan Diego Ruiz Arango. Medellín. Colombia.
Reflexión jueves 16 de octubre de 2025. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

Primera lectura

Rom 3, 21-30


El hombre es justificado por la fe, sin obras de la Ley


Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos.


HERMANOS:

Ahora, sin la ley se ha manifestado la justicia de Dios, atestiguada por la Ley y los Profetas; justicia de Dios por la fe en Jesucristo para todos los que creen.

Pues no hay distinción, ya que todos pecaron y están privados de la gloria de Dios, y son justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención realizada en Cristo Jesús.

Dios lo constituyó medio de propiciación mediante la fe en su sangre, para mostrar su justicia pasando por alto los pecados del pasado en el tiempo de la paciencia de Dios; actuó así para mostrar su justicia en este tiempo, a fin de manifestar que era justo y que justifica al que tiene fe en Jesús.

Y ahora, ¿dónde está la gloria? Queda eliminada. ¿En virtud de qué ley? ¿De la ley de las obras? No, sino en virtud de la ley de la fe.

Pues sostenemos que el hombre es justificado por la fe, sin obras de la Ley.

¿Acaso Dios lo es solo de los judíos? ¿No lo es también de los gentiles? También lo es de los gentiles, si es verdad que no hay más que un Dios.


Palabra de Dios.

Salmo

Sal 129, 1b-2. 3-4. 5-7ab. (R.: 7cd)


R. Del Señor viene la misericordia,

la redención copiosa.


V. Desde lo hondo a ti grito, Señor;

Señor, escucha mi voz;

estén tus oídos atentos

a la voz de mi súplica. R.


V. Si llevas cuenta de los delitos, Señor,

¿quién podrá resistir?

Pero de ti procede el perdón,

y así infundes temor. R.


V. Mi alma espera en el Señor,

espera en su palabra;

mi alma aguarda al Señor,

más que el centinela la aurora.

Aguarde Israel al Señor,

como el centinela la aurora. R.

Aclamación

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

V. Yo soy el camino y la verdad y la vida —dice el Señor—; nadie va al Padre sino por mí. R.

Evangelio

Lc 11, 47-54


Se le pedirá cuenta de la sangre de los profetas, desde la sangre de Abel hasta la sangre de Zacarías


Lectura del santo Evangelio según san Lucas.


EN aquel tiempo, dijo el Señor:

«¡Ay de ustedes, que edifican mausoleos a los profetas, a quienes mataron sus padres!

Así son testigos de lo que hicieron sus padres, y lo aprueban; porque ellos los mataron y ustedes les edifican mausoleos.

Por eso dijo la Sabiduría de Dios: “Les enviaré profetas y apóstoles: a algunos de ellos los matarán y perseguirán”; y así a esta generación se le pedirá cuenta de la sangre de todos los profetas derramada desde la creación del mundo; desde la sangre de Abel hasta la sangre de Zacarías, que pereció entre el altar y el santuario.

Sí, les digo: se le pedirá cuenta a esta generación.

¡Ay de ustedes, maestros de la ley, que se han apoderado de la llave de la ciencia: ustedes no han entrado y a los que intentaban entrar se lo han impedido!».

Al salir de allí, los escribas y fariseos empezaron a acosarlo implacablemente y a tirarle de la lengua con muchas preguntas capciosas, tendiéndole trampas para cazarlo con alguna palabra de su boca.


Palabra del Señor.

Show more...
2 weeks ago
6 minutes 54 seconds

Reflexiones diarias Padre Juan Diego Ruiz Arango. Medellín. Colombia.
Reflexión miércoles 15 de octubre de 2025. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

Primera lectura

Rom 2, 1-11


Pagará a cada uno según sus obras, primero al judío, pero también al griego


Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos.


TÚ que te eriges en juez, sea quien seas, no tienes excusa, pues, al juzgar a otro, a ti mismo te condenas, porque haces las mismas cosas, tú que juzgas.

Sabemos que el juicio de Dios contra los que hacen estas cosas es según verdad.

¿Piensas acaso, tú que juzgas a los que hacen estas cosas pero actúas del mismo modo, que vas a escapardel juicio divino? ¿O es que desprecias el tesoro de su bondad, tolerancia y paciencia, al no reconocer que la bondad de Dios te lleva a la conversión?

Con tu corazón duro e impenitente te estás acumulando cólera para el día de la ira, en que se revelará el justo juicio de Dios, el cual pagará a cada uno según sus obras: vida eterna a quienes, perseverando en el bien, buscan gloria, honor e incorrupción; ira y cólera a los porfiados que se rebelan contra la verdad y se rinden a la injusticia.

Tribulación y angustia sobre todo ser humano que haga el mal, primero sobre el judío, pero también sobre el griego; gloria, honor y paz para todo el que haga el bien, primero para el judío, pero también para el griego; porque en Dios no hay acepción de personas.


Palabra de Dios.

Salmo

Sal 61, 2-3. 6-7. 9 (R.: cf. 13bc)


R. El Señor paga a cada uno según sus obras.


V. Solo en Dios descansa mi alma,

porque de él viene mi salvación;

solo él es mi roca y mi salvación,

mi alcázar: no vacilaré. R.


V. Descansa solo en Dios, alma mía,

porque él es mi esperanza;

solo él es mi roca y mi salvación,

mi alcázar: no vacilaré. R.


V. Pueblo suyo, confíen en él,

desahoguen ante él su corazón:

Dios es nuestro refugio. R.

Aclamación

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

V. Mis ovejas escuchan mi voz —dice el Señor—, y yo las conozco, y ellas me siguen. R.

Evangelio

Lc 11, 42-46


¡Ay de ustedes, fariseos! ¡Ay de ustedes también, maestros de la ley!


Lectura del santo Evangelio según san Lucas.


EN aquel tiempo, dijo el Señor:

«¡Ay de ustedes, fariseos, que pagan el diezmo de la hierbabuena, de la ruda y de toda clase de hortalizas, mientras pasan por alto el derecho y el amor de Dios!

Esto es lo que había que practicar, sin descuidar aquello.

¡Ay de ustedes, fariseos, que les encantan los asientos de honor en las sinagogas y los saludos en las plazas!

¡Ay de ustedes, que son como tumbas no señaladas, que la gente pisa sin saberlo!».

Le replicó un maestro de la ley:

«Maestro, diciendo eso nos ofendes también a nosotros».

Y él dijo:

«¡Ay de ustedes también, maestros de la ley, que cargan a los hombres cargas insoportables, mientras ustedes no tocan las cargas ni con uno de sus dedos!».


Palabra del Señor.

Show more...
2 weeks ago
7 minutes 1 second

Reflexiones diarias Padre Juan Diego Ruiz Arango. Medellín. Colombia.
Reflexión martes 14 de octubre de 2025. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

Vivir en la fé

Show more...
2 weeks ago
2 minutes 53 seconds

Reflexiones diarias Padre Juan Diego Ruiz Arango. Medellín. Colombia.
Reflexiones diarias de las lecturas por parte del presbítero Juan Diego Ruiz Arango. Todos los días subimos la palabra de Dios y su reflexión. En Youtube: https://youtube.com/@padrejuandiegoruiz?si=Ef-6xZfwSSj-VsCd